Butifarras con mermelada de tomate picante

Por: | 27 de junio de 2011

Butifarras mermelada tomate picante

La combinación de cerdo, dulce y picante es un epic win, como dicen ahora los jóvenes y los viejunos que se quieren hacer los modernos como yo. Esto es, un triunfo asegurado. La carne de los gorrinos contrasta como ninguna con los sabores de las frutas, y el picante corta la contundencia en el paladar y en el estómago de su maravillosa grasa.

Esta receta de butifarras con mermelada de tomate y guindillas puede sonar un tanto extraña, pero os aseguro que resulta deliciosa. Está inspirada en unas albóndigas vistas en el libro 'Prickly pears and pomegranates', que decidí transformar en butifarras con unas cuantas modificaciones en ingredientes y preparación.

El plato admite múltiples variantes: en una versión simplificada y más veraniega, las butifarras se pueden hacer en la barbacoa y acompañarlas sin más con la mermelada y los tomatitos con cebolla en ensalada. Y tranquilamente este embutido fresco se puede cambiar por salchichas o albóndigas fritas. Eso sí, os aconsejo que uséis tomatitos de cierta calidad, no los cherrys esos de plástico que nos endilgan en muchos supermercados. Los tomates perla -parecidos, pero un poco más grandes y ovalados- son perfectos para este plato.

Con la cantidad de mermelada de la receta os sobrará bastante, pero creo que ya que te pones a hacerla, vale la pena. Luego le puedes dar otros usos: con queso, o con una simple chuleta de cerdo o una pechuga de pollo a la plancha, por ejemplo, está buenísima.

Dificultad

Para púberes.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 4 butifarras (en su defecto, 8-12 salchichas dependiendo del tamaño)
  • 250 gr. de tomatitos perla (en su defecto, cherry)
  • 1 cebolla roja
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra recién molida

Mermelada de tomate

  • 500 gr. de tomate de pera muy maduro
  • 4 guindillas rojas
  • 2 dientes de ajo
  • 4 cucharadas de vinagre rojo
  • 250 gr. de azúcar moreno

Preparación

1. Triturar el tomate, las guindillas, el ajo y el vinagre de la mermelada.

2. Poner el azúcar moreno en una cazuela grande a fuego medio y dejarlo que caramelice sin removerlo. Hay que vigilarlo porque se quema con facilidad, y si lo hace amarga la mermelada.

3. Cuando haya cogido un color dorado, añadir la mezcla de tomate, con cuidado porque el azúcar puede salpicar y quemarte. Remover durante unos 5 minutos hasta que el caramelo, que se habrá solidificado al echar la mezcla, se disuelva del todo. Dejar enfriar.

4. Precalentar el horno a 180 grados.

5. Pelar y cortar la cebolla en gajos grandes. Repartirla por una fuente de horno junto a los tomatitos perla. Aceitar ligeramente y espolvorear con el tomillo. Salpimentar y hornear media hora.

6. Mientras pasar por una sartén bien caliente las butifarras untadas en un poco de aceite, lo justo para que se doren.

7. Sacar los tomatitos del horno y desechar casi todo el líquido que hayan soltado. Incorporar las butifarras y 8 cucharadas de la mermelada de tomate picante. Volver a meterlo en el horno 20 minutos, hasta que la salsa esté pegajosa. Servir con arroz blanco o pasta.

Hay 30 Comentarios

Oh dios!!! esto es pecado mortal para mi operación bikini!!!!
la cocina de ompalompa

Madre mia, aun no se me ha cerrado la boca de lo sorprendido que me he quedado, que pintaza tiene esta receta, esto tengo que probarlo :)

Mikel, hace mucho que leo tu blog, pero no cociné nada hasta hace dos días, cuando me lancé con las salchichas y butifarras con mermelada de tomate. Varió en que en vez de tomatitos fileteé gruesos 3 tomates pera e igualmente las cebollas. La mermelada...no las tenía todas conmigo, pero una vez salió todo del horno y lo catamos, me vino a la mente aquella expresión de la editora que lanzó a Julia Child en su momento, en la cinta Julie&Julia, cuando provó su boeuf bourguignon: NYAM!!! . Saludos

por favor, sacad la foto de lady gaga, porque la lado de las recetas tan buenas y estupendas, da un poco de asco...

so delicious it looks like.

Hombre siempre es una alternetiva más popular, energética, y rapida; Que un buen pan con tumaca.Que es para el caso lo mismo el tomate que la mermelada Y al que yo le pongo anchoas o sardinas en salazón, en vez del jamón serreano salado del mismo cerdo. Y no es que no me guste tampoco el aceite de oliva y el jamón serrano. Pero donde este una buena anchoa en salazón del cantabrico en un buen pan con tumaca..... Es que no todo, va a ser todos los días, a base de mermeladas y de buenas ensaimadas y de muy buenas butifarras.

Oh dios!!! esto es pecado mortal para mi operación bikini!!!!
la cocina de ompalompa

Butifarras, longanizas... Las mejores en Lleida en can canco de Corbins y en el Marxant de vallfogona de balaguer.

Cuando un cerdo muere, la humanidad se llena de risas y jolgorio.

Casi todo lo que se hace con él es de tres estrellas Michelín!

¡Vivan los cerdos, manque pierdan!

Alvarhillo, no te equivocas, es lo que los ingleses llaman un chutney

¿La butifarra no de hace de la cabeza del cerdo. Verdaderamente los omnivoros comemos lo que nos echen ¿O será una leyenda urbana onda cocodirlos albinos de NY? Esa amable duda me suscitaba la recetilla, cuando leyendo los comentarios estaba yo tan tranquilo (más que tranquilo, medio sopa), y de pronto lo he visto todo oscuro, he despertado agónico y se me ha cortado la digestión: alvarhillo, por lo que más quieras, ¡ahorrate citar a Cela!!! Te harás un favor tremendo, nos lo harás a nosotros y, casi todos, saldremos ganando...

Good article! Clearly the line between user assistance and user interface is diminishing.

Esta foto de las butifarras, parecía tan real, que solo al verla, me ha quemado la garganta, ha bajado hasta mi estómago como una cucharada de picante. Dentro de nada, en octubre ya, empezaré a cocinarlo, hasta entonces pienso subsistir en Madrid con una dieta de ensaladas y agua, fruta y poco más...
Al lado la foto de Lady Ga Ga vestida de carne, agh agh agh...

Pues yo sigo dándole a la currywurst, así de simple.

mikel, se parece seriamente a lo que comemos en mi pueblo, aldaia, y lo llamamos "sofregit" (sofrito). mucho tomate, pimientos verdes y rojos fritos, ajo y productos del cerdo, en mi caso mezclamos morcilla, lomo de cerdo y longaniza...abrazos,

Menudas butifarras me voy a comer en Cataluña este veranito en la playa

http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/06/heliocracia.html

un plato "muy ligero" para estos dias tan calurosos.

Mikel, amigo, no quiero ni pensar en qué niveles tiene usted el colesterol. Míreselo, que con su edad hay que cuidarse!

Bueno, bueno, este es un plato con siesta de las que decía Cela de pijama, orinal y padre nuestro.
Por cierto, dime si me equivoco, ¿la mermelada agridulce de tomate esta, no viene a ser lo que los ingleses llaman un chutney?

La mermelada se ve genial! Ya me la estoy imaginando en otros platos...
http://losbonvivant.wordpress.com/

¡¡¡ Que pintaza!!, pero quizá esperaré agazapada a que baje de los 41º en Ourense, para no parecerme al magma terrícola. Gracias por tus desvelos culinarios y tu salero (que siendo de Bilbo..., ejem)

En mi huerto están a punto los tomatitos cherry...
sé lo que comeremos este finde...

Jejeje Pepacooks como sabes yo soy mas de mero, emperador, pez espada.
Ahora que esta mermelada me la apunto y la hago esta tarde no me resisto a probarla!!!
http://www.cocinaconpoco.com/

Uy, empezamos fuertes la semana!. Me encantan todos los ingredientes!. A la mermelada de tomate picante le veo tambien un potencial tremendo. Supongo que se puede envasar como una mermelada comun y usarla a discrecion el resto del año. Me encanta (aunque habra que hacer también provisiones de sales de fruta).

Oh... dios.... mio!!!
Que pintaca.. y que mezcla más buena... a parte de que soy fan incodicional del picante... pese a que mi estomago no lo sea tanto XDDD

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal