Fotos: 1080 Fotos de Cocina
Con permiso del manual de la Sección Femenina, las 1080 recetas de cocina de Simone Ortega es probablemente el libro más influyente en la cocina casera española del siglo XX: con él ha aprendido a guisar básicos media España, y su impacto en la comida de diario ha sido profundo. Si esta buena señora levantara la cabeza, estoy seguro de que le encantaría saber que un puñado de blogueras se han confabulado para rendir homenaje a aquel esencial trabajo. Su objetivo es fotografiar todas y cada una de las recetas de la obra e ir reuniéndolas en una web.
El proyecto, denominado 1080 Fotos de Cocina, parte de una intención doble: por un lado, poner imágenes a un recetario que tradicionalmente se ha editado siempre sin ellas, y por otro, reivindicar el legado de la cocina casera española frente a la "colonización anglosajona" en las publicaciones culinarias. Las tres orteguistas que han impulsado la página son Miriam García, de El Invitado de Invierno, Sandra Mangas SandeeA, de La Receta de la Felicidad, y Pamela Rodríguez, de Uno de Dos. Les acompañan en la monumental empresa otras 17 gastroblogueras, todas ellas caracterizadas por la alta calidad de las imágenes en sus bitácoras. Por ahora han fotografiado 18 recetas de repostería en apenas un mes.
¿De dónde sale un proyecto como este?
Miriam: De conversaciones casuales en algún blog y en Twitter, porque somos muchos los que pensamos que el 1080 recetas de cocina de Simone Ortega debería editarse alguna vez con abundantes fotos. Hoy día las imágenes son indispensables en cualquier libro de cocina, para que el lector vea cómo queda la receta. Y es increíble la cantidad de personas que nos han comentado que no tienen el libro 1080 recetas de cocina, pero que lo comprarían si se editase con fotos.
¿Cuál es el objetivo final? ¿Esperáis que se publiquen en un libro? ¿O lo hacéis por amor al arte?
SandeeA: No te voy a engañar, yo lo hago claramente por la pasta. Esos macarrones con chorizo, esos espaguetis con calabacín de Simone son insuperables.
Pam: ¿Dónde están esas editoriales que no hacen acto de presencia? En serio, esto es un homenaje a un libro cabecera de muchos hogares españoles, y como cocinar es un arte y lo hacemos con mucho amor, saca tus propias conclusiones.
M.: Yo quiero hacerme rica, que con 47 tacos que tengo ya me está quedando largo.
Habéis empezado por la repostería. ¿Vais a ir apartado por apartado? ¿O cómo será la mecánica?
S.: Pensamos dedicar cada mes a un capítulo del libro, hemos empezado el proyecto por los postres, que nos parecía una forma espectacular de hacerlo.
¿Cómo se han elegido las colaboradoras? ¿Por qué son todo chicas?
M.: Desde el principio tuvimos claro que queríamos manejar unos 20 colaboradores, y cada una de nosotras propuso una lista con blogueros que le gustaría que estuvieran en el proyecto, primando el nivel fotográfico. Luego casamos esas tres listas, y de ahí salieron las colaboradoras que formamos actualmente 1080 Fotos de Cocina. Les hemos preguntado por qué son todas chicas, pero no saben el motivo, dicen que ya nacieron así.
¿Sabéis si los editores del libro o alguien de la familia de Simone Ortega conoce el proyecto?
P.: Inés Ortega conoce el proyecto de primera mano, pues antes de comenzar siquiera con el diseño de la web nos pusimos en contacto con ella para hablarle de nuestra idea y pedirle permiso. Está muy contenta y en todo momento nos ha hecho comentarios muy positivos, incluso habló de nuestro proyecto en su blog.
¿Qué han supuesto las recetas de Ortega para vosotras como cocineras?
S.: En mi caso supuso en su momento mi primer bizcocho que no servía de arma arrojadiza, y que se podía comer sin ponerle un cartel de comer este bizcocho perjudica seriamente la salud. Actualmente es un libro de consulta cuando no sé qué cocinar, y quiero una receta que no falle.
M.: Aunque suene a tópico, yo me crié, culinariamente hablando, a los pechos del 1080 recetas de cocina, que mi madre tenía en casa. Las primeras recetas que cociné proceden de él. Y en 1982 mi madre me regaló la primera edición, ejemplar que aún conservo, bastante baqueteado por cierto por lo mucho que lo he usado.
P.: Las recetas de Simone son una referencia, un libro de consulta básico para cualquier tipo de preparación sencilla o más elaborada. Siempre encuentras en 1080 una receta para el día a día o una ocasión especial.
¿Cuál es la mayor virtud de Ortega como divulgadora culinaria? ¿Y el mayor defecto?
M.: Su mayor virtud es la claridad y la precisión, sus recetas salen siempre. Su único defecto es que le faltan nuestras fotos. Pero no es culpa de Simone, éramos muy pequeñitas cuando se publicó el libro. Y algunas de las presentaciones que sugiere están un poco viejunas. Es una pena que ya no puedas entrevistarla. Seguro que tendría algo interesante que decir.
¿Para cuándo tenéis previsto acabar el proyecto?
S.: Pues al ritmo actual, tardaremos unos cuatro años. Y será divertido ver a quién le toca fotografiar ciertas recetas, como los caracoles que hay que estar alimentando durante cinco o seis días exclusivamente con harina.
M.: Coincido con Sandra. Creo que si los achaques no acaban antes con nosotras, acabarán las peleas por no hacer el corazón de ternera en salsa o las criadillas empanadas.
P.: Como comentan mis compañeras vamos a tardar varios años en terminar este proyecto, así que seremos las mejores amigas o nos odiaremos a muerte. Probablemente dejaremos de hablarnos XD.
LISTA DE BLOGUERAS PARTICIPANTES EN 1080 FOTOS DE COCINA
Jimena, de Agoisfoto
Alicia, de A mí lo que me gusta es cocinar
Zaida, de Can Colette
Ángeles, de Cook me tender
Cris, de Crazy Tea Party
Silvia, de Food and cook
Lydia, de Just a little bite
Linda, de La letra con salsa entra
Alba, de Le fabuleux destin du chocolat
Sonia, de L’Exquisit
Ana, de Lovefoodblog
Ivana, de My little things
Ingrid, de My lovely food
Mayte, de Rustica
Montse, de Salseando en la cocina
Macu, de Tengo un horno y sé cómo usarlo
María Luisa, de Zerogluten
Hay 53 Comentarios
Que gran idea! Yo soy de la generacion de libros de cocina con fotos, y la verdad me sirven mas de inspiracion fotos y una ojeada rapida a los ingredientes que tener que leerme las recetas enteras.
Me gusta mucho fotografiar comida, y asi voy creando mi archivo futuro, pero para nada saco unas fotos tan bonitas como en este proyecto!
Enhorabuena chicas :)
Publicado por: blanca | 27/09/2011 11:03:03
Me ha encantado la entrevista y las fotos espectaculares
Publicado por: celulas madre | 27/09/2011 10:59:44
" No te voy a engañar, yo lo hago claramente por la pasta. Esos macarrones con chorizo, esos espaguetis con calabacín de Simone son insuperables" :-) ja, muy sincera y creativa
Publicado por: hipnosis | 27/09/2011 10:57:44
Bonita idea, aunque las fotos son mas bien de influencia nordica.
Publicado por: elheraldogaut | 27/09/2011 10:57:43
Podian ponerle una moneda y subirlas a balancek ^-^
Publicado por: Maruki | 27/09/2011 10:54:54
Es una idea estupenda y puede ser muy útil. Por lo menos en la edición que tengo yo del libro algunas indicaciones son muy escueta. Una imagen vale más que mil palabras. No sé si se animarán a hacer una peli como en Julia y Julie.
El diletante.
Publicado por: El diletante | 27/09/2011 10:51:38
Puede ser una buena idea, pero no lo considero imprescindible, mi experiencia y por lo que veo la de muchos, es que aprendieron a cocinar con las 1080 recetas sin fotos de Simone Ortega y en mi caso también con "Carmencita o la buena cocinera", también sin fotos. Al fin y al cabo, salvo la reposteria en la que las medidas son imprescindibles, una receta, la lees, coges la idea, de la imaginas, y la haces, los resultados siempre son diferentes, mejores o peores, de la receta haya o no fotos.
Publicado por: Xarbet | 27/09/2011 10:50:01
Que fotos mas chulas!. Pero, quién cocina esas beldades???, también las fotografas??, sus colaboradoras blogueras??. Y sobretodo, despues de las fotos, se las comen???. Caray, que nivel!.
Publicado por: igs | 27/09/2011 10:46:32
Está curioso, las fotos son 'chulas', pero el libro de Simone Ortega es tan, tan bueno, que no necesita ni fotos. En la universidad esa de San Sebastián de nombre tan pedante deberían dárselo a los alumnos como a nosotros nos daban los cuadernos de 'Rubio'. Ni el manual de la Sección Femenina, ni el 'libraco' de la Marquesa de Parabere: para mi, la Biblia es 1080 recetas de cocina.
Publicado por: lobito bueno | 27/09/2011 10:45:34
Una idea genial de unas blogueras cocineras excepcionales, desde que supe de este proyecto me pareció estupendo.
A muchas de ellas las conozco y sigo sus blog.... a las que no, lo remediaré enseguida.
¡Mi enhorabuena a todas!
Un saludo Mikel
Publicado por: Samhaim | 27/09/2011 10:25:12
Mola el proyecto, ya lo conocía, pero me ha gustado mucho la entrevista.
Saludos
Publicado por: Bitácora Culinaria | 27/09/2011 10:22:14
Me he partido de risa con el bizcocho. No soy el único que lo ha vendido como arma de destrucción masiva. Mi abuela metía los caracoles en la caracolera de mimbre según venían con las tormentas de verano, les echaba pan duro "para que soltaran la caca" y luego "los engañaba para que se cocieran con la chicha suelta, no encogida". A veces se tiraban meses en el "purgatorio". Lo de las fotos se echaba de menos, pero habrá algún buen profesional de fotografía, decoración... y algún cocinero listo, como el que me enseñó a hacer fotos de un pollo asado precioso maquillado con café soluble concentrado y horneado cinco minutos. Tenía una pinta... deliciosa.
Publicado por: andrés | 27/09/2011 10:13:18
Es una iniciativa muy bonita, y las fotos son preciosas! Yo también me crié con las recetas de Simone Ortega, y el primer regalo que recibí cuando me "independicé" de casa de mis padres (hace poco) fue su libro de cocina.
Publicado por: Anónimo | 27/09/2011 10:12:00
Un buen proyecto!
http://www.tuppermenu.com
Publicado por: TupperMenu | 27/09/2011 9:35:24
Pues mira tu por donde yo no conocía a esta señora... voy a cambiar el famoso dicho por "No te levantaras sin saber una cosa más" XDDD
Publicado por: Javi y un pimiento | 27/09/2011 9:27:38
Muy buena idea, que puedo hacer para colaborar?
Para todo lo demas...
http://foodoku-stefano.blogspot.com/
saludos
Publicado por: stefano | 27/09/2011 9:24:12
Mira tu lo que son las cosas, estaba yo ayer haciendo unas sardinas en escabeche con una receta del libro de Simone Ortega y pensé que estaría bien por lo menos nombrarla como una de las personas que más han hecho por la comida casera de este país. ¡Yo tengo el libro que se me caen las hojas de tanto usarlo!
Publicado por: marian | 27/09/2011 9:20:33
Me encanta el proyecto, y las fotos, pero eso es porque son todas muy buenas, la entrevista genial
www.cocinaconpoco.com
Publicado por: cocinaconpoco | 27/09/2011 9:20:32
Creo que es una de las mejores ideas que han aparecido últimamente en la blogosfera...
Y si fuera quien tiene los derechos del libro, apostaría por una edición conjunta ya ... Y otras muchas cosas lucrativas que se me ocurren...
Publicado por: pepacooks | 27/09/2011 9:14:26
Tengo en casa una colección de recetas de Simone y su hija publicada hace unos años CON FOTOS. Son como 10 o 12 tomos de una colección hecha por La Razón.
En los últimos tomos conseguí que el kioskero me cambiara La Razón por El País, porque aunque era una vez a la semana, casi me intoxico.
De todas maneras es una idea estupenda. La información es magnífica Mikel. Gracias.
Publicado por: ColoTC | 27/09/2011 8:52:40
Este libro está en las estanterías de todos los que nos gusta la cocina! Me encanta la idea y por eso mi enhorabuena a las autoras!!! Saludos!
Publicado por: Soul Kitchen | 27/09/2011 8:35:46
El 1080 lo recuerdo en mi casa desde que yo era pequeño... anda que no hemos hecho bizcochos sacados de ese libro (y carnes, y arroces...).
De hecho, el primer libro que compramos mi pareja y yo para nuestra casa fue el 1080... ( seguido casi de inmediato del de la sección femenina :)
Publicado por: Dani | 27/09/2011 8:35:28
Un gran acierto que muchos estábamos esperando. Es el primer libro del que tengo memoria.
Publicado por: Jorge | 27/09/2011 8:22:09
Las 1080 Recetas de S. Ortega son todo un clásico y estoy seguro de que este ambicioso proyecto también llegara a serlo. Creo que todos los que hemos manejado el libro, denso en cierto modo, hemos pensado alguna vez en cómo sería las recetas de Simone, una versión ilustrada... La calidad del trabajo es muy buena. Enhorabuena a las 3 precursoras y sus 17 secuaces.
Buen martes!
Pablo
Publicado por: afreirpimientos | 27/09/2011 7:58:45
¿Y para que se necesitan editoriales con blogueras tan originales?
Carla
www.lasbolaschinas.com
Publicado por: Carla | 27/09/2011 7:49:45