Este domingo es el Día de la Madre. En vez de regalarle cualquier cosa comprada a última hora o, en el más horrible de los casos, una plancha, ¿por qué no salirse de lo convencional preparándole un 'brunch' familiar de los que hacen época? Mònica Escudero y yo publicamos el domingo este reportaje en El País Semanal con cinco recetas fáciles en las que pueden participar los niños de la casa, en el que también se hablaba de la importancia de implicar a los críos en la cocina. Las fotos son de Vicens Giménez.
Las cocinitas son uno de los juegos de imitación de rol favoritos de los niños. Trastear entre sartenes, ollas y platos, igual que mamá y papá, les hace sentir adultos e importantes, y si hay comida de verdad de por medio, la diversión se multiplica exponencialmente. Dejar que los niños se acerquen a la cocina “de los mayores” es una decisión tan arriesgada como satisfactoria, si se hace en las condiciones y con las recetas adecuadas. Batir un huevo, dar forma a unas galletas, mezclar la masa de unas albóndigas o cortar las hojas de la lechuga –con las manos o un cuchillo de plástico– son prácticas que cualquier pequeñuelo a partir de tres o cuatro años puede realizar, y una excelente manera de reforzar los vínculos familiares y afectivos.
Ana María Gutiérrez, autora del blog gastronómico Cocinando entre Olivos y madre de un cocinillas de tres años y un bebé de uno –que, de momento, tiene la entrada a la cocina vetada–, lo tiene claro: cocinar abre la mente de los niños, y les anima a descubrir sabores, algo especialmente interesante en el caso de los paladares infantiles menos aventureros. “En mi caso, cuando quiero que pruebe algo nuevo dejo que esté a mi lado mientras lo preparo, y que me ayude. Así aprovecho para contarle de dónde viene ese alimento y los beneficios que tiene, y cuando terminamos está tan contento y tan convencido de lo bueno que es que se lo come todo.”
Nino Redruelo, chef y presentador del programa de recetas para niños Esta por papá, de Canal Cocina, también considera importante el momento en el que empiezan a sentirse partícipes de una tarea familiar. “Es algo muy educativo, pero desde el enfoque del disfrute, de la ilusión y la sorpresa que supone partir de productos crudos y aislados y crear un producto final riquísimo.”
Cualquier preparación sencilla que no necesite ni fuego ni el uso de elementos cortantes –de esa parte se deben encargar los adultos– es perfecta para introducir a los pequeños pinches en la cocina, y Redruelo recomienda especialmente la pastelería de masas, como los bizcochos, las magdalenas, cualquier tipo de tarta o el merengue. “Son preparaciones en frío, al menos hasta que llega al horno y ocurre el milagro. Hasta entonces hay muchos pasos divertidísimos para un niño, sin que corra peligro alguno. Aunque cualquier proceso que incluya trabajar con las manos, como aplastar, moldear, mezclar o varillar sirve para este cometido.”
La cocina, después de la incursión infantil, puede parecer un campo de batalla, y seguramente no lo harán todo bien a la primera, pero hay que armarse de paciencia y recordar aquello de que las manchas ayudan a aprender. Ana María recomienda usar pequeños trucos para que la convivencia familiar en la cocina sea pacífica y no acabe en desastre. “A mi hijo le encanta liar las croquetas. La primera vez que le deje fue un desastre, las rompía todas. Así que aprendí de la experiencia, y ahora le pongo dos pequeños cuencos, uno con un poco de huevo y otro con pan rallado, y mientras él hace dos croquetas, yo hago todas las demás.”
BOCADILLO DE ROSBIF, AGUACATE Y CEBOLLITAS GLASEADAS
Ingredientes para 4 personas
Para el rosbif
- 800 g de lomo de ternera o buey
- 1 cucharada de romero seco
- 1 cucharada de orégano
- 1 cucharada de pimienta negra
- 1 cucharadita de salsa Perrins
- Aceite de oliva
- Sal
Para los bocadillos
- Pan
- 2 aguacates medianos
- 1/2 limón
- 400 gramos de cebollitas
- 50 gramos de mantequilla
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 150 mililitros de vino dulce
- Mostaza de Dijon
- Sal y pimienta negra
Preparación
1. Precalentar el horno a 200 grados.
2. Los niños mezclan el romero, el orégano, la pimienta y sal abundante con un par de cucharadas de aceite de oliva y la salsa Perrins, y pintan la carne con la mezcla.
3. Marcar la pieza en una sartén para que el exterior se dore. Poner en una fuente o bandeja de horno con otra bandeja con agua debajo. Hornear unos 30 minutos, sacar y dejar que se enfríe envuelto en papel de aluminio.
4. Mientras, cortar las raíces de las cebollitas y escaldarlas en agua hirviendo un minuto. Pasarlas por agua fría y dejar que los niños las pelen con las manos. Ponerlas en una sartén a fuego suave con la mantequilla, el azúcar, el tomillo, sal y pimienta, moviéndolas de vez en cuando. Cuando empiecen a dorarse, mojar con el vino dulce y cocer tapadas unos 20 minutos. Destapar, dejar que el líquido reduzca del todo y reservar.
5. Mientras, los niños pelan el aguacate, lo aplastan con un tenedor y lo sazonan con sal y zumo de limón.
6. Montar los bocadillos mojando el pan con el jugo que haya soltado la carne, mostaza, filetes de la misma, aguacate y cebollitas caramelizadas.
MUFFINS DE NUECES, PLÁTANO Y CHOCOLATE BLANCO
Ingredientes para 24 muffins medianos
- 250 gramos de harina de repostería
- Un sobre de levadura Royal
- 100 grs. de azúcar
- 1 huevo
- 75 g de mantequilla derretida
- 200 ml de leche
- 50 g de nueces
- 70 g de chocolate blanco
- 1 plátano (2 si son pequeños)
- Canela o esencia de vainilla al gusto
Preparación
1. Mientras el adulto enciende el horno a 200 grados y corta el plátano y el chocolate en trozos pequeños, los pequeños tamizan la harina en un bol y la mezclan con la levadura y el azúcar.
2. En otro bol, batir ligeramente el huevo y mezclarlo con la leche y la mantequilla derretida, pero no caliente.
3. Mezclar los ingredientes secos con los húmedos y añadir, si se quiere, la canela o la vainilla. Romper las nueces con las manos y añadirlas a la masa, junto con el chocolate y el plátano troceados.
4. Llenar con cuidado los moldes, sin pasar de los 3/4 de capacidad. Bajar el horno a 175 grados y cocinar unos 25 minutos, hasta que estén dorados.
ENSALADA DE SALMÓN MARINADO
Ingredientes para 4 personas
- Dos lechugas hoja de roble, lollo o lollo roso, a ser posible diferentes entre sí.
- 1 tarrina (200 g) de queso en crema
- 1 cebollino fresco
- 1 manzana Royal Gala y una Granny Smith
- 75 g de avellanas, nueces o almendras picadas.
Para la vinagreta
- Aceite de oliva
- Vinagre de vino blanco
- 1 cucharada de miel
- Sal y pimienta
Para el salmón
- 300 gramos de salmón en una suprema
- 1 cucharadita y media de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de granos de pimienta machacados
- La ralladura de un limón y una lima
- 1 chorrito de vodka
Preparación
1. Con antelación, mezclar la sal, el azúcar, la pimienta y la ralladura de cítricos. Mojar la pieza de salmón en vodka, frotar con la mezcla anterior, envolver en film de cocina y marinar en la nevera entre dos y tres días.
2. El día que se vaya a comer, mientras los pequeños limpian las lechugas, las deshojan con cuidado y cortan las hojas más grandes con las manos pero con delicadeza, el adulto va cortando las manzanas en mitades y después en láminas, que humedeceremos ligeramente con limón para que no se oscurezcan.
3. Picar el cebollino, para que los niños lo mezclen con el queso en crema. Después hay que hacer bolitas con la mezcla de queso (deberían salir unas doce) y rebozarlas con los frutos secos picados.
4. Hacer la vinagreta mezclando primero el vinagre con la miel y la sal y, cuando estén bien mezclados, añadir el aceite de oliva.
5. Montar el plato poniendo un lecho del mezclum de lechugas y la manzana encima, coronar con las bolitas de queso y el salmón cortado –no demasiado fino– y regar con la vinagreta.
TÉ FRÍO AL AMOR DE MADRE
Ingredientes para un litro
- 700 ml de té Earl Grey
- 200 ml. de leche
- 100 ml. de sirope Apple Pie de Monin
Preparación
1. Mezclar los ingredientes en una jarra y servir caliente o frío. La versión infantil se obtiene mezclando el sirope con leche, se puede añadir una cucharada de helado de vainilla.
TARTA RÁPIDA DE FRESAS MACERADAS
Ingredientes para 4-6 personas
- 1 plancha de masa brisa casera o comprada
- 200 gramos de yogur griego
- 200 gramos de mató o requesón
- 1/2 cucharadita rasa de sal
- 500 gramos de fresas
- 70 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de vinagre balsámico.
Preparación
1. Precalentar el horno a 180 grados.
2. Los niños quitan el tallo a las fresas, las cortan en cuartos con un cuchillo sin punta y las mezclan con el azúcar en un bol. Dejar macerando 30 minutos, removiendo de vez en cuando.
3. Mientras, acostar la masa en un molde redondo bajo, cubrirla con papel de aluminio y ponerle peso encima (unos garbanzos valen). Hornear unos 15 minutos hasta que esté crujiente y dorada. Dejar enfriar.
4. Los niños mezclan el yogur, el requesón y la sal en un bol. Colar las fresas y reducir su líquido con el vinagre en un cazo al fuego hasta que tenga consistencia de jarabe. Cubrir la tartaleta con una capa fina de crema (puede que no haga falta usarla toda), repartir las fresas por encima y terminar mojándolas con el jarabe.
Hay 87 Comentarios
Recuerdo que mi abuelo me secuestraba la tarde de los sábados para caer pasteles, bizcochos y panallets... ahora se lo agradezco muchísimo!
Publicado por: Marta | 02/05/2012 15:14:26
Desde bien pequeña me he metido en la cocina. Solía limpiar los calamares, las parrochas, destripabar los pollos y me encantaba. Me imaginaba que era cirujana y que los operaba.
Cocinaba con gas, manejaba tijeras y cuchillos,siempre bajo la tutela de mi madre y jamás me ha pasado nada.
Aunque siempre le he echado en cara que con once años me mandara hacer una salsa de tomate.
En el fondo estoy muy muy agradecida y ella lo sabe.
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 02/05/2012 15:11:04
Creo que no me he explicado bien, las fotos me parecen de lo más falso, como todos los publirreportajes que hace El País Semanal sobre decoración con esos Lofts tan guays, por otro lado los tatus de la chica son lo único autentico de las fotos. No te engañes sigo tu blog con interés y me gustan tus recetas, una cosa no tiene que ver con la otra
Publicado por: sapo | 02/05/2012 15:00:43
Preciosa entrada, se la mostraré a mis niños de 34, 31 y 28 (y no son meses) a ver si se remangan.
Bromas aparte, meter a los críos en la cocina es fundamental para que adquieran conciencia de grupo, por algo usamos la misma palabra (hogar) para el fogón y para la casa familiar.
Abrazos.
Publicado por: Nina Maguid | 02/05/2012 14:49:50
Querido Álvaro, recuerdo que mi abuelo era un poco como tú: siempre me decía que con ese pelo largo y esas botas militares era una vergüenza para él. Y me ponía de ejemplo al pulcro y remilgado nieto de un militar amigo de su familia… del cual ignoraba su hábito nocturno de ponerse como un pulpo y meterse su farlopita.
A todo esto, te puedo asegurar que la cantidad de tatuajes de una persona no interfiere en las capacidades para ser un buen o mal padre. Según esa regla y mi experiencia visual en lugares públicos, puedo colegir que la gente normal sin tatus, piercings, con el pelo cortito y ropita chula son los más maleducados e imbéciles que he visto. Eso siguiendo tu razonamiento. Pero que voy a saber yo que a mis 35 aún tengo el pelo largo…
Publicado por: Johann | 02/05/2012 14:44:13
Si hago la tarta de fresas con mi hija de 5 años, las fresas no me llegan al final...pero lo intentare! Muy buena receta!
Publicado por: Sonia | 02/05/2012 14:42:29
Personalmente, a mi el look de la madre (con todos mis respetos) tambien me parece un poco fuera de lugar. Es como si se tratara de demostrar que el "ser madre" es compatible con ser moderno, llevar tatuajes... Me pareceria retrogrado pensar que ambos son incompatibles. Una madre puede ser pija, progre, llevar falda hasta los tobillos, o ensenar media teta. Que mas da? Pero no deja de ser un poco "chocante" que se utilicen este tipo de fotos para ilustrar una entrada sobre el dia de la madre, como si necesitara demostrar algo, levantar ampollas entre algunos lectores... (bien hecho Mikel, ultimamente, sabes buscar/encontrar polemicas -una pena que no sean siempre culinarias). Si olvidamos el maravilloso brunch propuesto y nos fijamos en lo anecdotico del atuendo (que cobra asi un protagonismo inusitado) dire, en mi humilde opinion, que es una copia cani y un poco fuera de onda del look de Amy Winehouse (que, por cierto, tenia 27 y no 45 como la senora de la foto). Eso si, libertad y democracia para aquel que quiera parecer un esperpento y embutirse en unos leggings cuando la menopausia ya llama a nuestra puerta... Si Vivien Westwood puede, por que Marujita Perez no??? LIBERTAD.
Publicado por: Maria | 02/05/2012 14:39:09
Para Alvaro: soy madre y tengo tatuajes. Es más que probable que mi hijo tenga el triple de educación, respeto y tolerancia con/hacia los demás que tú.
Por qué se molesta en comentar este tipo de personajes??? Absténganse, por favor!!
Gracias Mikel por las recetas. Mi peque ( que ya no es tan peque) entra en la cocina desde que era muy muy enano. A día de hoy come de todo y además le encanta cocinar.
Publicado por: Maria | 02/05/2012 14:30:27
Queridos Sapo y Álvaro, gracias por vuestros agradables comentarios. Da gusto encontrarse con gente tan abierta y tolerante como vosotros. Embadurnados, para conseguir el número de El País Semanal puedes llamar al 902 20 21 41, atención al cliente de El País. A los demás, se agradecen los ánimos y propuestas :-)
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 02/05/2012 14:08:21
Cuidadito.... según Alvaro, las madres no pueden tatuarse... tócate los h....
Publicado por: Tato | 02/05/2012 14:08:19
Muy interesante y muy ricas recetas. Habrà que probar alguna.
Http://www.miscaprichosculinarios.blogspot.com
Publicado por: Julio | 02/05/2012 14:04:47
Que fotos tan guays, que familia tan guay, que decoración tan guay, es todo taaaaaaam guay........que apesta
Publicado por: sapo | 02/05/2012 13:23:33
Aqui vengo de nuevo hoy a revisitar tu entrada para "robarte" la receta de los muffins, que pronto pondre en mi blog :D
Publicado por: Mikel | 02/05/2012 13:13:35
VAYA CHURRO DE FOTOS. QUE VERGUENZA DE MADRE, CON LA CANTIDAD DE TATUAJES QUE PARECE UN COMIC. MENUDO EJEMPLO PARA LOS PEQUEÑOS. ESE TIPO DE PERSONAS NO DA NINGUNA CONFIANZA
Publicado por: alvaro | 02/05/2012 13:08:43
¡Hala, ya tiene que salir el moderador templado de turno! Es que hay gente que si no pone el huevo se muere de una torsión intestinal. ¡Pues claro que hay que tener cuidado con los niños en la cocina! Eso ya lo sabemos todos, no somos tontos, y de algo tan básico parten también los que escriben el artículo. Me refiero a Carlos el verdulero.
Publicado por: Rencesvinto | 02/05/2012 12:57:17
Lo que se aprende de pequeño se mantiene para toda la vida!muy buena iniciativa...oye menuda pinta debe tener el bocadillo de rosbif. Las fotos, geniales!
http://www.elsaberculinario.mujerwapa.com/
Publicado por: EL SABER CULINARIO | 02/05/2012 12:42:00
Olé por ese featuring de Ana María!! Me gustan todas las recetas y la idea de que los críos entren en la cocina todavía más... esos recuerdos con forma de sabor y olor son para siempre.
Saludos!
Publicado por: Tuonela | 02/05/2012 12:09:12
Esto de implicarles en la cocina crea hábitos de futuro. El chorrito de vodka también instaura costumbres :-D Chapeau y bon brunch
Publicado por: Nereachocolate | 02/05/2012 12:01:20
Me han encantado las recetas y la evolución de las fotos acorde con ellas!
Besos!
Publicado por: Mrs Hudson: bake-street.com | 02/05/2012 12:00:21
Es una iniciativa genial. Y las recetas tienen una pinta!...
Besos
http://mavieenrose-almu.blogspot.com.es/
Publicado por: almudena | 02/05/2012 11:47:20
Incluso desde antes de los 3 años, mi hijo nos "ayuda" desde los 2. Usa los cortapastas para hacer galletas o con un poco de masa de pizza casera hace bolitas que después de pasar por el horno se come y presume de haberlas hecho él :)
Publicado por: Idoya | 02/05/2012 11:10:43
Bien chulo, majo!
Publicado por: el pingue | 02/05/2012 10:58:31
Una buena forma de educar nutricionalmente a los más peques y de que cojan cariño a lo que se hace en la cocina es hacerles formar parte del proceso. Nos gustaría tener el reportaje completo, ¿alguien nos puede decir cómo encontrar el suplemento del domingo?
Publicado por: embadurnados | 02/05/2012 10:55:10
genial Mikel!!
Publicado por: Gem | 02/05/2012 10:09:54
Buenas ideas, para esas madres, esposas, o compañeras, que tantas veces nos olvidamos de valorar.
Gracias y manos a la masa.
Publicado por: Kertxak | 02/05/2012 10:03:43