Revuelto de trastos: el cultivador urbano, el trapo magnético y la placa portátil

Por: | 05 de marzo de 2012

La recopilación mensual de instrumentos de cocina viene muy futurista. Grandes avances tecnológicos se han puesto al servicio de algunos de nuestros instrumentos de hoy, no sé si para facilitarnos la vida o para hacernos gastar más dinero. Pero ahí están, y al menos sirven para pasar un rato mirándolos.

Trapo magnético

Los trapos con estampados están muy bien. ¿Pero qué tal un poco de tecnología en el elemento textil más humilde de la cocina? El magnotag se queda colgando de cualquier superficie metálica gracias a su zona imantada, con lo que puedes prescindir de ganchitos y además quedarte con cualquiera que venga a tu casa. Cuesta 14 euros en Suck, donde también se vende la versión manopla por 24.

Trapo magnetico

 

Placa de inducción portátil

No, no es el nuevo iPod. Es la Samsung O Table, una placa de inducción portátil con aspecto de gadget de nave espacial. Ademas de poder llevarla a cualquier lugar, se puede programar, los controles son táctiles e incluye un sistema de apagado de seguridad cuando se le acercan objetos pequeños, como cubiertos. Saldrá a la venta en cinco colores, aunque todavía no se sabe la fecha.

Samsung-o-table-flexible-heater-0

Fundas de sushi para iPhone

En algún revuelto de trastos anterior ya había sacado fundas para iPhone, pero las iMeshi llevan el asunto a otro nivel. Con ellas puedes vestir el teléfono con alucinantes réplicas de sushi u otras comidas típicas japonesas. Puede que no sean lo más práctico si lo llevas en el bolsillo del pantalón, pero sácalas en cualquier reunión y verás como todo el mundo se queda con el culo torcido. Cuestan 37 euros en Strapya.

Funda sushi

 

Elevatapas suicida

El Lid Sid es la clásica tontería que quizá no utilices jamás, pero que tiene su gracia. Se trata de un muñequito para poner en el borde de las ollas que mantiene la tapa un poco elevada para que pueda salir el vapor. Lo que más me gusta es su postura de "me tiro a la cazuela", tan dramática. La pareja con un ejemplar blanco y otro rojo sale por 12 euros en Monkey Business.

Lid sid

Mosquitera de comida

Aliado indispensable del alérgico al neverismo, la mosquitera de comida evita que insectos odiosos como las moscas se posen en la comida que tienes fuera. Puede que ahora no haga mucha falta, pero en cuanto empiece el calor puede ser imprescindible. Además, este modelo se puede aplanar para guardarlo cuando no se use. Cuesta 5 euros en Cuisine Paradiso.

Mosquitera

 

Hielera de Lego

Lego es el juego de construcción más bonito de todos los tiempos, por lo que nunca nos cansaremos de los trastos inspirados en él. El último descubrimiento es esta hielera con la que se pueden hacer cubitos con la forma de las míticas fichas. Cuesta 16,50 euros en Infmetry.

Hielera lego

Cultivador urbano

Llamadme pijazo, pero me encantan estas maquinitas que sirven para que te sientas muy ecologista plantando brotes en tu propia casa. El Urban Cultivator sirve para criar hierbas o pequeñas verduras sin que tengas que hacer casi nada: un sistema automático controla el riego, la luz y la humedad, y sólo hay que abonar una vez por semana. El pequeño problemilla es el precio: unos 1.650 euros el modelo más sencillo. Pero bueno, en unas mil ensaladas lo rentabilizas.

Urbancultivator

 

Cuchara-tenedor para navajeros

Ay, qué tiempos aquellos cuando España estaba llena de quinquis y en los cines daban Yo, el Vaquilla y Perras callejeras. Si quieres rememoralos, con el Switchblade Spork podrás sacar la navaja en todos tus picnics. Cuesta 5,50 euros en Archie McPhee.

Switchblade-spork

Animales de corcho

El premio a la pijada mona del mes se lo llevan los Corkers, especie de alfileres capaces de trasformar un corcho en un animalito. Además del alce, hay de mono, búfalo, oso, cuervo y conejo. Puede ser una buena forma de recordar una botella memorable de vino... Cuestan 6 euros en Monkey Business.

Corker

Cocedor de huevos

Cocer un huevo, pasarlo por agua fría y pelarlo es una actividad culinaria que podría hacer hasta un chimpancé. Para los ultratorpes que no llegan ni a eso se ha creado el Webis, un artefacto que consiste en una cáscara de plástico en la que pones el huevo para meterlo en el agua hirviendo. Y te quita "un duro trabajo", como dicen en el anuncio. Un juego de 12 cuesta 30 eurazos en la teletienda EHS (vía Dani Marzo).

 

Hay 62 Comentarios

Los hombres Belstaff Blazer

Belstaff Cazadora hombre

Los hombres Belstaff Bombardero,

Hombres chaqueta Belstaff

Belstaff mujeres Blazer

Mujeres Chaqueta Belstaff

Ventas bajos y con envío gratuito a cualquier región de España

Nuestra tienda: http://www.belstaffsale.co.uk
http://www.bolsosoutlet.net/
http://www.designer-handbagsuk.com/
http://www.cnpearlshop.com/
http://www.worldnewsread.com/

Estimado Mikel. Aunque en principio encuentro atractivo el cultivador de hierbecillas mi novio, que es del OPUS, dice que puede servir para otros menesteres pecaminosos como el cultivo de la cannabis sativa. ¿Tu que opinas, lo compro sin más o lo consulto con mi confesor?

Pues a mi me gustan los comentarios vegetales de Carlos, no me parece un abuso ni un spam ni ná, un poco de autopromoción, pero sólo para el que quiera. Puestos a hablar de gustos, ese tema tan personal, yo, fíjate, encuentro bastante impresentable, ya ves, a carnívoro. Tan suelto, tan informado, tan sincero... En fin...

La neveraza esa para cultivar lechuguillas... quizás se podría reutilizar una nevera de vinos... que no sé si es más barata...

El suicida es colega de aquel al que le habían dado 5 puñaladas no?? Lo de los webis me ha dejado trastornada (me ha encantado la reflexión sobre su origen "sorayista") y el cultivador también, o más bien su precio. Yo que no puedo plantar nada porque todo palma a -20, me estoy apañando con un trastejo del Ikea, aunque por ahora de tres yerbajos que se supone que tenían que salir sólo veo el cilantro. Menos da una piedra.

Quiero la cuchara-tenedor. La quiero y punto.

Me quedo con el elevatapas suicida, es una caña! el trapo será útil pero 14 euracos... y ya lo de los animales de corcho, sin palabras para semejante tontada

¡Anda, los webis! Los descubrí la semana pasada zapeando y casi me muero de la risa sólo con el nombre, que lo debió de sugerir Soraya, la de "Aída". Y cuando te canses de usarlos, les cuelgas una cuerdita y ya tienes adornos para el árbol de Navidad...

14 euros por un trapo con un imán? Pooooor favor.
El elevatapas es el típico invento con el que me estaría partiendo yo sola de la risa durante los cinco primeros días de tenerlo.

Mi favorito: el elevatapas suicida

Pues yo quiero manifestar mi acuerdo con la crítica de "Carnívoro" a las intervenciones de Carlos de Vegetal... y Tal. Este señor es un pelmazo que cada día, venga o no venga a cuento, deja su cag*dita en un blog en el que entramos para leer lo que dice Mikel y no lo que dice él. Es un listillo que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, te deja su receta cuotidiana para hacerse publicidad y promover su blog. Y todo con una presunta amabilidad que, haciéndonos pasar por tontos, intenta cubrir su comportamiento de troll parasitario. Así no debe funcionar la blogosfera, como dice alguien (la honradez y el mérito también deben estar en ella). Y no vale que me digan que no lea sus mensajes, porque aparecen ya abiertos en el blog y te los topas de bruces. Supongo que quien debería opinar sobre esto es el propio Mikel. Y añadiré que el blog del tal Carlos no está mal: no sé por qué necesita meterse en estos berenjenales.

Jopetas CR a mi me pasa lo mismo, pero como en este sitio esta todo capado pensaba q era por eso...

Para defender a Carlos de Vegetal y Tal,

Sr. Carnívoro,
Es evidente que Ustedes viven en mundos opuestos, lo llevan en el nick, en el apodo que usan en este foro.
Tenemos que convivir todos. Todos tenemos los mismos derechos. Si el Sr. Carlos considera-y bien que hace, porque así funciona en la blogosfera-, que enlazar su blog a este blog le interesa, no es su problema, Sr.Carnívoro.
¿Por qué no abre Usted un blog y deja así de envidiar al Sr. Vegetal y Tal?

Sí, me amparo en el anonimato, aquí somos todos tan valientes.

Un saludo:)

Es un título al estilo de:
EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ARMARIO
juas juas juas

¿alguien sabe por qué no puedo leer el contenido del blog? Solo veo el título y los comentarios.Gracias

El mismo Hitler se entera de que hay más de 151 Pokémon
http://www.youtube.com/watch?v=ipadRmonJZc&feature=related

Se hecha en falta un enlace con los comentarios en You tube . com ; del jedi, antes de comenzar el entrenamiento de lucas sky walker, o de los del mismo hitler, al ver que no se iba a poder comer, a el mundo entero.

A mi también me parece que los comentarios de Carlos de Vegetal y tal son pertinentes para un blog de cocina como este. El que no esté interesado en saber que cena cada noche, pues que no lea su comentario y que no entre en su blog. Yo por cierto he entrado y las recetas son interesantes.

Me quedo con la funda de sushi (aunque no tengo iPhone!) y con el tenedor quinqui (en homenaje al Vaquilla, Los Perro/as callejero/as, y el fondo musical de los Chichos de los tiempos de mi tierna juventud). Y, en qué puede gastarse uno mejor 6 euracos en tiempos de crisis sino en decorar con cuernos de plastico tapones de corcho?? (nada, nada, al bote). El cultivador urbano, va a esperar al Euromillon.
Los cubitos de Lego, uhm... si fueran del Exin Castillos aun (viejala que es una).

Yo me quedo con el muñequito suicida, que más que arrojarse parece que quiere arrojar, dicho sea de paso no dice nada bueno de la comida.
Pero que es ideal para aquellas cocciones a media tapa abierta 2 centrimetros, la fabada por ejemplo, lo requiere.

A mí me molan los comentarios de Carlos Vegetal. Carnívoro, no tienes mucha idea de lo que es el spam.
Muy majos los inventos de hoy, aunque me temo que tendré que seguir los consejos de Helena y poner la cuchara de madera debajo de la tapa de la cazuela.
Y supongo que un trapo con imán por encima se pegará igual a la nevera. Es que no me fío de meter a la lavadora un trapo con imán. Se haría un lío con el cierre de los sujetadores.

¿Pero el trapo se puede lavar?

Quiero un cultivador urbano!

Molan los hielos de lego, y los de la web que ha puesto Esther, (me han encantado las guitarras), lo que pasa es que al final esos hielos son una birria y se deshacen enseguida. Como los hielacos gordos de los super o las gasolineras nada. Ah! y el muñequito de la tapa es una monada, aunque una cuchara de madera hace el mismo efecto ¿no?

El muñeco ni se suicida ni sale de la olla: lo están asesinado cocido al vapor. Eso o ha sido atrapado por la caída de una tapa accidentalmente, en plan "yo estaba sentado en el borde de esta olla mirando cómo echaban verduras y agua dentro y hete aquí que una tapa gigante me aprisionó": improbable, como mínimo...

Lo siento mucho, queridos niños, pero el muñeco no es suicida sino todo lo contrario!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal