Quizá porque me recuerdan a cuando era crío, me encantan los gratinados de verduras y tubérculos. En mi casa tomábamos una deliciosa coliflor con patatas y bechamel, dorada en el horno con su correspondiente capa de queso crujiente, que lograba vencer todas mis reticencias infantiles. Este tipo de cocina se ha quedado un poco viejuna, sobre todo porque la salsa francesa ya no goza de muy buena prensa -mantequilla más harina más leche no suena a lo más sano del mundo. Sin embargo, a mí me gusta recordarla de vez en cuando. Y además, ¿no seguimos comiendo croquetas, que al fin y al cabo son bechamel y encima frita?
Para el gratinado de hoy he usado dos verduras en rabiosa temporada: el boniato y el brécol. Creo que combinan muy bien, no sólo por su sabor sino por sus colores. Si tienes dificultades para encontrar el primero, puedes utilizar patata sin ningún problema. Incluso el brécol, si no te pone mucho, es sustituible por col, lombarda, espinacas o acelgas. La bechamel que hago es muy ligera para que el plato no empapuce mucho, y añado un poco de picante con mismo objetivo.
Dificultad
Para cerebros en estado de queso gruyère.
Ingredientes
Para 4-6 personas
- 3 boniatos medianos (unos 800 gr)
- 500 gr de brécol
- 50 gr de queso Idiazábal
- 50 gr de queso Emmental
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 cucharadita de cayena (opcional)
- 1 pizca de nuez moscada
- 500 ml de leche
- 30 gr de harina
- 30 gr de mantequilla
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
Preparación
1. Poner a hervir agua abundante con sal en una cazuela. Pelar y cortar los boniatos en rodajas finas y cocerlos de 3 a 5 minutos, lo justo para que se ablanden.
2. Picar la cebolla y el ajo y rehogarlos en una sartén grande con un poco de aceite unos 10 minutos a fuego suave.
3. Separar las flores del brécol del tronco con un cuchillo. Cortar en rodajas finas los trozos de éste. Saltearlos en la sartén de la cebolla y el ajo unos tres minutos a fuego medio. Añadir las flores y saltear un par de minutos más (así el brécol quedará al dente; si gusta más pasado, alargar el tiempo de salteado). Sazonar con la cayena si se quiere un punto picante, salar ligeramente y reservar.
4. Precalentar el horno a 220 grados.
5. Rallar los quesos. Poner en una cazuela la mantequilla con la harina a fuego suave. Dejar cocer unos 10 minutos removiendo de vez en cuando. Calentar la leche en otra cazuela e ir añadiéndola a la mezcla de harina y mantequilla poco a poco, removiendo para que no se formen grumos. Añadir la nuez moscada, retirar del fuego e incorporar 2/3 partes de los quesos. Mezclar bien y salpimentar.
6. Repartir la mitad del boniato en una fuente de horno. Extender el brócoli y otra capa de boniato por encima. Bañar con la bechamel y terminar con el resto del queso espolvoreado por encima. Hornear unos 20 minutos hasta que esté dorado -si la parte de arriba se tuesta muy rápido, cubrir con papel de aluminio- y servir.
Hay 37 Comentarios
Genial receta y magnifico blog. Os invitamos a visitar el nuestro, saludos!
Rakel
Publicado por: La Cocina de KikoChef | 29/11/2011 1:12:43
Mikel! Esta receta está de muerte!! La hemos hecho en casa por segunda vez. Esta vez con patatas en vez de boniatos y más queso para formar una costra grande y perfecta. Ha quedado increíble!!! Mi novio se ha zapao tres porciones gigantes!!! Un 10 para esta receta: por fácil, rica y rápida.
Publicado por: Claudia | 26/11/2011 22:01:50
Un vraie régal! como diría un francés. Mis hijos han discutido para repartirse lo que quedaba ...
Publicado por: pilar | 06/11/2011 11:40:26
Lo hice esta noche! Estaba muy rico, pero al no hervir el bréco éste se me ha quedado duro...¿de verdad vale con saltearlos un poco? Yo creo que la próxima vez lo herviré un par de minutos. en vez de la bechamel se puede usa la crema de queso fresco con nueces que usas en la musaka de tu libro! pero vamos, que no veo por qué no se puede usar bechamel, tiene más harina y mantequilla una galleta.
Publicado por: Emilio | 26/10/2011 1:12:32
Con ésta no prometo nada, que el brócoli (o la coliflor) y yo no nos ajuntamos. No me veo capaz de cocinarlo voluntariamente. Es de las cosas que sólo como por educación, cuando voy a casa de alguien y me las sirven con cariño.
Publicado por: ilora | 25/10/2011 20:07:45
Mañana lo haré,pero con la hoja de acelga, que aun tengo en la Huerta.
Yo la bechamel, la hago con aceite de Oliva, y allí tuesto la harina.....y si pones poquita harina .....no engorda tanto.
Publicado por: Rosa | 25/10/2011 18:24:45
Estoy totalmente convencida, hoy lo preparo para cenar, el reto es: ¿conseguirán mis hijas hincarle el diente?
Ya veremos...
Publicado por: Bienvenido a Babia | 25/10/2011 16:42:38
Gran receta, que me apunto en secreto. Debes haberla copiado -también- de mi señora madre, que así con la bechamel conseguía, a mitad de los setenta, colarnos el brécol, la col y otras verduras detestadas. Nosotros contentos y ella, más. Ella ponía boniatos y patatas (más patatas que boniatos). Por cierto, en lugar hervir los boniatos o las patatas puedes ponerlos en el microondas controlando que no pierdan mucha agua, y siempre quedan más tiesos y sabrosos que hervidos.
Publicado por: Barrafija | 25/10/2011 16:05:22
Creo que ya encontré como hacer el boniato para Thanksgiving. Muchas gracias. Muy buena pinta. Ya puedo imaginarme el sabor. Me encanta la bechamel aunque no la coma tan seguido. En casa comemos más tirando para Asia.
Publicado por: La cocina de Vero, al minuto y con comida | 25/10/2011 16:01:54
Mi madre gratinaba la coliflor añadiendole un picadillo de carne con tomate y una latita de foigras Apis (que era el mismo relleno que hacía para los canalones) y queso de bola rallado, así conseguía que nos la comiesemos. Eran esos pequeños truquis de madre con tres hijos.
http://50maneras.blogspot.com/
Publicado por: alvaro | 25/10/2011 15:51:52
Qué rico!! Adoro las cosas gratinadas! verduras rellenas y gratinadas, verduritas con patatas, lasañas vegetales.. lo que sea. Pero justo esta mezcla no la había echo nunca. Como dijo alguién, hay mil cosas insanas antes que la bechamel. De todas formas,muchas veces gratino solo con el queso por encima. También hay una receta italiana muy parecida a esta que se hace solo con la leche y el queso por encima. En lugar de bechamel se rocían las patatas y verduras con leche, que las va cocinando en el horno. Ahora que lo he recordado, la colgaré en mi blog algún día que tenga ganas de calorías :)
Publicado por: Binha | 25/10/2011 14:27:17
Me encanta el color y el gratinado final. Así preparado... ¿quién no se hace aficionado del brécol y la batata.
Por otro lado, me ha gustado mucho que hables del brécol y no de su nombre italiano o británico broccoli, que usa todo el mundo.
Un abrazo, viejuno
Publicado por: Pakus, Lazy Blog | 25/10/2011 14:12:46
Estos platos tienen buena pinta pero para los que tenemos un punto carnívoro, anima mucho el plato sofreir al principio una puntita de jamón picada para darle alegría al plato.
El diletante.
Publicado por: El diletante | 25/10/2011 13:29:35
Hola, Mikel y compañía, ¡viva la verdura!
No he probado el boniato pero creo que lo haré en algún experimento dulce.
Oye, ¿cuándo vas a ir al programa de Robin Food?
Pero, ¿cómo vais a ser tu hermano y tú la misma persona si tú eres mucho más guapo? (perdona, Juanma)
Salud, aburrido!
Publicado por: Maritxu | 25/10/2011 13:22:36
Uf, pues los gratinados con bechamel serán viejunos pero a mí me encantan! Yo no entiendo la mala prensa que tiene la bechamel, debe haber cientos de cosas más insanas (y además lo que dices de las croquetas...).
Nunca lo he probado con boniato, tiene muy buena pinta... Lo que sí he probado es a cambiar el queso por miga de pan con una pizca de mantequilla, o incluso frutos secos o copos de cereal machacados, para hacer costra, está muy bueno.
Publicado por: epa! | 25/10/2011 12:53:54
Le tengo manía al brócoli. Lo probé una vez y no me gustó la textura. Así que es un buen momento de darle otra oportunidad. Aunque creo que las láminas de boniato las voy a freir en vez de cocerlas. Yo lo único que hago en agua caliente es la pasta.
Publicado por: hola | 25/10/2011 12:27:15
¡¡ Qué ricura !! Me ha encantado ésta combinación....y ese gratinado....rico, rico......
Publicado por: Carmen Rosa | 25/10/2011 12:12:46
¡Qué buenooo Comidista! y que alegría que por fin ha llegado el invierno para hartarme de boniatos, calabaza, alcachofas, brocolí, coliflor ... mmm
La boca agua.
Publicado por: elisa | 25/10/2011 11:46:12
Los boniatos son uno de esos tubérculos que me recuerdan al invierno, que busco en los puestos de castañeras con auténtica devoción! Lástima mi ausencia de horno para esta receta pero ya me recordaste que debo volver a las buenas prácticas del boniato.
Por cierto que se echaba de menos una receta, al menos para evitarse la retahila de comentarios con inquina que nos tuvimos que tragar ayer, ojú!
Un saludo verde y empapado de lluvia (menos mal!)
Publicado por: dianespotting | 25/10/2011 11:37:22
Tiene que estar buenísimo... y de temporada total... para los primeros fríos. Gracias.
Publicado por: Cati | 25/10/2011 11:20:54
Me comería bandeja entera (bueno, su contenido). "Manquereviente". Mira que están ricos los boniatos, con ese toque dulce... Me gustan casi incluso más los blancos, aunque sean difíciles de encontrar.
Publicado por: Morgana | 25/10/2011 11:17:24
Muy propio para la epoca el naranja le da un efecto Halloween al plato, pienso que le boniato esta muy despreciado, le han cambiado el nombre por batata en las fruterias de barrio, y aunque ahora se consume mas por la poblacion latina, aqui solo se usaba asado en otoño, yo por mi parte se lo pongo a la tortilla de patatas y alguna crema le aporta mucho dulzor, por lo demas un plato correcto que gusta a la muchachada y a la madrada.
Salud Mikel and friends.
Publicado por: Aburrido | 25/10/2011 10:46:23
Mmmm, justo ayer me sobró brócoli del tupper de hoy, y quería probar con los boniatos, que aquí en Barcelona ya están en todos lados. ¡Ya no tengo excusa! ¡Pintaza!
Publicado por: BDF | 25/10/2011 10:33:06
Mikel, se te ha olvidado poner comino :-)
¡Qué buen plato! Conocí el brócoli, como la okra, hace casi 20 años en EE.UU. Había que "arreglarlo" de distintas formas a veces para no aburrirnos.
El toque del boniato me encanta. Así también me hubiera comido la coliflor de pequeña (otro trauma). Afortunadamente al crecer nos vamos liberando...gastronómicamente.
Publicado por: Nereachocolate | 25/10/2011 10:32:04
Yo preparo a menudo brócoli y boniatos, pero no se me había ocurrido unirlos y gratinar. Además, si la ración no es muy copiosa, es muy sano. Lo probaré. Gracias Mikel
Publicado por: Glafireta | 25/10/2011 9:57:22