Kofte (albóndigas turcas de ternera)

Por: | 28 de noviembre de 2011

Kofte
Foto: Ainhoa Gomà

 

Además de los tropecientos tipos diferentes de kebabs que dominan, una de las muchas delicias que comen los turcos son los kofte. Estas bolitas de ternera picada están a mitad de camino entre la hamburguesa y la albóndiga: yo diría que se parecen a ésta última por el aliño de la carne y la preparación, pero en algo recuerdan a la primera por el aspecto y la ausencia de salsa.

La receta que hago yo me la dió Gündüz Akça, el capitán de una goleta turca en la que tuve la inmensa suerte de pasar unos días a finales del verano en el sur del país. A él se la había pasado el cocinero de su puesto de kofte favorito de Estambul. Este hombre llevaba haciendo las bolitas con la fórmula más de 20 años, y se había ganado una importante reputación en el barrio como maestro koftero. Con estos datos, no hace falta que os cuente cómo están: jugosas, maravillosamente equilibradas de especias y con un punto picante perfecto.

Dificultad

Para tarugos.

Preparación

Para 4-6 personas

  • 1 kg de ternera pasada dos veces por la picadora.
  • 3 cebollas medianas
  • 50 gr de pan seco (en su defecto, pan rallado)
  • 2 cucharadas de yogur griego
  • 1 ajo
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimienta de cayena
  • 2 cucharaditas de guindilla en copos (o muy picada)
  • 1 cucharadita de curry
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta negra

Preparación

1. Picar la cebolla muy fina. Rallar el ajo y el pan.

2. Mezclar la carne con el pan, el perejil, la cebolla, el ajo, las yemas de los huevos, las hierbas y las especias, el yogur y un chorrito de aceite. Salpimentar y trabajar durante un buen rato la mezcla con las manos o con una cuchara de madera. Según Gündüz, cuanto más mezclas mejor sabe.

3. Cubrir con plástico y dejar macerando en la nevera un mínimo de 3 horas, o de un día para otro.

4. Formar bolitas aplanadas y freírlas en aceite de oliva bien caliente. Escurrir sobre papel de cocina y servir con ensalada.

Hay 57 Comentarios

Hola Miquel.

Muy buena esta receta... Aprovechamos para recomendaros visitar el Restaurante Tristán del Bósforo en Madrid, y probad el Kofte… está increíble.

http://www.buscorestaurantes.com/restaurante/Tristan-del-Bosforo-104134-0.html

Es un restaurante turco diferente de los típicos kebabs y pitas que abundan en la ciudad. Cuentan con una amplia carta con varias especialidades turcas, incluyendo la carne de cordero. Sus instalaciones se caracterizan por su decoración moderna y por estar adaptadas a discapacitados. Disponen de terraza para fumadores y salones privados para comidas de grupos y empresas.

Por último invitar a todos tus seguidores a consultar la Guía Buscorestaurantes... donde podrán conseguir el mejor restaurante para cada ocasión. Contamos con una sección de opiniones y valoración de los propios clientes, aspectos importantes a consultar a la hora de elegir un restaurante.

Saludos :)

¿que diferencia hay entre la guindilla y la cayena?, yo pensaba que eran lo mismo

Los turcos tienen una salsa bien oscura,m casi negra, y espesita, que es entre dulce y ácida. Creo que es de maracuyá (fruta de la pasión) La he probado y es deliciosa con cualquier cosa. De pronto esa sirve para estas bolitas.

Mil gracias Mikel.... por las salsas.. ummmmmm!!!

el plato es de la marca bidasoa, no?

Gracias por la receta, estoy babeando (encima hoy no he desayunado : /)
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.

En Grecia tienen unas bolitas de carne similares (ahora no recuerdo su nombre) y que están que te c... con tzatziki (salsa fría de yogur griego y pepino). Viva la comida mediterránea!!!

Deben estar muy sabrosas, pero como que no veo el curry encajar en ellas.

qué alivio, no hay que comprar vino...

¿el capitán turco dijo que el yogurt debe ser griego? Extraño con el odio que se tienenl

Ahora me faltó una tilde.

Bueno, aprovecho para pensar en un turco baratillo por aquí.

Gracias de nuevo.

Cometí dos errores;
1.- Me falta una diéresis en un apellido
2.- Adjunto el enlace verdadero. Cobrará más sentido con respecto a una recomendación tuya.
(la adjuntada, veré cuando puedo)

Saludos

" antes de hacerte el experto en comida de medio oriente"
'(...) me la dió Gündüz Akça, el capitán de una goleta turca en la que tuve la inmensa (...)'

Menos mal que Günduz Akça no ha leído a quién llaman experto. Probablemente, hubiera querido dejar de serlo. Quizás tanto como...el periodista no haberle citado al encontrarse con un 'cliente' así.

Me ha entrado apetito con respecto a la cocina turca, gracias Mikel López Iturriaga.

Por cierto, aprovecho un momentito también para comentarte que me han hablado muy bien de este sitio, en concreto mi padre (adjunto enlace).

Mikel, Esta bien moderar los comentarios e incluso corregir los errores que podamos cometer, pero los beduinos eran beduinos antes de lo que hoy se conoce como Jordania.
Iba todo bien hasta que mandaste al lector (que es como el cliente de tu restaurante virtual) a aprender a leer.
No pierdas clientes, que "siempre" tienen la razón (ya me entiendes)

Hoy en Alicante hacía día de sopita calentita. Estas Kofte tendran que esperar a que pase la alerta amarilla, pero me las anoto.
http://50maneras.blogspot.com/

Yo estas albóndigas las he comido de vez en cuando en Grecia y la verdad, están deliciosas. Allí en ocasiones se acompaña con Tsatsiki, aunque también se sirven solas. En mi humilde opinión, ganan cuando tienen una salsita para mojar, aunque igual es preferible que no sea una salsa muy fuerte para poder apreciar el sabor.

Aprovecho el post para pedir un gastropolígrafo de Manos de topo o de Papa topo, y si no es posible pues de Guille Mikyway, que además hoy salía el último disco de La casa azul!

También aprovecho para hacer una consulta:

Alo comidista, el otro día adquirí en una tienda del Raval en Barcelona un hermoso bote de encurtidos de mango. ¿Me podrías aconsejar algún uso para tan curioso alimento?

Olga, una salsa de yogur (+limón+sal+pimienta+cualquier hierba o especia) o de tomate con especias bien espesa le va bien. Jordi, me encantaría hacer una app y poner música en los post, pero uno tiene el tiempo que tiene... En cuanto a Keren Ann, alguna delicatessen judía: unos boreks, por ejemplo.

Esto tiene un pintorro que-te-ca-gas (perdón por la expresión, sobre todo refiriéndome a comida).
Ahora, para los que no hayáis estado, por poca pasta se puede ir uno a Estambul y ponerse a cosas de estas hasta las cejas (y por dos duros). Os lo recomiendo.

Como también recomiendo hacer click sobre mi nick para regalar unas cosas buenas, bonitas y baratas.

P.D. Mikel, tu hermano ya tiene. ¿A qué esperas tú?

Hola Mikel!! Tienen muy buena pinta,precisamente hoy hice albondigas(que las hago parecidas a los koftes pero guisadas despues de freir), yo los hago muy parecidas, pero cambio el perejil por CILANTRO y añado un poco (muy poco) de CANELA, la cual otorga una profundidad inmensa. Recomiendo que lo pruebes!!

Una pregunta: Me gustaría saber con qué se puede acompañar esta Kofte que no sea la ensalada...alguna salsa...algo diferente. Si es posible. Gracias por tu blog.

Egun on, txikitxues!
Fer: qué buen gusto musical tienes!
Mikel, después de esta carne tan rica, algo dulce, ¿no? Yo hice ayer una bica gallega según la receta de la encantadora Pam, de Unodedos y estaba "mundiala" (mundial, en euskera),
A quien se sienta feliz ó infeliz le recomiendo escuchar la canción "Felicidad" de Fito Páez y Ariel Rot, de nada, bicos!

^por supuesto! Qué más dará el origen? A mí en Marruecos me encanta, y se llama kefta.
Sí, con cilantro, por favor! ;)
Y se puede picar la carne con las especias, yo lo he visto hacer en las carnicerías marroquíes.
Con salsa de tomate natural, son deliciosas....

Me da igual de donde vengan, lo que sé es que con todas esas especias tienen que estar riquiiiiisimas.

No os enfadeis, que los filetes rusos y la ensaladilla rusa tampoco son de Rusia. Por cierto, ¿y la tortilla francesa?..
Vale, que son albóndigas, se comen en Turquía y tienen buena pinta.

maravilloso comentario, fer! soy fans!
aló comidista, tres preguntitas, en plan carta a los reyes magos:
1. para cuándo una app de el comidista?
2. por qué en los posts no pones "música para guisar", como en tu libro?
3. estos días escucho compulsivamente a keren ann, qué guiso?
gracias & petons.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal