Verduras con feta y limón

Por: | 17 de mayo de 2011

Verduras limón feta
No sé si es muy tarde ya para publicar esta receta. Lo digo porque la primavera avanza imparable y las verduras con las que se hace están a punto de decir bye bye, por lo menos en su versión local de calidad (en los hipermercados siempre puedes encontrar cosas fuera de temporada traídas del quinto pino, pero por lo general serán peores, más caras y con mayor impacto ecológico. He dicho).

El trío de espinacas, acelgas y alcachofas me gusta tanto que no puedo esperar un año a postearlo. Aparte, se puede hacer con las verduras que te salgan del hortus, así que no veo un gran inconveniente con el asunto de la temporalidad. Su frescura, fruto de la presencia del limón y del aceite de oliva sin calentar, la convierte además en muy adecuada para esta época en la que el sol te va obligando a soltarte el refajo.

Sólo hay una norma inquebrantable para la receta: usar feta griego de verdad. Está científicamente probado que las personas que usan feta de otras procedencias pierden su trabajo, les roban por la calle y se les instalan familiares a vivir en sus casas.

Dificultad

Para alaskas y marios.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 8 alcachofas
  • 1 manojo de acelgas (unos 300 gr.)
  • 1 manojo de espinacas (ídem)
  • 100 gr. de queso feta
  • 1/2 cebolla tierna
  • 2 dientes de ajo
  • 3 limones
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra

Preparación

1. Picar la cebolla. Pelar el ajo y aplastarlo con el lado de un cuchillo. Ponerlos en un recipiente junto a 8 cucharadas de aceite, un par de cucharadas de zumo de limón, el pimentón, sal y pimienta negra recién molida. Machacar un poco el ajo y la cebolla con un tenedor o con el pilón de un mortero. Mezclar y dejar madurar cuanto más tiempo, mejor.

2. Preparar un bol con agua y el zumo de uno de los limones para ir echando las alcachofas según las vayamos pelando. Eliminar las hojas exteriores de las alcachofas hasta que la base se vea amarilla. Pelar el tallo y cortarle el extremo. Cortar la punta dura de las alcachofas, dividirlas en cuatro trozos y después cada uno en dos. Ir dejando los trozos en el agua.

3. Poner a hervir agua abundante con sal en una cazuela grande.

4. Separar las hojas de las pencas de las acelgas con un cuchillo. Eliminar los hilos exteriores de las pencas cogiéndolas de los extremos con el cuchillo y tirando.

5. Cortar y desechar el extremo de los tallos de las espinacas (si son de bolsa, no hace falta este paso).

6. Cocer las pencas de las acelgas hasta que estén al dente (unos 5-7 minutos). Sacarlas y escurrirlas.

7. Cocer las hojas de las acelgas unos 2-3 minutos. Sacarlas y escurrirlas.

8. Cocer las espinacas unos 2 minutos. Sacarlas y escurrirlas.

9. Cocer las alcachofas unos 5-7 minutos hasta que estén al dente. Sacarlas y escurrirlas (el agua de cocción se puede aprovechar como caldo de verduras para otros platos). Hasta aquí se puede hacer con antelación.

10. Cortar en grueso las pencas y las hojas de las acelgas y las espinacas. Disponer las verduras en cuatro bandas (o mezcladas, si se prefiere) en una fuente y calentarlas bien al fuego o al microondas. Mojarlas con la mitad del aliño pasado por un colador. Remover un poco para que se impregnen bien.

11. Desmigar el feta por encima y mojar con el resto del aliño colado. Corregir de sal y servir con más limón cortado en cuartos por si alguien quiere ponerse más.

Hay 33 Comentarios

Hola! La semana pasada hice esta receta y me ENCANTÓ! Quedó deliciosa, refrescante, el aliño riquisimo, el queso le da el toque justo... Buenisimo!!

Hola Comidista, felicidades por el blog. Hace poco que descubri el queso feta y he de decirte que me encanta. Yo hago una ensalada de naranja y queso feta y esta de muerte.
Sigue con el blog, es de lo mejor que hay.

"EL CUBANAZO"

Exelentes recetas

gracias

!Qué bueno lo del feta¡ Me he reido un montón

Asere Paria, mejor comer verduras congeladas que no comer verduras. Y hay algunas que están bastante buenas, yo a veces compro de La Sirena

Con lo liado que ando casi se me escapa esta receta.
Me gusta que cuando se pone en el título de una receta "Verduras a la tal o cual" realmente se trate de un plato de verduras y no de uno de carne o pescado al que se acompaña de verduras, para que al final éstas sean las que pongan el nombre y "den la cara".
¡Me gusta y me gusta la receta! (que, seguramente, haré).
Gracias, Mikel.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com

El toque de queso feta en las verduras lo puedes encontrar en cualquier restaurante de comida india, entre otros.

Qué original, sano y delicioso plato. Juro que cuando compre mi próximo queso feta compraré solo el griego.
Saludos

Tomo nota de todo!. Que bueno tiene que estar!. Y encima con la ventaja de que se puede incluir en dietas para "delgadez extrema" tipo Mario Vaquerizo XDDDD. Intentaré buscar esa feta autentica por ahi para que no me caiga una maldicion!.

Hola!!Me encanta tu receta y tu manera de mezclar los ingredientes.Soy griego y feta es algo que nunca falta de la mesa.La mejor marca de feta es "Hpeiros" y creo que hay en los supermercados españoles!

La provaré... aqui en Lima, siempre tenemos verduras frescas casi todo el año, es una bendición.. y seguimos en pie de lucha contra los transgenicos... he dicho... un beso

Es la primera vez que entro en este blog ya que tengo un montón de libros de cocina y no me interesa atiborrarme de recetas. El caso es que me sorprenden las bromitas que se gasta el chef... En fin, supongo que intentará amenizar la cocienda.

Me encantan las contraindicaciones de no usar queso feta auténtico!

Podr´´ias aclararme, como se le quita los pelos de las alcahofas junto al coraz´´on. Son muy molestos y si las hiervo con ellos, pues se suelen soltar y arruina cualquier guiso. gracias

.. las verduras que te salgan del "hortus"!!!
qué bueno!!
eres genial Mikel, soy un desastre en la cocina pero no me pierdo tu blog porque es la caña (y despierta el apetito)

peazo de hierro y vitaminas pal cuerpo

Me encanta el toque de queso feta en las verduras! Tienen que estar muy ricas :-)

Saludos.

Viva LA FETA natural (en griego es femenino) y muerte a las imitaciones "made in France o Denmark" que se venden en los super tipo Mercadona.
En el Corte Inglés venden la feta a granel, 16€/kg aprox en sección quesos, y en Eroski viene envasada la feta Dodoni, una de las mejores, a precio asequible. Conservadla en la nevera con su líquido, muy importante, y disfrutad sus miles de recetas. Viva el verano!

muy buen si señor....me encnatane sas tres verduritas!!! pr casualidad yo ayer hice algo parecido pero sin acelgas y con brocoli y patatas hervidas.

mikel queria pedirte que me recomendaras algun sitio para comer por la zona de ciutat vella...voy en junio unos dias abarcelona y estare alojado por carrer nou de la rambla

gracies

yayi

Acabo de ver el vídeo sobre el nivel de dificultad. Esto se avista antes, cabr´n...

Esto suena divino para un casi comienzo de verano, cuando una prefiere comer algo de ligerito al medio día para no tener que hacer una siesta demasiada larga y poder trabajar por la tarde.

¡Cuánta razón tienes! Cuando a las cinco de la mañana te despierta con gran alborozo el muecín de la Mezquita Azul, sólo había una cosa que arreglara ese sobresalto, una buena feta con tomate de desayuno. Fetas en bloque como nunca había visto. Interesante la receta. Igual si se bloquean las verduras con agua helada mejora. Pero sólo igual. Saludos.

Hummm! La combinación se ve súper buena! ¿Algún lugar que me puedas recomendar para comprar un buen feta original en Barcelona?
http://losbonvivant.wordpress.com/

Ayer hice en casa unas acelgas con champiñones rehogadas con pimenton y avellanas trituradas como acompañamiento-salsa de unos tortellini de requeson.
Que maravilla

Se que puede sonarle como una atrocidad a algunos.. pero he utilizado las alcachofas, espinacas y acelgas congeladas de La Sirena para un plato similar al que yo añado garbanzos hervidos. No es exactamente como la verdura fresca pero el resultado es DECENTE. Al aliño le agrego un poquito de ralladura de limón .. La frescura del limón, el ajo y un buen aceite de oliva extra virgen de primera prensada en frio, hace el resto..Como dicen en USA.. When you got lemons, you make lemonaid...

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal