Más que un postre completo, la receta de hoy es una propuesta de acompañamiento para helados, yogures o quesos frescos bien fríos. Aunque si sois de esas personas desesperadas que todavía están en la operación bikini/speedo a principios de agosto, también se puede tomar a pelo o con un sorbete o un vaso de agua con Natreen.
El plan es el siguiente. Primero, almibarar muy ligeramente las cerezas con la vainilla, de tal forma que tomen el olor de ésta sin perder su jugosidad natural. Segundo, caramelizar el melocotón en la misma medida, porque queremos potenciar su sabor manteniendo su personalidad. Tercero, dar un mínimo toque a esta última fruta con un par de especias que le van bien, como son la canela y el clavo. Y ya está.
En cuanto al material lácteo que le puede ir bien, la opción más fácil es un helado de vainilla, de nata o mantecado, aunque como amante de los ácidos (de los de la comida, no del LSD), a mí me encanta con helado de limón o con yogur de cabra. Si os queréis poner especialmente pijos, yo apostaría por un sabayón para un triunfo asegurado.
Dificultad
Para cerebros de hormiga.
Ingredientes
Para 4 personas
- 2 melocotones maduros grandes (o 3 pequeños)
- 250 gr. de picotas gorditas
- 1 vaina de vainilla
- 1 cucharada de miel
- 1 limón
- Canela y clavo en polvo
- 1 cucharada de azúcar
Preparación
1. Despepitar las picotas con las manos y ponerlas en una cazuela pequeña con el azúcar, una cucharada de zumo de limón y dos de agua. Cortar la vainilla a lo largo, extraer las semillas con la punta de un cuchillo y añadirlas a las cerezas. Romper los restos de la vaina en dos o tres trozos y sumarlos también.
2. Dar un hervor suave al conjunto de unos 3-4 minutos, y sacar las cerezas escurridas. Reducir un poco el líquido de cocción hasta que quede una especie de jarabe no muy espeso.
2. Pelar y picar en grueso el melocotón. Embadurnarlo con la miel, ponerle una pizca de clavo y de canela y saltearlo en una sartén muy caliente, lo justo para que caramelice un poco.
3. Servir las frutas calientes o frías con helado, con un poco del sirope de cereza colado por encima.
Hay 25 Comentarios
Me pregunto si no se hará demasiado con el azúcar y la miel, creo que me decantaría por usar solo la última. En cualquier caso tiene una pinta deliciosa, dan ganas de ponerle unos palillos y todo.
Publicado por: Restaurante El Huerto A Coruña | 05/08/2011 8:21:00
MIKE... LO HICE ANOCHE PARA MI FAMILIA..... CON HELADO DE LIMON... TODA UNA EXPLOSION DE SABORES, ME QUEDO ALGO Y LO PROBARE CON YOGUR DE CABRA.
Publicado por: BERTHA CECILIA GOMEZ DIAZ | 05/08/2011 8:10:30
Yo lo tomaria con una espuma de coco, helado de vainilla y crujientes de coco
Publicado por: Adita | 03/08/2011 1:40:26
Conozco a unos cuantoas habituales comensales que babearían como cachorrillos con un postre como este. Me quedo con vainilla o mantecado.
Saludos
Publicado por: Capitan Rinchetti | 02/08/2011 23:33:33
¿Sólo un postre? Precisamente ayer aproveché unos melocotones comprados el sábado con toda la ilusión del mundo y que resultaron sosillos (soy benevolente) para improvisar un acompañamiento especiado línea agridulce para unas chuletas tipo "Kassler". O sea que el combo con picotas me parece genial para otros inventos veraniegos con cerdo o ave, tipo pechuga ahumada....
Publicado por: TAHTEE | 02/08/2011 18:57:30
¡Deliciosa receta!, me la apunto.
Publicado por: dadá flavors | 02/08/2011 17:31:26
Quiero decir, claro, que allá voy (¿claro?, mmmmm)
Publicado por: m | 02/08/2011 16:51:21
Un blog de guarniciones de postres?
eres un poco paquete, tio
Publicado por: tipo | 02/08/2011 15:51:41
Fans del mecolcotón y fans de las picotas. Y además dotado de un cerebro de hormiga de libro. Ayá voy!
Publicado por: m | 02/08/2011 15:19:37
Pero no te olvides del melocotón en al míbar.
Publicado por: Solotetes | 02/08/2011 13:06:48
Mini sugerencia: dejar el azucar de lado y la miel y en su lugar incluir jaraba de agave. Lo estoy utilizando como sustituto del azucar en muchas recetas con un resultado razonable. A nivel calorico es practicamente lo mismo, pero el resultado es indice glicemico inferior y mas rico en fructosa en vez de glucosa.
Publicado por: Cecilia | 02/08/2011 12:18:27
Ups!, es cierto que cuelas el sirope... ciega estoy OO!!. :-D
Publicado por: igs | 02/08/2011 11:41:46
¡Eso con requesón tiene que estar buenísimo!
Mejor dejar la operación bikini/speedo para octubre o así... cuando llegue el verano. ;-)
Genial como siempre Mikel, leer tu blog siempre despierta, cuando menos (aparte de hambre), una sonrisa.
Publicado por: Aniuska | 02/08/2011 10:38:50
Me lo apunto para acompañar las tostadas francesas!
http://blogs.elpais.com/el-comidista/2011/04/tostada-francesa-con-frutas.html
Publicado por: Marcucho | 02/08/2011 10:14:34
mezclo fruta, cuanto más dulce, mejor, con kefir, como contraste con la acidez (al gusto) de éste
Publicado por: MS | 02/08/2011 10:03:27
Igs, sí, el sirope de las cerezas con vainilla lo cuelo. Lo digo en el último paso ;-)
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 02/08/2011 10:03:11
Un postre estupendo. Lo haré un día de estos...
http://comerdetupper.blogspot.com/
Publicado por: Eugenia | 02/08/2011 9:43:13
Me encanta la receta. Por cierto Mikel, creo entender que no filtras el liquido de la coccion de las cerezas con los trozos de vainilla. Esos pedazos de vainilla para comer no son muy fuertes?. Me quedo con la opcion de helado de vainilla... mi operacion bikini/tanga-leopardo se cancelo hace varias semanas por pertinaz incumplimiento XDDDDD
Publicado por: igs | 02/08/2011 9:42:02
Buena y fácil.
http://www.tuppermenu.com
Publicado por: TupperMenu | 02/08/2011 9:39:36
Dificultad: Para cerebro de hormiga.
Ver hormigas:
http://www.flickr.com/photos/adaja/3675380583/
Publicado por: Mario Gonzalo | 02/08/2011 9:21:35
Se me cae la baba
Publicado por: Nurichu | 02/08/2011 8:49:22
Una receta muy acerta. Fruta de hueso que, en plena temporada, es la que está más buena y a mejor precio.
Que nadie se lleve a engaño. Para bajar peso esta preparación no es la mejor opción. Almíbar con las cerezas y miel con los melocotones suben drásticamente el aporte calórico del plato.
Los postres son golosinas y, como tales, nos llevan a la perdición. Pero, qué quieres que te diga: al cuerpo hay que darle placeres y éste es uno importante.
Gracias, Mikel.
Carlos,, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Publicado por: Carlos, de Vegetal... y tal. | 02/08/2011 8:21:50
Yo también me quedo con la opción a pelo... Se ven súper ricas!!!
http://losbonvivant.wordpress.com/
Publicado por: Valeria | 02/08/2011 8:14:40
Me quedo con la opción a pelo, operación bikini hasta el final jajajaja
Publicado por: Clara York | 02/08/2011 8:12:35
ver aquí el escándalo de José Luis Rodríguez Zapatero con su esposa
http://alturl.com/caeah
Publicado por: SELENA | 02/08/2011 7:28:23