
La morcilla, ese regalo de Dios. / EL COMIDISTA
La morcilla y el huevo se llevan bien. Las alcachofas y el huevo, también. Eso es fácil: en realidad, pocos ingredientes no ajuntan al huevo. ¿Pero las alcachofas con la morcilla? Esa era mi duda hasta que una nevera en estado de desertificación me obligó a unir los tres ingredientes -la otra opción era tomarme un yogur, ese acto de rendición que te sume en una infinita tristeza gastronómica.
La prueba de esa noche fue en forma de revuelto, y rebasó todas mis expectativas en cuanto a sabor: lo que parecía una guarrerida resultó ser un plato bastante potable, con los tres contendientes en buena armonía. Eso sí, el aspecto no era el más apetitoso: la morcilla se deshizo y llenó el huevo de trozos negros y grises que no incitaban a hincarle el tenedor.
Así que en una segunda tentativa encaré el asunto de forma diferente: huevos mollet por un lado, morcilla a la plancha por otro, y alcachofas al vapor para no añadir grasa a un combinado ya potente de por sí. Y juntarlo todo al final. No sólo quedó más logrado de aspecto y mil veces más ligero, sino que los sabores se distinguían mejor y el mayor contraste entre la alcachofa y la morcilla convertía el plato único en una delicia.
En esta segunda ocasión usé morcilla de cebolla y piñones, pero creo que la de arroz de la primera o una de puerro pueden funcionar igual de bien. En cuanto a los distintos tratamientos de los ingredientes, puedes elegir el que más te guste. Rebozar y freír alguno de ellos es una posibilidad que hará subir las calorías y la contundencia, pero si te lo puedes permitir...
Dificultad
Para cazurros.
Ingredientes
Para 4 personas
- 6-8 alcachofas dependiendo del tamaño
- 300 g de morcilla
- 3 huevos
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación
1. Preparar un recipiente con agua y el zumo del limón. Limpiar las alcachofas eliminando las hojas exteriores y la punta (puedes hacer sopa con ellas). Cortarlas en láminas e ir dejándolas en el agua para que no se oxiden. Pelar los tallos, cortarlos en rodajas y ponerlos también en el agua.
2. Escurrir y cocer las alcachofas al vapor unos 5 minutos, hasta que estén hechas pero al dente. Salar y reservar.
3. Cocer los huevos 7 minutos en agua hirviendo. Sacarlos, pasarlos por agua fría, pelarlos y reservar.
4. Saltear la morcilla en una sartén bien caliente con un poco de aceite de oliva. Añadir las alcachofas, y saltearlas un par de minutos junto a la morcilla.
5. Pasar las alcachofas a una fuente. Añadir la morcilla cortada en rodajas. Poner los huevos encima y trocearlos con un cuchillo. Salar y servir inmediatamente.
Hay 71 Comentarios
en esta receta cuando dices de cocer los huevos 5 minutos es desde que empieza a cocer el agua y se cuentan los 5 minutos o desde que se pone al fuego y se cuentan los cinco minutos
Publicado por: jachiperry | 12/03/2012 12:00:45
Una combinación interesante....habrá que probarla.
Publicado por: Pedro Alvarez | 05/03/2012 19:01:07
Que buena receta, tomo nota para prepararla. Un sludo grande
Publicado por: Recetas de cocina | 05/03/2012 1:04:39
Estas dos últimas semanas se han celebrado en Almoradí (Alicante) las jornadas de la alcachofa que han sido todo un exito.
Publicado por: alvarhillo | 03/03/2012 12:37:06
Ya se ha completado con creces. En Más del 110 % de lo presupuestado y solicitado inicialmnete, para poder iniciar este innovador proyecto, En menos de diez días. http://www.kickstarter.com/projects/855802805/lowline-an-underground-park-on-nycs-lower-east-sid
Que también se ha publicado postriormente, en más paginas y blogs, como yahoo, ..... Muchas Gracias a los que en alguna medida habeis promovido y difundido la solicitud de esta ayuda, para de este innovador e inicial proyecto. Con tanta luz. Y que seguro que en un futuro, no muy lejano ayudará, este mismo ejemplo de proyecto también; A resolever la necesidad de incrementar la productividad de los terrenos de las tierras, y de la productividad de los mismos terrenos. Salvarguandose incluso más los actuales espacios naturales. En esta Crisis Medio Ambiental actualmente también existente; De escasez de recursos. Debido a la sequía y a las lluvias extermas. Y a las temperaturas extremas, máximas y mínimas actuales.
Para poder contribuir así, a cooperar un poco más todos, a paliar la actual escasez de los tan necesarios alimentos básicos para todos nosotros. Que yogurozo. Si.
Publicado por: Jangoiko | 02/03/2012 20:04:45
Mikel, las alcachofas no se oxidan si se dejan en agua con unos tallos cortados a mano de perejil. Me gusta más que utilizar limón porque no modifica nada el sabor de la alcachofa. Me gusta mucho tu blog.
Publicado por: Sandra | 02/03/2012 17:12:10
Mikel, perdona por ser tan pesada, es que justo veo que hoy Kitchen Voyage habla de un restaurante de Londres, casualidad! See you later, alligator!
Publicado por: Maritxu | 02/03/2012 16:43:05
Basado en hechos reales, por supuesto...
Publicado por: Warp | 02/03/2012 14:11:34
Mikel, cada vez que veo un yogur en la nevera recuerdo que me contaron que en un hogar palmesano un niño rumano adoptado dejaba siempre los yogures a la mitad. Intrigada, la madre adoptiva le preguntó por qué no se lo acababa, porque parecía que le gustaban mucho. El niño le contestó "Es para comerlo luego". "Luego te comes otro entero". "No, en Rumanía mamá no podía comprar muchos yogures, nos podíamos comer sólo la mitad, la otra para después".
Publicado por: Warp | 02/03/2012 14:11:12
Mikel, muy merecido descanso!
Para recomendaciones en Londres, pregúntale a Germán, de Kitchen Voyage, y no te olvides de comprar ruibarbo, good journey, see you!
Publicado por: Maritxu | 02/03/2012 14:08:58
Ay! ese plato de mi madre de morcilla de cebolla y huevo cuando no tenía ganas de complicars. Diosss, qué bueno!
Publicado por: Xato | 02/03/2012 12:59:12
Por favor, necesito saber como puedo leer los blogs, desde que han cambiado el formato sólo veo los títulos y a continuación los comentarios. Que álguien me diga como se hace, gracias.
Publicado por: garrapata | 02/03/2012 10:06:16
Disiento, la morcilla y el huevo no se llevan bien, es más sigo sin entender como el revuelto de morcilla se ha puesto tan de moda últimamente, que en todos sitios te lo venden como una exquisitéz. Apuesto que en pocos años todos negarán haberlo servido alguna vez.
Saludos.
www.cocinaparasolteros.es
Publicado por: www.cocinaparasolteros.es | 02/03/2012 8:25:48
Y de incluso de esta misma canción;
Michael Jackson - Rock With You (Opolopo remix) / Audio Only
http://www.youtube.com/watch?v=ReUM37_mG_0
Publicado por: Jangoiko | 02/03/2012 0:57:34
Y a disfrutar siempre de la música, como la de; http://www.youtube.com/watch?v=2vHS1dzsLkw
Publicado por: Jangoiko | 02/03/2012 0:19:24
Yo también prefiero una brocheta de solomillo de cerdo, con tomates, pimientos verdes, champis, berros, etc….etc…..
Pero sin el exceso de la grasa de la morcilla de puerros, cebolla, o de arroz, con pimientos verdes.
O una buena chuleta con ensalada.
O de un tronco de merluza, o de rape, a la plancha.
Con agua fresquita, y con un vino tinto, cálido de la rioja.
Y con una copa, como las de la coca cola, de vodka con tónica, con zumo de limón, y abundantes hielos.
En los días de fiesta. Y sin tampoco echar la siesta.
Publicado por: Jangoiko | 01/03/2012 23:24:54
La morcilla, sobre todo la de Burgos, me pierde, así que habrá que probarlo.
Publicado por: Marta | 01/03/2012 22:51:02
Yo soy cazurro, o así se nos llama a los de León, así que si es para cazurros, que sea con morcilla de León, que es la más rica del mundo, esta no se corta en rodajas, sino que se hace un tajo a la larga y se fríe entera, con piel y todo, y en 5 minutos la tienes lista, y el revuelto de esta con huevo y unos piñones, o castañas asadas....vamos no te quiero ni contar. La probaré con alcachofas a ver que tal. Un saludo Mikel!
p.d. yo también odio comerme un yogur por tener la nevera como para que entren los pintores, prefiero cualquier otra cosa!!
Publicado por: LeChuck | 01/03/2012 21:24:26
Querido Ulixeo, siento disentir contigo respecto al cerdo: para mí es una bendición. Me encantan las morcillas, los chorizos, las butifarras, la sobrasada, las chuletas, el tocino, el bacon... Me parece muy bien que a ti no te guste por los motivos que sea, pero decir que comer cerdo es antihigiénico es un disparate.
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 01/03/2012 18:28:40
Burro, cazurro, pedazo de animal, solo te falta el rabo para rebuznar ... es escuchar cazurro y me viene a la cabeza esto (leer cantando el himno de España en su parte final)
Publicado por: Olmo | 01/03/2012 18:04:25
Todo es cuestion del hambre que se tenga y de los alimentos disponibles. Peores cosas he hecho yo que estaban de lujo¡¡¡
Publicado por: travelodge | 01/03/2012 17:54:39
Si la morcilla tiene que ser de Burgos, la alcachofa debe ser de Benicarló, un producto con denominación, bueno, bueno, bueno.
gracias a las jornadas gastronómicas benicarlandas, pudimos este año, probar este plato que se propone, pero en formato pincho con su trocito de pan, el huevo de codorniz:
b-u-e-n-i-s-i-m-o
Publicado por: plopez | 01/03/2012 17:47:34
No me gusta nada cuando te pones a cerdear. La carne de cerdo (salvo el jamón serrano de calidad) me parece insana, indigesta y con un sabor que lo contamina todo. No me extraña que haya habido culturas que la hayan denostado tanto. El cerdo es un animal antihigiénico y foco de múltiples enfermedades (entre otras cosas porque su piel no transpira y tiene necesidad de revolcarse en su orina y en sus heces). Si a eso añadirmos la pésima calidad de la alimentación de los animales en la industria cárnica actual , el cocktail es brutal.
Publicado por: Ulixeo | 01/03/2012 17:46:59
Lo mejor, el revuelto de gulas, separando las yemas y echándolas al final para que se queden correosas.
Publicado por: Alex | 01/03/2012 17:24:09
A mi marido no le gustan las morcillas ni las alcahofas, es que no me come nada, nada, nada... Stoy angustiaíta con él.
Publicado por: ijadeputing | 01/03/2012 16:48:08