No es un cuadro, es una ensalada (foto: Dalesandro's)
Como algunos sabréis, desde hace algún tiempo vengo publicando en el blog una serie de artículos presuntamente graciosos sobre comida viejuna. El término, copiado del mítico 'Mundo viejuno' de 'Muchachada Nui', hace referencia a platos que hicieron furor en el pasado pero que ahora se ven demodés, véase el cóctel de gambas, el melón con jamón o el flan con nata.
Me encantaría saber qué comidas que hoy molan serán viejunas en el futuro. Descarto casi por completo las tradicionales, porque los platos que llevan décadas funcionando suelen permanecer ajenos a las tendencias. Más bien se quedan anticuadas esas viandas que surgen de repente como lo más chic, después salen del circuito de lo exclusivo para popularizarse, y finalmente hartan y caen en el saco de los platos que ningún finolis pediría.
Haciendo un poco de Aramís Fuster de la gastronomía, voy a atreverme con una predicción del porvenir viejuno de ciertos platos, ingredientes y técnicas. Las primeras de la lista son las reducciones de vinagre de Módena y de Pedro Ximénez. Es decir, esos churretones marrones que te ponen en el 99,9% de los platos sofis de los restaurantes de medio pelo. No es que el invento esté malo, es que cansa. En cuanto al abuso del falso balsámico italiano en un país con excelentes vinagres como el de Jerez, es un fenómeno digno de estudio para el que habría que escribir otro artículo.
Un compañero habitual de las reducciones con unos cuantos boletos en la tómbola del viejunismo es el foie fresco a la plancha. Buenísimo, sin duda. ¿Pero de dónde surge la necesidad de ponerlo sí o sí en tostaditas, mousses, ensaladas, huevos, solomillos y, si te descuidas, hasta en la tarta de postre? La grasa del foie se ha convertido en un símbolo de estatus gastronómico: si no la comes o la ofreces en tu comedor, no eres nadie. No es que yo sea un animalista radical, pero me solidarizo con los trillones de patos que han visto sus hígados sacrificados para empalagar a media España.
En el terreno de las ensaladas, merece la pena glosar la verde con queso de cabra. En su formato “rulo”, este queso me recuerda a los mejillones tigre cebra y otras especies invasoras que se reproducen como máquinas y arrasan con todo. Ha tomado las ensaladas de este país y no hay forma de echarlo. Además, horror de los horrores, ha formado una alianza inquebrantable con la susodicha reducción de Módena para someter el sabor de toda lechuga, brote o aliño que se ponga por delante.
Así se verán en 2030 las ensaladas con rulo de cabra.
Más apuestas: la cebolla caramelizada o confitada, y por extensión, la manía de confitar y caramelizar todo lo confitable y caramelizable. Supongo que son palabras fetiche que de forma automática dan caché a un menú aunque no vengan a cuento. Soy el primero que disfruta como un enano con la cebolla lentamente pochada, pero parece que no exista otra forma de tratar al bulbo madre de la cocina española. Me dan ganas de entrar en las cocinas y gritar: “¡Tira ese maldito azúcar por la ventana y sube el fuego!”.
Dejo para el final la predicción de la que estoy más seguro, el coulant. Genial invento de Michel Bras, la bomba de chocolate líquido amenaza ruina tras varios años de vulgarización y horrendos maltratos en el microondas. En 10 años lo veo agonizando en los congelados con la tarta al whisky. Y si no, al tiempo.
¿Qué comidas que están de moda ahora crees que serán viejunas en el futuro? ¡Deja tus apuestas en los comentarios!
Hay 227 Comentarios
El helado de limón dentro de un limón con una copa de agua caliente para que se descongele.
Publicado por: Juan Carlos | 25/08/2011 18:27:46
"Uno q pasaba", te repites más q el ajo, no? Este mismo comentario, palabra por palabra, lo has dejado ya en otras entradas, para "pasar" simplemente por el blog ya te has quedado tiempo, majo! Se nota que te va algo en esas recomendaciones... Y si no te gusta el blog, vuelve a esos maravillosos blogs q recomiendas y déjanos en paz a los demás, q sí nos gusta, y nos importan un pito tus recomendaciones!!!
Publicado por: Teresa A | 24/08/2011 11:37:23
Te dejo mi sugerencia de futura comida viejuna, si no lo es ya, "sorbete de limón al cava" y sus sucedáneos, de mandarina, fresa, etc. Un saludo,
Publicado por: Miguel | 19/08/2011 11:54:40
Para los fanboys y fangirls de el Comidista: visitad El Aderezo o Directo al paladar. Eso son blogs de cocina. Y sin necesidad de un patrono fuerte, como El Pais, para mantenerse.
Luego ya hablamos.
Publicado por: Uno que pasaba | 19/08/2011 10:44:51
Pues lo mío es de menú completo. El otro día estuve en un restaurante con un menú de lo más viejuno. Para empezar unos entrantes con canapés a base de paté con mermelada, sobrasada con una fina loncha de queso absolutamente tiesa y otros de margarina con jamón cocido; a lo que añadimos croquetas y el típico corazón de alcachofa con anchoa pinchada con palillo y unas aceitunas verdes. De primer plato el típico melón con jamón (eso sí, la presentación de lo más elaborada pues las finas, llamémosle, lonchas de melón hacían una composición parecida a una flor.
El plato principal secreto ibérico a la plancha con patatas fritas, toda una delicatessen viejuna para el futuro.
Y para rematar tarta al whisky.
Todos los clásicos en un mismo menú casi insuperable.
Para rematar la faena comentar que el local tenía una decoración que bien podría haber estado bien para los camioneros en los años ochenta; aunque es de agradecer que el lugar no se diese al menos ningún tipo de ínfulas.
Publicado por: agustín | 17/08/2011 11:59:15
Buenísima idea para el post!
Publicado por: x | 12/08/2011 14:19:31
El "namber guan" de los futuros viejunos: EL SORBETERRRRRR DE LIMOOOOOOON para cambiar de sabores.
Publicado por: ikirikita | 11/08/2011 19:40:48
Llego tarde pero después de una sesuda reflexión a lo romano, tirados todo lo largo que somos que no es ná, pero es igual, mi chico y yo logramos hacer una listilla de futuros viejunosssssss, algunos ya mencionados por aquí: salmorejo en todo lo que se menea, el coctel de champagne para cambiar de sabores, horror!!!, el chorrito de aceite y oregano de aliño en cualquier queso, los profiteroles, las brochetas megamix, huevo hilado en rollitos de jamón york (este no es already viejuno?), el aderezo de frutitos rojos.......y hasta aquí puedo leer....esto si que es viejuno, eh?
Publicado por: ikirikita | 11/08/2011 17:51:14
¿Y qué me decís de las presentaciones de los platos en forma piramidal coronados con crujiente de jamón o piruletas de parmesano? O ese uso abusivo de una especie de lata de sardinas sin fondo y sin tapa en forma de aro o cuadrado que lo mismo sirve para emplatar una ensalada que un guiso de carne, un milhojas, un postre...?
Publicado por: calabazona | 11/08/2011 17:34:10
Pues yo creo que sube a la lista de futuras comidas viejunas la (más que explotada) tarta de tres chocolates.
Publicado por: Tania | 11/08/2011 15:36:44
No sé si se irá al garete, pero sí que estaría bien que dentro de unos años todos nos riamos de la peculiar forma de presentar los platos, con esa terminología que parece prometerte el paraíso, para darte luego cuenta de que es más de lo mismo. Yo entiendo que para vencer en el mundo de la alta cocina hay que poner un punto de estupidez en todo esto, pero personalmente valoro simplemente que me digan qué voy a comer.
Publicado por: Antonio | 11/08/2011 12:51:19
jajajajajajaja Qué bueno! Se te ha pirado la pinza con lo de los mejillones y los has llamado "tigre" porque se te ha cruzado con como se llaman cuando están rebozados XDD
Genial artículo!
Publicado por: blaargh | 11/08/2011 11:57:10
El sushi (excepto en Japón, claro). Seguro.
Publicado por: Javi | 11/08/2011 10:33:49
Alguien ha peusto el CHUTNEY DE MANGO?! Por Dios esa tendria que estar en el Top 5!
Publicado por: Guillermo | 11/08/2011 2:47:58
La brocheta de frutas con chocolate, las reducciones de mermeladas, las ensaladas con pollo y piña, el gazpacho de fresa...
Publicado por: Jesús | 10/08/2011 15:27:26
Creo que nadie ha mencionado todavia la pasta fina frita que recubre en forma de pelo pubico varios platos principales.
Publicado por: hegoi | 10/08/2011 14:26:55
has dicho todas las comidas que me encantan! el coulant, el queso de cabra...
Publicado por: eva | 09/08/2011 23:32:33
Yo creo que lo que será viejuno de aquí a un tiempo seran las diminutas porciones con las que algunos restaurantes que se las dan de "modernos" nos estafan. Llegado será el día en que las masas, hartas de encontrar el solomillo escondido debajo de una esferificación de aceituna, se rebelaran y exigiran porciones tamaño "madre de las de antes" que por lo menos solo les dejen silbando la cartera.
Publicado por: alvarhillo | 09/08/2011 21:46:40
Nadie dice nada de el "Arroz caldoso con bogavante" que casi todo el mundo ofrece en sus menús/cartas y que casi nadie hace bien?
Y qué decir de los "Huevos rotos o estrellados"!!
Publicado por: Phil | 09/08/2011 15:27:19
Pues yo platos no sé, pero lo que estoy segura que serán viejunas dentro de poco son algunas vajillas ¿a quién se le ocurrió hacer un bol cuadrado en el es imposible rebañar el gazpachito? Los boles era redondos por algo!!!
Publicado por: Ana | 09/08/2011 14:38:39
Yo creo que el salmorejo será una comida viejuna. Ahora lo ponen hasta debajo del plato. Y mira que está rico, otro será el gazpacho,cuando aprieta el calor por estas tierras del Sur, el gazpacho, el salomorejo, los pimientos asados y las papas aliñá, son una bendición. Seguiremos tomándolo cuando apetece y no por moda. Me gusta muchísimo tu blog.¡Hurra, por el sentido común.!
Publicado por: Juana | 09/08/2011 14:26:36
Llego un poco tarde, pero no me resisto a incluir algo que no he visto en los posts. El QUESO FRITO CON MERMELADA. ¡Qué cosa más rancia!
Publicado por: Alejandro | 09/08/2011 13:08:41
Yo propongo para futuros viejunos los gazpachos que no son a base de tomate.
Publicado por: Rocío | 09/08/2011 12:15:42
Yo creo que la palabra "viejuno" no significa "pasado de moda" sino que significa "ya lo conozco". Gracias a la internacionalización de nuestra cocina y sus grandes cocineros han conseguido que introduzcamos nuevos productos, sabores y combinaciones en nuestra gastronomía, a algunos les parecerá cansino, a otros todabía les sorprenderá. Yo propongo imprimir este artículo y dentro de 5 años sacarlo para ver si seguimos consumiendo estos "sabores" y descubrir los nuevos que han llegado. Todo dependerá de como esté nuestra cocina a nivel mundial. Seguro que nos sorprenderemos.
Publicado por: Davidangu | 09/08/2011 11:50:49
Gracias a todos por vuestras apuestas, son BUENÍSIMAS y darían para dos o tres post más. A los críticos educados, mi respeto hacia lo que dicen, y a los que me insultáis, deciros que yo también os quiero.
Mesonera, cuando hablo de "restaurantes de medio pelo" no me refiero a que sean baratos o caros, sino a que tengan pretensiones y den gato por liebre. Y creo que te equivocas al llamarme "adinerado"... ojalá lo fuera, pero no. Soy un firme defensor de la buena comida asequible para todos, y si no te lo crees, ahí tienes todas las entradas que he ido publicando hasta ahora. No encontrarás aquí recetas con pescados caros, solomillos o exquisiteces para esnobs... ni tampoco con foie :-)
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 09/08/2011 11:35:11