Foto: Ainhoa Gomà
Señores, señoras, con ustedes mi último descubrimiento en coctelería: el bloody brew. Es decir, un bloody mary con cerveza. ¿Una guarrada? Eso pensaba yo hasta que lo probé el otro día en casa y caí rendido a sus encantos. Gracias a las burbujas, el amargor y la menor densidad de la cerveza, el bloody brew es más ligero y refrescante que su pariente famoso. No posee la contundencia tomatera de mary y quizá resulte menos elegante, pero llena menos y es más fiestero.
La receta la descubrí en un libro viejunísimo que no sé cómo llegó a mis manos que se llama Los mejores cócteles de Nueva York, de la editorial Köneman. Es pequeño, pero incluye la friolera de 1.300 fórmulas. De bloodies hay tres: el mary, el brew y el bull, que lleva caldo de carne. Tras un par de pruebas en colaboración con algunos amigos aficionados al licor, al final concluimos que lo mejor es una mezcla de los dos primeros. Una especie de bloody mary brew, vaya.
Dificultad
Para ignorantes.
Ingredientes
- 8 partes de zumo de tomate
- 6 partes de cerveza
- 4 partes de vodka
- 1 parte de zumo de limón
- Salsa worcestershire (Perrins) y tabasco al gusto
- Sal y pimienta negra recién molida
Preparación
1. Llenar un vaso mezclador con hielo.
2. Incorporar todos los ingredientes salvo la pimienta y remover con suavidad.
3. Servir en vaso y espolvorear con pimienta.
Hay 75 Comentarios
Me cuesta creer que alguien defienda la cerveza Cruzcampo como algo tan excelso, pero supongo que la culpa de lo que pienso la tiene el hecho de que vivo en Praga desde hace más de dos años. Después de probar las más industriales de las cervezas checas (ya ni entro en las más elaboradas exquisiteces perpetradas por numerosas microcervecerías checas), con todo mi respeto, Cruzcampo sabe a "pisner".
Mikel, aprovechando que vivo por aquí, prometo utilizar algo de oro líquido checo y probar tu receta. Un abrazo de este bilbaino residente en Praga y gracias por tu blog: lo visito a menudo.
Feliz año a todos desde la bella Praga.
http://jazzedme.wordpress.com/
Publicado por: jazzedme | 26/12/2011 17:01:58
La michelada con tomate, en la ciudad de Mexico la llaman "Bramichelada". La michelada normal lleva todos los ingredientes de esta receta, con la excepcion del tomate. Y para finalizar, la "chelada" es simplimente echarle un poco de sal y limona la cerveza.
Hasta pronto!
Publicado por: Daniel | 14/12/2011 14:49:42
Vamos a ver mi querido Comidista y demas comentadores....la michelada es con cerveza (una ligera de preferencia) con hielo, limon y petroleo (que es una mezcla de salsa perrins, tabasco, jugo maggi y pimienta) asi es como la tomamos en el norte de mexico, monterrey especificamente, despues esta una bebida que algunos llaman sangre de cristo que es una michelada con clamato que es la hostia....pregunta a cualquiera de monterrey si ha probado las de chacho's. Cuando estes por Barcelona escribeme y te hago una michelada con camarones al aguachile, vas a flipar
Publicado por: Gustavo | 12/12/2011 21:22:13
pues de bloody nada y de original nada... deberias revisar la llamada "Michelada" que es cerveza con tantas cosas como imaginación puedas pensar... realmente delicioso, en verano, invierno, o cualquier estación
Publicado por: mexicana | 07/12/2011 1:46:16
ESO ES UNA MICHELADA DE TODA LA VIDA. Que se lo pregunten a los mexicanos. Saludos!
Publicado por: Diego | 29/11/2011 10:24:07
Lo he probado, me ha gustado, y lo he modificado, en lugar de vodka, tequila. Probadlo
Publicado por: AnnaLivia | 28/11/2011 14:30:39
Sinceramente me parece lamentable que siempre estemos buscando la tendencia "fuera de casa" y que no te hayas hecho aún eco de la explosión del carajillo en los bares de Madrid. Basta darse una vuelta por el centro para darse cuenta
Publicado por: Darío Bro | 27/11/2011 17:59:26
Buenísimo, en México es muy socorrida para las resacas, y le incluimos ostras, gambas, pulpo... Michelada de toda la vida...
Publicado por: Amelia | 25/11/2011 22:36:52
Al3jo, por diós, cómo osas decir que la Cruzcampo es un bodrio españó, ay, qué dolor siento carcomiéndome las espinas dorsales e incluso las bífidas! Un respeto, por el amor de diós, que hasta hay un hombre cuyas difuntas cenizas fueron esparcidas por su viuda por la fábrica de Cruzcampo de Sevilla! Cruzcampo, tápate los ojos y no leas esto, seguro que es un agente secreto de San Miguel.
Publicado por: Daniel | 25/11/2011 13:28:01
Hombre Mikel, muy bonita la receta, ¿pero que cerveza usaste?
Es que la diferencia entre usar un bodrio español como la Cruzcampo, cervezas normalitas para irse de cañas como San Miguel o mahou o usar una cerveza belga... pues la diferencia puede ser increible.
Publicado por: al3jo | 25/11/2011 12:00:56
Querido Mikel, no estoy desesperado pero sí desespero a mis comidistas, tres hijos y la madre que los parió. Cocino yo y nunca soy capaz de terminar un guiso de la misma manera. O le añado otras especies, o cambio la cantidad de algún ingrediente, o le pongo otro tipo de vino o vinos, o incorporo verduras inéditas hasta entonces. Cuando me preguntan qué vamos a comer no soy capaz de contestar. Mi hijo 1 me dice que soy como el volcán submarino de El Hierro, emergente pero sin nombre. ¿Es grave?.
Publicado por: Félix | 25/11/2011 11:20:57
Gracias maritxu!
Publicado por: mamaquehayparacenar | 25/11/2011 10:52:27
Quereis bebidas extrañas? Estuve en Polonia varias veces con mi ex-pareja y alli toman la cerveza CALIENTE, como un cacaolat de toda la vida... y no, no sabe a meado de burra como aqui, sino que sabe a gloria, sobretodo cuando llegas al bar despues de haber estado a -20º... y si encima le ponen un chorrito de frambuesa esta de muerte! Y tambien toman hidromiel caliente y el vino caliente con especias!
Publicado por: Rugal | 25/11/2011 9:20:08
Fíjate que te iba a decir que esta vez te habías pasado, pero la gente dice que esto es ???normal????... en fin, para vosotros, el tomate es tomate y las cañas son cañas. Y punto. Nadie echa sal marina al chocolate, pues eso.
Todos los secretos para seducir mujeres haciendo click sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 24/11/2011 23:11:22
Bebida muy recomendable tanto como cocktail... como para la resaca!!! =)
Publicado por: Luis | 24/11/2011 23:09:55
Ja,ja,ja... que curioso... esta bebida es muy popular desde hace ya varios años en Mexico... =) la llamamos 'clamato' porque el jugo que usamos es jugo de tomate con un poco de almeja, fuera de eso, la receta es prácticamente la misma...
Publicado por: Luis | 24/11/2011 23:07:35
NINGUNA NOVEDAD Típica bebida mexicana =()
Publicado por: josema | 24/11/2011 22:28:26
Es la version europea de un trago caribeño, "el cubanito"
http://es.wikipedia.org/wiki/Cubanito_%28bebida%29
Publicado por: Angel | 24/11/2011 22:07:26
http://schaeffers30.blogspot.com/
Publicado por: Sandra | 24/11/2011 21:15:57
Ua! me encanta! me gusta el tomate, me gusta la pimienta... no puede fallar! Este finde voy a hacer cocktails!!
Publicado por: Juan huertalis | 24/11/2011 20:04:02
Yo tengo una salsa con chiles Habaneros que seguro mejoran aún más la receta que propones. Éste finde la pruebo.
Publicado por: comerPicante.com | 24/11/2011 19:27:03
Vamos a poner orden, por lo menos como es en Mexico:
Michelada: jugo de limon y cerveza, en vaso escarchado
Chelada: jugo de limon, mas salsas (maggie, inglesa, tabasco, valentina, etc...) y cerveza, en vaso escarchado:
Clamato: Sumo de tomate con almeja, mas los anteriores y cerveza, igual en vaso escharchado, con apio. Algunas variantes llevan gambas secas, o incluso carne seca. El clamato es delicioso, mi novia sevilla lo probo y no lo deja por nada. Saludos!
Publicado por: Alex Arenas | 24/11/2011 19:07:21
No lo toco ni con un palo, por más que venga de New York donde todo es perfecto y una luz que guía nuestro camino.
Publicado por: coso | 24/11/2011 18:59:29
¡Que bueno lo del libro viejunísimo! Yo lo tengo y me parece estupendo. Y no digo que tenga un libro de cocteles, sino que es el de Los mejores cocteles de Nueva York.
Esto de la cerveza y el tomate a mi también me ha recordado a la michelada que tengo que reconocer que me parece una autentica guarrada. Por cierto yo siempre la he visto preparar con tabasco.
Un saludo
Publicado por: Rocio | 24/11/2011 17:54:52
Pues en España sera viejuno (o quiza nunca existio)...pero en Mexico es una de las formas mas comunes de preparar una cerveza. Sobre todo con "clamato" (que es un zumo de tomate con almeja)...maravilloso para una parrillada veraniega!
Publicado por: Elmer Homero | 24/11/2011 17:30:20