Los gazpachos envasados ayudan cuando no tenemos tiempo o no nos apetece cocinar. ¿Pero cuáles son los mejores? ¿Y cuáles hay que evitar a cualquier precio? La creciente oferta de marcas de este producto no hace fácil la elección, y menos aún que éstas tengan cada vez más variantes suaves, fuertes, gourmet, ecológicos, con frutas, sin frutas o con La Pelúa dentro cantando si es necesario. Ejerciendo una vez más una labor social, El Comidista ha llevado a cabo una cata de los gazpachos que ha encontrado en los supermercados cercanos a su casa. Estos son resultados.
Este gazpacho bien se podría considerar un gazpablanco, ya que lo distingue de los demás la presencia de almendra. También lleva pan, y su porcentaje de contenido en hortalizas es del 63%. Es muy cremoso y denso, más de tomar con cuchara que de beber. De sabor resulta muy suave y delicado, nada agresivo de vinagre ni ajo. Se nota que está hecho con tomate de buena calidad y con aceite de oliva virgen extra. Está mejor acabado que el Alvalle normal o el suave... claro que también es más caro (2,90 euros el envase de 750 ml).
Capacidad adictiva: 90%
Relación calidad/precio: 7
Este gazpacho se vende con el reclamo de ser "100% natural" bien marcado en el envase. Pues bien, o se trata de una naturaleza paralela de otra dimensión o yo he perdido por completo el paladar, porque a mí me sabe 100% artificial. Está pasadísimo de pepino y sobre todo de pimiento, supongo que para tapar la falta de relieve de todos los demás sabores. En el envase no se especifica qué porcentaje de verdura lleva ni si se han usado conservantes en la preparación, y lo de "como hecho por vd. en casa" que se lee en el mismo suena directamente a insulto. Eso sí, es tirado de precio (1,95 euros el litro).
Capacidad adictiva: 10%
Relación calidad/precio: 3
Soy consciente de que este gazpacho debe de ser difícil de encontrar fuera de Cataluña, pero me gusta tanto que lo incluyo. Lo fabrica una empresa de Figuerola (Tarragona), y seguramente sea lo más parecido a un gazpacho casero que he encontrado en las estanterías de los supermercados. Es bastante líquido, ideal para beber, viene bastante alegre de vinagre y de ajo y el aceite empleado es virgen extra. No especifica el porcentaje de hortalizas, pero sí que incorpora un conservante (E-202). El envase y la etiqueta son espantosos y cero diseñados, lo que en este caso añade un plus de autenticidad al producto. Muy recomendable.
Capacidad adictiva: 80%
Relación calidad-precio: 9
El único de la cata que se vende como "andaluz". Me gusta porque no sabe a pimientazo rojo como los gazpachos cutres, sino que tiene muy buen balance de vinagre de Jerez, ajo y pepino. Tira a suavecillo y ligero, y parece estar fabricado con buen aceite de oliva virgen extra. Lleva un 5% de este ingrediente, pero no especifíca el porcentaje de verdura. Cuesta 3,90 euros.
Capacidad adictiva: 70%
Relación calidad/precio: 8
Con este no sé ni por dónde empezar. Lo único noble que se puede decir del producto es que su envase es de cristal. En cuanto al contenido, imaginad que a una lata de tomate Orlando le añadís cuatro pimientos triturados y un par de cucharadas de maizena, y os haréis una idea de a qué sabe. Entre sus ingredientes destacan unas "especias" y el espesante E-415, y su color rojo oscuro no presagia nada bueno. Creía no que no existía un gazpacho peor que el de Carrefour conservable sin frío, pero éste, que tampoco lo requiere, por ahí le anda. Es baratuzo: 1,95 la frasca de 750ml.
Capacidad adictiva: 0%
Relación calidad/precio: 1
El gazpacho de esta marca tiene bien ganada su fama: se nota la nobleza de sus ingredientes y el cuidado con el que se maneja la proporción de los mismos. Además de no incluir aditivos, es el único que alcanza un porcentaje del 100% en el contenido de hortalizas, es decir, que no se le ha añadido agua. Quizá por eso presente una consistencia y un sabor potentes y muy placenteros. Ahora mismo venden también una variedad hecha con tomate raf y otra con frambuesas, pero el clásico tiene poco que envidiarles. Es carillo: 3,75 el litro.
Capacidad adictiva: 90%
Relación calidad/precio: 8
Otra catalanada de la selección, interesante para los que les guste el gazpacho bien potente de vinagre. Con el de Fruits, es el más líquido de todos (¿gustará más por aquí el gazpacho bebible?), y se agradece que no esté muy apepinado. Eso sí, el aceite usado no es 100% de oliva y se conserva gracias al E-202. No es ninguna maravilla, pero tampoco sabe demasiado artificial.
Capacidad adictiva: 50%
Relación calidad/precio: 6
Mira la segunda parte de la guía, dedicada a los gazpachos de marcas blancas.
¿Cuál es tu gazpacho de bote favorito? ¿Y el que menos te gusta? ¡Opina en los comentarios!
Hay 283 Comentarios
Detesto el gazpacho envasado, me sabe asqueroso en cualquier forma, variedad o marca. Lo siento.
Publicado por: luis | 30/08/2011 20:53:26
los pocos gazpachos prefabricados que probé me supieron tan mal que acabé por no repetir, lo terrible es que en muchos restaurantes "de menú" de andalucía están sirviendo ese gazpacho empaquetado, comprado seguramente al por mayor en los "makros" de turno... tomaré nota de lo que aquí contais.
Pero quiero comentar también algo que me ha sorprendido: lo que aparece como muy evidente: la muy baja calidad del gazpacho Hida. Me sorprende, porque tenía en muy buena consideración esta marca debido a un inmejorable pisto (creo que lo llamaban "fritada") con aceite de oliva virgen extra. Posiblemente el mejor producto "en relación a la elaboración casera" que haya probado. Quizá la empresa ha cambiado de dueño, de fórmula o... de cocinero.
Publicado por: del sur | 30/08/2011 20:16:35
En verano en mi casa somos forofos del gazpacho, cada uno le da su toque pero siempre sale buenísimo. A veces me da pereza o no tengo tiempo y compro envasado, y Alvalle es la marca que más nos gusta. Estando de vacaciones, compré Don Simón porque no encontré Alvalle, y a todos nos pareció abominable, era imposible de tragar. Vacié los tres bricks por el fregadero. Era simplemente asqueroso. No deberían vender eso, o al menos no llamarle gazpacho. Ferrer también hace otro gazpacho que está muy bueno, pero es caro (más de 4 euros unos 600 ml.). De todas maneras, aún encuentro buenos tomates en el puesto de mi pagès de confianza, así que para esta noche, hago uno de verdad.
Publicado por: Maria Mar | 30/08/2011 20:15:20
Sí, bonito el berenjenal en que te has metido, un trending topic total, y cuántos comentarios.... (no sé si habré podido leerlos todos). No sé si a alguien le pasa lo que a mí: me gusta el Alvalle (creo que el tradicional), pero lo "customizo" de forma que añado a mi gusto ingredientes como más pepino y cominos (cuyo sabor me encanta) y así consigo duplicar el contenido del brick (llamadle vagancia). No dudo de que los caseros estén superiores, pero la textura y espesura de que constan los envasados para mí es un plus.
Publicado por: dora | 30/08/2011 19:43:24
Simpatiquísimos comentarios; mentar el gazpacho es mentar a las madres, me he divertido muchísimo.
Desgraciadamente el pepino me produce añoranza estomacal, luego lo recuerdo durante horas. Alvalle sin pepino es una bendición, pero el modestísimo gazpacho del Aldi ,1,50 euros , tiene una soberana relación calidad/precio
Publicado por: vayapordios | 30/08/2011 19:37:45
¡Que casualidad! Nosotros también hicimos nuestra guía de los gazpachos de bote y todavía seguimos en busca de gazpacho perfecto.
http://gourmetsterribles.com/post/7923401610/gazpacho-perfecto
Publicado por: Gourmets Terribles | 30/08/2011 19:25:35
Dentro de los que he probado, el de Santa Teresa me parece el mejor. Y el salmorejo de Santa Teresa está muy bueno.
Publicado por: olenka | 30/08/2011 19:21:40
DÍA GOURMET está bueno buenísimo, a 1,85 los 750 ml, para mí mejor que Hacendado y Alvalle, que parecen ser los más populares por aquí
Publicado por: sebastiana | 30/08/2011 18:57:25
No me gusta ninguno. Estoy acostumbrada a hacerlo en casa. No lleva tanto tiempo. Cada 2 días hago casi 2 litros. En mi casa lo beben como si fuera leche. Eso si, no le pongo pan porque sino estariamos todos como "cerditos"
Publicado por: leonor | 30/08/2011 18:48:13
No hay gazpacho como el de casa, de cada uno ¡claro!... Yo,bebedora compulsiva de gazpacho todo el año debo comentar que el gazpacho de Sánchez Romero no tiene comparación (aunque caro de narices, unos 6 eurazos), y de los de los supermercados el Alvalle receta Andaluza, bastante, bastante bueno!
Publicado por: teresa | 30/08/2011 18:39:01
Lo que no me gusta de estos gazpachos es la cantidad abismal de sal que llevan. No estaría mal tener en cuenta este dato en una comparación.
Publicado por: José Luis | 30/08/2011 18:33:42
Me parece muy interesante el estudio y comparativa de gazpachos realizados, pero echo en falta la comparativa con los gazpachos de linea blanca que ofrecen muchos establecimientos y que yo considero estupendos en su relación calidad precio.
Suelo comprar y me gustan mucho los de Carrefour, El Corte Inglés (no el de Aliada) asi como los de Eroski y Alcampo, todos me parecen excelentes.
También me gusta el de Hacendado aunque parece mas variable según el día.
Gracias.
Publicado por: Basi jimenez | 30/08/2011 18:23:31
Probé el Fruits en un viaje a Barcelona este verano y no me gustó, no sabe a gazpacho, solo a puré de frutas. Soy cordobés y en lo de gazpacho soy bastante exigente. El que de Alvalle está bien, pero le falta vinagre. El Arteoliva es mejorable, pero al menos su regusto sí recuerda al gazpacho de verdad.
Publicado por: elfi | 30/08/2011 18:21:29
Alvalle, el normal y a morro.
Publicado por: Pike | 30/08/2011 18:14:48
como tanta otra gente, me gusta mucho el de Hacendado de tapón verde (sabor suave); si estoy en la playa me lo llevo de comida y si estoy trabajando a mi picnic improvisado al borde de la M30... el resto no me gusta con la excepción de Santa Teresa, que es bueno pero carillo.
De hecho, no he vuelto a prepararlo yo!
Publicado por: adicta a gazpachos y salmorejos | 30/08/2011 18:05:25
Coincido con casi todo el mundo, Alvalle el mejor, o más bien el más parecido al que me sale a mí, don Simón me dá ardor de estomago y está raro (artificial). El del mercadona, el suave tambien está bueno, pero por un poco más compro Alvalle. El del lidl tambien esta rarisimo. No he probado ni Carrefour ni los catalanes.
Publicado por: Angel | 30/08/2011 18:00:50
Lo siento, lo he intentado, pero ni con el famoso Alvalle puedo. ¡No soporto los gazpachos de bote! Si no puedo hacerlo yo o tomarlo casero, pues no lo tomo, pero no puedo con los de bote, con ninguno. La diferencia, para mi gusto, es inconmensurable entre los gazpachos caseros y los de bote. Una agresión gustativa en toda regla.
