El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

Café sin agua caliente

Por: | 30 de septiembre de 2011

Kickstand-small

Ni pucheros, ni cafeteras italianas, ni nespressos a precio de oro: lo más cool en estos momentos es el café infusionado en frío. Es decir, un café al que no se le ha aplicado calor en ningún momento, y que sólo se ha dejado en agua fría las suficientes horas como para que impregne al líquido de su sabor y aroma.

Seguir leyendo »

Los boquerones en vinagre perfectos

Por: | 29 de septiembre de 2011

Boquerones en vinagre

Los boquerones en vinagre son una de las creaciones más brillantes de la cocina española, pero no es fácil comerlos buenos. Lo habitual es que estén demasiado ácidos, o pasados de cocción (versión puré) o duros  cual cadáveres con rigor mortis. Eso por no mencionar los hechos con pescado poco fresco o de mala calidad, camuflados por el artista de turno con una buena tonelada de ajo. Creo que después de una tortilla de patatas tipo tabla y una ensaladilla rusa de verdura congelada/escarchada no existe una tapa más espantosa que esa.

Seguir leyendo »

Réquiem por el creador de los Doritos

Por: | 28 de septiembre de 2011

Arch lee doritos

La persona responsable de que los Doritos existan, Arch West, murió la semana pasada a los 97 años. Teniendo en cuenta que el dorito en sí mismo no ha supuesto un avance gastronómico fundamental para la Humanidad, bien puede uno quedarse frío ante la noticia. Pero hay detalles interesantes en la trayectoria y el deceso de este buen hombre que incitan al comentario.

Seguir leyendo »

Las fotos que le faltaban a Simone Ortega

Por: | 27 de septiembre de 2011

1080 fotos de cocina
Fotos: 1080 Fotos de Cocina

Con permiso del manual de la Sección Femenina, las 1080 recetas de cocina de Simone Ortega es probablemente el libro más influyente en la cocina casera española del siglo XX: con él ha aprendido a guisar básicos media España, y su impacto en la comida de diario ha sido profundo. Si esta buena señora levantara la cabeza, estoy seguro de que le encantaría saber que un puñado de blogueras se han confabulado para rendir homenaje a aquel esencial trabajo. Su objetivo es fotografiar todas y cada una de las recetas de la obra e ir reuniéndolas en una web.

Seguir leyendo »

Homenaje a Doraemon: dorayaki con chocolate blanco y té verde

Por: | 26 de septiembre de 2011

Doraemon-dorayaki

Como cualquier amante de la cultura pop japonesa sabe, los dorayaki son la comida favorita de Doraemon. Sin embargo, no fueron los creadores del legendario gato de la animación manga los que inventaron este dulce, que es tradicional y cuya versión moderna data de principios del siglo XX. De hecho, los nombres tienen el mismo origen: dorayaki viene de dora (gong), y Doraemon de doraneko (gato callejero).

Seguir leyendo »

Ensalada de tomate, melocotón y mozzarella

Por: | 23 de septiembre de 2011

Ensalada tomate melocotón mozzarella

Para despedir al verano como se merece, el otro día me preparé una ensalada con dos de los productos emblemáticos de la estación: tomates y melocotones. Todavía se consiguen ejemplares decentes de ambos elementos, aunque en el caso de los segundos creo que es mejor optar por los llamados "de viña" (es decir, de secano) que por los de agua, que están un poco patatáceos a estas alturas del curso.

Seguir leyendo »

He venido a hablar de mi libro

Por: | 22 de septiembre de 2011

Las recetas de el comidista
 

Hoy es un gran día para este pequeño blog: por fin sale a la venta el libro 'Las recetas de El Comidista'. Ha valido la pena el esfuerzo porque ha quedado bonito. Muy verde. Algunos incluso lo comparan ya con el 'Libro verde' de Gadafi, por su color y su importancia histórica. En fin, que si os interesa tener juntas e impresas 150 recetas mías, unas nuevas, otras del blog y otras modificadas con vuestras aportaciones en los comentarios, ya lo tenéis en las tiendas.

Seguir leyendo »

La comida rápida no arrasa en España (por ahora)

Por: | 21 de septiembre de 2011

Mujer_come_hamburguesa_Burger_King

Cuando parece que en este país no queda nada que vaya bien, de repente lees titulares que te animan por un instante fugaz. Yo pensaba que España ya había sido definitivamente colonizada por los KFC, Pizza Hut, Pans&Company y demás morralla, y me equivocaba: de hecho, es uno de los países del mundo desarrollado que menos comida rápida consume, según un estudio de la EAE Business School del que he tenido noticia a través de 'ABC'.

