El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

Contra la música en los restaurantes

Por: | 31 de enero de 2012

Oreja04
Mujer con oreja en restaurante. / AINHOA GOMÀ

 

La revista británica Waitrose Kitchen plantea en su último número un debate apasionante: ¿se debería prohibir la música en los restaurantes? La publicación enfrenta dos artículos en los que la presidenta del London Restaurant Festival y el dueño de la cadena de restaurantes Boisdale defienden opiniones encontradas, una a favor de la eliminación, y el otro, en contra.

Seguir leyendo »

Ensalada de calabaza y remolacha asadas

Por: | 30 de enero de 2012

Ensalada de calabaza y remolacha
Colorines a go-gó. / EL COMIDISTA

 

Por salud y por respeto al medio ambiente, de un tiempo a esta parte trato de seguir la iniciativa 'Lunes sin carne', que promueve la organización británica del mismo nombre. No es algo que me cueste nada hacer, ya que me encantan las verduras y no sufro demasiado al pasar un día sin comer "cosas que hayan tenido papá y mamá", como dice un amigo mío vegetariano. No obstante, reconozco que en mi caso el éxito de la iniciativa ha sido desigual, porque la mitad de los días se me olvida respetar la vigilia cárnica.

Seguir leyendo »

Aló, Comidista: "¿Qué vino va bien con los fracasos sentimentales?"

Por: | 27 de enero de 2012

Aló, Comidista es un consultorio en el que vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, cuestiones personales o problemas psicológicos y metafísicos. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responderé a vuestras cuitas cada 15 días, un viernes sí y otro no (si no hay puentes o cosas raras).

Bizcocho salado
El bizcocho de la seducción. / AINHOA GOMÀ

Irene: Llevo mucho tiempo enamorada de una chica y me gustaría conquistarla con una merienda-picnic. Además de un mantel a cuadros y una cesta bonita, he pensado en tu bizcocho salado de peras, queso azul y nueces, pero no sé con qué vino blanco acompañarlo. ¿Me podrías recomendar alguno? Estoy enamorada y no quiero abusar de ella. Por lo tanto, espero que tu recomendación vinícola sea suave y suficiente para conquistarla con sus facultades intactas por el alcohol. En caso de que la chica se vaya corriendo antes de empezar el picnic, ¿qué vino y aperitivo para fracasos sentimentales me aconsejas?

Seguir leyendo »

Pastel de panettone

Por: | 26 de enero de 2012

Pastel panettone
Especialmente recomendado para la dieta Dukan. / EL COMIDISTA

 

El pastel de bollos fue durante años un postre recurrente en casa de mis padres. Era pura repostería de reciclaje: se trataba de aprovechar la bollería seca, algo que no faltaba en casa gracias a las toneladas de este material que siempre compraban las exageradas de mis tías cuando venían a merendar.

Seguir leyendo »

Madrid Fusión en diez mordiscos

Por: | 25 de enero de 2012

Giho yim
El gorro del coreano Giho Yim, objeto de culto en Madrid Fusión 2012.

 

Además de un encuentro en el que te puedes poner ciego a copas, cañas, tapas y jamón gratis, Madrid Fusión es un congreso en el que se aprenden cosas gastronomía y sobre la vida en general. Hay algunos periodistas que refunfuñan porque para ellos es siempre "el mismo rollo", pero a mí, que soy una especie de madre primeriza en esta clase de eventos (bueno, segundiza, porque vine hace dos años), me sorprenden y me divierten. Estos son mis pequeños hallazgos de la primera jornada de la edición de este año, que se celebró ayer. 

Seguir leyendo »

Cebiche de bonito con soja

Por: | 24 de enero de 2012

Cebiche bonito salsa soja
La manaza es mía. / AINHOA GOMÀ

 

Cuando te invade la vagancia pero debes alimentar a unas cuantas personas a las que no sabés por qué has invitado a casa, el cebiche es una de mis opciones más socorridas. Se prepara en dos patadas, no tiene la más mínima dificultad y casi siempre triunfa. Lo único complicado es encontrar pescado fresco y de buena calidad que puedas pagar sin necesidad de vender tu cuerpo al pescadero o hipotecar todos tus bienes.

Seguir leyendo »

Una web para conocer gente cenando

Por: | 23 de enero de 2012

310596_10150353144003783_109725343782_9902036_1345625_n
Una cena de Grub With Us en Los Ángeles. / GRUBWITHUS

 

Cenar con personas a las que no conoces de nada no parece el plan más apetecible del mundo. Pero si te apetece contactar con gente nueva, acabas de llegar a una ciudad o simplemente estás aburrido de andar siempre con los mismos amigos, no es tan mala opción. En Estados Unidos, la web Grubwithus (algo así como "Papeaconnosotros") facilita este tipo de encuentros de una forma simpática y distendida.

Seguir leyendo »

Cordero guisado con tomate y nueces

Por: | 20 de enero de 2012

Cordero tomate nueces
Mi reino por un guiso. / EL COMIDISTA

 

Cuando uno piensa en comida griega, difícilmente le viene a la cabeza un guisote. Quizá la cocina helena de la que más referencias tenemos es la veraniega, puesto que pocos son los españoles que pisan aquel territorio en invierno. Pero la gastronomía de algunas zonas de Grecia cuentan con una interesante tradición de carnes guisadas, más apropiadas a mí entender para las temperaturas actuales que para los sofocones del estío.

Seguir leyendo »

Placeres indecentes: el pene de chocolate

Por: | 19 de enero de 2012

Pene chocolate indecent pleasures
Es sólo chocolate. / EL COMIDISTA

 

Los periodistas y blogueros gastronómicos solemos recibir productos enviados por empresas para que los probemos y hablemos de ellos. Unos son buenos, otros regulares, otros malos... y alguno, muy de vez en cuando, te deja los ojos como platos de servir. A este último apartado pertenece el enorme pene de chocolate relleno de fondant de pera que me han mandado desde la marca catalana United Indecent Pleasures.

Seguir leyendo »

Macarrones con salchichas, champiñones y ajos tiernos

Por: | 18 de enero de 2012

Pasta salchichas champinones ajos tiernos
Pasta a punto de ser devorada. / EL COMIDISTA

 

Si te gustan las salsas cremosas pero no quieres ponerte como una foca monje, una buena alternativa es usar leche evaporada, también conocida por el nombre de su marca más popular, Ideal. Yo la utilizo de cuando en cuando y casi siempre me gusta el resultado: no empapuza tanto como la nata, y además tiene un sabor como a tostado (¿o malteado?) bastante interesante, que a mí me recuerda a la infancia por motivos que no alcanzo a explicarme.

Seguir leyendo »

El descubrimiento del ron granadino

Por: | 17 de enero de 2012

La foto(3)

En mi infinita ignorancia, siempre había visto el ron como un producto exclusivamente caribeño, americano o, en todo caso, canario. No tenía ni idea de que además de en Cuba, la República Dominicana o Venezuela, el licor también se produce en un rincón de la península. Granada lleva bebiendo su propio ron desde hace dos siglos, y continúa haciéndolo sin que buena parte del resto del país nos hayamos enterado.

Seguir leyendo »

Crema de zanahoria caramelizada, naranja y yogur

Por: | 16 de enero de 2012

Crema zanahoria naranja yogur
Zanahoria con esteroides. / AINHOA GOMÀ

 

Detesto a los cursis que ponen nombres pomposos a sus platos, y por eso espero que disculpéis la caramelización en el título de esta receta. No se me ocurre otra forma de llamar la atención sobre el hecho de que esta no es una crema de zanahoria vulgaris. Si un puré normal fuera un hombrecillo escuchimizado, éste sería Arnold Schwarzenegger y Brigitte Nielsen juntos y con esteroides.

Seguir leyendo »

Aló, Comidista: "¿Son buenos los instrumentos de cocina de la teletienda?"

Por: | 13 de enero de 2012

Aló, Comidista es un consultorio en el que vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, cuestiones personales o problemas psicológicos y metafísicos. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responderé a vuestras cuitas cada 15 días, un viernes sí y otro no (si no hay puentes o cosas raras).

Cañera: ¿Es posible adelgazar bebiendo dos cervecitas al día? Me han jurado que no, pero me resisto a creerlo.

Querida Cañera, es posible. La cerveza tampoco tiene tantas calorías, y lo de que te infla el barrigón es una pura leyenda. Puedes acabar alcohólica, claro, pero ese ya es otro tema.

Seguir leyendo »

Judías verdes con almendras y salsa de miso

Por: | 12 de enero de 2012

Judias verdes miso almendras
Judías del Japón. / AINHOA GOMÀ

 

En compensación por la bomba calórica tradicionalista de la sopa de almendras de ayer, hoy me voy al otro extremo con una receta ultraligera, hipocalórica y tirando a exótica. Aunque en realidad lo único que tiene de raruno es el uso de un ingrediente típicamente japonés como el miso.

Seguir leyendo »

Sopa de almendras

Por: | 11 de enero de 2012

Sopa de almendras
Clásicos de ayer y hoy. / EL COMIDISTA

 

Dudo de que en plena operación lorza post navideña resulte muy oportuno publicar este plato. No es ni ligero, ni detox, ni alto en fibra, ni proteínico ni ninguna de esas chorradas con las que cada enero los que estamos en esto del recetismo castigamos a nuestros lectores, como si no tuvieran ya suficiente sentimiento de culpa por los excesos cometidos. Pero me da igual, porque es tan antiguo que mola, porque queda invierno por delante y apetece, y en definitiva, porque es sano y está que te mueres.

Seguir leyendo »

Miedo a la versión española de 'Top chef'

Por: | 10 de enero de 2012

Top chef

Si habéis estado aislados del mundo la semana pasada como yo, no os habréis enterado del primer notición gastrotelevisivo del año: Cuatro está preparando la versión española del concurso/reality culinario más popular de Estados Unidos, 'Top Chef'. Como teleadicto y seguidor de este programa, que por aquí ha emitido Canal Cocina, he recibido la información con entusiasmo, al que ha seguido cierto miedito ante lo que pueda pasar con la adaptación local del show.

Seguir leyendo »

Top 10 de recetas de Umami Madrid

Por: | 09 de enero de 2012

Íñigo ante las costillas comp
Mr. Hyde Aguirre en acción. / CARLOS NOCEDA

 

Umami Madrid es posiblemente el blog español en el que más cosas nuevas aprendo. Allí me he enterado de que la cebolla se puede caramelizar a velocidad de vértigo con un poco de bicarbonato, que este mismo producto multiplica el sabor y el color de la zanahoria en una crema o que la nevera se puede usar como deshidratador. También me ha enseñado a manejar con imaginación productos asiáticos como el miso o las salsas de pescado, sin tener que seguir a pies juntillas una receta.

Seguir leyendo »

Grandes éxitos de la comida de Bilbao

Por: | 05 de enero de 2012

Pastel carolina
La carolina, un pastel por el que mi madre ma-ta. / TOMÁS ONDARRA

 

En mi paso por Bilbao para celebrar el fin de año con mi familia me topé con una exposición iluminadora. Preguntas importantísimas que me he hecho desde mi más tierna infancia -dónde nacieron las galletas Chiquilín, cómo se hace el bollo de mantequilla, quién inventó el pastel llamado carolina- encontraron respuesta en la muestra De Bilbao de toda la vida.

Seguir leyendo »

Ensalada de bogavante

Por: | 03 de enero de 2012

Ensalada bogavante
¿'Vintage' o viejuna? / EL COMIDISTA.

 

La receta de hoy puede parecer contradictoria con uno de los principios de este blog, que es el de no publicar platos con ingredientes inalcanzables por su precio para la mayoría de la población. Pero no lo es tanto si pensamos que se puede encontrar bogavante congelado o fresco bastante asequible. De hecho, yo compré los animales vivos con los que hice la ensalada por 18 euros el kilo en el mercado de La Boquería de Barcelona, y los había aún más baratos de menor tamaño, por 15 euros.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal