Hoy es un gran día para este pequeño blog: por fin sale a la venta el libro 'Las recetas de El Comidista'. Ha valido la pena el esfuerzo porque ha quedado bonito. Muy verde. Algunos incluso lo comparan ya con el 'Libro verde' de Gadafi, por su color y su importancia histórica. En fin, que si os interesa tener juntas e impresas 150 recetas mías, unas nuevas, otras del blog y otras modificadas con vuestras aportaciones en los comentarios, ya lo tenéis en las tiendas.
Cómo no quiero soltar el clásico rollazo promocional cantando las virtudes de esta magna obra, me limitaré a contar que incluye 13 capítulos con títulos chistosillos, una lista de mis gastroblogs favoritos y de tiendas online de comida, y un calendario de las temporadas de los alimentos frescos. Cada receta va con un disco recomendado, algo muy moderno y muy de hoy en día. Ah, y también lleva un prólogo que os avanzo en supermegaexclusiva mundial. En él hablo más de mí mismo y de lo que pienso de la cocina que del libro, la verdad, pero así es uno cuando le dan rienda suelta, que no calla.
"Siempre he mirado con desconfianza las historias de superación motivadas por la crisis. Me irrita que me vendan como 'una nueva oportunidad' la quiebra de un proyecto o la pérdida de un empleo, algo que lo mires por donde lo mires es una desgracia. Cuando te piden que veas el futuro color de rosa siendo más negro que el carbón, siento que me están dando palmaditas en la espalda como si fuera idiota. Sin embargo, he de decir que este libro, de alguna forma, es un hijo del paro.
Si a principios de 2009 no me hubieran hecho el favor de despedirme del diario en el que trabajaba como redactor jefe nunca habría montado mi propio blog gastronómico, Ondakín. Sin Ondakín, los responsables de la web de EL PAÍS nunca me habrían llamado para hacer otro blog similar, al que puse el nombre de El Comidista. Y sin El Comidista, los amables señores de la editorial Plaza&Janés nunca habrían cometido la imprudencia de publicar este recetario, y el pobre se habría quedado en el mundo de los nonatos por siempre jamás.
Contra todo pronóstico, quedarme en la calle no sólo dio paso a nuevas y excitantes aventuras, sino que abrió la etapa más feliz de mi vida profesional por varios motivos. Cocino más que nunca y me lo paso pipa haciéndolo. Escribo sobre comida, un tema del que no soy un gran experto pero que me apasiona tanto como mi otra especialidad, la música pop. En EL PAÍS no sólo me dejan tratar los asuntos que me vienen en gana, sino que jalean mis impulsos creativos aunque a veces rocen la ida de olla. Tengo la inmensa suerte de publicar en Internet, por lo que cuento con una respuesta inmediata de mis lectores, personas que por lo general dan ánimos, aportan valiosas ideas y corrigen más de un error. No piso la redacción -punto importante después de haber currado 15 años en ellas- y puedo trabajar desde cualquier sitio. ¡Y encima me pagan!
Todos estos puntos contrarrestan mi natural carácter destemplado y generan en mí una alegría que se transmite en las entradas del blog, lo que en mi humilde opinión es una de las claves del éxito de El Comidista. En un país en el que hay demasiados cabreados campando por sus respetos, he elegido tratar la gastronomía sin humos, de forma relajada e incluso cómica, riéndome un poco de todo empezando por mí mismo. Y creo que la gente lo agradece. Tengo una consigna básica: pon en el mínimo espacio posible la máxima información y el máximo sentido del humor. Ojo, no confundir “humor” con “falta de rigor”: como dijo aquel, lo divertido no es lo contrario de lo serio, sino de lo aburrido.
Otro de mis principios fundacionales es el de no ponerme nunca en el pedestal y hablar como un sabio de la cocina. Primero porque no lo soy, segundo porque no hay mejor manera de ahuyentar a la audiencia que dándole la pelmada con una exhibición de conocimientos, y tercero porque ya hay suficientes divas en la gastronomía española como para sumar otra.
No tengo nada contra la alta cocina, los superchefs y los restaurantes de postín: me gusta conocer lo que hacen e ir a probarlo de vez en cuando. Aunque haya mucho farsante por ahí, reconozco el mérito que tienen muchos de ellos, y soy consciente de que marcan la pauta en muchas comidas que al final llegan al gran público. Pero mi liga es otra: la de la cocina hecha en casa, sin grandes complicaciones pero con un punto de originalidad y de refinamiento, no elitista, asequible a todos los bolsillos y a todas las personas tengan los conocimientos culinarios que tengan. Una cocina que huye del gourmetismo, la pomposidad y el rebuscamiento como de la peste. En palabras de David 'Robin Food' de Jorge, “una cocina sin chorradas”.
Me horroriza pensar que en España, un país con una buena tradición alimentaria que desde hace unos años es famoso en todo el mundo por sus chefs, cada vez cocina menos gente. Entre el bombardeo publicitario de la comida procesada y las prisas permanentes en las que vivimos no parece haber ni ganas ni tiempo para entregarse a tres de los mayores placeres al alcance del ser humano, como son el guisar, el comer bien y el dar de comer bien a los que te rodean.
Por suerte, hay un montón de blogs seguramente mejores que el mío que pelean contra esa tendencia, persuadiendo a sus lectores a base de excelentes y factibles recetas, fotografías seductoras y textos adictivos por su personalidad y su tono de-tú-a-tú. Como Obi-Wan Kenobis culinarios, ellos son nuestra única esperanza. Los que estamos en medios grandes debemos secundar ese esfuerzo por popularizar la cocina, especialmente entre el público joven: sin él, no future para la felicidad gastronómica en este país.
Quiero creer que tanto El Comidista como las 150 recetas de este libro pueden no sólo interesar a los que ya saben algo de cocina, sino animar a plantarse frente a los fogones a los perezosos, a los indecisos y a los temerosos del fracaso. A estos últimos les diré que todos la hemos cagado (y lo seguimos haciendo) con muchos platos, y que no pasa absolutamente nada. Hay una norma que se cumple casi siempre: la segunda vez sale mejor.
No es por exculparme de posibles fracasos, pero pienso que las recetas son sólo una guía, no un catálogo de normas que hay que seguir como si estuviéramos en un laboratorio haciendo un experimento científico. La cocina está sujeta a múltiples variables que la convierten en una de las ciencias menos exactas que existen. Pero eso es justo lo que la hace divertida, el ser una actividad viva y siempre cambiante. De hecho, bastantes de las fórmulas que se incluyen en este libro están modificadas respecto a lo que se publicó en Internet, bien por experiencias propias posteriores o bien por los sabios consejos de los lectores en los comentarios de los posts.
Si algo tengo claro después de estos años de gastroblogueo es que al enfrentarse a las cazuelas lo mejor es relajarse, tratar de entender por qué pasa lo que pasa en ellas, aprender de los errores, improvisar y adaptar la receta a lo que tienes, a lo que te gusta o a lo que te apetece en ese momento. No estresarse si no sale todo perfecto, porque los comensales sabrán apreciar el esfuerzo. Tomarse la cocina con buen humor. En definitiva, disfrutar, que es a lo que hemos venido a este mundo".
'Las recetas de El Comidista' se presenta en Bilbao el 30 de septiembre (Festival de la Risa), el 6 de octubre en Barcelona (Librería Mutt) y el 18 en Madrid (Fórum FNAC Callao).
Hay 116 Comentarios
Coincido mucho con tus apreciaciones, la cocina es relax, es gusto, es pasión, es imaginación, creatividad, es preparar cada plato con la mejor disposición, la frase de : "la cocina es alquimia de amor" ( Guy de Maupassant) resume todo para mi, ya lo dije al inicio del Blog que escribo junto a mi amiga Merche, jamás entren de mal humor..todo les saldrá feo..
Cómo hago para conseguir el libro? vivo en Lima_Perú espero que se vendan por acá, revisaré porsiaca...
Chochi
Publicado por: Cocina Fabulosa | 16/12/2011 23:01:46
Gracias, me compro el libro en navidades. Y decirte que las nuevas recetas me salen mejor la primera vez porque la segunda me relajo y siempre se me olvida algo o reduzco el tiempo de cocción o le hecho algo de menos. En fin, será que no es lo mío, pero me encanta comer bien.
Publicado por: marta | 30/10/2011 17:22:06
Yo ya lo tengo pedido. estoy ansioso por que llegue a casa. Seguro que no defrauda, como tu web.
Saludos!
Publicado por: David | 20/10/2011 10:59:33
¡Ya lo tengo!
Me ha encantado el tener las recomendaciones musicales, pero... ¡¡no tiene fotos!!
Publicado por: Eva | 30/09/2011 19:14:11
Me ha encantado tu sinceridad, bueno no se porque me ex traño , es lo que haces siempre. ja ja
Suerte en esa mega presentación en Bilbao
Publicado por: margot | 27/09/2011 21:31:03
Enhorabuena Mikel!!! el sábado lo ví en las estanterias del Corte Inglés, y no me lo podía creer, y hoy me lo he comprado en mi libreria habitual. Me encanta el libro, gracias, y deseo que sea el primero de muchos.
Publicado por: eleonora | 27/09/2011 20:48:06
Sacalo en version para kindle y asi lo lleno de grasa
Publicado por: david | 27/09/2011 15:21:33
¿lo van a distribuir en México?
Publicado por: amelia | 26/09/2011 21:20:03
ENHORABUENA!!!!!
Publicado por: OTEADOR DE LOS MERCADOS | 26/09/2011 12:59:20
Hola Mikel, felicidades que en esta era de internet estes lanzando este libro, de papel y tinta :) la mejor de las suertes con este gran trabajo, me animo a decirlo aunq todavia no lo vi, abrazos
Raul , http://www.optoxsalud.com
Publicado por: Raul Diez | 25/09/2011 11:31:48
Hoy he visto el libro en una librería y me he quedado con él, pero he pensado: "Este mes no va a poder ser" (vuelta al cole, libros.....). Así que al llegar a casa decidí darme una vuelta por el Blog. A mícon los blogs, me pasa como con las guías de viaje, voy directa a algo que conozco y si veo que está a la altura, lo compró. Por eso acabé recalando en las direcciones de dónde comprar los mejores cruasanes y bingo....aparecen ante mí los cruasantes de La Mora y de El Coral, que tanto me recuerdan a la ciudad en la que me crie, ambos buenísimos. Pero cual fue mi sorpresa al descubrir también los de La Maricola, que desde hace unos veranos alegran nuestros desayunos junto al mar. Por eso he decidido que si no cae en octubre, caerá en noviembre.
Publicado por: docarmen | 24/09/2011 1:08:18
Desde México, muchas felicidades!! lastima de lo del POP cómo pasión jajaja, es broma. en verdad espero comprarlo aunque no se si se venda aquí en México pero bueno ya veo que dicen que esta en Amazon, hay opciones! te mando mi sitio y eso por lo del POP, www.oddity.com.mx
Publicado por: Juan | 23/09/2011 23:19:43
El martes me hice con una copia!!!
Enhorabuena Mikel
Hoy no tienes troll entonces? Que aburrido, jeje
Publicado por: visckyss | 23/09/2011 13:26:20
¡Qué bien! ¡Qué ganas de tenerlo! ¡Enhorabuena!
Publicado por: Merymery | 23/09/2011 12:28:22
Madre mía con el Umbral... jaja Muchas felicidades por el libro, Mikel!! :D :D Tienes mucha suerte de poder trabajar de lo que más te gusta, disfrútalo!! :D
Publicado por: Anna | 23/09/2011 12:25:33
Hola Mikel, el otro día escuché una entrevista tuya en la radio en la que ya comentabas la publicación del libro, y ya entonces pensé que me lo iba a comprar. Pero no solo eso, sino que lo voy a regalar a mi hermana que es la reinona del puchero, y le entusiasma cocinar.
Me encantan los libros de recetas.... ¡ gracias, Mikel!
Publicado por: Isabel Ezcaray | 23/09/2011 10:07:23
Vaya, llevo casi un año de copia-pega de tus recetas a mi pc ¡con copia hasta en el disco duro externo! con la idea de imprimirlas bien ordenadas algún día...
Compraré el libro, me has ahorrado el trabajo y la sensación de vayamorrotengomangoneandoenlared.
Publicado por: LB | 23/09/2011 8:14:50
Seré sincera: A veces las recetas que propones me parecen un poco "frikis" sin embargo he de decir que me gusta mucho como escribes, así que voy a leer tu libro con el mismo interés con el que leo tu blog. Veo por el prólogo que no has olvidado tu característico tono irónico
Mejor sin fotos, así disfrutamos más con la lectura que seguro será un placer .
Publicado por: Lara | 22/09/2011 23:01:56
Enhorabuena guapetón, espero que vendas muchos, muchos, muchos, besitos ,gastrogolfa.
Publicado por: pepa | 22/09/2011 22:22:14
Todas tus recetas juntas y con novedades y cambios, pero qué alboroto!!!!
Mañana sin faltaaaaa me voy a buscarlo, pero de verdad eh, que hoy al final no he podido!
Ojalá se vendan muchos ejemplares, miles, millones...
Hoy no hay agustines ni nada ;)
Publicado por: Visita | 22/09/2011 21:40:29
Vaya! pues sorpresa la mía al enterarme de que el libro acaba de ser lanzado!!
El otro día fui a comprar el libro de cake pops de bakerella a la casa del libro. No ha sido lanzado en España todavía -tonto de mí, me dije-. Sin embargo yo no estaba dispuesto a abandonar la tienda sin un buen libro de recetas más bajo el brazo y me hizo gran ilusión ver el tuyo en la estantería. Soy un neófito de este blog y es la mejor manera de, sin tener que empollarse y excavar entre páginas y páginas de texto en formato enriquecido, coger lo mejor, corregido y reinterpretado con las claves del éxito culinario. Me encanta el libro y ya hice tu paté de higos.
la pega: La coloración verde del borde de las paginas destiñe... pero mucho! Supongo que cogerlo para ojear obliga a los nuevos en la materia a recordar la máxima de la higiene en cocina que es lavarse antes las manos. Por contra me alegra ver que los libros de cocina incorporan (a veces) esa portada en plástico que tan bien le sienta al papel cuando el tomo se va a mover por la cocina! La colleja se la mandas a los de plaza&janés.
un abrazo enharinado!
Publicado por: Antonio F | 22/09/2011 21:27:21
Me alegro mucho de que vengas aquí a hablar de tu libro. Y más me alegraré si me da tiempo de ir a Mutt a oirte allí hablando de él.
Por cierto ¿hay que tener invitación para entrar? ¿o conviene llevar algún tupper que demuestre que seguimos el blog? Sí es así, yo me llevo un tetra brick de gazpacho :-)
Publicado por: ilora | 22/09/2011 21:07:51
que bien, que ilusión... aunque que pena que no tenga fotos.. bueno pués todas las recetas que hagamos (yo seguro que un montón) las podemos poner en nuestros blogs con muchas fotos... bieennn!!
Enhorabuena!!!
Publicado por: igloocooking | 22/09/2011 20:55:40
Bravo Miguel! Ya tengo el libro en mi poder, no he podido esperar a que me lo regalen! Mañana pongo en marcha cualquiera de tus recetas que tanto me gustan
Publicado por: Genoveva jimenez soriano | 22/09/2011 20:37:59
Felicitaciones Mikel..!!!!!!! a ver cuando cruza el charco!!!!!
Publicado por: Haenobarbo | 22/09/2011 19:21:42