Los 10 aparatos de cocina que se deberían haber inventado ya

Por: | 18 de mayo de 2011

Gorenje
Foto: Gorenje

Asumámoslo: el siglo XXI está siendo un poco decepcionante. Vale, tenemos smartphones, transplantes de cara, GPSs y conexiones a internet de tropecientos megas. Pero qué queréis que os diga: como niño crecido en los setenta e intelectualmente alimentado por 'Espacio 1999', 'La fuga de Logan' o 'Galáctica', yo me esperaba otra cosa: viajes a lejanas galaxias, transportadores de materia y, desde luego, aparatos de cocina mucho más evolucionados que los que manejamos a estas alturas del siglo.

Creo que ha llegado la hora de salir de la apatía, alzar la voz en plan movimiento 15-M y pedir a  científicos y fabricantes que dejen de investigar tonterías y se pongan las pilas con el asunto. Nos merecemos algo más que la thermomix y la 'freidora' sin aceite, y no estamos dispuestos a que ese invento con el que siempre hemos soñado nos lo regalen en nuestro 90 cumpleaños. Ésta es la lista de aparatos que exijo, a la que espero que añadáis los vuestros en los comentarios. ¡Los queremos y los queremos ya!

1. Microondas de frío o 'macroondas'

Tenemos un electrodoméstico que calienta la comida de forma rápida y limpia. Ahora necesitamos otro que haga lo mismo pero al revés. Una especie de paralizador de ondas que te enfríe la cerveza, el vino blanco o el colacao en segundos. Los más cocinillas también lo podrían usar para cortar cocciones de golpe, prescindiendo del engorro de los hielos, el agua y todo ese jaleo. Ah, y no valen las excusitas de que es científicamente imposible.

[Actualización: nuestro compañero y gurú del pan Ibán Yarza nos comunica que este trasto ya existe en algunos restaurantes, y se llama "abatidor de temperatura"]

2. Lavador integral de ensalada

Los centrifugadores de lechuga están muy bien para secarla y eliminar esa agüilla que arruina tantas  ensaladas. ¿Por qué no ir un paso más allá? Hablo de un trasto en el que metas la verdura entera y salga limpia y troceada. Algo así como una lavadora-picadora que ahorre a los humanos esta actividad, probablemente la que más detesto en la cocina después de la de poner bolsa nueva en la basura.

3. Tostadora en la que no se engancha el pan

La petición menos ambiciosa de la lista, y no por ello la menos urgente. No sé vosotros, pero yo cuando intento tostar pan que no sea de molde en la tostadora se me queda enganchado por sistema en la rejilla interior de la misma. Entonces hago lo que nunca se debe hacer: intentar sacarlo con un cuchillo y correr el riesgo de morir electrocutado.

4. Cuchillo con detector de carne humana

Aunque estamos cerca del cuchillo que no necesita afilado (o al menos eso es lo que prometen los de titanio y cerámica), no estaría de más introducir algo de inteligencia en el arma más peligrosa de la cocina. ¿Qué tal uno con un sensor que identifique la carne humana y curve su filo antes de penetrar en ella?

5. Nevera con 'friólisis'

O lo que es lo mismo, la nevera autolimpiable tal y como la denomina el gastrobloguero David Monaguillo. Si ya se ha logrado el hito de los hornos con pirólisis, que se quitan la grasa pegada ellos solitos, ¿para cuándo los frigoríficos? ¿O es que vamos a estar quitando churretones semifosilizados con el estropajo y la bayeta toda la vida? Y no hablemos del descongelado, ese proceso tan grato que uno no lo emprende hasta que los cajones empiezan a oler a chotuno. En este mismo capítulo podríamos incluir la destrucción automática de los restos de fruta del exprimidor y la licuadora, electrodomésticos cansinos de limpiar donde los haya.

6. Armario lavavajillas

En la misma línea que la nevera con friólisis está el armario lavavajillas, que parte de un concepto simple: guardas los cubiertos o los platos, cierras la puerta y cuando la abres están limpios y ordenados, tal y como imagina Josi Gutiérrez. Otra posibilidad, sugerida por David de Jorge ('Robin Food'), es el lavavajillas que se vacía solo, aunque no sé si esto es pedirle demasiado a la tecnología.

Dishwasher_l2

 

7. Superficie antiadherente para masas

En pleno siglo XXI seguimos echando harina a la encimera para que las masas no se nos peguen al extenderlas. Lo cual es muy bonito y muy artesano, y funciona si tienes cierta destreza con ellas. Si no, lo más probable es que al final acabes añadiendo medio kilo de harina y arruines la masa. Se agradecería un material o un revestimiento adhiriera en el que no se pegara nada, por muy húmedo y pegajoso que esté. Además tendría un beneficio doble: sería más fácil de limpiar.

8. Descongelador inteligente

Queremos una máquina que descongele en poco tiempo cualquier alimento. Y por favor, no me vengáis con que ya existe el microondas. He dicho que descongele, no que deje partes medio cocidas y partes duras como piedras por mucho que le pongas la potencia y el tiempo supuestamente adecuados para el proceso. La petición es de Raquel Sañudo.

9. Detector de puntos

Un aparato que identificara los diferentes puntos de la comida y alertara sobre los mismos sería una gran ayuda para los megatorpes temerosos de la cocina. Con el podrían interpretar en las recetas expresiones tan estresantes para ellos como "al dente", "tierno", "pochado" o "hecho". Como un termómetro pero más evolucionado, vamos. La idea es de Hèctor Rubio.

10. Desfibrilador de frutas y verduras

Aportación genial de Marta Sánchez-Blanco, el desfibrilador serviría para reanimar frutas y verduras lacias o medio pochas. Bueno, supongo que se refiere a eso, y no a quitarles las fibras.

Otras sugerencias que suscribo, recogidas ayer en la página de El Comidista en Facebook y en Twitter:

-Cubo de basura cuántico que esté en una dimensión paralela y no dé el coñazo en la cocina (Falsarius Chef).
-Sartenes con escudo protector láser para que no salpiquen y desalinizador de bacalao con toma de agua, sensores y alarma (Carlos Dube).
-Limpiador automático de boquerones (Tara Experta).
-Aparato que coloca todo lo que traes en bolsas de la compra (Carmen Velasco).
-Aparato que hace la lista de la compra cuando se te acaban las cosas (Marta Pacheco).
-Abrefácil que abra los abrefáciles (María G. Corzo).
-Eliminador de olor a cebolla y ajo en las manos (Virginia Idoate).
-Frie-huevos que no pringue la cocina de aceite (Beatriz Hernández).
-Croqueta-casera-fácil que haga todo el proceso sin ensuciar (Patisasi Vidal).
-Limpiador automático de mejillones (María Gago).
-Báscula con contador de calorías (Germán Pérez).
-Guantes para coger cosas del congelador y que no se te peguen como si estuvieras en el K-2 (Teresa Pérez).
-Leudómetro para puntos de levado (SocNadietis).
-Despepilador que escalde, pele y despepite tomates (Masuvas y ClaramoralesF).
-Pelagambas (Ciento2).
-Cuchillos autoafilables (Pintxo).
-Untador automático de tostadas (Helkiatxu).
-Viaje en el tiempo 5 minutos atrás para deshacer lo hecho (FelixCardona).
-Traductor de recetas del lenguaje cocinillas al de soltero recién emancipado (Betogonsa).
-Conservador de pan que no sea el congelador que lo mantenga meses como recién hecho (JfdezG90).
-Vitrocerámica con muchas capas que vaya rotándolas cuando note que está sucia (Nubkor).
-Amatxu electrónica (Jabibilbao).

¿Necesitas imperiosamente la invención de algún instrumento de cocina? Exígelo en los comentarios.

Hay 117 Comentarios

yo quisiera tener el armario lavavajillas para guardar mis platos y mis vasos y etc.

Hola!

Si quereis informaciones sobre el abatidor de temperatura vais a mirar el video: www.youtube.com/watch?v=xBtR69FDgZE !!!
Ciao !!!

Luca de Italia

Eu ia gostar pra caramba de loças que lavam sozinhas. Vc pensa e elas já estão limpas....ia ser super maneiro!

Lo que si se ha inventado ya y es realmente impresionante es una máquina impresionante para fabricar cerveza casera. La vi en http://www.bourmet.com/2011/07/22/la-mejor-maquina-del-mundo-para-hacer-cerveza-en-casa/ y estaría deseando pillarla si la vendieran en España

una nevera que, como hacen esos programas que te sugieren cancions basandose en tus gustos, te proponga recetas que seguro que te molan. Y ya de paso, que pida los ingredientes que te faltan a una tienda con entrega a domicilio.

Buah! Lo que seria realmente flipante del futuro seria una especie de pantalla del futuro en la que tuvieses todas las recetas de cocina del mundo y pudieras hablar y conocer a gente relacionada con la cocina. Debería actualizarse automáticamente por ondas o algo así cibernetico del futuro. Lo podríamos llamar blog; que pasada!

Por cierto, el tostador donde nada se engancha ya lo tenía mi abuela y es este:
http://www.electrohogar.net/tienda/tostador-moulinex-a154-pi-377.html

Un lavavajillas que deje los tuppers de plástico secos y no con las molestas gotitas de agua o charcos.
Lo de la limpiadora-cortadora-centrifugadora todo en uno de ensalada también lo pido a los reyes! :))

Este es bueno! Me encantaría un frigo que no tuviera olores, pero de verdad, no los que dicen que no cogen y cogen.
Eso de tener un camembert dentro de la nevera y que todo apeste a pies en cuanto abres la puerta...
Imaginación pura son nuestro compis, algunas ideas muy buenas y útiles :D

Lo de la ciencia ficción es muy divertido, pero para poder comer bien hay que planificar los menús e ir a comprar y eso lleva mucho tiempo.

Necesitamos un programa, en el que tu marques los menús y el programa te haga la lista de la compra. Esto sería lo básico, pero luego podría llevar muchas cosas más.

Nos haría falta un cocinero-programador.

Un abrazo

Hay una tecnologia que promete y esta ya aqui al lado: la nevera que te hace la compra. Aprovechando las nuevas etiquetas RFIF y comparando lo que queda dentro de la nevera con lo que tienes marcado en tu lista de existencias indispensables, te hace la lista de la compra y la encarga a tu super favorito para que te la suban. Supongo que en algun momento le añadiran comparador de precios. Definitivo. Y no es ciencia ficción...

Dos cosas:

- Una iniciativa S.O.S para ayudarte con los paquetes de arroz SOS, pensados para diseminar granos de arroz por tu cocina.

- Abre fácil para abrir los abrefáciles.

Pela alcachofas. Como joven proyecto de alcohólico, me interesaría comer más alcachofas, por ser buenas para el hígado, pero me aburre muchísimo el proceso de quitarle las primeras hojas.

Qué entrada más tranquilizadora. Pensaba que algunos de los problemas que resolverían estos inventos sólo los tenía yo y me avergonzaba un poco.

¿Has visto esto? es el electrodoméstico definitivo.
http://www.youtube.com/watch?v=ZyK-vEbZNxo&feature=player_embedded

Una alcachofa transgénica de calidad que sea enteramente comestible, sin necesidad de limpiar cada una como si estuvieras tallando un ídolo azteca.

La primera vez que cociné con el mozo en mi casa le pedí que me pasase el centrifugador de lechuga. Él se lo tomó a guasa, y me pidió a cambio el "desmagnetizador de tomates" Me costó aguantar la risa para explicarle que realmente existen los centrifugadores de lechuga.

planificador de menús intuitivo conectado a mi subconsciente funciona según las ganas de cocinar, necesidades dietéticas y tiempo disponible para cocinar...

No recuerdo donde, pero vi en un bar un cacharro para untar el pan de molde con mantequilla. Era una especie de tupper con un rodillo incorporado el cual está medio metido en el tupper y este lleno de mantequilla derretida; pasas la rebanada por el rodillo y lista. Qué velocidad para hacer sandwiches en la plancha!

La cinta transportadora que lleve los platos de la mesa al lavavajillas, de ahí al armario, del armario a la mesa... si de paso tiene un accseorio barredor de las migas de debajo de la mesa, mejor que mejor ;-P

Un Robocop de cocina.

Paki, ¡tú sí que sabes!!!, y los demás (me incluyo) pidiendo sandeces...

Paki, tú sí que sabes, y los demás pidiendo sandeces...

Yo quiero una campana extractora que en lugar del molesto ruido que emiten cante lo último de Beyoncé

Yo quiero una nevera que te elabore un menu en funcion de los alimentos que contiene en ese momento.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal