Este domingo es el Día de la Madre. En vez de regalarle cualquier cosa comprada a última hora o, en el más horrible de los casos, una plancha, ¿por qué no salirse de lo convencional preparándole un 'brunch' familiar de los que hacen época? Mònica Escudero y yo publicamos el domingo este reportaje en El País Semanal con cinco recetas fáciles en las que pueden participar los niños de la casa, en el que también se hablaba de la importancia de implicar a los críos en la cocina. Las fotos son de Vicens Giménez.
Las cocinitas son uno de los juegos de imitación de rol favoritos de los niños. Trastear entre sartenes, ollas y platos, igual que mamá y papá, les hace sentir adultos e importantes, y si hay comida de verdad de por medio, la diversión se multiplica exponencialmente. Dejar que los niños se acerquen a la cocina “de los mayores” es una decisión tan arriesgada como satisfactoria, si se hace en las condiciones y con las recetas adecuadas. Batir un huevo, dar forma a unas galletas, mezclar la masa de unas albóndigas o cortar las hojas de la lechuga –con las manos o un cuchillo de plástico– son prácticas que cualquier pequeñuelo a partir de tres o cuatro años puede realizar, y una excelente manera de reforzar los vínculos familiares y afectivos.
Ana María Gutiérrez, autora del blog gastronómico Cocinando entre Olivos y madre de un cocinillas de tres años y un bebé de uno –que, de momento, tiene la entrada a la cocina vetada–, lo tiene claro: cocinar abre la mente de los niños, y les anima a descubrir sabores, algo especialmente interesante en el caso de los paladares infantiles menos aventureros. “En mi caso, cuando quiero que pruebe algo nuevo dejo que esté a mi lado mientras lo preparo, y que me ayude. Así aprovecho para contarle de dónde viene ese alimento y los beneficios que tiene, y cuando terminamos está tan contento y tan convencido de lo bueno que es que se lo come todo.”
Nino Redruelo, chef y presentador del programa de recetas para niños Esta por papá, de Canal Cocina, también considera importante el momento en el que empiezan a sentirse partícipes de una tarea familiar. “Es algo muy educativo, pero desde el enfoque del disfrute, de la ilusión y la sorpresa que supone partir de productos crudos y aislados y crear un producto final riquísimo.”
Cualquier preparación sencilla que no necesite ni fuego ni el uso de elementos cortantes –de esa parte se deben encargar los adultos– es perfecta para introducir a los pequeños pinches en la cocina, y Redruelo recomienda especialmente la pastelería de masas, como los bizcochos, las magdalenas, cualquier tipo de tarta o el merengue. “Son preparaciones en frío, al menos hasta que llega al horno y ocurre el milagro. Hasta entonces hay muchos pasos divertidísimos para un niño, sin que corra peligro alguno. Aunque cualquier proceso que incluya trabajar con las manos, como aplastar, moldear, mezclar o varillar sirve para este cometido.”
La cocina, después de la incursión infantil, puede parecer un campo de batalla, y seguramente no lo harán todo bien a la primera, pero hay que armarse de paciencia y recordar aquello de que las manchas ayudan a aprender. Ana María recomienda usar pequeños trucos para que la convivencia familiar en la cocina sea pacífica y no acabe en desastre. “A mi hijo le encanta liar las croquetas. La primera vez que le deje fue un desastre, las rompía todas. Así que aprendí de la experiencia, y ahora le pongo dos pequeños cuencos, uno con un poco de huevo y otro con pan rallado, y mientras él hace dos croquetas, yo hago todas las demás.”
BOCADILLO DE ROSBIF, AGUACATE Y CEBOLLITAS GLASEADAS
Ingredientes para 4 personas
Para el rosbif
- 800 g de lomo de ternera o buey
- 1 cucharada de romero seco
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada de pimienta negra
- 1 cucharadita de salsa Perrins
- Aceite de oliva
- Sal
Para los bocadillos
- Pan
- 2 aguacates medianos
- 1/2 limón
- 400 gramos de cebollitas
- 50 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 150 mililitros de vino dulce
- Mostaza de Dijon
- Sal y pimienta negra
Preparación
1. Precalentar el horno a 200 grados.
2. Los niños mezclan el romero, el orégano, la pimienta y sal abundante con un par de cucharadas de aceite de oliva y la salsa Perrins, y pintan la carne con la mezcla.
3. Marcar la pieza en una sartén para que el exterior se dore. Poner en una fuente o bandeja de horno con otra bandeja con agua debajo. Hornear unos 30 minutos, sacar y dejar que se enfríe envuelto en papel de aluminio.
4. Mientras, cortar las raíces de las cebollitas y escaldarlas en agua hirviendo un minuto. Pasarlas por agua fría y dejar que los niños las pelen con las manos. Ponerlas en una sartén a fuego suave con la mantequilla, el azúcar, el tomillo, sal y pimienta, moviéndolas de vez en cuando. Cuando empiecen a dorarse, mojar con el vino dulce y cocer tapadas unos 20 minutos. Destapar, dejar que el líquido reduzca del todo y reservar.
5. Mientras, los niños pelan el aguacate, lo aplastan con un tenedor y lo sazonan con sal y zumo de limón.
6. Montar los bocadillos mojando el pan con el jugo que haya soltado la carne, mostaza, filetes de la misma, aguacate y cebollitas caramelizadas.
MUFFINS DE NUECES, PLÁTANO Y CHOCOLATE BLANCO
Ingredientes para 24 muffins medianos
- 250 gramos de harina de repostería
- Un sobre de levadura Royal
- 100 grs. de azúcar
- 1 huevo
- 75 g de mantequilla derretida
- 200 ml de leche
- 50 g de nueces
- 70 g de chocolate blanco
- 1 plátano (2 si son pequeños)
- Canela o esencia de vainilla al gusto
Preparación
1. Mientras el adulto enciende el horno a 200 grados y corta el plátano y el chocolate en trozos pequeños, los pequeños tamizan la harina en un bol y la mezclan con la levadura y el azúcar.
2. En otro bol, batir ligeramente el huevo y mezclarlo con la leche y la mantequilla derretida, pero no caliente.
3. Mezclar los ingredientes secos con los húmedos y añadir, si se quiere, la canela o la vainilla. Romper las nueces con las manos y añadirlas a la masa, junto con el chocolate y el plátano troceados.
4. Llenar con cuidado los moldes, sin pasar de los 3/4 de capacidad. Bajar el horno a 175 grados y cocinar unos 25 minutos, hasta que estén dorados.
ENSALADA DE SALMÓN MARINADO
Ingredientes para 4 personas
- Dos lechugas hoja de roble, lollo o lollo roso, a ser posible diferentes entre sí.
- 1 tarrina (200 g) de queso en crema
- 1 cebollino fresco
- 1 manzana Royal Gala y una Granny Smith
- 75 g de avellanas, nueces o almendras picadas.
Para la vinagreta
- Aceite de oliva
- Vinagre de vino blanco
- 1 cucharada de miel
- Sal y pimienta
Para el salmón
- 300 gramos de salmón en una suprema
- 1 cucharadita y media de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de granos de pimienta machacados
- La ralladura de un limón y una lima
- 1 chorrito de vodka
Preparación
1. Con antelación, mezclar la sal, el azúcar, la pimienta y la ralladura de cítricos. Mojar la pieza de salmón en vodka, frotar con la mezcla anterior, envolver en film de cocina y marinar en la nevera entre dos y tres días.
2. El día que se vaya a comer, mientras los pequeños limpian las lechugas, las deshojan con cuidado y cortan las hojas más grandes con las manos pero con delicadeza, el adulto va cortando las manzanas en mitades y después en láminas, que humedeceremos ligeramente con limón para que no se oscurezcan.
3. Picar el cebollino, para que los niños lo mezclen con el queso en crema. Después hay que hacer bolitas con la mezcla de queso (deberían salir unas doce) y rebozarlas con los frutos secos picados.
4. Hacer la vinagreta mezclando primero el vinagre con la miel y la sal y, cuando estén bien mezclados, añadir el aceite de oliva.
5. Montar el plato poniendo un lecho del mezclum de lechugas y la manzana encima, coronar con las bolitas de queso y el salmón cortado –no demasiado fino– y regar con la vinagreta.
TÉ FRÍO AL AMOR DE MADRE
Ingredientes para un litro
- 700 ml de té Earl Grey
- 200 ml. de leche
- 100 ml. de sirope Apple Pie de Monin
Preparación
1. Mezclar los ingredientes en una jarra y servir caliente o frío. La versión infantil se obtiene mezclando el sirope con leche, se puede añadir una cucharada de helado de vainilla.
TARTA RÁPIDA DE FRESAS MACERADAS
Ingredientes para 4-6 personas
- 1 plancha de masa brisa casera o comprada
- 200 gramos de yogur griego
- 200 gramos de mató o requesón
- 1/2 cucharadita rasa de sal
- 500 gramos de fresas
- 70 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de vinagre balsámico.
Preparación
1. Precalentar el horno a 180 grados.
2. Los niños quitan el tallo a las fresas, las cortan en cuartos con un cuchillo sin punta y las mezclan con el azúcar en un bol. Dejar macerando 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
3. Mientras, acostar la masa en un molde redondo bajo, cubrirla con papel de aluminio y ponerle peso encima (unos garbanzos valen). Hornear unos 15 minutos hasta que esté crujiente y dorada. Dejar enfriar.
4. Los niños mezclan el yogur, el requesón y la sal en un bol. Colar las fresas y reducir su líquido con el vinagre en un cazo al fuego hasta que tenga consistencia de jarabe. Cubrir la tartaleta con una capa fina de crema (puede que no haga falta usarla toda), repartir las fresas por encima y terminar mojándolas con el jarabe.
Hay 87 Comentarios
Fantásticas ideas para introducir a los niños en la cultura gastronómica, aunque la verdad es que los platos harán también la delicia de los mayores :P. ¿Queréis saber más sobre la historia del Brunch? Aquí tienes todo lo que necesitas saber: http://sibarito.com/guia-del-brunch/
Publicado por: Sibarito | 08/09/2014 21:18:40
Uauuu! Para mi lo mejor de todo! Yo no desayunare asi, pero ha sido una gran alegria volver a leer a Carlos del Vegetal y a Maritxu. Bienvenidos amigos. Sois el tuetano de El Comidista. Besos a los tres
Publicado por: Geno | 05/02/2014 16:44:47
He leído la entrada a raíz de la entrevista digital de hoy a Mikel y, cómo no, las respuestas... Lo que son las recetas y el reportaje fotográfico, me parecen estupendos. Con lo que he alucinado pepinillos es con muchas respuestas que entran a criticar a la modelo... Me pondría triste si no fuera porque me lo tiene prohibido el médico.
Publicado por: CiudadanaB612 | 07/06/2013 13:08:28
Por cierto, Maria: aqui (norte de Europa) mi Don jefe (gran empresa multinacional de ingenieria) es padre de 3 chicos, en su tiempo libre toca en una banda de black metal, lleva tatoos y el pelo largo...y es un grandisimo profesional y mejor persona. Saludos guapa, que te vaya bien por el pueblo!
Publicado por: Su | 22/02/2013 22:32:44
A mi la madre me parece bien maja con sus tatuajes muy currados, y te mando un beso new_york_kiss has escrito exactamente lo que habia pensado yo.
Publicado por: Su | 22/02/2013 22:26:15
No se que hacéis metiéndoos con la madre. Lo realmente criminal son las coletas de la niña. ¡Padres de la criatura, cortadle ese pelo por favor!
Publicado por: nere | 07/05/2012 21:48:52
Ni idea de quién es Mamba ni quién deja de ser pero el repor fotográfico es perfecto. ¿generar polémica? por qué, ¿alguien me explica que alguien con la cabeza en su sitio pueda polemizar por unos tatus o por cualquier cosa? bueno, se admite la polémica muffins Vs. magdalenas, jajaja. Comidista eres un pedazo de... crack
Publicado por: jj | 05/05/2012 21:32:45
el repor,chulisimo, las fotos...lo que decia mamba,desprenden luz, y se notan que son de verdad.... en cuanto a los comentarios despectivos en cuanto a la "señora" de las fotos..... se que voy a ser ordinaria,que una madre (y mas con tattoos) no deberia decir esto, que es de mala educacion y un mal ejemplo para mi hijo...pero como por lo visto ir tatuada es peor ejemplo que ser irrespetuoso y maleducado... me cago en vuestra puta madre una y mil veces!!! total... :)
Publicado por: new_york_kiss | 03/05/2012 23:54:24
Sin ánimo de faltarle al respeto a nadie, la intención de generar polémica era manifiesta. Ya me imagino a alguien en la redacción (o equivalente) pensando "¿qué hacemos para el Día de la Madre? ¡Ya sé! ¡Mostremos a una madre radical y molona para que se vea que nada es lo que era!". ¡Por favor, cómo vamos a mostrar madres estándar, eso no mola!
Publicado por: Pandora | 03/05/2012 20:33:05
Vale, Mamba es la mejor tatuadora del mundo y no es la abuela de Mikel, lo confesamos... Como dije ayer, mil gracias a los modelos que nos cedieron varias horas de su tiempo y su encanto a cambio de cuatro muffins y un sandwich de roasted beef. Marta, Noah, Elvis, love and respect!
Publicado por: Mònica Escudero | 03/05/2012 20:10:37
Mamba, eres la mejor. Estáis preciosas las dos en el reportaje.
Por otro lado, me encantaría ver fotos de esos que lo han criticado, me da que nos reiríamos un rato. Pero no deben salir de detrás de su ordenador para nada.
Un besazo enorme y enhorabuena por el reportaje a EL PAÍS!!
Publicado por: Consuelo | 03/05/2012 17:42:14
...He aquí la rubia de 36 años de las fotos ( Mamba) mami y currante donde las haya, a fregona, pistola de tatuar, a lápiz en mano y a fogones varios... tanto o más como las mamis de cualquier oficio oficial o teóricamente correcto, amante de la serie "Cuéntame" y del papel pintado y si puede ser...de la época.
Adoro mi profesión y...me encanta llevar mis tatuajes y respeto a todo aquel que no los lleva...cada uno es cada quién y cada cual y por lo que a mí respecta... los niños fliupan cocinando y es la manera más fácil de que caten nuevos sabores o formatos que hasta el momento decían ..."no gustarles".
Fue fantástico hacer esas fotografías y son mucho más reales de lo que cualquiera puede ver a simple vista. Hay feeling, cariño y luz. . . y eso se transmite.
No se transmiten los sabores...pero doy fe: ..uf, uf...uf!!
El report ha quedado chulísimo!
...las recetas...uf! qué deleite! ...
Bon profit!!
Mamba.
Publicado por: Mamba | 03/05/2012 14:16:18
A todos aquellos que os meteis con un estilo de vida, con la libertad de cada persona que os den por el culo con vinagre y sal y os empañen en lo alto de un castillo pedazo de hijos de vuestra puta madre
Publicado por: Babü | 03/05/2012 13:48:27
Me encanta lo retrógrada que son algunas personas.... que lastimica. Pues he de decir que conozco personalmente a la chica del reportaje, que la niña es hija suya, que ella es tatuadora profesional (y de las buenas), que no tiene ni 40 tacos y además es una bellísima persona y una mejor madre. Genial el reportaje MIkel, como siempre! (Y que guapo estabas el otro día en el Phenomena, ladrón). Saludos!
Publicado por: Sandrusky | 03/05/2012 13:09:45
Madre mía lo que se ha armado con la abuela. Yo creo que la intención de poner a una (presunta) mamá ( en realidad , una abuela) con tatuajes , una punk domesticada relavada y repeinada es perpetuar la tradición mientras estéticamente se aparenta transgredirla. Pero lo único aparentemente "alternativo" aquí son esos tatuajes (de los que se van en dos lavados), mientras que todo el entorno es completamente burgués o convencional, la situación, los niños y hasta el papá.
Y por cierto, ya les gustaría a muchas quinceañeras tener tantos motivos para llevar leggins como esa abuelita...
Publicado por: lillian | 03/05/2012 10:55:25
Juego de trivial: Reconoce estas frutas http://www.dwaroo.com/Play_ImageQuiz.aspx?Gid=1542
Divertido y apetecible, después de jugarlo querrás comerlas todas.
Publicado por: Yo sólo sé que no sé nada | 03/05/2012 4:29:30
Los Hombres Belstaff Blazer
Belstaff Cazadora hombre
Los Hombres Belstaff Bombardero,
Hombres chaqueta Belstaff
Belstaff Mujeres de la Blazer
Mujeres Chaqueta Belstaff
Ventas y bajos Con Envío Gratuito una región de España, cualquier
Nuestra tienda: http://www.belstaffsale.co.uk/
100% auténticos bolsos de diseño para asegurar que las compras por favor, introduzca la siguiente URL
http://www.bolsosoutlet.net/
http://www.designerhandbags.uk.com/
http://www.designer--handbags.co.uk/
http://www.bagireland.net/
Publicado por: designer handbags | 03/05/2012 2:17:04
Juega al mejor simulador político, económico, y militar; gratuito y por navegador web: http://xurl.es/n2yw0
Publicado por: as580 | 02/05/2012 22:57:19
Hoy comento un poco tarde porque no he tenido tiempo, pero bueno, me ha parecido fantástica la idea de regalo, aunque, la verdad el día en sí me parece un poco superficial y creado por la industria, pero bueno, con iniciativas como esta no me importa. Es una alegría que los niños aprendan y sean educados en la alimentacion y el saber comer.
www.qcomeshoy.blogspot.com
Publicado por: Qcomeshoy | 02/05/2012 22:26:23
Hola, soy Mònica, responsable al 50% con Mikel de este reportaje que publicamos en EPS del domingo. No suelo comentar aquí, pero quiero decir que las de los muffins he sido yo, y no Mikel, así que no le deis más la turra. De paso, en plan Barrio Sésamo, voy a dar una clase rápida de muffins y magdalenas. Los ingredientes son parecidos (aunque los muffins suelen llevar más grasa), pero las magdalenas tienen una masa mucho más trabajada, porque hay que incorporarles más aire para que salgan "con copete". En muffin se mezclan primero los ingredientes secos por un lado y los húmedos por otro, y se mezclan rápidamente. La otra gran diferencia es que los muffins suelen llevar otros ingredientes en la mezcla, además de la masa. En un muffin podemos encontrar chocolate, frutos secos, fruta fresca (que no suelte mucha agua), coco rallado o en escamas y muchas cosas más. En una magdalena, como mucho una cobertura de chocolate. Entonces: los muffins son muffins, y las magdalenas, magdalenas. No hay tu tía. Lo de los cupcakes ya os lo contarán Epi y Blas otro día, que yo estoy molida.
Y de paso agradecer de todo corazón a los modelos su colaboración. Especialmente a la abuela de Mikel (me ha gustado mucho la incorporación de la figura de "el cocinero" al report) y a Sor María, que aunque reconoce que ya está algo viejuna para correr detrás de los niños más mayorcitos, se lo curró con el casting infantil.
Buenas noches!
Publicado por: Mònica Escudero | 02/05/2012 22:07:01
Mikeltxu, me encanta tu blog y flipo con la polémica de las madres tatuadas, como si todas tuvieran que llevar falda plisada y perlitas en las orejas. A mi la propuesta me parece estupenda. Lo de llamarle muffins a las madalenas tiene más delito. Un abrazo, J.
Publicado por: Juan | 02/05/2012 21:43:46
Maria, si te gusta que alguien te de la razón en internet tienes que probar QUE TE APOYEN EN LA VIDA REAL. Amigos humanos, amor real, apoyo de verdad. Lo vas a flipar, eh. De verdad.
Publicado por: Jaume | 02/05/2012 21:35:22
Joder con la Maria esta, qué miedo. No sé si prefiero una facha o una psicópata con personalidad múltiple.
Publicado por: Alicia | 02/05/2012 21:19:56
De pequeña sí que me dejaban entrar a la cocina y aprendí mucho con mi abuela, mi madre y mi madrina (sobre todas las demás). Se los agradezco muchísimo.
No tengo hijos, pero creo que voy a preparar la tarta de fresas con mi esposo.
Felicidades a todas las madres. Y como no, a los padres como Mikel que se ocupan de hacerlas felices con posts como este.
Publicado por: La cocina de Vero, al minuto y con comida | 02/05/2012 21:17:00
Ja, ja, ja... Leggins o vaqueros, que soy fea o no fea, o que veo Intereconomia o no, aqui estoy leyendoos (ya veis que tambien leo El Pais) y divirtiendome un rato con lo que contais... Bueno, pues si, disfrutare bastante del Dia de la Madre, como la chica (yo mas bien diria senora, pero bien) de la foto. Teneis razon: con gente como yo asi va el pais. La pena es que yo ya me fui hace tiempo. Y la cosa no ha mejorado en los ultimos 12 anos. Pero esa es harina de otro costal. En el tema de si la foto es apropiada para ilustrar el articulo, ya sabeis mi opinion. (Ja, ja, ja... Esto me recuerda a una amiga que sale con un chico de Togo a la que a veces los clientes en la tienda en la que trabajan le llaman racista...!) Como me gusta el Internet y la sensacion de anonimato que aporta -por ambas partes, claro, de otro modo, quiza, ni vosotros, ni yo misma, por respeto, hubiera hecho comentarios con respecto a la conveniencia de anadir tal foto...Manana me llamare Susana/Cecilia/Almudena y quiza esteis mas de acuerdo con lo que digo... Eso me llenara de satisfaccion, de verdad. No hay nada mejor que sentirse apoyada en un comentario en Internet. Que lujo.
Un abrazo, nos vemos manana en otro desaguisado...
Publicado por: Maria | 02/05/2012 21:11:49