Como os noto ya hartos de comida y con ganas de verbena veraniega, he decidido cerrar con una bebida esta gloriosa semana (mañana es San Juan y en la tierra prometida en la que vivo no se trabaja).
Me encantaría engañaros y deciros que el cóctel Mediterrani es un invento mío, pero como no quiero arriesgarme a una denuncia por plagio contaré que me la ha cedido gentilmente Francisco Rebelo, ilustre barman del restaurante Arola de Barcelona.
No es que yo visite mucho este tipo de locales de alta cocina, dadas las dudas crecientes sobre mi economía y la constante presión que los mercados ejercen sobre mí. Pero esta primavera he ido dos veces a dicho restaurante, una para la presentación de su menú gastrosostenible y la otra para la inaguración de su terraza. Como es natural, a ambos actos asistí by the face junto a otros periodistas y chupópteros en general.
En las dos ocasiones tomé el cóctel Mediterrani, del que me hice fans desde el minuto uno. El color se sale de lo habitual: azul, mar, mediterráneo... lo cogéis, ¿no? Sabe a una fantástica mezcla de albahaca, cítricos y licor que me recuerda a algún tipo de chuchería, subclase gominolas, de esas que tienes grabadas en el cerebro desde la infancia. A la vez, no empalaga nada y es muy fresco, gracias los botánicos de la ginebra -romero, tomillo, oliva- y a la limonada.
He respetado las marcas y cantidades que marca Rebelo. Lo único que me he atrevido a cambiar son los dos centilitros de sweet and sour por uno de limón, para que sea un pelín más ácido (y porque el sweet and sour no debe de ser muy fácil de encontrar en muchos sitios).
Dificultad
No hace falta ser Tom Cruise en 'Cocktail'.
Ingredientes
Por persona
- 1 manojo de albahaca
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 cl. de zumo de limón
- 4 cl. de ginebra Gin Mare
- 2 cl. de blue curaçao
- Limonada Fever Tree
Preparación
1. Machacar 5 hojas de albahaca con el azúcar y el limón, como si hiciéramos un mojito.
2. Añadir la ginebra y el blue curaçao y mezclarlo todo. Agitar en la coctelera con hielo.
3. Servir en un vaso old fashion (bajo y ancho) con hielo, terminar con la limonada y unas hojas más de albahaca.
Hay 47 Comentarios
Buenísimo invento este cóctel; como tengo albahaca en mi balcón, ginebra en mi "minibar" y Fever Tree en la despensa, sólo me faltarán algunas cosillas para darme un homenaje con este cóctel. Gracias por la receta!
Publicado por: arantxi | 13/07/2011 13:50:18
Buena pinta...soy nuevo en estos lugares pero te seguiré los pasos de cerca. Enhorabuena por el blog!
www.comiendoseentiendelagente.blogspot.com
Publicado por: Guillermo | 03/07/2011 17:27:02
Me autorectifico : la hoja de hierbabuena no es que sea rigusa, sino que tiene muchos "nervios", que le dan un aspecto como de arrugada :)
No se si lo he aclarado o si ha sido peor... últimamente me explico como un libro cerrado
Publicado por: Dani | 27/06/2011 9:01:21
Sapo Adriana: viendo la foto, parece, efectivamente, que es Albahaca. La hoja de hierbabuena, si no me equivoco, no es tan lisa, sino más bien rugosa, y los bordes son aserrados.
Por otro lado, cuando dice "como si hiciéramos un mojito" se refiere más bien a la técnica que a los ingredientes exactos (como separece esto a la discusión sobre los gazpachos... seguro qu eno acaba bien :P), es decir, a machacar las hojas con el limón y el azucar
Publicado por: Dani | 27/06/2011 8:57:14
Coincido con "sapo".
Mikel: ¿Es albahaca o hierbabuena? Porque el mojito se prepara con hierbabuena, y pensando en el efecto de ambas hierbas, definitivo, yo pensaría que es la hierbabuena o menta con la que se prepara este cocktail que se ve hermoso y delicioso. Saludos.
Publicado por: Adriana | 25/06/2011 22:53:20
que bueno con la que está cayendo hoy, me tomaría uno pero en plan granizado mmmmmmmmmm
http://www.recetariodesirena.com
Publicado por: sirena | 25/06/2011 17:27:54
polin, perdona si te he ofendido, aunque no estaba dirigido a ti en exclusiva, no sé si ves que hay algunos comentarios (pocos, afortunadamente) que muestran un poco de.. agresividad y pelín de mala leche.
En tu caso en concreto no es porque no te guste el blue curaçao, sino por lo de "bebidas de putas" (supongo habría que entender el tono con que lo has escrito, pero reconoce que muy bien no suena :)
Publicado por: sara | 24/06/2011 14:14:57
Gracias, sara, por enseñarme a escribir correctamente brebaje. Siempre se aprende algo. Lo que no entiendo es por qué dices que se la va la pinza y que me pongo de morros agresivos ¿Porque no me gusta el blue curaçao? ¿Por aclarar que ese vaso se llama old fashioned, ya que justamente lleva el nombre de un cóctel, teniendo en cuenta que hablamos precisamente de cócteles? La verdad es que me atribuyes unas intenciones que no eran las mías ni por asomo. Me gusta el blog, me divierten las entrevistas a las comidas viejunas y en alguna ocasión me he puesto a cocinar alguna de las recetas de Mikel, pero no me gusta el blue curaçao. Eso es todo.
Publicado por: polin | 24/06/2011 13:35:05
En Cacadelavaca, todo lo que esté relacionado con "chuzarse" ¡nos encanta!
Publicado por: Cacadelavaca | 24/06/2011 11:57:40
Los mercados ejercen presion a los gobiernos a nosotros nos en-culan.
Esta es la bebida oficial en AVATAR, me da que tomarte 3D estos te pone to PITUFO
Publicado por: Aburrido | 24/06/2011 10:14:39
Anoche lo probamos en nuestra particular celebración de San Juan... tremendo!! Repetiremos
Publicado por: Isabel | 24/06/2011 8:39:42
JAJAJAJA!!! Jaime Miquel, tu comentario genial!!
y a polin: brebajes!!! entiendo que se te escape la v, pero cuando vas a corregir a alguien mejor revisas primero lo que has escrito tú (o pásalo por el corrector de word si no estás muy ducho en ortografía - ortografía española, claro, ya vemos que de inglés controlas "quenoveas")
anda que..... deben ser los calores que a la gente se la va la pinza y se ponen de morros agresivos.
Gracias Mikel por traernos siempre cosas divertidas y amenas.
Publicado por: sara | 24/06/2011 8:21:02
Quita, quita. Blue curaçao, parfait amour, pipermit... bebidas de puta. Con esos brevajes no se hace un cóctel en condiciones. Por cierto, no se dice old fashion, sino old fashioned. El motivo es que este vaso toma su nombre de un cóctel clásico, llamado precisamente así.
http://es.wikipedia.org/wiki/Old_fashioned
http://www.cocktailtimes.com/glassware
Publicado por: polin | 24/06/2011 3:05:28
Donde este un Gin-Tonic de una buena ginebra, que se quiten las tonterias. Por muy mediterraneas, que las quieran poner. Gracias
Publicado por: Cesar | 24/06/2011 1:06:50
No me gustan los combinados que llevan azúcar.
Publicado por: Antonio Horcajada | 23/06/2011 23:17:38
gran gin tonic tuneado!!!!!
Publicado por: Jorge | 23/06/2011 21:59:47
https://www.facebook.com/jorge.berrozpe made my day
Publicado por: Jaime Miquel | 23/06/2011 20:22:22
Ok, me retracto. Ese perfil no puede ir en serio. Es demasiado maravilloso para ser real
Publicado por: Jaime Miquel | 23/06/2011 20:19:52
Me hace muchísima gracia el tipo este, Jorge Berrozpe, que comenta en este blog "Más basura pija homosexual. Dueño del blog, aprende a escribir. Y de paso, cultívate un poco, tus contenidos son de vergüenza ajena" y luego pone el link a su Facebook (por favor, pinchad, las 164 autofotos de perfil cual jovencito myspacero no tienen desperdicio) y se queda tan ancho. Si es que la gente es la monda. Di que sí, Jorge, tú molas
Publicado por: Jaime Miquel | 23/06/2011 20:17:38
Más basura pija homosexual. Dueño del blog, aprende a escribir. Y de paso, cultívate un poco, tus contenidos son de vergüenza ajena.
Publicado por: Jorge Berrozpe | 23/06/2011 19:26:54
Pués sea nuevo o no, o se llame costa azul o costa gavras, a mi me ha despertado a la alcoholica anonima que llevo dentro y que normalmente se activa en verano... tengo que hacerme de blue curaçao pronto!. Por cierto, y continuando con las drogas duras, Mikel, que tal un especial coca de San Juan?? (exiliada como estoy en estas francias no voy a poder celebrar la verbena, :-( ).
Publicado por: igs | 23/06/2011 17:55:13
Es un Gin Tonic pijo, que es lo que está de moda ahora.
Publicado por: Julian | 23/06/2011 17:31:26
ains, que estos brebajes que me evocan una piscina no son mis preferidos... lo siento porque siempre me gusta ser fans enfervorizada y amnéaca (aqui no me dejan poner cursiva) y por eso amo poder decirte que eres lo más. Pero con este cótel va a ser que no. ehhhh.... ahhhh... me lo he pensa'o mejor, y sea como sea, ¡¡MIKEL, ERES LO MÁS!! Oye, una cosita: en esta tierra prometida mañana es fiesta, sí señor, entonces ¿eso significa que no habrá entrada? ¿o el enano del ordenador la va a poner igual mientras tú estás en la playa convirtiéndote en chicharrón?
Publicado por: mery joe | 23/06/2011 16:14:53
"Qué coño es eso, sopa azul?"
Publicado por: Ignacio Mateo-Sagasta | 23/06/2011 16:07:07
¡¡¡Es el "costa azul"!!!
Me extrañaba que tu columna tuviera algo original de verdad.
Fdo: un ex-barman
Publicado por: Manel | 23/06/2011 16:01:26