Ensalada de alcachofas con anchoas y huevo

Por: | 19 de diciembre de 2011

Ensalada alcachofas anchoas huevo
Vuelve la ensalada retro. / MIKEL LÓPEZ ITURRIAGA

 

Cada uno se monta las fantasías que quiere con sus platos. Yo me imagino tomando esta ensalada de alcachofas en algún hotel de Nueva York de los años veinte, el Plaza o en el Algonquin con Dorothy Parker y su corte de literatos víboras. Supongo que por el punto retro que tiene, por el aliño tan italoamericano o por el diario en el que está inspirada (el New York Times), es en ese lugar y en esa época donde yo situaría esta elegante receta. Aunque en realidad data de 1902, cuando dicho producto apenas era apreciado en Estados Unidos y el periódico trataba de vender sus virtudes en un artículo titulado Las alcachofas y cómo cocinarlas, tal como se cuenta en The New York Times Essential Cookbook.

Mi versión está bastante modificada y yo diría que actualizada: cuezo la verdura al vapor para que no quede aguachada, y cambio ingredientes en el aliño para potenciar su sabor. Pero el trío mágico de alcachofa-anchoa-huevo está respetado. Aparte de distinguida, la ensalada me parece un entrante diferente, sano y más de temporada imposible para Navidad. Si se quiere elevar el nivel presupuestario del plato no hay más que añadirle unas colas de gambas cocida, que encajarán sin problemas con la sutileza de la verdura y su aliño.

Dificultad

Para atolondrados.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 8 alcachofas
  • 4 filetes de anchoa
  • 2 huevos, uno fresco y otro cocido
  • 1 limón
  • 4 cucharaditas de alcaparras
  • 4 hojas de albahaca
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra

Preparación

1. Exprimir el limón en un bol y llenarlo de agua.

2. Pelar las alcachofas quitando las hojas exteriores hasta que aparezcan las que tienen la base amarilla clara. Cortar las puntas y el tallo y dejarlos para otros preparados (una crema, por ejemplo). Cortar los corazones de alcachofa en láminas finas y meterlas de inmediato en el agua con limón para que no se ennegrezcan.

3. Cocer al vapor las alcachofas junto con el ajo pelado en una cazuela con una rejilla o una vaporera hasta que estén hechas pero al dente (unos 15 minutos, dependiendo de la clase y el tamaño). Reservar calientes.

4. Preparar el aliño mezclando el ajo machacado con la yema del huevo fresco, la albahaca picada fina, el vinagre, 3 cucharadas del agua del vapor de las alcachofas, sal y pimienta. Ir añadiéndole aceite poco a poco mientras se bate, hasta obtener una salsa emulsionada, como una mayonesa líquida. Corregir de sal, pimienta y vinagre al gusto (tiene que quedar alegre).

5. Machacar las anchoas en un mortero con una cucharada de agua hasta obtener una pasta. Extender las alcachofas templadas en la fuente y repartir la pasta de anchoas por encima. Servir con la salsa de huevo por encima, huevo cocido rallado y alcaparras.

Hay 31 Comentarios

Dices que cortemos el corazón de la alcachofa en laminas pero en la foto parecen cuartos, como lo hacemos.
Gracias

Muy agradecida por una nueva idea para hacer las alcachofas, genial Mikel!!!

Gracia por esta receta Mike, menuda pinta. Me gustan las alcachofas y me encanta el sabor de las anchoas. Estoy deseando probarlas!!!
http://condoscubitos.wordpress.com/2011/07/12/fedegustando-com/

Tiene buena pinta, pero me pasa como a otros comentaristas, no se si me atreveré con las anchoas... uff

Y en Navidad como siempre no te olvides de los MELOCOTONES EN ALMÍBAR

Me gusta este plato, me gustan mucho las alcachofas, lo único que quitaría las anchoas, no me han gustado nunca aunque bien machacadas, pasaría, por lo demás un entrante estupendo besos

Muy mediterráneo el plato. Hace mucho tiempo el profe de historia antigua no sabía explicar uno de los productos de más comercio en Roma: el "Garum". Posiblemente este aderezo sea algo parecido, pero sin fermentar.

I want that right now! - ¡Yo quiero, pero ya, ya, ya!
Tres de mis cosas favoritas: alcachofas, huevos, y anchoas. Las anchoas si son de las preservadas en sal, mejor. ¿No? Este plato me parece Italiano... ¿romano tal vez? http://www.prezzemolino.com/2011/01/carciofi-con-uovo-parmigiano-e-acciughe.html Carciofi Attupati en Sicilia. Similar pero diferente. :-)

muy buena esta nueva entrada,pero como bien dices es un plato italiano,que no por que haya entrado en España via United Syates lo vamos a bautizar italo americano,es tipicamente siciliano de toda la vida de Dios.

Más razón que un santo sobre lo de la sal, la sal española es fantástica y por sal maldon me refería a sal en escamas, yo la que tengo es la maldon pero vale cualquier otra.
Saludos!
http://julietacocinaypunto.blogspot.com/

Hola!
Para los que no tenemos tiempo o ganas de limpiar las alcachofas,¿existe alguna recomendación de marca que las venda ya listas para comer?.
Recuerdo que comí unas muy buenas en un restaurante que resultaron ser de bote,pero no averigüé la marca.
Gracias, saludos!

Me gusta el aliño, tiene que estar muy bueno, aunque yo las alcachofas las prefiero asadas a la plancha o al horno.
Por cierto, si alguien tiene chimenéa de leña, que coja unas alcachofas enteras, sin pelar ni nada, que les dé un golpe contra la mesa en la parte superior (para que se abran un poco las hojas) y las entierre entre las brasas unos veinte minutos. Luego se le quita (con ayuda de unos guantes de cocina) la parte de fuera, se cortan en cuatro y se les pone un chorrito de aceite y una pizca de sal. Bocatto di cardinale.

Me encantan las alcachofas, incluso me gustan las de bote. Un saludo.

Si es tiempo de lacachofas, casi es la mejor época del año.
¿Que tal si ....
1) En vez de limón (que da gusto) ponemos una rama de perejil en el agua y así tampoco se oxidan.
2) Las cocemos 3 minutos a fuego fuerte y luego las tapamos y dejamos sobre la vitro apagada otros 10 minutos. Probar
Consejo desde Tudela.

Si no fuera por las anchoas, iría corriendo a hacer esta ensalada... Voy a intentar una variante a ver qué tal sale.
www.losbonvivant.com

Me encanta la imagen de las alcachofas a modo de bola decorativa para el árbol :)

A lo mejor estoy equivicado, pero me parece un poco pretencioso usar y recomendar la sal Maldon, que no es más que sal de salinas inglesas, en un país como el nuestro, en donde la sal se produce en muchos lugares y de calidad óptima. Me permito recomendar la flor de sal de cabo de Gata, de Unión Salinera, o la flor de sal de Es Trenc, de Mallorca.

Esta semana, alcachofas, lechuguitas y cosas así porque, a partir del sábado: pantalón de chándal para llevar la tripa bien suelta.
Ah, oye, y para ir a juego con el pantalón... ¡click sobre mi nick!

Lo del huevo ma gustao pero lo de las anchoas no. Es que no soy de poner muchas anchoas en los paltos a menos que sean machacadas y sean de las buenas y con pocas espinas (¡vaya qué exigencia a la pobre anchoa!).

Me lo apuntoooooo!

Y qué os parece poner las alcachofas a la plancha? hay que quitar las hojas de fuera y luego cortarlas finitas y hacerlas a la plancha con un poco de aceite y sal maldon por encima.
http://julietacocinaypunto.blogspot.com/

Perdonad mi incultura, pero: ¿por qué es un problema que las alcachofas se ennegrezcan?. ¿Es por cuestiones estéticas, para la presentación del plato?. ¿Se altera el sabor al oxidarse?. Gracias.

Me parece una pena añadir limón al agua de las alcachofas. Para que no ennegrezan: llenar un recipente amplio con agua y colocar un plato invertido dentro. Conforme se limpian las alcachofas se van dejando bajo el plato, y como no tocan el aire no se oxidan. Se respeta por completo su sabor, sin ácidos.

Por lo demás, una receta deliciosa. Si las alcachofas son de Tudela, ni te cuento.

mikel, si te parece, te doy una idea que no est al: cocer las alcachofas enteras y cuando se enfrían, las primera capas se colocan en un plato y se sirven con cualquier salsa mayonesa o así y a dipear!

Muy bueno para limpiarse un poco!
http://www.tuppermenu.com

esa ensalada es un plato muy completo, ideal para estos días prenavideños
mamquehayparacenar.blospot.com

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal