Pepinos por los suelos. Foto: García Santos
Estos días me preguntaba qué hacer frente a la crisis del pepino y la bacteria E-Coli. Doy por hecho que nuestras autoridades pedirán responsabilidades a Alemania por la disparatada intervención de la señora Cornelia Prüfer-Storks, consejera de Sanidad de Hamburgo y responsable directa del desastre de los agricultores españoles con sus infundadas acusaciones. También doy por hecho -ojalá me equivoque- que el Gobierno alemán, con nuestra querida Angela Merkel al mando, pasará de todo porque sabe que es el que manda en Europa, y las cuitas de unos pobres andaluces no son ni mucho menos su primera preocupación. Como mucho la Unión Europea soltará unos cuantos euros, y pelillos a la mar.
Ante esta injusticia me queda la acción personal, que no puede ser otra que la de promover el consumo de esta verdura. Unos cuantos blogueros se han conjurado en Twitter para publicar a la vez el próximo lunes recetas con pepino, iniciativa a la que El Comidista se sumará sin dudarlo un momento. Pero antes de eso, me gustaría daros unas cuantas ideas para hacer uso de esta verdura (uso culinario, claro está: del otro no hay mucho que explicar, ya lo conocéis todos que sois mayorcitos).
1. Cómo hacer que el pepino guste a los que no les gusta el pepino
Reconozcámoslo: el pepino tiene muchos detractores. Hay gente a la que no le entra bien, porque su sabor y su textura son un tanto especiales. Yo mismo me mantuve al margen de él hasta hace algunos años: una de las pocas cosas que sé decir en griego es "joris anguri" (sin pepino), mantra que repetía en Grecia siempre que pedía una ensalada.
Mi introducción a esta verdura vino de la mano del limón. Si pelas y picas el pepino, lo sometes a una ligera deshidratación (tan sencillo como salarlo y dejarlo una media hora sobre un colador), y después lo maceras con zumo de limón, modera bastante su sabor cucurbitáceo a melón verde. Un proceso similar se puede llevar a cabo con un buen vinagre.
Os aseguro que una vez desbravado, los pepinos serán mejor admitidos por los escépticos en ensaladas, sopas o guarniciones. Yo empecé con esta técnica, y ahora me los como de todas las formas posibles.
2. Amigos naturales del pepino
¿Con qué combina bien esta verdura? Con el tomate, por descontado. Ahí están las ensaladas y los gazpachos para demostrarlo. Para aliñarlo en solitario, los sabores cítricos le van al pelo: limón, lima, ralladura de naranja... El ceviche de merluza y pepino que publiqué hace algún tiempo se beneficia de esta simpatía.
El yogur griego es otro amigo natural, y si no te lo crees haz un tzatziki: pela un pepino, quítale las semillas, pícalo o rállalo, échale sal y déjalo sobre un colador media hora o más; después lo mezclas con dos yogures griegos, un diente de ajo picado, una cucharadita de eneldo picado y otra de perejil, un chorro de aceite de oliva, otro de limón, sal y pimienta. Otra buena opción es juntarlo con su primo hermano el melón en una sopa fría con yogur, queso y menta.
Además de con la menta, el eneldo y el perejil, el pepino también se lleva bien con el cilantro. En ensalada o en cremas frías, tanto esta hierba como los cacahuetes picados son excelentes compañeros. En sandwiches, como bien saben los ingleses, un pan casero de cereales untado con mantequilla de calidad puede alzar a un simple pepino salado a un insospechado pedestal. Y un toquecillo de mostaza o de picante nunca le puede hacer mal al frescor de nuestro héroe, ni en los bocatas ni en los aliños.
Para comer pepino no hace falta disfrazarse de Lady Gaga. Foto: Francisco Bonilla
3. ¿Lo pelo antes de comérmelo?
Ardua cuestión. Desde un punto de vista sanitario, si lo lavas bien no es estrictamente necesario, pero si te vas a quedar más tranquilo, lo pelas y ya está. Desde un punto de vista culinario, pues depende: si son pepinos buenos de temporada, y de una clase con la piel fina, a mí me gustan con piel. Si no, elijo pelarlos.
Una opción intermedia y vistosa es pelarlos a rayas, dejando más o menos la mitad de la piel, aunque sea un tipo de decoración un tanto viejuna. En cualquier caso, se debe tener en cuenta el uso que le vayamos a dar: si buscamos un punto crujiente, mejor dejar la piel; si queremos algo más suave y blandito, pelarla.
4. El pepino me sienta como un tiro. ¿Qué hago?
Hay muchas personas a las que el pepino les repite tanto o más que el ajo. Mi hermana bióloga solía decir en broma que carecía de la enzima necesaria para digerirlo, a la que llamaba "pepinasa". A mí también me caía fatal al estómago al principio, pero he debido de ir desarrollando pepinasas porque ahora lo tomo sin grandes problemas.
Mis consejos al respecto: tomar las mismas medidas que en el punto 1, que ayudarán a reducir la agresividad de la cucurbitácea; quitarle las semillas y consumirlo siempre al principio de la comida y en dosis moderadas. Hay quien dice que dejando parte de la piel sienta mejor, pero yo no he podido comprobar este extremo en mi propio organismo.
5. ¿Se puede calentar un pepino?
En la tradición gastronómica mediterránea, el pepino se toma siempre crudo o encurtido. Tiene lógica, ya que su proporción de agua es altísima (un 97%) y su temporada es el verano. Sin embargo, en los países eslavos son típicas las sopas de pepino calientes. Jamie Oliver hace una sopa de este tipo que se puede tomar tanto fría como caliente y no tiene ninguna mala pinta.
Julia Child, la mujer que enseñó cocina francesa a los estadounidenses, tiene una receta de 'Concombres au beurre' (pepinos a la mantequilla) de 1961 en la que estos se hacen al horno, pero me da que es un poco invento y que éste no es un plato popular en La France. En cualquier caso, ahí lo dejo como experimento para los más intrépidos.
Y tras estos sabios consejos, me despido con el mejor vídeo de pepinos de la historia, visto en Vanity Fair.
Hay 73 Comentarios
Muy buenas todas las opciones, me esta entrando hambre. En mi opinión el pepino sólo con sal es practicamente inmejorable, pero hay que variar y probare alguna de las opciones seguro.
Publicado por: Yan | 02/10/2011 0:07:06
en casa preparamos unos sandwiches de pepino para verano. se cortan muy finos y se ponen a macerar en aceite de oliva, sal y eneldo fresco un buen rato, luego un poco de mayonesa en el pan y las lonchas de pepino. fresquitos y muy ricos. luego el aceite que te sobra esta bien para el salmon, por ejemplo o para alinhar cualquier ensalada
Publicado por: chava | 10/07/2011 0:54:23
Una receta, creo que búlgara, sopa fría a base pepino, yogur, agua, alguna hierba y ajo si gusta, que se toma en verano fría, tarator (?), fresca y ligera, buen entrante. Hace años que no tomo, este verano preparo seguro!
Publicado por: mariona | 07/06/2011 13:52:12
A mi encanta la ensalda sunomono, (pepino con barritas de surimi, vinagre de arroz y ajonjoli) o un simple agua de penino con limon y azúcar.
Tambien enontré estas ventajas:
El Asombroso Pepino
Esta información estaba en The New York Times hace varias semanas como parte de su series "Spotlight on the Home" que resalta las formas creativas y fantásticas para resolver problemas comunes.
1. Los pepinos contienen más de las vitaminas que usted necesita diariamente. Solo un pepino contiene Vitamina B1, Vitamina B2, Vitamina B3, Vitamina B5, Vitamina B6, Acido Fólico, Vitamina C, Calcio, Hierro, Magnesio, Fósforo, Potasio y Zinc.
2. Si se siente cansado en la tarde, en vez de tomar una soda (gaseosa, refresco) cafeinada, elija comer pepino. Los pepinos son buena fuente de Vitaminas B en lugar de los Carbohidratos que pueden suministrar ese refresco.
3. Cansado de que su espejo se empape de vapor después de una ducha? Frote una rodaja de pepino a través del espejo, le eliminara la niebla y le suministrara una fragancia calmante como spa.
4. Están los gusanos y las babosas arruinando sus matas? Coloque unas pocas rodajas en una lata pequeña y su jardín se vera libre de plagas en toda la temporada. Los químicos en el pepino reaccionan con el aluminio para emitir una esencia indetectable por los humanos pero enloquece a las plagas del jardín y hace que ellas abandonen el área.
5. Esta mirando por una forma rápida y fácil para remover la celulitis antes de ir afuera o a la piscina? Frote una o dos rodajas de pepino a través del área con el problema por unos pocos minutos, los fotoquímicos en el pepino causan que el colágeno en su piel se apriete, afirmando la capa exterior y reduciendo la visibilidad de la celulitis. También trabaja magníficamente en las arrugas!!!
6. Quiere evitar la resaca o un terrible dolor de cabeza? Coma una rodajas de de pepino antes de irse a la cama y levántese fresco y libre de dolores de cabeza. Los pepinos contienen suficiente azúcar, vitaminas B y electrolitos para reaprovisionar los nutrientes esenciales perdidos en el cuerpo, conservando todo en equilibrio, evitando las resacas y dolores de cabeza!!!
7. Esta tratando de combatir los excesos de comida de la tarde o de la noche? El pepino ha sido usado por siglos y con frecuencia usado por los exploradores, comerciantes y tramperos Europeos como comida rápida para engañar la hambruna.
8. Tiene una reunión importante o una entrevista de trabajo y usted ve que no tiene suficiente tiempo para limpiar sus zapatos? Friegue un pedazo de pepino fresco sobre el zapato, sus químicos le suministraran un brillo rápido y durable, que no solo luce muy bien, sino que también repele el agua.
9. Ausente de WD 40 (Water Displacement-40th Attempt) y necesita arreglar esa bisagra chillona? Tome una rodaja de pepino y frótela en la bisagra problemática y voila, el ruido se fue!
10. Estresado y no tiene tiempo para un masaje facial o visitar el spa? Corte un pepino entero y colóquelo en un contenedor para hervir agua, los químicos y los nutrientes del pepino reaccionaran con el agua hervida y se liberaran en el vapor, creando un calmante y relajante aroma que se ha demostrado para reducir el estrés en nuevas madres y los estudiantes de la universidad en los exámenes finales.
11. Recién termino un almuerzo de negocios y se da cuenta que usted no tiene goma de mascar o menta? Tome una rodaja de pepino y presiónelo en el paladar de su boca con su lengua por 30 segundos para eliminar el mal aliento, los fotoquímicos mataran las bacterias responsables del mal aliento en su boca.
12. Esta viendo por una forma “verde” para limpiar sus grifos, lavaplatos o aleaciones de acero? Tome una rodaja de pepino y frótela en la superficie que usted quiere limpiar, no solamente le removerá los años de opaco y le devuelve el brillo, sino que no le dejara rayones y no le afectara sus dedos o las uñas mientras usted limpia.
13. Escribiendo con un lápiz y comete un error? Tome el exterior del pepino y úselo suavemente para borrar el escrito, también trabaja magníficamente en crayones y marcadores que los chicos han usado para decorar las paredes!
Pase este mensaje a todos los que usted conoce, a quienes están pendientes por formas mejores y seguras para resolver los problemas diarios de la vida…
Publicado por: Humberto de Alba | 07/06/2011 1:28:25
Olvidaba recomendar los rollos japoneses (arroz de sushi envuelto en nori) de pepino: sea en formato rollo convencional (kappa maki) o en el formato llamado "handroll" o temaki. El pepino puede ir solo en el rollo, o acompañar a otros ingredientes de sabor más intenso, de modo que el pepino es el componente del rollo que proporciona textura y frescor (cangrejo, huevas, atún, bonito, caballa marinada...). Por ejemplo: http://international.stockfood.com/images-pictures/Cucumber%20temaki%20sushi-318537.jpg
Publicado por: Tapia | 03/06/2011 16:24:30
Para cuando apriete el calor: AGUA DE PEPINO.
Cantidades al gusto:
Pepinos (pelados o sin pelar)
Zumo de limón
Azúcar
Agua
Hojas de yerbabuena (opcional, pero recomendable)
Poner en la batidora hasta que quede triturado y mezclado. Si se desea, colar y beber bien fresquito. Ahh!
Publicado por: Detta | 03/06/2011 9:28:10
ayer mismo, lejos de comprar un kilo de pepinos, fuí más allá y compre 10 matas de pepino, así lo cultivo y reparto entre mis amigos, pepino autóctono de verdad, a ver si me van a dar pepino extranjero en la tienda.
http://www.recetariodesirena.com
Publicado por: sirena | 02/06/2011 23:28:36
En la zona de Granda de donde es originaria mi familia se prepara una cosa que le llaman gazpacho y que no es el gazpacho al uso.
Consiste en abundante agua fría (de sierra nevada por supesto), pepinos troceados en daditos, sal, aceite y un chorrito de vinagre (del de toda la vida, como mucha sofisticación se puede usar vinagre de jerez). Se toma con cuchara.
Que el agua sea buena es muy importante. Al fín y al cabo se trata de agua con pepinos flotando.
Publicado por: LaCelia | 02/06/2011 22:04:19
A mi me encanta una version china que descubrí en un restaurante de tallarines de Maryland. Se aliñan con vinagre de arroz, un poco de aceite de sésamo tostado, una pizca de azúcar y ajo en láminas crudo. Me preparo esta ensalada esta noche sin falta para celebrar el gran pepino.
Publicado por: Macarena | 02/06/2011 21:45:51
:( sorry...
Publicado por: mery joe | 02/06/2011 21:08:49
La señora andaluza que está dándole la baja al mentado es definitivamente la reencarnación de la Reina Victoria en versión pepinil. Me encantó esta entrada, beesos.
Publicado por: mery joe | 02/06/2011 21:05:49
La señora andaluza es la reencarnación de la Reina Victoria en versión pepinil. Me encantó esta entrada. Beeeeesos.
Publicado por: mery joe | 02/06/2011 21:02:18
Por persona: un pepino, un yogur natural desnatado, una pizca de sal, un chorrito de aceite y unas gotas de vinagre. Batirlo con batidora. Sabrosa, rápida y refrescante crema de pepino para el verano
Publicado por: Marivi | 02/06/2011 20:37:39
Mientras leo este post me estoy tomando una ensalada de pepino con vinagreta de olivada (comprada, que aún no he tenido tiempo para hacerla yo, pero todo llegará).
Me apunto la ensalada china con pepino que he visto por aquí, que tiene una pinta buenísima de la muerte.
Publicado por: ilora | 02/06/2011 20:36:01
Pilar, fomentar el odio entre nacionalidades es algo lamentable. Alemania tenía todo su derecho a decir que los pepinos españoles contenían la bacteria EHEC que es bastante peligrosa, aunque no exactamente la del tipo O104. Es decir, los pepinos españoles analizados estaban contaminados, aunque no fuesen de la misma cepa de bacteria. Pedir al pueblo alemán que pague por la responsabilidad de una persona que dijo algo cierto, aunque inexacto, es una insensatez. En ese caso, también tendría derecho el pueblo alemán a reclamar a España la devolución de tantos Euros entregados para el desarrollo de nuestro país y que se fueron al bolsillo de los corruptos que nos gobiernan. Casos concretos: los subsidios que aporta Europa (y en mayor proporción provenientes de Alemania) para el fomento de empleo en Andalucía o el dinero que se entregó al Ayuntamiento de Nerja para crear un planta de purificación de las aguas residuales antes de vaciarlas al mar y el dinero desapareció. Es decir, fue un robo a la EU y a su principal aportador financiero: Alemania. No vimos entonces alemanes enfurecidos tirando estiércol (por no decir mierda) frente a los consulados españoles, como los valencianos han tirado ahora frutas frente al consulado alemán. Basta ya de buscar venganzas viscerales que no llevan a nada.
Publicado por: Ernesto | 02/06/2011 19:49:34
¡¡¡¡¡¡ Odio el pepino !!!!! y no me convencen ninguna de tus alternativas...sorry. Si me pones pepino en una ensalada no puedo probar ni la puntita de una hoja de lechuga.......
Publicado por: LOLY | 02/06/2011 19:29:27
La Ministra de Sanidad española debiera decirle a la ministra de sanidad alemana que cuando se metan, ella y los alemanes en general, un pepino por la puerta de atrás, que lo laven bien antes de comérselo crudo.
Publicado por: VERISSIMO VIZOSO FEIJOO | 02/06/2011 19:16:58
Pepino cortado en láminas finas, pechuga de pollo cocida y cortada en tiritas finas también, fideos de arroz chinos, y por último un poco de vinagre y una cucharada o dos de crema de cacahuete (una de las mejores ensaladas que he probado en un chino, y desde que aprendí me la hago en casa) exquisitaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa ¡VIVA EL PEPINO!
Publicado por: Montserrat | 02/06/2011 19:11:15
En la gastronomía china el pepino (además de una grandísima variedad de cucurbitáceas) se usa cocido, en sopas, salteados, etc.
Publicado por: Sinibaldo | 02/06/2011 19:07:06
en México son omnipresentes como botana en bares, restaurantes, y como "lunch" siempre servidos con sal de grano, limón agrio, y chile! Deliciosos
Publicado por: josema | 02/06/2011 18:57:08
A mí no me gustan nada :( y menos crudos en ensalada o similar, creo que tienes que hacer algo más para animarme :(
Espero ansiosa ver esas recetas tentadoras que me hagan cambiar de idea :)
Publicado por: Uno de dos | 02/06/2011 18:49:12
Mi abuela, mi madre y yo, cortamos el extremo apunzonado que iba unido a la planta medio centimetro aprox. y con ese disco frotamos el corte varias veces. Parece una tonteria pero mejora su sabor.
Rallarlo como una cebra para cortarlo en discos, pelado completamente para cortarlo longitudinalmente.
Untarlo con pate, queso, miel.......
Asado a la parrilla poco echo.....Hummm
Pruebalo en verano para ir a la montaña o a la playa, hidrata un monton
Me encanta
Publicado por: paki | 02/06/2011 18:31:27
Lo digo públicamente: ME ENCANTAN LOS PEPINOS ... me flipan. Los como casi todos los días ... comerlos me pone contento y además no engordan. Si los pepinos de Almería tuvieran el dichoso E-coli yo ya estaría muerto hace mucho tiempo. El sábado pasado con los alemanes paranoicos apuntándonos con el dedo, me fui a Carrefour y me compré un par de kilos de pepinos de los más sucios que vi ... me supieron a gloria!!! ;D
Y si, el pepino con miel es una delicia
Publicado por: Rascacio | 02/06/2011 17:44:44
Pues se pueden hacer unos cuantos sandwiches de pepino, darling (pan de molde de verdad&mantequilla, poca,&pepino sin pelar en laminas finas&sal, poca,). Los ingleses los adoran, casi tanto como odian a los alemanes, je. Y es que están buenísimos.
Publicado por: m | 02/06/2011 17:41:17
recibir a los alemanes en palma este verano con un pepinazo....
Publicado por: pilar | 02/06/2011 16:42:35