
Una cocina para postear. / TRESTRASTOS
¿Cómo sería la cocina ideal de una bloguera gastronómica? Ésta es la pregunta que Judit Bustos y Júlia Garcia han tratado de responder con La Cocina de Clara, el proyecto que han presentado en la última edición de Casa Decor. Para las dos jovencísimas interioristas (23 y 22 años) que forman el estudio Trestrastos, el centro de operaciones de la autora de un gastroblog debe ser acogedor, funcional, cómodo para escribir y apropiado para fotografiar platos. "Liso y sin obstáculos", en palabras de Judit.
La encimera es posiblemente el elemento más espectacular de la cocina. Cuenta con dos zonas que se pueden iluminar con círculos de distintos colores e intensidades, ya que está hecha de un material traslúcido llamado Corian que además permite controlar la luz con unos mandos táctiles. La comida se puede fotografiar en los círculos sin necesidad de platos.
La encimera mágica. / TRESTRASTOS
Los armarios de pared de la zona para cocinar tampoco son convencionales. Tienen poco fondo, van montados sobre la encimera y sus puertas correderas se deslizan hacia los lados al apretarlas. De ellos salen el grifo de la la fregadera o la una campana extractora que aspira frontalmente, y no desde arriba como las habituales. "La idea es que en estos armarios, los objetos que puedas necesitar mientras estás cocinando -desde un trapo de cocina hasta especias o hierbas aromáticas- queden accesibles, y no tengas que estar metiendo y sacando cosas", explica Judit.
Armarios frontales. / EL COMIDISTA
Las dos mesas de la cocina son móviles y se pueden esconder dentro de los armarios de uno de los lados de la cocina. Una es más para comer o desayunar, y la otra, que pasa sobre la encimera, puede servir para dejar platos ya preparados o para cualquier otro uso. Ambas están recubiertas por melamina textil, un material con un tacto similar al de la tela pero que no se mancha.

La mesa que entra y sale. / EL COMIDISTA
"Es una cocina organizada, pero con muchos pequeños detalles", resume Judit. "Un remanso de paz, un refugio cotidiano del mundo exterior que se va dilatando según el momento y las necesidades". Las dos componentes de Trestrastos imaginaron a Clara como una psicóloga que mantiene su bitácora en los ratos libres. ¿Por qué una bloguera y no un bloguero? "El espacio es bastante femenino por los colores y el aire. Y el nombre de Clara lo elegimos porque es igual en castellano y en catalán".
Os preguntaréis, como hice yo, cuánto te costaría esta cocina si decidieras instalarla en tu casa. "Entre 15.000 y 40.000 euros, dependiendo de las calidades en los acabados", afirma Judit. Una versión premium lista para su uso, en una superficie de 20 metros cuadrados, saldría por 30.000.

Judit Bustos y Júlia Garcia. / TRESTRASTOS
Judit y Julia no provienen de familias de interioristas, arquitectos o decoradores: el padre de una es tornero, y la madre de la otra, cocinera. Como su presupuesto de estudiantes es exiguo, montan sus proyectos llamando a las puertas de posibles patrocinadores. Antes de La cocina de Clara, Trestrastos firmó el diseño de Abrelatas, una tienda de delicatessen / taberna del Poble Espanyol de Barcelona. En el anterior Casa Decor, en el que pudieron estar tras haber ganado un concurso de interiorismo, presentaron Qué Huevos!, un proyecto que actualizaba con cierto sentido del humor las antiguas hueverías.
El establecimiento estaba decorado con cientos de huevos colgados del techo, y los ejemplares se despachaban envueltos en lana de oveja y en tubos reutilizables de cartón. "Lo hicimos porque es un tipo de comercio que faltaba: hay panaderías artesanas, dispensadores de leche fresca, pero no tiendas de huevos. El espacio que diseñamos era muy neutro y limpio, sin los tópicos de la paja y los cestos".
El Abrelatas, en el Poble Espanyol. / TRESTRASTOS

Huevos por un tubo. / TRESTRASTOS
Hay 55 Comentarios
No están mal las chavalas...
Todos los secretos para seducir mujeres clickando sobre mi nombre.
Publicado por: Aprende a seducir | 17/12/2011 18:48:44
Me parece muy chula la cocina, pero no la termino de ver práctica del todo :S.. eso si, me ha encantado la idea de la mesa que se mete dentro del hueco de los armarios :)
Publicado por: siba-rita | 14/12/2011 23:14:20
Yo soy algo más casero, earthy que dicen en mi barrio, prefiero la cocina de Maryl Streep en It's Complicated (I know, I know, the moon on a stick):
http://www.google.co.uk/search?q=it's+complicated+kitchen&hl=en&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=YW_nTv-4GIma8gO_mNiOCg&sqi=2&ved=0CE8QsAQ&biw=855&bih=626
Publicado por: Blackkader | 13/12/2011 16:31:23
Qué estupidez lo de que es para bloguera porque el espacio es femenino por los colores y el aire.
Le veo pocas superficies de trabajo (porque las mesas esas empotradas son demasiado altas para amasar y demás), y el suelo no pega ni con cola. Me gusta el detalle de que el banco esté separado del suelo, por fin se podría limpiar cómodamente. Y también creo que falta mucho espacio de almacenaje. Sí, los utensilios muy cercanos, pero la despensa no la veo por ningún lado. Y me falta la foto del horno, fundamental.
No es un mal comienzo, pero muy de "interioristas". Será que como arquitecta directamente les tengo tirria.
Publicado por: Dany | 13/12/2011 7:26:16
Wow, si que da gusto cocinar ahi.
Publicado por: recetas | 13/12/2011 2:29:19
Los armarios que quedan tras la encimera parecen un pelín incómodos.Muy mona,eso sí
Publicado por: veamos | 12/12/2011 23:34:30
Me parece una cocina un poco fría, y sobre todo con pocos armarios, y si encima tienen poco fondo.... ¿donde metes la kenwood?¿y el molino de cereal?¿y el tajine eléctrico?¿y la imperia? ¿y los banetones?¿y la piedra de hornear?¿y la pala de las pizzas? Y lo de tener las especias a mano.... está bien, pero ningún bloguero que se precie tiene solo 4 botes de especias, ¡yo tengo un armario lleno! No se, la veo poco práctica.
Publicado por: Ajonjoli | 12/12/2011 22:00:18
Si tiro un par de tabiques, mi vecina me cede amablemente parte de su comedor, me voy a dormir al baño y alguien se ofrece a regalármela...yo no tengo inconveniente en tener una como ésa :-)
Aunque el conjunto me gusta, reconozco que a mí el detalle del grifo escondido no me ha molado. Tampoco lo de que todos los armarios tengan poco fondo. Pero lo de la mesa empotrada es una pasada.
En cualquier caso, enhorabuena a Judit y Júlia. Su proyecto gustará a unos más y a otros menos, pero ellas han hecho un gran trabajo y espero que les vaya muy bien.
Publicado por: ilora | 12/12/2011 21:16:35
me parece bonita , lunar, pero creo que los que andamos en la cocina a veces preferimos soluciones muy practicas y cómodas.
Yo anduve con un horno corbero que venia con el piso que no veas la marxa que le dí.. y el pobre era de lo más simple...
Muy buena intención aupa chicas:)) y buena entrada,
Publicado por: fina | 12/12/2011 20:58:48
La verdad es que la cocina está muy chula, no es difícil darse cuenta. La iniciativa está muy bien, se aprovechan los huecos de una forma muy interesante.
Saludos!!
Publicado por: Capitan Rinchetti | 12/12/2011 20:39:04
pero si eso parece el baño de una discoteque, anda ya! tienes que colocar un ipad por lo menos pa que quede mona; esta cocina es mu fría, mu moderna, mu mona. una cocina tiene que ser goxo y un poco guarrilla, algún trapo de cocina por ahí y rollo de papel por allá, vamos, con energía funzional!
Publicado por: sozio | 12/12/2011 20:30:04
¡Pedazo de cocina! Como la mía, vamos… Me gusta, queda todo súper recogido. Seguramente la mayoría de blogueros no nos la podríamos permitir pero quizás a partir del día 22/12 pueda estar más al alcance de alguno/a ;P
Publicado por: IFeelCook | 12/12/2011 18:42:14
Me encantaría poder cocinar y postear desde ahí. Puedo mudarme mañana ;-)
Publicado por: La cocina de Vero, al minuto y con comida | 12/12/2011 16:22:38
Y cocino busca bloguero, ¿no? Uf, qué pereza. La cocina bonita, de esas que no usa nadie, pero chula.
Publicado por: m | 12/12/2011 16:21:59
Bueno, la cocina preciosa pero sólo para la foto porque la realidad de cualquier bloguera no es esta. Pero el trabajo de las interioristas es muy bueno y actual.
Publicado por: patricia | 12/12/2011 16:13:23
Que horror. Esa cocina solo la veo útil para sándwich y ensaladas de bolsa.
Publicado por: Luisa Balbín | 12/12/2011 16:13:07
Hola Comidista. Y tu, como bloguero, tienes derecho a esa cocina o es solo para ellas? Yo no tengo blog, pero me encantaria una cocina de esas dimensiones. Igual me la pido para Reyes. Con el piso, claro, que en el mio no cabe.
Que pases una buena semana.
Publicado por: Loquez | 12/12/2011 16:12:59
casi se me olvida...
(y parafraseando a la agrado):
oye, que moltes felicitats!
Publicado por: jordi | 12/12/2011 16:11:45
¡Luz, más luz! fueron las últimas palabras de Goehtte. Eso es lo que echo de menos en mi cocina, luz, mucha luz. Sobre todo desde que he empezado con el blog y tengo que fotografiar los platos. Y una encimera lisa y de color claro. ¡Por Dios! no me había dado cuenta de lo fea que es hasta que no la he visto en fotos.
La que muestras es genial, pero le falta un poco de calor de hogar.
Publicado por: alvaro | 12/12/2011 16:10:55
Es la cocina de mis sueños!!, pero me temo que se quedará en eso. Madre mía que maravilla!!!
Enhorabuena a esas diseñadoras!!
Publicado por: Carmen | 12/12/2011 15:58:04
Lo quiero ahora!!!!
www.facebook.com/thediaryofacakemaker
Publicado por: Helen | 12/12/2011 15:57:30
¡Qué diseño!
Lástima que sea muy poco útil y acogedor.
Para una bloggera o incluso un bloggero cocinero, la calidez sería un punto a tener en cuenta. Para frialdad ya están las cocinas profesionales. Y hay algunas que son más cálidas que ésta. Diseñar por diseñar igual abre posibilidades pero me pregunto si Judit y Julia cocinarían a gusto en ella. Y qué decir si la receta fuera complicada.
Publicado por: Manu - LoTalleret | 12/12/2011 14:22:40
¿Y no puede ser bloguero? :(
Saludos.
www.cocinaparasolteros.es
Publicado por: Rock - www.cocinaparasolteros.es | 12/12/2011 13:32:40
Ainss, yo quiero una cocina así aunque mi blog no sea gastronómico. Por cierto, bravo por estas jovencísimas chicas; para que después digan que la juventud está perdida viendo la telebazofia. Muy requetebién. http://unmundocultura.blogspot.com
Publicado por: Un Mundo Cultural | 12/12/2011 13:09:32
Lo más innovador es lo de la luz para fotografiar, pero no sé. No me convence.... yo seguiré cocinando en mi cocinilla de siempre, que lo de bloguer vino después....
Publicado por: L'hora del tupper | 12/12/2011 12:57:09