
Pan de verdad en E5 Bake House. / EL COMIDISTA
Fuera del circuito turístico y carente de atracciones espectaculares, Hackney es el barrio perfecto para quien quiera probar un poco del Londres de verdad. Hogar de una importante comunidad afrocaribeña y turca, la zona ha experimentado en los últimos tiempos una regeneración que la ha puesto en el mapa cool de la ciudad. Por suerte, la tontería todavía no la ha pijificado del todo, y conserva un equilibrio entre el carácter original y la modernidad bastante potable.
Gracias a la inestimable ayuda de Alexa, una amiga inglesa que vive allí, pude hacer una ruta gastronómica por el área, que alcanzó una triste fama internacional en los disturbios del verano pasado. Estos fueron sus grandes éxitos (los de la ruta, no los de los disturbios).
1) Diseño danés
Eres un loco del diseño nórdico, pero no te llega ni para comprarte un cenicero. ¿Qué haces? Pues tomarte un té con unas galletitas en Chase & Sorensen. En esta tienda de mobiliario retro danés, que también es cafetería, donde te podrás sentir como en el salón de la casa de Arne Jacobsen. Además, los precios de mesas, sillas, lámparas y demás parientes no son demasiado altos para ser Londres.
2) Cerveza artesana
Construido a mediados del siglo XIX, el Pembury Tavern no es sólo un pub en el que se sirven algunas de las mejores cervezas artesanas de Londres. También es un lugar para dejarse ver frecuentado por los connosieurs de la zona. Eso si no haces como yo y pasas un lunes al mediodía, cuando está vacío.
3) Delicias turcas
La nutrida presencia de inmigrantes turcos hace que Hackney sea una meca para los amantes de la maravillosa gastronomía del país mediterráneo. Se puede ir al restaurante Mangal 2, donde cenan cada noche los artistas y vecinos de la zona Gilbert & George. Pero nuestra apuesta fue el Anatolia, una taberna donde entre otras maravillas disfrutamos de un fantástico piyaz (cebollas al grill con aliño de granada y sumac) y un orgiástico pollo con yogur. Y todo por unas 10 libras (12 euros).
4) Vietnam en un súper
Los fanáticos de la comida del sureste asiático se suelen quejar de la dificultad de encontrar determinados productos en España. Si pasan por Londres, sus penas acabarán en el London Star Night, un supermercado que parece sacado de Hanoi. El surtido de salsas, frutas, verduras, pescados secos y toda clase de productos de la zona es apabullante.
5) Todos a hacer pan
A mitad de camino entre un café, una panadería y un taller, la E5 Bake House es el sueño húmedo de cualquier fans de las masas madre alérgico a las bobadas de las boutiques del pan. Además de vender pain de campagne, multicereal o chapatas, siempre de fermentación lenta y elaborados con harinas ecológicas locales, dan cursos de un día entero los sábados.
6) Repostería vegana
Los que piensen que para hacer buenos pasteles necesitas productos animales deberían darse una vuelta por Happy Kitchen, un café pegado a la E5 Bake House donde no hay ni rastro de huevo, leche, gluten o harinas y azúcares refinados. Puede que se pongan un poco pesaditos con el rollo ecocomunitario, pero los pasteles son tan deliciosos y el lugar es tan cuchi que vale la pena visitarlo.
7) Anguilas en gelatina y desayunos georgianos
Una de las mayores concentraciones de restaurantes, cafés y tiendas en la zona se da en Broadway Market, visita imprescindible si se pasa por Hackney. El argentino Buen Ayre o el bar-delicatessen L'Eau a La Bouche son dos buenos ejemplos del rollo bohemio-chic de la calle, aunque a mí el lugar que más me llamó la atención fue el F. Cooke, un local en el que se sirve clásicos del West East End londinense: anguilas en gelatina o picantes y pasteles de carne. Si no tienes estómago para estas cosas, sigue caminando por la misma calle y llegarás a Little Georgia, un minirestaurante que une la tradición de aquel país con los fastuosos desayunos británicos.
8) Café para bicicleteros
Arreglar la bici y tomarte algo a la vez es posible en el Lock 7, un lugar de lo más peculiar con taller, tienda y café en un mismo espacio. No es que sea una cumbre de la decoración ni de la gastronomía, pero su aire de local de barrio sin pretensiones mola.
9) Cakes a la americana
Violet está en un edificio color crema en mitad de Wilton Way, una preciosa calle residencial en la que no parece pasar nada. Si entras dentro hallarás un oasis de pastelería americana -sí, cupcakes- en medio de la Pérfida Albión. Clarie Ptak, discípula de la gurú de la cocina californiana Alice Waters, dirige el negocio con mano ecológica.
