Huevos con espárragos frescos

Por: | 09 de mayo de 2012

Huevos esparragos
Los prodigiosos espárragos de Angelita. / EL COMIDISTA

No es muy habitual que cuando entrevistas a una persona, te aparezca con una caja de galletas hechas por ella para ti. Unas normales, otras en forma de rosquilla y otras de chocolate con avellanas. Pero eso es lo que ocurrió cuando quedé con Angelita Alfaro para un reportaje que publicaré pronto en El País Semanal.

Como bien saben los habituales de Canal Cocina, esta riojana de nacimiento y navarra de adopción es todo un personaje. A sus 71 años, se ha labrado una reputación como titana de la cocina casera, capaz de grabar programas de televisión y de radio, escribir libros -ha publicado 13- o ser embajadora mundial del piquillo de Lodosa, el espárrago de Navarra, la alubia de Tolosa y cualquier producto local que se le ponga por delante. El desparpajo con el que comunica sus conocimientos culinarios no sólo le ha ganado miles de fanses, sino la admiración de grandes como Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui o Ferran Adrià, todos ellos prologuistas de algunas de sus obras.

Como ella misma reconoce, Angelita no calla. Es un torrente constante de historias relacionadas con la comida, algunas tan buenas como la de las alpargatas que les hizo a Jamie Oliver y a sus hijos con el escudo de Essex bordado -sí, ella también es alpargatera- o los garbanzos con callos que les preparó a Mikel Urmeneta, de Kukuxumusu, y a Buenafuente. Se va un poco por los cerros de Úbeda cuando le preguntas algo, pero resulta tan simpática que es imposible no reírte con ella.

Angelita no sólo trajo galletas a la entrevista, sino que se presentó con una bolsa de las azules de Ikea hasta arriba de verduras de la huerta navarra. Era su particular atrezzo para la sesión de fotos posterior, pero aun así, no pudo dejar de darme unos pocos espárragos tamaño Nacho Vidal para que me los hiciera esa noche en casa. Esta receta sigue algunas de las pautas que ella misma me dio, aunque he de reconocer que la acabé preparando un poco a mi bola. No hace falta que os diga lo monumentales que estaban.

Dificultad

Es fast-food.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 12 espárragos blancos frescos
  • 8 huevos de corral
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 ajo tierno (opcional)

Preparación

1. Cortar el extremo más duro a los espárragos y pelarlos. Cortarlos por la mitad longitudinalmente (si son muy gordos, en varias capas). Cocerlos ligeramente al vapor o en agua hirviendo con sal unos 5 minutos, hasta que pierdan la rigidez. Escurrir y secar.

2. Poner a calentar un chorro de aceite en una sartén grande y pocharlos tapados con una pizca de sal a fuego suave hasta que estén del todo tiernos.

3. Añadir los huevos, salar y tapar. Cuando las claras estén hechas, pero antes de que las yemas se cuajen, sacar y servir inmediatamente. Se pueden aderezar con un poco de ajo tierno salteado con un poco de aceite, si se quiere.

 

 

Hay 47 Comentarios

La segunda vez que los preparo. Posiblemente uno de los platos más simples y sabrosos que he comido

Increiblemente buenísimo!
Me encanta esta receta!
http://www.tuppermenu.com

Angelita, que gran cocinera!!! hoy me voy a hacer esta receta.Gracias.

Pues a ver si Angelita se da una vuelta por Alemania, que aquí tienen devoción por los espárragos teutones y cuando llega la temporada se ponen como locos y yo siempre pienso "ay, si conocieran los de verdad, los nuestros"... pero desgraciadamente los maravillosos manjares riojanos y navarros aquí no los conoce nadie, habrá que ponerles nombre italiano.
Gracias por un blog estupendo.

Ah, y tampoco compreis en otra epoca que no sea en Abril Mayo o Junio, que son un timo, no son españoles o son de invernadero y tienen como la mitad del sabor y son el doble de caros. He comido donde Angelita y se come bien. Y si, se le va la olla.

Lo siento, comidista y compañia, por muy buenos que esten los esparragos de casi cualquier zona de Navarra, o incluso de algunas zonas de La Rioja, de donde son realmente son de Tudela y la ribera baja. Que no os la den con queso, y nunca mejor dicho. Estoy segura segurisima que los que te llevo Angelita son de aqui. Y son los mejores del mundo.

Mikel, la has descrito tal cual. Ella es así de generosa y cariñosa. Recibir una de sus cajas repleta de galletas, turrones, uno de sus libros dedicados y un par de sus famosas alpargatas te alegran el día.

Pues no la conocía (a estas latitudes no llega Canal Cocina) pero tiene pinta de ser una señora con la que me pasaría un par de horas o tres y si es posible con un buen guisote... qué estupenda!

Los huevos tienen una pinta genial, pero estoy con Diego, con encaje molan más :P

Saludos!

Lo que mas me a gustastao, es las verduras en una bolsa de IKEA, que morderna la sr, sin intereses, pero sencillas
Yo me quedo las pleitas,

En vista de que no cesan los anuncia-blogs que no aportan nada, en cambio en visto otros que al menos dejan comentarios constructivos, propongo no hacerlos ni caso y no pinchar en su enlace, aver si se hartan y no aparecen más

Espárragos con huevos! Uhmmmm...., a ver cómo nos comemos esto...! Amén de lo gráfico que resulta el compuesto los huevos, muchos huevo, sí, pero, los espárragos y la próstata creo que no se llevan muy bien...

Impresionantes esos huevos, estoy venga a darle a la pantalla con la miga preparada a ver si explotan y mojo.

Solo le voy a poner una pega,los huevos con encaje estan mas buenos

Pues no conocía a está mujer, ya no tengo canal cocina :((, pero el plato merece investigar a está mujer y todo lo que nos cuentas de ella. Está claro que la edad no nos limita para nada, somos nosotros los que nos limitamos.
Gracias por la receta!

Es fast food de la buena

A ver si vamos poniendo más de dos huevos en los platos. Dos huevos es de rata. Que se quean en naaáa, con la pinta que tienen!! Tres ya empieza a ser normal, lo que viene siendo normal.

Me encanta esta receta. Es uno de los platos que suelo comer una vez a la semana, bueno cuando los esparragos frescos no están por las nubes

Y yo q pensaba que hoy habría receta rojiblanca....Aupa Athletic!!!! (pero sin mala fe, que los colchoneros me son muy simpaticos). Besotes pa tos!!!!

como el vino guelbenzu.

angelita es muy conocida en mi pueblo, no es como las potxolitas q eran abuelicas pijitas , angelita es sin berriketas.

Pués no conocia a Angelita, ni a Nacho Vidal (sielos, esa tranca no es de mentira??!. Si es de verdad, que engañada vive una...). Lo de vivir expatriada es lo que tiene. Tengo en casa esparragos griegos (que compré por error pensando que eran locales) y estan buenisimos!. Nada que ver con el tamaño del señor Vidal, pero muy ricos, y casi sin fibra (el tamaño aqui no importa , jejejeje).

¿Pero los espárragos blancos no viene directamente en una lata?

Pues a punto estuve de comprar hoy unos espárragos, para otra vez será.
Me encantó la oda a la tortilla de patata, para cuándo un monumento, o un museo.

Gracias, Gordipán, un lustro de estos miraré tus recetas. Cuando era pequeña nunca comía nada de lo cocinado por señoras tan gordas. Mi madre nos crió diciéndonos que eran unas chapuceras en la cocina y ya no hay quien me lo arranque de los genes. ¡Qué se le va a hacer! Ahora bien, la señora simpática es un rato largo. Mikel y Angelita, ¡amigo!, duelo de titanes simpáticos... ¿O no?

Menudo colorazo que tienen los huevos... también caseros???

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal