Foto: Ainhoa Gomà
Tras los excesos de la semana pasada, continúo firme en mi determinación de ofrecer recetas simples, con poca cocina y no demasiado engordantes. La entrega de hoy es una suerte de ensalada que cuya estrella son las brevas, es decir, los higos de la primera cosecha. En muchos sitios las encontrarás bajo esta última denominación, ya que algunos tenderos han decidido que saber dos nombres para una misma cosa es demasiado para nuestros cerebros y nos facilitan de esta forma el camino.
Las brevas y los higos se llevan excepcionalmente bien con los quesos frescos: yo he elegido la mozzarella porque me encanta su textura, pero si os pone cualquier otro, adelante. Otro producto que encaja con esta fruta es la avellana, sobre todo cruda (pero tampoco te agobies si no la encuentras, porque tostada no desentona). El jamón pone la nota salada necesaria en un plato con dulce y lácteo, y la rúcula, el verdor necesario para que el conjunto no empapuce.
El truco de caramelizar un poco las brevas con el vinagre de Módena lo recomiendo porque se suelen vender más bien tiesas; en el caso de haber alcanzado cierta blandura, yo casi las dejaría tal cual para que no se despanzurren.
Dificultad
Para sinsorgos.
Ingredientes
- 8-10 brevas (higos) según el tamaño
- 1 bola de mozzarella de búfala de unos 250 gr.
- 4 lonchas de jamón serrano bueno cortado muy fino
- 100 gr. de rúcula
- 40 gr. de avellanas crudas (en su defecto, tostadas)
- Vinagre balsámico de Módena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
1. Picar las avellanas.
2. Lavar y cortar las brevas en cuatro trozos verticalmente. Pintar la parte de la carne con vinagre balsámico y una gota de aceite.
3. Calentar una sarten a fuego medio y pasar los trozos de breva por los dos lados de la carne hasta que caramelicen (dos o tres minutos). Si las brevas están muy blandas, este paso no será necesario.
4. Extender la rúcula en una fuente, salpimentarla y aceitarla muy ligeramente. Poner las lonchas de jamón troceadas por encima y la mozzarella, bien escurrida, en medio. Rodear con los trozos de breva y espolvorear con las avellanas, un poco de sal y pimienta. Terminar con un chorrito de aceite de oliva sobre todo el conjunto.
Hay 42 Comentarios
Me encanta esta combinación de sabores.
Publicado por: Iker Gonzalo | 16/10/2011 16:23:16
Esta semana incorporo esta receta a mi menú segura de que va a ser todo un éxito. Muchas gracias por tus recomendaciones
Publicado por: Como en casa de mamá | 16/07/2011 10:25:34
Me he recorrido un super de barrio y una galeria de alimentación con no menos de cinco fruterias, y no he sido capaz de encontrar brevas, ni higos ni na...¿alguna idea de ultima hora? He pensado en meterle taquitos de melón, pero con la vinagreta no se como quedarán... me atrevo??
Publicado por: Juan | 11/07/2011 19:25:06
Me la apunto para cuando recoja la cosecha de mi higuera a finales de agosto...
Publicado por: Guadalupe | 08/07/2011 21:34:21
Gracias, Mikel. Esto va a caer esta misma noche. Me apunto también las sugerencias del vinagre de frambuesas y el jamón de pato...
Saludos sevillanos :)
Publicado por: Raquel | 08/07/2011 14:02:35
¿Y si cambiamos la mozzarella por un queso de cabra con una boinita de cebolla caramelizada?. No sé en que post alguien hablaba de la breva como un subproducto adelantado de la higuera en ningún caso comparable con la excelencia del higo, ese que tiene la lágrima de viuda (la que nunca cae) en su base. A mi parecer por su suavidad y sus matices menos almibarados permite un juego en cocina caliente/fría dulce/salada que la elevan por encima de su hermano tardío y que la hacen óptima para bastantes presentaciones, incluso, aunque viejuna, con nata montada y un toque de coulis de frutos rojos. Buen fin de semana a tod@s
Publicado por: niloe | 07/07/2011 23:05:57
Los higos cuestan una pasta. Al menos en Alemania.
Publicado por: Alhambra | 07/07/2011 22:36:33
y crudas frescas del frigo abiertas en forma de flor, toma cursileria
Publicado por: lulu | 07/07/2011 22:17:06
yo las hago con jamón de pato, que seguro que es viejuno etc. y nada mas, están muy ricas
Publicado por: lulu | 07/07/2011 22:15:41
muy buena receta, puedo aconsejar tambien la Bresaola en vez del jamon? un saludo y gracias...no sabia que cenar
Publicado por: francesco | 07/07/2011 22:06:59
Lo he puesto de cena, con vinagreta al vinagre de frambuesas. Una delicia.
Publicado por: Lobo | 07/07/2011 21:01:25
Buenisima esta receta me la quedo para alajar a mi tia (la autora del Libro del Buen Comer) una fanatica de los higos. Por cierto no estaria nada mal saber un poco mas de como se hace la mozzarella en españa luego del escandalo de los lacteos españoles. La verdad que la noticia me impacto un poco y publique parte de tu articulo en ingles en mi blog. Gracias.
Publicado por: kitchenvoyage | 07/07/2011 20:59:34
Excelente opción para una cena light, mezclar lo dulce y lo salado siempre queda muy bien en las ensaladas.
Sobre el tema de los higos y las brevas, decir que son dos frutos distintos. Aunque ambos proceden de la higuera, no todos los tipos de higuera dan brevas pero si todas dan higos. El tiempo del higo es de finales de julio a mediados-finales de agosto (también hay otra especie más tardía), mientras que las higueras que dan brevas estas maduran como un mes antes que los higos. Las brevas son bastante más grandes que los higos y algo más duras, aunque no tan dulces como los higos. En ambos casos según la variedad los frutos pueden ser negros o verdes.
Saludos.
Publicado por: www.cocinaparasolteros.es | 07/07/2011 20:25:17
Qué buena pinta tiene y que superfotazas hace Ainhoa Gomà, así lucen los platos el doble. ;)
Publicado por: Mariano | 07/07/2011 19:48:22
Si os apetece un chapuzón de humor submarino, estáis invitados.
http://pescadodeldia.blogspot.com/
Publicado por: fishy | 07/07/2011 17:53:59
Delicioso no más leerlo... se me hace la boca agua... qué ricura! Gracias por estas recetas sencillas y sabrosos resultados.
Publicado por: Madai | 07/07/2011 17:42:25
¡Qué bien que hayas encontrado brevas! ¡Me encanta la receta!
Hace unos días hice una ensalada con lechuga y rúcula, queso fresco, nísperos (ya no están para alegrías), tomates cherry muy buenos, sésamo y vinagreta de chocolate. La próxima vez le pondré brevas aunque igual con chocolate "mato" el sabor.
¡Qué pena que la fruta buena tenga tan corta temporada...pero así la sabemos apreciar mejor!
Publicado por: Nerea | 07/07/2011 17:41:37
Otra receta rica rica. Algo diferente también!!!
Publicado por: Capitan Rinchetti | 07/07/2011 17:14:35
que combinación más explosiva NO?? aúnque podríamos sustituir la mozzarella por queso de cabra o algo más sabido no??
gracias
http://www.recetariodesirena.com
Publicado por: sirena | 07/07/2011 16:13:38
Pues la combinación de brevas, jamón y mozarella me resulta muy atractiva. Pero no pondría esa macro-bola de queso en el centro de la ensalada, puede ocurrir que al intentar partirla suceda algún "estropicio". Sugiero partirla también en cascos o usar bolitas más pequeñas repartidas sobre el higo
Publicado por: Patri | 07/07/2011 15:59:47
Ñam. Probaré la versión de vegetal y tal. ¿Y un post sobre la brevas de pastelería, que han degenerado en toxic fud salvo honrosísimas excepciones? Un plano como aquel de los cruasans... No caerá esa breva
Publicado por: m | 07/07/2011 15:56:38
Genial!! Si le quito el jamón, qué le pongo? qué le pegaría? más fruta, unas peras? u otro vegetal?
Publicado por: dianespotting | 07/07/2011 13:40:19
Me encanta!! Fácil, resultón y tiene que estar de vicio.
P.D. Yo lo de empapuce lo sabía, pero he tenido que buscar lo de sinsorgo, que por Levante no se estila jajajaja
Publicado por: Katia | 07/07/2011 12:47:08
"Que los vegetas..." Acabo de tener una regresión a la adolescencia brutal y ahora me apetece leer Dragon Ball. XDD ¡Carlos de Vegetal y Tal, no hagas esas cosas! XDDDD
Publicado por: Lothi de Shalott | 07/07/2011 12:39:23
Tenía ciertas dudas sobre lo que podría comer hoy, pero gracias a tí, Mikel, y a la casualidad de vivir en el sur de Italia y tener excelente mozzarella, me voy a preparar esta estupendísima ensalada, aunque voy a sustituir las avellanas por unos piñones, a ver qué sale.
Por cierto, tu blog es absolutamente genial (soy de las que siempre lo leo y nunca comento).
Publicado por: Julia | 07/07/2011 12:36:44