10) Mercado afrocaribeño
¿Harto de mercaditos de comida ñoños y caros? El Ridley Road Market garantiza una experiencia auténtica con todos los ingredientes necesarios para hacer comida afrocaribeña. Allí encuentras frutas y verduras a precios imbatibles... y pescados secos y piezas de casquería no aptos para almas sensibles.
Como fin de fiesta en esta ruta por Hackney, nada mejor que una "zona de belleza". Allí descansarás de tanta comida y te pondrán tan mona como la del cartel.
Hay 41 Comentarios
Nosostros tambien vivimos en el barrio.Allí conocí a mi marido hace ya 15 años.Añoro la comida turca y muchas cosas más...Volveremos aunque sea de visita solamente
Publicado por: izaskun | 23/03/2012 9:49:19
Pie, mash and liquor; la autentica comida del East End
http://spitalfieldslife.com/2011/03/31/favourite-pie-mash-shops-part-one/
http://spitalfieldslife.com/2011/06/14/favourite-pie-mash-shops-part-two/
La receta:
http://www.channel4.com/4food/recipes/tv-show/come-dine-with-me-recipes/series-10/pie-mash-and-liquor-recipe
Publicado por: daguerre | 22/03/2012 12:16:52
Me voy a poner nostalgico porque me da la gana. Estuve en el barrio como 5 años desde el 93, antes del pijismo / alternativismo actual. Alli solo habia caribeños, turcos y la working class local, que era duros de pelar de cullons. Y entonces si que era encantador. No habia mas que pobres y pringaos como yo. No habia ni baguettes ni aceite de oliva ni cosa parecida, mucho menos delicatessen de esos que tanto os molan, ni fashion, ni dirty chic. Era "ruff" y "real" como la vida misma, no habia guia que lo incluyera ni de coña. Y por eso era precioso, como precioso era tener que buscar el pan / torta turca (todavia recurdo su sabor), el hummus y el olive oil. No habia otra cosa que -horroroso- pan de molde blanco, y la palabra ensalada ni la conocian. Ahora parece ser otro barrio chic cualquiera, en proceso de desnaturalizarse con tanto "guiri - guay".
Publicado por: daguerre | 22/03/2012 11:45:53
Yo vivo en Hackney desde haces unos meses y es un barrio genial!! se respira un ambiente muy diferente, lejos del bullicioso y turistico londres que todo el mundo conoce, es genial, aunque por desgracia esto está cambiando, los olímpicos se están acercando y son en esta zona, asi que me temo que en unos meses va a pijificar . Me ha alegrado ver este artículo en un periodico español.
Publicado por: Ropetarda | 19/03/2012 15:03:19
¡Qué envidia! No tenía ni idea de la existencia de este maravilloso barrio. Una excusa más para acercarse a Londres.
Publicado por: huevosconpuntilla.blogspot.com | 15/03/2012 21:03:48
Veo que has aprovechado el viaje a Londres. Gracias por las recomendaciones, sigo anotando sitios.
Publicado por: Rosa | 13/03/2012 14:09:36
Pero mira que os poneis picajosos con las palabras!
Ridiculo total, Aburrido! La buena respuesta es la de Lola.
Polémica también con los fan/fans/fanses, qué cansinos, oiga!
Estupendo el articulo, Mikel, me lo apunto para la proxima visita a Londres, lejos de los "sentiers battus".
Un abrazo desde Paris
Publicado por: Mónica | 13/03/2012 9:03:40
Cher Aburrido: CONNAISSEUR/EUSE: Qui s'y connaît en quelque chose, qui sait en juger et, en particulier, qui est capable d'apprécier quelque chose. http://www.larousse.com/en/dictionaries/french/connaisseur
(digo yo que si nos ponemos a corregir a los demás un término que modestamente han puesto en cursiva, hay que saber de qué hablamos, o al menos documentarnos).
Y cher Mikel: thank you SO MUCH for this entry, debería aparecer también en elviajero. Llevo años sin ir a Londres y con ganas de volver, creo que esta lista será definitiva.
Publicado por: lola | 13/03/2012 1:13:53
Muy interesante. Lo que más me ha gustado es la panadería. Me encantaría poder ir y hacer el curso.
Publicado por: Marta | 12/03/2012 23:09:57
No os metáis con Mikel, que se ve que está viajao, documentao y preparadín.
Soy de tu club de fanses
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 12/03/2012 21:34:52
hola Mikel, para decirte solamente que "fans" es plural...el singular es "fan". En otra entrada te leí, "fanses"...que casi me desmayo.
un saludo...
Publicado por: sylvia | 12/03/2012 21:01:12
Hackney. Mi barrio desde hace mas de 15 anyos. Gracias Mikel xx
Publicado por: Leire | 12/03/2012 18:38:39
Esto es un tipo Rabal londinense... o me lo parece?
Publicado por: Mamen | 12/03/2012 17:06:22
Que reportaje tan interesante ...es esa parte que desconozco y que apunto para mi proxima visita ..el restaurante ideal ..que platos se ven deliciosos ..el mercado singular y la tienda de pasteles ..SIN me la punto también ...gracias por mostrarnoslos http://saboresyolores-garlutti.blogspot.com
salludos MARIMI
Publicado por: GARLUTTI | 12/03/2012 14:44:28
Qué buena la panadería que imparte cursos! iría de cabeza. Ya lo de los mercados ni te cuento, verdadera envidia me dan ya que en mi ciudad ni siquiera hay un mercado de abastos por lo que ya comidas exóticas...
Publicado por: Adrian | 12/03/2012 14:43:05
Interesante el curso de panadería. a ver si consigo uno por Málaga.
http://www.miscaprichosculinarios.blogspot.com
Publicado por: Julio | 12/03/2012 13:21:44
Por cierto me he comido en el verano un bocadillo de pato en el Borough Market que quitaba el sentío.Una experiencia culinaria fantástica el Borough.
Publicado por: Nadia7 | 12/03/2012 11:20:22
Pues los sábados han empezado a poner un mercado de comida y hay un par de valencianas vendiendo unas croquetas que quitan el sentido!!
No os lo perdáis!!
Publicado por: Patricia | 12/03/2012 11:18:40
Sobre el tema pan tenemos mucho que aprender por aquí, salvo excepciones en algunos pueblos y algunos panaderos con conciencia,la cosa es cada vez peor.Reivindico un buen pan, para rellenarlo de cochinillo, perdiz en escabeche, pollo asado,pimientos de piquillo y atún.....Un buen pan mejora cualquier bocata...
Publicado por: Nadia7 | 12/03/2012 11:18:03
Nos han entrado ganas de coger un avión y marcharnos a Londres!! Ese mercado afro-caribeño es una locura.
Saludos.
Publicado por: Proyecto Culinaria | 12/03/2012 11:02:35
Para Honeybunny, si te pasas por nuestro blog (www,losbonvivant.com), tienes la guía gastronómica de Barcelona que estás pidiendo ;)
Qué la disfrutes!
Publicado por: Valeria de Los Bonvivant | 12/03/2012 10:56:47
Lindo recorrido, Mikel! Hackney tiene también un parque lindísimo (Victoria Park) con muchos pubs alterededor, ideales para las tardes veraniegas inglesas. En este barrio está también el mejor restaurante argentino de la ciudad, se llama Buen Ayre y está en Broadway Market, no es barato, pero como argentina que soy, te puedo asegurar que la carne está mortal.
www.losbonvivant.com
Publicado por: Valeria de Los Bonvivant | 12/03/2012 10:49:07
Un básico de Hackney es el Broadway Market, con puestos de comida de todos lados mucho más auténticos que los de Camden Town. Los bocadillos portugueses son especialmente saciantes y deliciosos.
Ahora con todo el tema de los JJOO han quitado algo de esencia al barrio, pero la verdad es que es un sitio estupendo.
Publicado por: BDF | 12/03/2012 10:44:56
Egun on, txikitxues,
Ay, esa panadería! Cuánto hay por descubrir por esos mundos de Dios y qué suerte tenemos de poder ir a degustar delicias tan diferentes, cosa que no pueden hacer los miles de niños secuestrados en Africa por un tal Kony y obligados a matar, tenéis que ver el vídeo de 3500millones, que un niño diga que prefiere morir...Dios, qué vida más triste!
Publicado por: Maritxu | 12/03/2012 10:06:51
Genial el post como siempre, Mikel.
Ya que paso por aqui, reivindico la comida britanica. Creo que en Espana hay mucho desconocimiento y la gente todavia la asocia con roast beef manidos, sandwiches de pepino y grasientos fish and chips, pero nada mas lejos de la realidad. La oferta gastronomica en el Reino Unido es inmensa (no solo en Londres) Creo que cuando salimos de restaurantes, comemos mejor alli que aqui en Espana (mi marido es ingles, y vivimos un poco a caballo entre los dos paises) , aunque es cierto que sigue siendo un poco caro para nuestra maltrecha economia.
Un saludo a todos
Publicado por: Elena | 12/03/2012 10:02:43