Berberechos con jamón

Por: | 15 de noviembre de 2011

Berberechos jamon

¿A quién se le ocurre cargarse unos berberechos poniéndoles jamón? ¿A quién se le ocurre cargarse un jamón poniéndoselo a unos berberechos? Pues a mí, después de haber visto una receta que lo hacía en un libro de cocina... noruega. Así, a primera vista, podía parecer una guarrindogada nórdica irrespetuosa con dos ingredientes fantásticos por separado. Pero me picó la curiosidad por saber cómo funcionaría la extraña pareja, así que compré unos berberechos más o menos apañaos y un jamón serrano normalito -tampoco era cuestión de tirar la casa por la ventana para un experimento- y me dispuse a llevar a cabo la herejía.

El resultado fue sorprendentemente satisfactorio, tanto para mí como para las personas que lo probaron en casa. Los sabores no se asesinaron mutuamente, sino que encajaron y se potenciaron. Me pareció un aperitivo estupendo y diferente, y en el fondo tampoco era una cosa tan rara: no faltan en la gastronomía española los platos que juntan cerdo y marisco sin mayores complejos.

Como los noruegos son gente honrada, en The best seafood of Norway dicen que la receta está copiada de la cocina catalana. Yo llevo viviendo ocho años en Cataluña y, aunque he leído que Sergi Arola hacía alguna tapa cercana, nunca he visto este plato en ningún sitio. Pero en fin, supongo que tiene cierto sentido siendo tan mar i muntanya. Donde sí me consta que han juntado berberechos y jamón es en Galicia, donde la chef Toñi Vicente servía hace años una empanada de ambas delicias. 

Dificultad

Para personas con la imaginación de un molusco.

Ingredientes

Para 4-6 personas

  • 1 kg de berberechos
  • 50 gr de jamón serrano picado
  • 2 escalonias (en su defecto, 1 cebolla)
  • 2 dientes de ajo
  • 200 ml de vino blanco
  • 1 cucharada de perejil picado
  • Aceite de oliva

Preparación

1. Picar los ajos en láminas y la cebolla muy fina y rehogarla en un chorro de aceite de oliva a fuego suave unos 15 minutos.

2. Mojar con el vino blanco y dejar que evapore el alcohol y reduzca a la mitad.

3. Subir el fuego, incorporar los berberechos y tapar. Cuando estén abiertos (2-3 minutos), añadir el jamón y el perejil y saltear un minuto más. Servir inmediatamente.

Hay 70 Comentarios

Si estáis buscando buenos berberechos al natural echad vistazo a estos:
https://www.homedelicatessen.com/es/productos/producto/Berberechos-al-Natural-de-Galicia-77

Delicisos!!! el domino para Reyes aproveche el jamón que tenia de Naviada y hice los berberechos frescos con jamón ibérico, triunfé!!! y el jamón buenisimo de http://www.jamonarium.com . Saludos y gracias

Es importantísimo que los berberechos estén correctamente depurados y no tengan ningún tipo de arena. El Crustáceo Gallego te los lleva directamente a casa, buenísimos, y sin un solo grano de arena...


http://www.compramariscoonline.com/

Que rica yo la voy hacer para estas fiesta, ya hice la quesada y de rechupete Gracias y feliz Navidad . Abrazotes

Madre mia que pintón tiene estoo!!!!

Hablando de combinaciones con jamón... mi madre hace a veces truchas rellenas de jamón.... Están de "toma pan y moja"....

Que mezcla tan buena!
http://www.tuppermenu.com

Yo creo que el buen jamón se debe saborear y acompañar con un buen vino.
http://www.mirobrigasabor.com/jamones/44-jamon-iberico-de-bellota-renilla.html
Saludos.

En Badajoz ,en el restaurante Doña Purita, tienen desde hace varios años un plato para mí espectacular: navajas gallegas a la plancha (de Mariscos Laureano) con jamón ibérico de bellota D.O Extremadura. Se me saltan las lágrimas cada vez que lo tomo

Al principio me pareció un poco raro al leer el título de la receta, pero sabe riquisimo.

Mikel, en Cartagena mi familia la hace desde siempre pero rehogando en el aceite ademas unas guindillas, y al resultado final de almejas + jamoncito + aceitito (con ajo, cebolleta, vino blanco y guindilla rehogados) le sumamos al final espaghettis blancos y removemos todo en caliente en la sarten.... ummmm delicioso y de rebañar con pan

A Alvaro. Para limpiar el marisco el agua salada no sirve. hay que usar agua de mar. No es lo mismo. Yo solo compro tellinas cuando en la pescaderia tienen agua de mar y te lo ponen junto en una bolsita. Cuando llegas a casa están impecables.

En la última boda que estuve habia una tapa que consistia en "Vieira a la plancha con longaniza de Graus" y os puedo asegurar que estaba de muerte!!!

Farfulladas no, carrilladas. Cosas de iPad.

El otro día probé la papada de ibérico con vieiras y lentejas y me pareció tontesco el resultado. La vieira no sabía a nada. Eso sí, las farfulladas con vino y mango, deliciosas.

Saludos.

En vez de vino blanco o cava probadlo con sidra.

Aúpa Mikel!.
Pues la receta es inspiradora, pero para un gotoso como yo me resulta aun mas lasciva la idea de pecar con el arroz de berberechos y jamón que sugería el chico de la madre gallega. Hmmm... Me vais a traer por el mal camino. 

En la foto no veo el perejil que mencionas en la receta)))))

Por cierto, que dificil es quitarle la arenilla a los berberechos. Yo los he llegado a dejar de un día para otro en agua salada y aún tenían algún granito.
http://50maneras.blogspot.com/

Me parece una combinación perfecta (¿hay algo que no mejore con un poco de jamón?) Como ya han dicho otros, en Nueva Inglaterra (USA) hay varios platos de origen portugués que combinan almejas con productos del cerdo como bacon (clam chowder), chouriço, o linguiça portuguesa (quahogs o almejas rellenas de chorizo). ¡Todos buenísimos!

Pues yo voy a intentar sorprender a mi novia con estos fantásticos berberechos con jamón.

Has probado las "parroches" (sardina pequeña,en Asturias) con jamón?Están buenisimas, sencillas fritas y con lascas de jamón pasado por la sartén.

La mayoria de los que estan aqui tiene su blog y entra todos los dias a fichar para buscar trafico para su propia pagina y nuevos lectores. Sí, yo tambien lo he notado en mi pagina)))))

Ande vas?... Venga Mikel, los moluscos pueden ser imaginativos. No te acuerdas de Paul, el pulpo?... Aunque lo suyo era más la certeza adivinatoria.

Menudo manjar, enhorabuena por tus recetas. Me encanta tu blog. Utilizo muchas para tirármelas de súper cocinero con los ligues jejeje
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.

En Galicia se le echan desde siempre taquitos de jamón a la empanada de berberechos. Me refiero a la empanada de verdad, no esos engendros de hojaldre que venden en algunos supermercados o que incluso ofrecen de tapa en algún bar. Mi madre la hace así desde siempre y no te puedes ni imaginar lo buenísima que está.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal