En su particular 'Qué pasó con...' de la gastronomía, El Comidista continúa su serie de entrevistas a platos pasados de moda de los que nunca más se supo.
La Comtessa no tuvo rival como gran diva de los helados industriales en los ochenta. Desde que la marca Frigo lo lanzó a principios de esa década, el ondulado postre de nata y chocolate fue omnipresente en los restaurantes y los hogares españoles. ¿Pero qué ocurrió con ella? ¿Por qué se hundió su prestigio? El Comidista ha viajado hasta la nevera de un apartamento abandonado en Salou para entrevistarla y desentrañar así este crucial misterio.
Vamos directos al grano. ¿Se considera usted comida viejuna?
¡De ninguna manera! Soy una chica muy joven. Nací en Estados Unidos en 1981, así que sólo tengo 30 años. Estoy en la flor de la edad.
¿Quién la inventó?
Oficialmente, mi padre es Kevin Hillman, un apuesto desarrollador de productos de la marca americana de helados Wall's. Él tuvo la idea de hacer una especie de milhojas de helado, e impulsó el desarrollo de un sistema mecánico para hacer mis capas. De todas formas, por la elegancia y distinción que tengo yo diría que vengo de alguna familia de la jet italiana. ¿No le recuerdo un poco a Carlota Casiraghi?
Yo la veo más Sabrina Salerno, pero bueno, volviendo al tema: ¿cuál fue su momento de máximo esplendor?
Los ochenta, sin duda. Es mi época favorita de todos los tiempos. Todo era precioso: los cardados, los cinturones de medio metro de ancho, los vaqueros sobaqueros lavados a la piedra, Verano Azul, los Hombres G, Objetivo Birmania... ¡tantas cosas bonitas! Yo formo parte de aquel escenario maravilloso y feliz, porque fui la reina absoluta de los helados en aquella década.
Hombre, había otros que molaban: el Frigodedo, el Drácula, el Fantasmiko, los Negritos...
Bueno sí, chucherías para críos. Pero el helado elegante, el de los domingos, las bodas y comuniones, era yo.
También estaban los cortes de fresa y nata o de vainilla y chocolate.
Bah, antiguallas de los setenta. Ninguno podía competir con mis decadentes capas onduladas, mi chocolate crujiente, la sensación de que te metías algo duro en la boca y luego te estallaba la crema en la lengua, mmmm... ¿No se excita sólo de pensar en comerme?
Esto... no. Pero sí recuerdo que los anuncios con los que la promocionaban eran muy sexys para la época.
Eran la bomba. Yo es que fui un poco pionera del food porn y todo el rollo de vender la comida como un placer capaz de sustituir al sexo. ¡Si hasta los vídeos de cómo me fabricaban son eróticos!
Ahora que habla de su fabricación, yo la recuerdo con cariño, pero un poco química. A veces te dejaba peliculilla sebosa en el paladar.
Yo nunca he dejado peliculillas a nadie en ningún sitio. Comería usted imitaciones baratas de a saber qué marca. A mí en Frigo siempre me hacían con ingredientes 100% naturales.
Había otro problema con usted: la escarcha que se le hacía por todos lados una vez abierta.
A ver, eso era porque la gente humilde, los pobres vaya, no tenían congeladores no frost. ¿Cómo podrían vivir sin ellos? Ay, me estremezco sólo de pensarlo.
¿Es verdad que para 'calentarla' le echaban whisky por encima?
Uy, eso fue en mis años locos. ¡Cómo me ponía de achispada! Calle, calle.
¿Por qué cree usted que se pasó de moda tan rápido?
La gente es caprichosa. Un día te ven como una novedad y te adoran porque eres superguay. Y al siguiente no quieren saber nada de ti porque estás demodé. No sé, a veces me siento como las hombreras.
Háblenos de su cambio de nombre. Porque ahora la llaman Vienetta, ¿no?
Bueno, así es como se me ha conocido siempre en los círculos internacionales. En España no me pudieron comercializar como Vienetta por un problema legal, y por eso me llamaron Comtessa. Cuando se solucionó el tema en los noventa, pues los dueños de Frigo, Unilever, decidieron ponerme Vienetta para que no hubiera dos marcas distintas y ahorrar costes. A mí me gusta más Comtessa, pero hija, las multinacionales alimentarias son así.
¿Qué le parece que la preparen a usted en casa?
¡Superbien! me encantan esta clase de homenajes. Hay gente que me hace al estilo clásico, o de fresa... hasta me sirven en versión salada con jamón, ¡fíjese qué atrevidos!
¿Sabe usted que tiene un grupo de fans en Facebook?
Ay sí, mis fans. ¡Son tan monos! ¿Sabe cuáles son sus tres reivindicaciones básicas? Que me sirvan en todos los restaurantes, que me vuelva a llamar Comtessa y que llegue a España mi versión con palo para poder comerme por la calle. ¡Estos sí que son jóvenes rebeldes, y no esa gente tan cutre de las acampadas!
PRÓXIMA ENTREVISTA: Melón con jamón
ENCUENTROS ANTERIORES
Hay 100 Comentarios
Pues la comtessa sigue siendo la tarta helada oficial de la familia... Y yo la sigo pidiendo a veces en restaurantes de menú del día, en plan nostalgia. Nata y chocolate crujiente, ¿quién da más por menos?
Publicado por: Rosa | 26/05/2011 10:04:51
Sugerencia para próximas entrevistas de comida viejuna: EL BOLLICAO!!! Recuerdo que salió cuando iba al cole y entonces ya no quería el bocadillo que mi madre me hacía con pan y tres onzas de chocolate puro... qué bueno!!! (el bocadillo:) ). El bollicao además estaba como "sudado" por encima y luego solo tenía la mitad de chocolate por dentro...
Publicado por: Snows | 26/05/2011 10:04:03
Otra entrevista antologica!. Maravillosa Comtessa, aun esta usted en nuestros corazones (y quizas aun en nuestras celulitis primigenias). Clasico de los postres en dias de comida dominguera. Soy una fan total de los tropezones de chocolate crujiente y un pelin grasiento, mezclado con la crema helada... uf, lo siento, pero de ahi al porn-food, un paso.
Publicado por: igs | 26/05/2011 10:02:51
Pues una comtessa de vez en cuando... No te creas, ya me gusta comerme. Me parto con la peliculilla sebosa que deja en el paladar y flipo en colores con el vídeo de fabricación, impresionante, parece una película de Tim Barton!
Publicado por: Begoña | 26/05/2011 10:01:17
Yo no le encuentro nada erótico al video...
Publicado por: NoSe | 26/05/2011 9:54:05
¡Jo!, pues no habré comido comtessas en mi vida en bodas, bautizos y comuniones.
Publicado por: EL OTEADOR DE LOS MERCADOS | 26/05/2011 9:45:26
Qué recuerdos de mi infancia...! Me encantaba!
Publicado por: El tornillo que te falta | 26/05/2011 9:39:42
Un apunte, sí que existe o existió Comtessa de palo pero no de Frigo sino de la marca Kalise, no recuerdo el nombre exacto del helado. Se vé que nuestra tarta sólo tiene ojos para su marca y no se fija en la competencia.
Publicado por: carloss | 26/05/2011 9:36:32
En mi casa, la Comtessa no duraba tanto como para coger escarcha en el congelador (somos muchos hermanos).
Jejeje... Me encantan estas entrevistas. No sabía que había gente que hace Comtessa en casa, voy a echar un vistazo.
Publicado por: Roskat | 26/05/2011 9:33:41
Yo aún como comessa y también tarta de whisky.
http://www.tuppermenu.com
Publicado por: TupperMenu | 26/05/2011 9:27:01
A ver si un día entrevistas al "pijama", en los 60-70 hacía furor... Claro tu eres más joven, pero seguro que lo encuentras en algún geriátrico
Publicado por: Nina | 26/05/2011 9:25:47
@Carmen M. Así que tú crees que para dar lecciones antes hay que saber escribir, ¿no? Por CIERTO, me parece INCREÍBLE que lo diga alguien que escribe ciero o increible (sin tilde). Yo en cambio prefiero que recibir información veraz aunque tenga alguna falta ortográfica;-)
Publicado por: denixete | 26/05/2011 9:25:31
jejeje... lo único que me gustaba de ir a comer a casa de mis abuelos los domingos es que me ponían comtessa de postre... XDDD
Publicado por: Javi y un pimiento | 26/05/2011 9:24:00
Ays, la Comtessa es tan petarda como me la imaginaba, jajaj. El detalle del apartamento abandonado en Salou es total. Te aseguro que estas entrevistas son mis favoritas. Y esos años 80... al paso que vamos pasarán desde luego a la historia como una época idílica.
Publicado por: Miriam/El invitado de invierno | 26/05/2011 9:22:34
jajaja qué buena, Mikel!! no has comentado nada del saborcillo que coge siempre de los otros alimentos del congelador...quién no ha probado Comtessa con sabor a choricete?
Publicado por: Sara | 26/05/2011 9:22:14
ya estaba tardando la tarta... te superas con cada uno!
Publicado por: Honeybunny | 26/05/2011 9:22:11
Cuantos postres en las fiestas de mi pueblo acompñados siempre del entrevistado de hoy!!! Saludos
Publicado por: Capitan Rinchetti | 26/05/2011 9:09:52
Bravo Mikel... La pongo en el top two de las entrevistas...Es que es difícil superar al cóctel de gambas...esa gambilla de ojos desvalidos suplicando que la liberen...pero el de la Comtessa está a la altura!
Publicado por: Lorena | 26/05/2011 9:05:16
La Comtessa de Frigo, un clásico de los postres en los restaurantes los sábados al mediodía:
http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/05/el-zumito-de-naranja.html
Publicado por: Maite | 26/05/2011 8:54:53
jajaja .... "j" y yo comentamos lo mismo y simultaneamente !.... increible
Publicado por: Carmen M | 26/05/2011 8:46:04
Tono: se dice "A VER si nos informamos mejor..." Por ciero, a ver si aprendes a escribir antes de dar lecciones ;-)
Publicado por: Carmen M | 26/05/2011 8:42:54
@ tono
A VER si aprendemos a escribir...
Publicado por: j | 26/05/2011 8:42:31
Disculpa Mikel pero Wall´s es un una empresa Inglesa que forma parte de Unilever (holding anglo-holandés) su desarrollo tuvo lugar en la fabrica que Wall´s posee en Gloucester(al suroeste de inglaterra ,cerca de la frontera con Gales) cuyo gerente era Kevin Hillman.La Viennetta apenas se distribuyo en Estados Unidos y jamas se fabrico allí.Haber si nos informamos mejor.
Publicado por: tono | 26/05/2011 8:30:14
me encanta esta seccion!!!
Publicado por: Ivana | 26/05/2011 8:12:44
Me muero por ver que nos cuenta el Melón con jamón. Seguro que interesantes palabras...
Un poquito prepotente esta Comtessa, no?
Publicado por: Esther | 26/05/2011 7:42:21