Publicado por: Orlando | 30/08/2011 17:59:06
Yo soy de gazpacho hecho en casa (al estilo malagueño) y de los envasados he probado solo el Alvalle y el de Hacendado (el Andaluz). Me quedo con el segundo DE LARGO.
Publicado por: Pepa | 30/08/2011 17:58:10
Hola! Echo de menos un comentario sobre el del Mercadona (me gusta más el suave que el tradicional). ¿Alguien sabe dónde encontrar el Fruits? Gracias
Publicado por: anna | 30/08/2011 17:48:00
Pues hoy mismo he comprado el de la marca CONSUM y he tenido que tirarlo después del primer sorbo. No exagero. Lo he tirado. Es soso como él solo y sabe a goma, uf! Y eso que mi mujer me había enviado este post por la mañana y yo de vago lo dejé pa leerlo después de la comida...
Publicado por: Felipe | 30/08/2011 17:40:52
Viendo los demás comentarios, he caído en que también consumí el de Hacendado y es de los buenos, después de Alvalle. Y también se me olvidó en el anterior comentario que si el de Hilda es malísimo no son mejores los de Santa Teresa y Don Simón, para mi gusto. Será porque soy castellano del norte del Sistema Central
Publicado por: Félix | 30/08/2011 17:39:48
Menos los catalanes, he probado todos los demás y además de Alvalle todas las variedades. El único que me parece lo más parecido a gazpachos normales es el de Alvalle en todas sus variedades, empezaría por el Andaluz, seguiría por el sin pepino y acabaría con el normal. Al gourmet no le encontré nada especial para ser más caro. Quizás me gustan más los bebibles y por eso lo que más consumo es el Ajoblanco, aunque no se encuentra fácilmente en supermercados normales, hay que desplazarse a grandes superficies, mucho más fuera de temporada, porque me gusta consumirlos en todas las épocas. Dentro de la variedad de salmorejos, y aunque es bastante sólido, también me quedo con el de Alvalle.¡Ah! no soy murciano ni accionista de Alvalle ni quiero que me lo agradezcan, sólo que sigan haciéndolo a mi gusto. Eso sí, no sé lo que se entenderá como adictivo, pero para mí lo es al 100 % y eso tampoco creo que sea bueno.
Publicado por: Félix | 30/08/2011 17:34:20
De los baratos me gusta mucho el de Mercadona. Veo que no soy el único que lo piensa. De acuerdo, seguro que no es una maravilla, pero para salir del paso no está mal.
Hay otro hecho en Catalunya del estilo de los presentados pero delicioso. Sólo se encuentra en la cadena de fruterías Superverd y es exquisito. La misma empresa fabrica una serie de yogures y flanes artesanos buenísismos. Eso sí, tanto el gazpacho (4,50€) como los yougures pican.
Por último y siguiendo en Catalunya, la gran decepción del verano ha sido el gazpacho de ‘Ferrer’, famosos por sus conservas de pimiento ‘escalivado’ o setas y sus sopas en bote (la Vichysoise es muy buena) tanto frías como calientes. Pero el gazpacho es digno del Rocky Horror Show: pura sopa de tomate con saber a salsa de espagueti sin freir. Horrendo.
Publicado por: PereJP | 30/08/2011 17:30:36
Comparto la opinion que el mejor es Alvalle, el normal.
Aunque hacerlo uno no es tan dificl. Y que bien queda con un poco de comino
Publicado por: Bob | 30/08/2011 17:28:30
El mejor, de lejos, el de Alvalle (pero el normal, no el Gourmet). Es caro de narices, pero prefiero pagar eso a pagar la mitad por la porquería de Hacendado.
Publicado por: yo mismo | 30/08/2011 17:21:48