Seguir leyendo »

Zaluk de berenjenas

Por: | 20 de septiembre de 2011

Zaluk de berenjenas
Foto: Ainhoa Gomà

Hay cosas en la cocina que nunca habría hecho por puro prejuicio, y una de ellas es cocer berenjenas en agua. Las he frito, salteado, asado en el horno o pasado por vapor, pero nunca las habría metido a flotar en agua hirviendo. ¿Por qué? Supongo que pensaba que la porosa y corchificada pulpa de este fruto se arruinaría con una técnica de cocción como esa, y no debo de ser el único porque no conozco un solo plato en la tradición española que la utilice.

Seguir leyendo »

Microfotografía gastronómica

Por: | 19 de septiembre de 2011

Cola de gamba
Cola de langostino. Fotos: Caren Alpert

¿Qué aspecto tienen la cola de un langostino, un tomate seco o una galleta Oreo vistos con lentes de microscopio? ¿Se diferencia mucho de su apariencia habitual a los ojos del hombre? La respuesta está en las imágenes de Caren Alpert, una fotógrafa estadounidense cuya serie Terra Cibus se expone a partir de la semana que viene en Tarragona dentro del Food Photo Festival.

Seguir leyendo »

El gastropolígrafo: Javiera Mena

Por: | 15 de septiembre de 2011

IMG_1153

Nadie que haya oído temazos como Sufrir o Luz de piedra de Luna ha podido permanecer inmune al encanto de Javiera Mena. Con un pop electrónico cuyo catálogo de influencias va de oscuras bandas indies a los Pet Shop Boys y Kylie Minogue, esta cantautora de 28 años es una de las más refrescantes sorpresas que ha dado la música chilena. Tras recorrer los escenarios de media España, Mena vuelve de gira por estos lares y nos descubre su pasión por los sandwiches de piña y su aversión por la carne de mamífero.

Seguir leyendo »

'Saltimbocca' de pollo

Por: | 13 de septiembre de 2011

Saltimbocca de pollo

La saltimbocca es sin duda una de las grandes creaciones de la cocina italiana. El invento de ponerle una loncha de jamón a un filete no es el colmo de la originalidad -aquí se hace en libritos, flamenquitos o san jacobos, por ejemplo-. Lo que marca la diferencia es la salvia, que junto a su amiga la mantequilla y el vino dulce transforma este plato en un pequeño orgasmo.

Seguir leyendo »

Top 10 de recetas de El Aderezo

Por: | 12 de septiembre de 2011

El Comidista continúa su serie de entradas dedicadas a los mejores blogs de cocina españoles. Los autores eligen sus 10 recetas preferidas y cuentan la pequeña historia de cada una.


Jesus y Toni
Jesús Miguel García y Tony Moreno (Fotos: El Aderezo)

 

Cinco años en la blogosfera es algo así como un siglo en el tiempo convencional. Y eso es lo que lleva Jesús Miguel García haciendo El Aderezo, una de las bitácoras culinarias ya clásicas de este país. Un lustro de recetas elegantes, fotos salivantes que rozan la pornografía gastronómica y artículos sobre eventos, instrumentos de cocina, chefs o cultura de la comida en general.

Seguir leyendo »

Salmorejo con bacalao

Por: | 08 de septiembre de 2011

Salmorejo bacalao
Foto: Ainhoa Gomà

Tras haberme jugado la vida con las catas de gazpachos envasados, vuelvo a las andadas con el primo espeso de la mítica sopa de tomate: el salmorejo. Pero esta vez casero, que siempre sienta mejor, sobre todo porque la dosis de ajo la decides tú y no un señor en una fábrica.

Seguir leyendo »

El rock de la comida

Por: | 06 de septiembre de 2011

Brandon flowers kebab
Brandon Flowers, de The Killers. Fotos: Patrice de Villiers

 

El matrimonio entre música y comida ha dado a luz otro hijo. El niño, nacido en el Reino Unido, es un libro de fotos, entrevistas y recetas llamado 'Love Music Love Food, The Rock Star Cookbook', en el que 60 artistas anglosajones comparten sus gustos gastronómicos y sus habilidades culinarias a beneficio de la asociación contra el cáncer juvenil Teenage Cancer Trust (TCT).

Seguir leyendo »

Una de las pocas cosas buenas del retorno vacacional es que empieza otra temporada para las novedades en trasterío culinario. Como pudimos comprobar en anteriores ediciones del revuelto de trastos, el verano es una estación extravagante en este terreno, y el tono algo descerebrado se mantiene un poco en septiembre.

Seguir leyendo »

Guía de gazpachos 2ª parte: marcas blancas

Por: | 01 de septiembre de 2011

Gazpachos de marcas blancas

Muchas personas que leísteis la entrada del martes sobre gazpachos de bote os quejásteis de la ausencia de marcas blancas en la cata. Bien, podría inventarme cualquier excusa para no haberlas incluido ("fue por coherencia", "defiendo las marcas originales", "había comprado unas muestras pero se las bebió mi perro"), pero no. Lo cierto es que no tengo muchos supermercados de grandes cadenas cerca de casa, y me dio un perezón horrible ir a buscar sus sopas.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal