Soy una centolla y vengo de otro planeta. / AITOR URIBARRI-SAL Y LAUREL
Aunque me encanta, el buen marisco es un artículo de lujo, por lo que no suele hacer de protagonista ni en mi dieta ni en este blog. Ahora bien, se acercan unos días en que a todos nos gusta darnos un caprichazo, por lo que he creído conveniente hablar del género y recomendar algunas webs donde encontrarlo bueno, sostenible y a un precio razonable dentro de lo que cabe.
La ventaja fundamental de comprar marisco en Internet -hablo siempre de tiendas fiables, claro- es que por un lado se reduce la cantidad de intermediarios, con la consiguiente bajada del precio, y por otro se puede acceder a producto local que no ha sido cultivado o capturado vaya usted a saber cómo en la Conchimbamba. A este respecto, conviene recordar lo que advierten algunas asociaciones ecologistas sobre los langostinos tropicales de cultivo, los antibióticos y pesticidas con los que los tratan y su catastrófico efecto sobre el medio ambiente en los manglares.
La oferta de negocios de marisco en la Red crece cada año, con webs buenas, regulares y desastrosas. Ésta es una pequeña selección de tiendas solventes con buena reputación, en las que se puede comprar género de calidad sin miedo al timo.
Mi tienda favorita de marisco online. No sólo es bonita y está tan bien diseñada como el empaquetado de lo que te mandan a casa, sino que su producto es espectacular. Envían los bichos cocidos o vivos, acompañados de un folleto explicativo para cocer cada especie con, cómo no, agua, sal y laurel. "Los productos como mejor saben son recién cocidos y por eso apostamos porque se compre el marisco vivo, donde no puede haber trampa ni cartón", explica una de sus responsables, Águeda Comesaña.
Los padres de Comesaña llevan casi dos décadas dedicándose al negocio del marisco en Nigrán (Pontevedra), y hace año y medio Águeda y Alfonso Gallardo les convencieron para que se embarcaran en la aventura de Internet. Digna de aplauso me parece su preocupación por la sostenibilidad de su marisco y las explicaciones que dan al respecto en la web. La empresa es una de las pocas distribuidoras con el certificado PescadeRias, ¿de onde se non? El sello de la Xunta de Galicia certifica que el producto ha sido capturado en las rías gallegas mediante artes de pesca respetuosas con el medio ambiente, y que desde la venta en lonja hasta su posterior distribución no han transcurrido más de 24 horas. "Somos los primeros que creemos que para que el mar nos dé sus frutos debemos cuidarlo", razona Águeda.
Un grupo de emprendedoras pontevedresas pilota este negocio que apuesta por un marisco sostenible y exclusivamente gallego. Sólo comercializan producto procedente de la pesca artesanal, en las épocas en que las vedas lo permiten y respetando las tallas de los ejemplares. Lo compran en la lonja de O Grove o, en el caso de los percebes, en Baiona, y desde allí lo distribuyen directamente a sus clientes. "Queremos vender lo bueno de Galicia, y no ofrecemos nada de otros orígenes (Irlanda, Escocia o Nueva Zelanda) ni marisco de cetárea que haya sido criado en cubas", explica su impulsora, Sandra Ameazaga.
Esta politóloga vinculada desde hace años al mundo del pescado asegura "rotundamente" que la compra en su tienda supone más calidad y menos precio respecto a los negocios tradicionales. "Hablamos de productos gourmet que, fuera de Galicia, sólo podrían encontrarse en establecimientos muy selectos. No hay intermediarios ni costosos gastos de mantenimiento de locales. El cliente no tiene qué preocuparse de saber seleccionar el marisco ni de desplazarse a comprarlo. Es como tener un personal shopper para estos productos incluido en el servicio".
A pesar de que su nombre puede echar para atrás a los espíritus más sensibles, Mariskito es una web pionera en la venta de marisco online, con siete años -una eternidad en Internet- de experiencia encima. Reconozco que no he probado su género, pero tanto mis referencias como las opiniones en la Red sobre su servicio son bastante positivas. Según sus responsables, también apoyan la pesca sostenible: "Somos muy respetuosos con todas las temporadas de los productos, sus vedas y regulaciones", afirma el gerente de la empresa, Fernando Cividanes. "Rechazamos con rotundidad todo lo relacionado con el furtivismo".
Además de la experiencia, la mayor ventaja de la tienda es su variedad. Completan su oferta con productos no gallegos, como cangrejo real, langostino vivo, carabinero o langostino ecológico, pero el núcleo duro sigue siendo la materia local. "Muchos de los productos que vendemos no están disponibles en la gran mayoría de pescaderías de España: navaja gallega, centolla de la ría, lubina salvaje, angula, vieira gallega, sepia de la ría... Y respecto a las pescaderías que sí pueden ofrecer estos productos, sin duda somos más baratos".
La única web de la lista que no es gallega, sino asturiana; que no es sólo distribuidora, sino también productora, y que sólo vende una especie, las lujuriosas ostras. Acueo las lleva cultivando desde 1992, pero fue en 2008 cuando se lanzaron a comercializarlas online. "Pocos en España sabían que en Asturias se cultivaban ostras", explica desde la empresa familiar Nuria Núñez. "Por eso cuidamos con el máximo cariño tanto los contenidos como el diseño: encargamos la web a una empresa cuyo director había trabajado en la ría como biólogo, por lo que podía transmitir bien nuestros valores y contar cómo es nuestra labor".
Uno de los puntos fuertes de Acueo es la relación calidad-precio. "Siendo los productores las podemos vender desde a 1 euro por ostra". El otro es su resistencia: "Las ostras que se encuentran en las tiendas convencionales suelen ser las gallegas cultivadas en batea. La del Eo es de cultivo intermareal, crece sujeta al ritmo de las mareas y está acostumbrada a quedar en seco muchas horas, por lo que resiste viva ocho o diez días". Un respeto máximo a la reserva natural donde se cultivan acaba por redondear el producto: "El cultivo utiliza la mínima infraestructura posible, tan solo unas mesas ligeras de hierro sobre los que se apoyan los sacos ostrícolas. Las ostras se alimentan del fitoplacton de la ría, no se les aporta ningún tipo de nutriente ni otros productos que pudieran beneficiar su crecimiento".
Hay 134 Comentarios
tengo Restaurant en Granada y deseo comprar sus productos deme condiciones gracias
Publicado por: jose | 14/06/2015 7:19:44
Os invito a entrar en www.bubacamaron.com tenemos el mejor y más grande camarón que puedas encontrar ademas de otros productos como cangrejo real, carabinero, gamba blanca, patas de pulpo, zamburiñas, bogavantes etc...
Publicado por: Jacobo Pozo | 18/05/2015 11:02:51
Hola! Alguien sabe donde puedo encontrar Cangrejo Rojo Real de calidad en una tienda online o en Barcelona??
Muchas Gracias!!
Publicado por: Carlos | 24/03/2015 12:58:56
En este último tiempo han irrumpido multitud de tiendas online. No obstante he de decir, coincidiendo con algunos de los anteriores comentarios que el producto de www.orixegourmet.es es extraordinario, fresco y de gran calidad. Para comprar marisco gallego es mi recomendación personal.
Publicado por: Arturo Gómez | 06/02/2015 17:17:53
Pues que quereis que os diga, yo me decanto por:
http://www.lomejordegalicia.com
http://www.orixegourmet.es
http://www.mariscosgarcia.es/
y
http://www.tulonja.com
Publicado por: Borrador | 08/12/2014 3:29:52
PUes que quereis que os diga, yo me decanto por:
www.lomejordegalicia.com
www.orixegourmet.es
mariscosgarcia.es/
y
www.tulonja.com
Publicado por: Borrador | 08/12/2014 3:28:21
Tenemos gran experiencia en esto . visitanos en bocadosdelmar.com
Publicado por: dani marz | 20/11/2014 11:44:52
Sin duda el marisco y el pescado sobre todo si son frescos son auténticos manjares, pero no nos olvidemos si queremos seguir degustando estas delicadezas marinas, respetar el medio donde viven, las tallas y denunciar todo aquello que lleve a una devaluación de nuestros mares y océanos
www.mariscosdeandalucia.com
Publicado por: Pachy Vazquez | 09/11/2014 22:54:25
Yo he visto una web muy interesante que tiene unos precios muy buenos y además puedes escoger los productos que quieras por ración, la ultima vez que compré les pedí ayuda y me atendieron a las 20:00h, sin ningun problema, y cuando me llego el pedido realmente me sorprendí ¡estaba todo buenisímo! Volveré. Dejo el enlace por si a alguien le interesa www.mariscoplanet.com
Publicado por: Jorge Largo | 03/11/2014 10:07:31
Depende del tipo de marisco que se esté buscando. Si lo que busca el comprador son gambas, langostinos, cigalas, carabineros o alistados, es de obligador cumplimiento comprar marisco a domicilio en www.elrincondehuelva.com. Directamente desde la lonja de Isla Cristina. Si lo que buscas tiene que ver más con los moluscos, siempre te quedará la opción de alguna tienda online que venda productos gallegos. Un saludo y viva el marisco ;)
Publicado por: El Rincón de Huelva | 13/10/2014 13:03:02
Soy gallego residente en Madrid y he probado algunas tiendas online con mayor o menor suerte.
Un amigo me recomendó la página http://www.pescarousa.com he comprado un par de veces en ella y la verdad es que en ambos casos me han traído buen material. La recomiendo.
Publicado por: Carlos | 29/09/2014 9:25:49
Magnifica idea la de vender marisco online, desde casa puedes comprar de todas partes del litoral español. Ayer me llegaron unos langostinos de Sanlúcar buenísimos. Los compre en www.aguasala.es directos de Sanlúcar.
Publicado por: Santiago | 18/07/2014 16:48:36
Hombre yo echo en falta otras tiendas on-line que tampoco desmerecen la verdad... Yo compro marisco y pescado en www.galiciamarisco.com, porque además de que estoy encantada con la atención al cliente, los productos siempre llegan en perfecto estado, el resultado es buenísimo y además me los entregan cuando quiero y como quiero. Todos son productos gallegos, incluidas las empanadas! Recién echas y a medida. Yo no cambio y recomiendo esta web a todo el mundo.
Publicado por: Elena | 09/06/2014 9:57:25
Somos muchos los que nos dedicamos a la venta de pescados y mariscos. Pero pocos los que lo hacen bien. Las webs que mencionas son un referente y alguna de ellas incluso pioneras. En http://bocadodemar.com aportamos un valor añadido y es diferenciar el mismo producto hasta en tres calidades. De la Ría, de importación y de cultivo. De esta forma también educamos a los clientes y les explicamos la diferencia.
Publicado por: bocadodemar | 15/05/2014 13:13:07
Hola, he visto muchas web muy interesantes de marisco Gallego, para poder comprar sin intermediarios y de la mejor calidad es trabajar con las propias empresas situadas en las lonjas gallegas, ellas reciben pescados y mariscos todos los días y tienen las instalaciones apropiadas para el mantenimiento y manipulación. Nuestra empresa lleva casi 40 años en la lonja de Vigo, podéis echarle un vistazo a nuestra tienda online y expresar vuestras opiniones. http://pescadosmariscosgalicia.com/ espero que os guste hay mucha variedad de pescados y mariscos de Galicia.
Publicado por: Juan | 04/05/2014 12:58:08
Por supuesto que Sal y Laurel, junto con Mariskito les ganan a cualquiera que quiera rivalizar, no hay ninguna mejor que estas dos, en mi opinion son muy buenas, y he encontrado muy buenos platos de estos en lugares como esos.
Saludos.
Publicado por: Comprar marisco | 01/12/2013 6:59:00
Todos estamos deacuerdo en que la mejor opción día a día es eliminar a los intermediarios,para que el cliente final obtenga un producto de calidad a menor coste,sin olvidar que las grandes superficies ademas de retrasar almènos 2 días la recepción y venta del pescado y solo compran pescado viejo,la economia nacional se va al garete,si solo vamos a comprar al Mercadona,al Lidel,al día,al Carrefour,etc.....Tenemos que ser conscientes de que debemos de dejar el dinero en manos nacionales y no en cuentas de multinacionales extranjeras,que poco a poco solo hacen que dañar a la economía española.Compre pescado fresco y nacional en las webs españolas y nunca se decepcionara.
Publicado por: pescados y mariscos pescaquivir | 19/10/2013 23:32:02
Afortunadamente tenemos una gastronomía tan rica que es normal que estos proyectos online proliferen y sea cada vez más habitual comprar alimentos de esta forma, con el ahorro económico y en tiempo que supone adquirirlos directamente de sus productores o de sus lugares de origen.
Publicado por: TuPescaito.es | 04/09/2013 17:24:37
Recomiendo la gamba de oro, recomiendo visitar mercado gastronómico Mercado Victoria donde están presentes http://www.lagambadeoro.es
Publicado por: Josemloro | 30/08/2013 17:38:30
Marisco de la mejor calidad y al mejor precio lo encontrarás en www.elmariscodepescafacil.com. Entregas en 24 h. con la máxima calidad.
Publicado por: Marisco de Pescafacil | 24/04/2013 14:40:34
Si es verdad, he comprado varias veces en la tienda online de www.lagambadeoro.es y tienen unas gambas muy buenas calidad suprema, marisco de Huelva.
Publicado por: Antonio Jesus López | 20/03/2013 20:58:31
Para marisco de Huelva bueno, http://www.lagambadeoro.es tiene una gamba, un langostino y unos cuerpos o patas rusas buenísimas. El marisco gallego también lo he consumido pero prefiero el marisco de Huelva
Publicado por: Tomas López | 07/03/2013 20:40:37
Yo he pedido recientemente, en realizar un pedido en http://www.lagambadeoro.es/tienda-online.php y tienen mucho marisco de Huelva, fresco a muy buen precio, en facebook suelen publicar códigos promocionales de un 5% de descuento. Marisco
Publicado por: José Manuel | 06/03/2013 22:01:21
Recientemente hice una compra online de ostras y pulpo a la página MARISCOSONLINE y no me llegó el pedido ni siquiera me contestaron a nada. Puse una denuncia.
Cobran a traves de Moneybookers, así que mucho cuidado con estos chorizos.
Publicado por: ESTAFA ONLINE | 02/03/2013 19:13:07
OJO A MARISCOS ONLINE QUE ES UNA ESTAFA
Publicado por: ESTAFA ONLINE | 02/03/2013 19:10:40