Cosas que NO debes hacer en la cena de Nochebuena

Por: | 23 de diciembre de 2011

Christmasfood
Pavo viejunillo de Navidad.

 

El gran momento culinario del año se acerca, por lo que es hora de ofrecer una serie de claves para navegar en ese mar tormentoso que es la Nochebuena familiar. Si sigues los mandamientos que se detallan en esta entrada, tus posibilidades de hacer el ridículo disminuyen radicalmente. Te lo dice alguien que los ha incumplido casi todos con resultados desastrosos.

NO hagas los fritos tres horas antes

En el caso de que hayas cometido la imprudencia de incluir rebozados en el aperitivo debes asumir las consecuencias y tratar de freírlos en el último momento, aun a riesgo de oler después a Eau de Croquette. Una fritanga que lleve tiempo hecha es el peor inicio posible para un menú. Y lo peor de lo peor es un frito que ha estado tapado: la condensación por el calor habrá hecho que se humedezca y el rebozado se haya quedado blando, pastoso, grasiento y repugnante.

NO improvises el cóctel

Mola servir un cóctel antes de cenar, pero mejor si lo piensas un poquito antes y, sobre todo, lo pruebas. Las improvisaciones de última hora, en plan "le pongo un chorrito de esto y una gota de lo otro", suelen producir bebercios intragables. Mi padre, que en gloria esté, era un gran aficionado a innovar en este terreno justo antes de la cena, y sólo los miembros más alcohólicos de la familia pasaban de un sorbo con sus espantosos cócteles de champán.  

NO te vistas como si fuera Nochevieja

Nochebuena es Nochebuena, y Nochevieja es Nochevieja. Eso é asín. Aclarada esta verdad universal, te conmino a que el 24 no te calces el traje de gala ni el vestidito corto de raso con lentejuelas y volantes. Estás en una celebración familiar que, creas en el niño Dios, en el solsticio de invierno o en Justin Bieber, tiene un origen religioso. Relájate y ponte algo discreto y elegante, que ya irás [email protected] un cuadro en Fin de Año.

NO te creas Ferran Adrià

La experimentación y la libertad creativa está muy bien... cuando no tienes a toda la familia cenando en casa en una fecha señalada. Si controlas mucho de cocina, da rienda suelta a la imaginación. Si no, reprime al cocinero molecular que llevas dentro y limítate a lo seguro o a lo que ya hayas cocinado otras veces con buenos resultados. Recuerda, además, que las uvas rellenas de foie con espuma de garnacha y coco caramelizado pueden no gustarle a la abuela.

NO muerdas las patas del marisco

10 de cada 9 dentistas recomiendan no partir las patas del marisco con la boca. No sólo estarás castigando tus molares, sino que ofrecerás un espectáculo muy poco apetitoso para el que esté enfrente. Usa un instrumento adecuado para ello -un cascanueces vulgar y corriente vale- y luego chuperretea discretamente. Tampoco es bonito, pero no se debe renunciar al placer por motivos estéticos.

NO administres cafeína a los niños

Ni cafeína, ni ningún otro tipo de droga estimulante. Los niños ya son un elemento suficientemente radioactivo en Navidad como para encima darles coca-cola o chocolate. Evita cualquier tipo de sobreestimulación y, durante la cena, no te empeñes en que coman ni les obligues a aguantar horas en la mesa como si fueran adultos. Cuanto antes se vayan a jugar y dejen de dar la caca, mejor.

NO te apiporres

Meterse 3.000 calorías en la cena de Nochebuena quizá tuvo algún sentido en la posguerra, cuando se pasaba frío y hambre en el invierno. Ahora que estamos todos como morsas cebadas, no. "Celebrar" no es sinónimo de "llenar la andorga hasta que se te salga el turrón por la boca del esófago". Tampoco es cuestión de ponerse a hacer la Dukan justo esa noche, pero la comida sabe mucho mejor si se toma en cantidades moderadas. Además no hay que olvidar que la comilona del día siguiente rellenará cualquier posible hueco.

NO seas cursi con el servicio de mesa

Muchas personas se ponen más barrocas que Manuela Trasobares con las vajillas, las cristalerías y las cuberterías, creyendo equivocadamente que más es más. Estas mismas personas sufren de adicción a los centros florales, las velas, las piñas y los lazos, y los colocan cual catafalcos en mitad de las mesas impidiendo la visión de los demás comensales. Toma la dirección contraria y huye como de la peste del exceso y de lo recargado, que para cursi ya está Judit Mascó en el anuncio de Ferrero-Rocher.

NO hables de política ni de dinero

Son dos temas que, como dice mi tía Luisi, "no entran en el protocolo". Para disfrutar de la comida y que siente bien se deben evitar las discusiones a toda costa, y la política suele dar pie a entablarlas. Por ese mismo motivo no conviene sacar trapos sucios familiares ni temas que resulten conflictivos: ya tratarás otro día la herencia de tía Paqui, la ruptura con el novio de la Vane o la salida del armario de Borjita. Hablar de dinero es directamente una vulgaridad, propia de nuevos ricos, pijos de medio pelo y ejecutivillos con exceso de gomina.

NO te cuezas ni te drogues (antes)

No seré yo quien condene a nadie por evadirse de este mundo y sus miserias. Ahora bien, no pasa nada por contenerse y esperar un poquito. Una cosa es tomarse algo y llegar con un punto, pero sentarse cegatón a la mesa es una falta de respeto a la persona que ha cocinado. Si el que cocinas eres tú, un vinito vale, pero el consumo irresponsable de alcohol y drogas mientras trajinas con las cazuelas no es lo más recomendable: recuerda que no eres Anthony Bourdain.

Hay 228 Comentarios

existen persona que no cumple estas cosas que no se puede hacer en la cena de noche buena pero existen persona que cumple cierta cosas podemos decir que en un 25%de 100% esto quiere decir que hay que ponerlo en practica mucho mas...

Mikel, qué pena que no seas vegetariano!

Manuela Trasobares, FAN.

Nos has retratado tío.

COMER SIEMPRE CON MEJOR ACEITE DE OLIVA! AHORA TENEÍS LA OPORUNIDAD CON BEDELUXE Y CASAS DE HUALDO http://www.bedeluxe.com/Estuche-del-mejor-aceite-nacional-bedeluxe-barcelona

A toro pasao, una de las cosas que NO debes hacer al acabar la cena de Nochebuena es, por hacer la gracia, recoger la mesa a eructos.
No por nada, sino porque luego te van a pedir que lo hagas cada año...
¡Click sobre mi nick para un regalo de Reyes que mola "cantidubi"!

Hola Mikel,
Espero que leas los últimos comentarios que recibes, porque tienes una entrada dedicada en mi blog
http://ferranblasco.blogspot.com/2011/12/pon-al-comidista-en-tu-mesa-por-navidad.html
Un saludo

Tienes razon amigo son dias familiares donde debemos sentirnos comodos y ser todos muy buenos anfritiones y eso de la ropa es cierto ,debemos estar simplemente elegantes y comodos reflejar alegria y cordilidad

Yo comí centollo gallego, como Rajoy. La gaita viene de camino.

Pues yo todas las Nchebuenas me pongo el traje y la corbata más elegante que puedo, porque si hay una fecha en la que creo que hay que estar elegante es en esta.

Un saludo.

Pues a toro pasado, lo mas insólito de mi nochebuena fue esto. Tan estridente como siempre, toda la familia rascando la botella de Anis desde el Movil. http://m.youtube.com/index?desktop_uri=%2F%3Fgl%3DES%26hl%3Des&hl=es&gl=ES#/watch?v=Ix65-Kd6an0

Madre mía!!! has clavado muchas de mis Navidades, jajajajajaj, Feliz Navidad!!!

Juas juas juas, me has recordado las cenas de Nochebuena en casa de mis suegros extremeños de Getafe.

Me ha encantado, es muy bueno! En especial la frase del símil con Manuela Trasobares me he partido.... Una dosis de humor en este día tan estresante de preparaciones...

LO que habría que abolir son estas fiestas, que cada cual se reúna con quien quiera cuando quiera. Tus consejo son de libro que pienso seguir a pies juntillas. Pero no dices nada de hacer la cena el dia anterior jaja!! y podría ser de antología haciéndola de un año para otro. Eso es lo que suelo hacer el día 31 de Diciembre, para el día 1, porque el 31 hago que me inviten. Yo me lo tomo con mucha calma. ¿Qué te parece si te digo que esta noche vienen 12 personas y yo he hecho cena para todos con 50 euracos? jeje!!

lo peor de todo es aguantar a los cuñados. Esta cena habría que abolirla!!!

Nos consuela saber que el cóctel de gambas dentro de la piña partida a la mitad, con surimi y brandy sí que está permitida...

:-P

Cuando tu familia se salta las 9 primeras normas del decálogo, que tu te saltes la 10ª queda excusado, no?

Felices fiestas!
Anna

Pero Mikel, a veces es totalmente necesario e indispensable emborracharse antes de la cena para poder soportar a toda la familia!

Buenísimo, como siempre!!
Feliz navidad, y a disfrutar!

Comamos, bebamos y pongámonos gordos y si nos critican, hagamos los sordos. (Mi máma dixit).

Deseo felicitaros las fiestas y os invito a que veais el belen tan chulo que ha hecho mi hijo en cerámica. Eso y que ha aprobado todo, si que me alegra la navidad.
Para ver belen, click aquí.http://50maneras.blogspot.com/


¿Y que hago este año con mi cuñao , que es del PP? ¿lo ignoro?

los consejos divertidos y geniales, raso y lentejuelas je je je.
los comentarios levantan sonrrisas en estos tiempos.

gracias y feliz cena.

Pues diréis lo que queráis, pero yo si no me siento a la mesa con un canuto y unos vinos no aguanto a mi suegra.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal