El gastropolígrafo: Javiera Mena

Por: | 15 de septiembre de 2011

IMG_1153

Nadie que haya oído temazos como Sufrir o Luz de piedra de Luna ha podido permanecer inmune al encanto de Javiera Mena. Con un pop electrónico cuyo catálogo de influencias va de oscuras bandas indies a los Pet Shop Boys y Kylie Minogue, esta cantautora de 28 años es una de las más refrescantes sorpresas que ha dado la música chilena. Tras recorrer los escenarios de media España, Mena vuelve de gira por estos lares y nos descubre su pasión por los sandwiches de piña y su aversión por la carne de mamífero.

¿Cuál es tu primer recuerdo asociado a la comida?

En su cocina, mi abuela me pasaba pedazos de masa para que formara panes con forma de corazon y estrellas.

¿Había alguien en tu familia que cocinara bien?

Mi tias silvia y Tudelia, dirigidas por mi abuela.

¿Tú cocinas? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Cómo te definirías como cocinera?

Soy básica, pero sí que me las ingenio para hacer cosas poco elaboradas, ricas y variadas.

¿Comes bien cuando estás de gira? ¿Te gusta probar la comida local o ir a buenos restaurantes?

Sí, me encanta probar los diferentes sabores del mundo, en la calle y en restaurantes. Intento comer sano en todo momento.

 

¿Tienes algún recuerdo especialmente memorable de alguna comida en España o en otros países?

En el DF, las tostadas de atún. 

¿Hay algo que no comerías ni aunque te estuvieras muriendo de hambre?

Carne de mamífero.

¿Te preocupa comer ecológico, local o ético? ¿O tratas de disfrutar de la comida venga de donde venga?

Me gusta comer muchos vegetales y pescado fresco.

¿Cuál es tu canción favorita que mencione alguna comida o bebida?

Justo hoy me hice fan de esta de Lady Gaga. En el estribillo menciona una botella de vino.

 

¿Algún placer culpable?

Los snikers.

¿Podrías compartir alguna receta con nosotros?

Freír un pedazo de piña con aceite de oliva y ají en polvo. Moler una palta [aguacate] y hacer una pasta. Calentar un pan con queso mozzarrella. Se le pone la piña y la pasta de palta al pan con queso, y queda un sandwich muy rico que siempre me hago.

Javiera Mena actúa el 16 de septiembre en Sevilla (Obbio), el 17 en Miranda de Ebro (Ebrovisión), el 24 en Barcelona (BAM), el 30 en A Coruña (Le Club), el 1 de octubre en Ourense (Café Pop Torgal), el 5 en Madrid (Teatro Lara), el 6 en Vigo (Ensanche) y el 7 en Valladolid (Porta Caeli).

Hay 35 Comentarios

Ella esta bien sabrosa y la palta o aguacate también, es una fruta rica en grasas insaturadas y de sabor excepcional originaria de México!

Caray la música y el famoso sandwich, van bien de la mano con esta chica, perfectamente ESPANTOSOS!! . Mikel recetas POR FAVOR! se que es diversidad en tú espacio pero bueno...eso de poner una traumadita por el solomillo y sus fechas de conciertos a esto le da otro tono. buno saludos desde...de donde son las tostadas de atún el D.F.

entonces si que come pollo, pavo, cocodrilo, serpiente, etc? O solo come pescado y verduras?

Pues siguiendo con el tema gastronómico, en el concierto de Coruña, casualmente Javiera será teloneada por un grupo llamado Nouvelle Cuisine (www.nouvelleweb.com).

Pues no me gusta Javiera Mena, pero si estos artículos. Eso si, bien sosa la chica... ¿Fuiste a Estambul al final?

Pues no la conozco.

A mi la palta me encanta, en ensaladas, en bocatas, etc... lástima que aquí no se sepa mucho de sus ventajas y sabores. Creo que el turismo y la comida tienen que estar ligados en la aventura del descubrir. Felicidades por el post!

http://schaeffers30.blogspot.com/

La verdad ni Javiera ni su opinión sobre la comida me parece noticia.No sé si será la falta o el reingreso de las vacaciones pero noto el blog un poquito falta de tono.Espero que sea pasajero.

Menos mal que come sano. Con un sandwich de piña al día debe tener el colesterol a 8.000

a mi tampoco me dice nada ni Javiera Mena ni el sandwich de piña, lo siento

Hola a tutti, yo no conozco a Javiera Mena ( eso no quiere decir nada), seguro que es una estupenda cantante; pero empiezo a echar de menos más recetas en este blog. Realmente que a Javiera ( como a cualquier otro cantante, músico, pintor, etc,,,) le guste o no tal o cual comida, me da igual. Y en este caso concretamente, si la entrevista pretende ser gastronómica, pues no se puede decir que dé para mucho... Me gustan más las entrevistas a las comidas viejunas, la verdad. No obstante, sigo siendo seguidora de Mikel. Besos

1 -Vea el escándalo de José Luis Zapatero con Esposa aquí

2- Watch the scandal of Luis Zaptero with his wife in london here live here

http://alturl.com/ercag

Piña frita, aguacate, mozarela y pan... Debe engordar lo que no está en los escritos (No a Javiera, por lo visto, pero yo sólo de imaginar el sanwich he ganado una talla, ay!) Tiene que estar buenísimo, y las recetas tan poco concretas me gustan mucho (todas las reduzco a unas pocas lineas, y luego a probar. Y en cuanto las he hecho tres veces igual, sientan cátedra y no me las puede discutir nadie... Bueno, sí pueden, pero me da lo mismo...

Peter: Quien te ha dicho que no la conozco? Però continua pareciendome un poco cogido por los pelo. Lo mio es solo un comentario, que para eso está el espacio, y Mikel puede meter a quien quiera en una entrevista, pero repito, aquí hay espacio para comentar las cosas y es eso lo que yo he hecho.

Me encanta tu blog y me encanta Javiera Mena!
Encontrarme esto en el GReader ha sido una grata sorpresa!! :D

Alex: la señorita Javiera Mena no es una "doñanadie", por lo que creo que ha superado el nivel en el que ha de ser promocionada por amiguetes. Simplemente no le hace falta. Es bastante conocida en los círculos de música independiente. Como muestra, actuó en el Primavera Sound 2010, del que suelen tomar parte artistas que aún no siendo muy conocidos en los círculos comerciales, sí empiezan a despuntar por originalidad, calidad y frescura en el territorio no-mainstream.

Así que porque tú no la conozcas no significa que no sea nadie. Y sinceramente, y aunque no creo que sea conocida de Mikel (por edad y círculos, más que nada) si lo fuera no pasaría absolutamente nada.

Estoy de acuerdo con Alex.. Por lo demás, detesto la piña en cualquier tipo de receta salada como la pizza, ensaladas y demás aberraciones. Sin embargo este bocata no tiene mala pinta. No sé si lo voy a probar pero no tiene mala pinta.

Me lo pasé en grande en el Primavera Sound con Javiera Mena!

En días así, siempre nos queda Capel

Esto huele a que soys amigos y te las has ingeniado un poco por la tangente para metera a esta en tu blog.

Qué rico....

Aprovecho para mostraros una inciativa solidaria:

Catering solidario en Málaga
http://qwenococina.wordpress.com/

Me gusta el sandwich de piña, pero más me gusta su "inventora", gustos musicales aparte -en los que también coincido, por cierto-.

Os comentaba para avisar que Javiera también visitará el 6 de octubre El Ensanche (Vigo) y el 7 la sala Porta Caeli (Valladolid) con SON Estrella galicia.

Tenéis toda la información de la gira en:
http://blogs.estrellagalicia.es/soneg/2011/09/07/javiera-mena-en-las-salas-son-estrella

Un saludo
Miguel

No conocía esta chica, y bueno, su música no es muy de mi rollo... pero me apunto el sandwich exótico ese, que tiene buena pinta! jajajajaja

mua!!

Está muy bien lo de conocer las aficiones gastronómicas de los artistas. La gastronomía debería formar parte de las bellas artes.
El diletante.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal