Revuelto de trastos: nespresso portátil, mascotas de nevera y la barbacoa de Obama

Por: | 16 de abril de 2012

Un poco retrasada respecto al horario previsto, la recopilación mensual de instrumentos de cocina y satélites vuelve con energías renovadas. Propuestas útiles, decorativas, bonitas o simplemente curiosas conforman la entrega de abril, que no es especialmente primaveral pero sí un poco carilla, diría yo. Por cierto, si queréis fisgar antes que nadie entre las cosas chulas que voy viendo por la Red, podéis entrar en mis tablones de Pinterest y seguirlos.

 

Pizarra de nevera

Más que un trasto es un háztelo tú mismo, pero de los fáciles: consiste en pintar la parte frontal de la nevera con un material que, una vez seco, hace las veces de una pizarra. Así se puede anotar allí la lista de los alimentos que hay que comprar. O simplemente hacer dibujitos. Un bote de la pintura, denominada Rust-Oleum, cuesta unos 11 euros en Amazon.

Pizarra nevera

 

Sartén ecológica de acero

Frente a los productos químicos utilizados en los recubrimientos antiadherentes de las sartenes convencionales, las ecológicas prometen no ensuciar tu comida con PFOA o PTFE. La nueva línea de De Buyer está hecha de acero de carbono y recubierta con cera de abejas. No sé qué tal funcionará, pero el fabricante asegura que la película antiadherente se va formando cuanto más la usas. La de 26 centímetros cuesta 35 euros en Cuisine Paradiso.

5610nue

 

Cafetera express de bolsillo

El último hit en gadgets relacionados con el café se llama Handpresso, una especie de Nespresso portátil con la que te puedes hacer una tacita de arábica hasta en el Everest. Sus creadores dicen haber vendido 200.000 unidades en todo el mundo desde que la lanzaron. Cuesta 149 euros en la web oficial del producto.

1300_le_cafe_est_pret
Huerto urbano

Seguramente un minihuerto en tu piso no te librará de comprar en la frutería. Pero cultivar es divertido, y comerte tus propias verduras, aunque sean dos tomates, siempre resulta gratificante. Los cajones de La Habitación Verde parecen sólidos y se venden en varios tamaños para diferentes espacios. A partir de 130 euros en la web de la marca.

Mesa Huerto

 

Camisas de pimientos de Padrón

En el apartado dedicado a las cosas cuchis, presentamos las camisas para niñas y mayores de boTwist, marca de dos diseñadoras coruñesas que se inspiran en la cultura popular. Un par de modelos están estampados con alimentos típicos gallegos, como los pimientos de Padrón y las nécoras. Cuestan 94 euros.

Pimientos

 

Mascotas de nevera

Los Fridgezoos son una especie de osos polares con forma de tetra-brik para guardar en la nevera. Como no les gusta el calor y están en contra del cambio climático que les ha llevado a dejar el Ártico, te echan la bronca cuando tienes el frigorífico demasiado tiempo abierto gastando energía de forma absurda. Cuestan unos 7 euros en ThinkGeek.

E958_fridgezoo
Asador vertical de pollos

Se supone que el asado vertical logra pollos y pavos más jugosos y menos grasientos. En la versión casera y guarrindonga se le mete al bicho una lata de cerveza en las entrañas, pero si uno es más pulcro, este artilugio consigue el mismo resultado de forma más higiénica. El cacharro se puede llenar de hierbas, especias o líquidos para que el pollo se contagie de sus sabores. Cuesta unos 23 euros en Amazon.

61iwzseSukL._AA1000_

 

Platos ilustrados

Los platos del diseñador polaco Boguslaw Sliwinsky no sólo sirven para comer, sino también para jugar con la comida. Las ilustraciones retratan distintos artefactos de carga donde los adultos que no han superado del todo su infancia pueden disponer los alimentos. Se venden por encargo en su web.

Dezeen_BS-Toy-plates-by-Boguslaw-Sliwinski-4

Microondas retro

Los microondas no se caracterizan por sus bonitos diseños, sino que son vistos más como una herramienta funcional sin ningún valor decorativo. Eso hasta que apareció el Retrowave, un chulísimo horno con aspecto de haber nacido en los años cincuenta. Cuesta un pastón un tanto absurdo, todo hay que decirlo: 450 euros.

Original

 

La barbacoa de Obama

Si el microondas te ha parecido carísimo, agárrate que vienen curvas. Este modelo de supermegabarbacoa Engelbrecht fue el elegido por Barack Obama como regalo para David Cameron en su última visita al Reino Unido. Funciona tanto con leña como con carbón, y es una especie de Mercedes-Benz de su género. Eso sí, cuesta unos 1.450 eurazos en la web de la marca.

1000org

Has visto algún trasto bonito en Internet? ¿Fabricas o vendes instrumentos de cocina o cualquier cosa relacionada con la comida que sea interesante? Escríbeme a elcomidista[arroba]gmail.com.

Hay 73 Comentarios

popopopopo

Miiiiiiiiiiiiiiikeeeeeeeeeeeeeeeel!!!

Mikel!! dond estas metido ?? te as ido con Obama de barbacoas??????? las mañanas de curro no son lo mismo sin ti!!vuelve pronto

Al del restaurante...vivo en NY y sin dudarlo cualquiera de éstos: RIVER CAFE, BLUE RIBBON, SPICE MARKET, MERCER KITCHEN, GRAMERCY TABERN. A disfrutar!

we miss youuuu!!!

Con un presupuesto de unos 120/130$ por persona, alguien conoce y recomienda lugares en NY para comer y pasar una velada inolvidable???????
Un saludo

El comentario-spam de las 11.45 para mear y no echar gota. ¡¡Yo también necesito mi dosis de comidista!!

echo de menos leer el comidista mientras desayuno....espero la ausencia sea por algo posoitivo. un abrazo.

Joder con los nuevos captchas. Menuda tortura mental :-(

¡Mikel, cázame!

Mikel, donde estás? Te echamos de menos... Mi ronda de blogs diaria no es lo mismo sin ti...
http://qcomeshoy.blogspot.com.es/

Necesito un post nuevo pero ya!!!! Plis.....(Mikel, tas enfermito???)

Una buena colección de gadgets, me quedo con la cafetera de bolsillo, aunque se han colado con el precio.

Saludos.
http://www.cocinaparasolteros.es

Estoy que ni duermo ni vivo ni como...No estaba en este estado desde las semanas antes al lanzamiento del nuevo disco de Wilco. Poca broma.

El huerto en casa¡¡¡ que gran idea¡¡¡ se puede cultivar en albornoz¡¡ con el cafe y la legaña¡¡ planazo para el domingo me encanta¡¡

cari,
no te habrás ido de caza y cancaneo por ahí sin avisar a tus súbditos?

Yo también me estoy empezando a preocupar, estará de vacaciones?, en una misión especial?, enfermo?... no sé.
Esperemos que disfrutando ya de las vacaiones¡

Mikel, txiki, se te echa de menos, espero que no estés enfermo, un beso!

Y lo que es peor, llevamos 2 días sin tener noticias de vegetalytal....

¡Qué inquietud! ¿No estará en un viaje de incógnito con su amante, cazando algo? Mira bien al suelo, Mikel, no vaya a ser que sufras un percance inesperado y salga todo a la luz....

¡Está desaparecido! ¿Le habrá pasado algo?

Españoles, Mikel no aparece

De lo visto, lo más práctico, sobre todo como van las cosas y como van a ir... el huerto en casa. Para que tener el arriate lleno de petunias pudiendo tener lechugas.. ; )... ¿Habéis visto la flor de la cebolla? Orgánicamente abonado, en poco espacio, rendimiento optimo.

Yo llevo muchos años anotando la lista de la compra (y dejando mensajes) en los azulejos de la cocina con un rotulador para pizarra blanca... así que no necesito pintar la nevera.

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal