Libros de blogueros para cocinar sin complicaciones

Por: | 20 de junio de 2012

Libros blogueros
Compradlos. Sólo si ya tenéis el mío, claro. / EL COMIDISTA

 

Cada vez se publican más libros escritos por blogueros culinarios. Un hecho bastante frecuente en el mundo anglosajón, pero que en España ha sido excepcional hasta hace bien poco. A los recetarios de Webos Fritos, Secocina, El Cocinero Fiel o el mío propio, se suman ahora nuevas propuestas: Cocinar para 2, de Belén Otero; Comer bien a diario, de Alfonso López (Recetas de Rechupete), y Grandes éxitos de la cocina para impostores, de Falsarius Chef (éste último ya había editado otros cuatro antes, pero es su primera obra en una editorial grande).

Llenos de recetas tan competentes como bien explicadas, los tres libros coinciden en apostar por la cocina fácil, casera y arraigada en la tradición. Aunque cada uno cuenta con sus particularidades: Falsarius utiliza latas, botes y congelados como materia prima para disfrazarse de chef; Belén factura platos con cantidades pequeñas para parejas, y Alfonso defiende una comida cotidiana sana, a través de platos típicos españoles e internacionales guisados a su manera. Para conocer mejor su faceta editorial, les hice un microcuestionario exprés al que contestaron con el mismo arte que se gastan en persona.

¿Qué hace a vuestros libros diferentes de los 253.457 recetarios que se publican al año?

Belén: Supongo que en realidad nada. Son recetas sin demasiadas complicaciones, y seguro que en eso coincido con 184.657 recetarios. Pero no sé, ¡es mío!  Todas las madres ven a sus hijos guapos, ¿no?

Alfonso: El mío es un libro con la personalidad de Recetas de Rechupete. Si has entrado en el blog y has hecho una receta, seguro que te ha salido bien. Comer bien a diario va por ahí: las recetas elegidas para el libro están más que probadas y reprobadas, van a salir sí o sí, eso a día de hoy es un gran punto a favor. Además el contacto directo con el autor, un servidor para que ante cualquier duda puedas consultarla vía mail, Twitter o Facebook. Sólo faltaría mi móvil que alguno de vosotros ya tenéis. 

Falsarius: El hecho de que es de cocina impostora, esto es, cocina de supermercado frente a la más tradicional cocina de mercado, marca un poco la diferencia. Eso sin contar con que en ninguno de esos otros 253.457 libros sale en portada un cocinero tan guapo y con una nariz tan sexy.

Libro falsarius
El libro de Falsarius. / EL COMIDISTA

 

¿Cómo, cuándo y por qué puede ser más útil un libro de cocina que un blog de recetas en internet?

F.: En caso de naufragio y en la cocina, siempre que seas uno de esos cocineros maniáticos a los que no les divierte la experiencia de ver cómo se les cae el iPhone en el agua de hervir espaguetis, mientras consultan la receta de salsa boloñesa.

B.: Pues en la casa de la playa si no tienes ADSL por ejemplo, o en la montaña, o si hay un apagón general. Aunque supongo que a la hora de entrar en la cocina, seguimos queriendo tener la receta delante, con esa mancha que demuestra que la hemos puesto en práctica.

A.: Muchos de vosotros aún necesitáis tocar, manosear, anotar detalles en papel y llenarlo de grasaza de la buena, buen aceite de oliva virgen extra... En el libro tienes 107 recetas bien explicadas, llenas de guiños de comentarios de los seguidores del blog y con las ilustraciones de Jimena que son la caña. En cuanto tengáis el libro en vuestras manos os pasará como con el del Comidista, no podréis desengancharos de él, os seguirá a todas partes, a la mesilla de noche de la habitación, al rinconcito del sofá, al wc, a la cocina...

¿Cuál ha sido el momento más divertido y el más peñazo en la elaboración de libro?

A.: El coñazo ha sido para Jimena, pues ha tenido que comer en tres meses casi 40 recetas que he tenido que volver a preparar, pues muchas de las fotos eran de cuando empezó el blog hace 3 años, y en esas el portatil se murió y se perdieron muchas fotos. Una recomendación por si estáis pensando hacer un libro, copias de seguridad a saco, no os arrepentiréis. Momentos divertidos muchísimos, yo dejaría como los mejores la comunicación con las chicas de la editorial, Larousse.

F.: El más divertido cuando la editorial te confirma que acepta tu libro y te manda un cheque al firmar el contrato. El peor, cuando descubres que el libro no se escribe solo y que la mitad de las fotos estaban en un disco que has perdido.

B.: El momento de hacer las fotos y elegir las composiciones era genial. Las hice en diciembre, y en mi terraza la hora perfecta de luz natural era de 15 a 17 horas. Está divertido merendar bacalao. El más peñazo, las correcciones. Cada vez que leía de nuevo todo, encontraba alguna cosa que podría decir de forma distinta. Llegó un momento en que dije: ¡como está y punto!



Libro belen

El libro de Cocinar para 2. / EL COMIDISTA

 

Aparte de ganar dinero y haceros famosos, ¿qué os gustaría conseguir con este libro? 

F.: Que se acaben las guerras y que no haya hambre en el mundo. De no poder ser, igual me conformo con lo del dinero.

B.: Ah, ¿pero se puede ganar dinero con un libro?  Ya he conseguido una de las tres cosas que hay que hacer en la vida. Sólo me falta un hijo y plantar un árbol.  

A.: Superfamoso, como tú. Y rico como Amancio Ortega. Vamos a ser serios, ricos no nos vamos a hacer. Lo hemos hecho sobre todo la satisfacción que da un libro. El blog creo que ya es conocido, 800.000 personas lo visitan al mes, pero el libro, esa pieza de colección que huele a nuevo, con casi 600 ilustraciones bien curradas hechas poco a poco, y sobre todo con esas recetas inmortalizadas de mi difunta abuela Lucrecia, esa ensaladilla de mi madre María Rosa... Como dicen en el anuncio de las famosas tarjetas de crédito, "no tiene precio". Bueno sí, 15 eurillos de nada.

Libro de rechupete
El libro de Recetas de Rechupete. / EL COMIDISTA

 

Confesad: ¿qué receta de vuestros blogs no habéis metido en el libro porque al revisarla os habéis dado cuenta de que no era muy buena?

F.: Más de una, al descubrir que la lata en la que se basaba ya no podía encontrarse en el mercado y que la receta, por lo tanto, no valía para nada. Lechugas, pollo y cosas de esas suele haber siempre, pero el proceloso mundo de las latas es así.

B.: Todas las recetas de mi libro son inéditas y no están en el blog, porque yo no pagaría por algo que está gratis en internet.  De todas maneras algunas sí se quedaron en el camino, por no estar a la altura.

A.: A mí aquí no me pillas. Son todas buenas, ¡si no no estarían en el blog! Las que acaban en la basura (que son muchas) se quedan en la basura. A los lectores, lo mejor.

Hay 57 Comentarios

Tu libro lo tenemos... y lo regalamos... se ha convertido en mi regalo preferido últimamente.... SALUDOS

y me paso por tu casa y me metes tol calabacín (je, je)
@Atila: yo creo que los de Prisa están encantaos con el Mikel y le dejan escaquearse, pero si es lo más visto después de la prima de riesgo!

Hola Mikel, soy una superfan tuya, aunque soy vegetariana, pero he aprovechado un montón de recetas de tu blog, he sorprendido a muchos amigos y familiares con los "boquerones veganos" (calabacín en vinagre), aunque yo voy haciendo variantes de la receta cada vez y cada vez me salen mas conseguidos (boquerón sin boquerón, jeje).
Y hoy he preparado la coliflor asada con zanahorias al horno y la salsa de naranja, otro día el cuscús de coliflor ¡una pasada total!!! uhmmmm, . Pues eso, que me encanta tu blog y todo lo que en el cocinas (bueno, animales cocinados no me gustan, me gusta mas que vivan y que disfruten de la vida, si les dejamos), y cuando digo lo que cocinas me refiero también a lo que escribes, en general me gusta mucho, siempre te leo, me río un montón con tu sentido del humor, y me gusta como tratas los asuntos del comer (salvo alguna excepción que ya te podrás imaginar) y eso que...parece que cada vez estás mas vegetariano ¿o son imaginaciones mías?, jeje, . Bueno, por los detalles que a veces has tenido y por todas las recetas que te he copiado, me gustaría regalarte un libro de cocina vegetariana que se llama: "El Libro de Cocina Amigo de los Animales", y solo necesito una dirección para enviártelo.

Blog de La Tahona Delicatessen de Salamanca.

Recetas de cocas saladas y dulces. elaboradas por La Tahona Delicatessen de Salamanca en colaboración con David Monaguillo.

En el siguiente enlace puedes encontrar las recetas de cocas saladas y dulces, realizadas por La Tahona Delicatessen de Salamanca en colaboración con David Monaguillo.
http://www.tribunasalamanca.com/noticia/759http://www.tribunasalamanca.com/noticia/75923/Pan-Divino-by-Monaguillo/coca-san-juan.html23/Pan-Divino-by-Monaguillo/coca-san-juan.html

jajajajaj si la verdad es que si !!

Saludos de http://www.COCINA-CASERA.com

joe miquel, al final me voy a TENER que comprar tu libro porque las recetas que te he fusilado de este blog están maxicojonudas.

Enhorabuena a los 3!!

Bueno yo no tengo libro, ni un blog exitoso... pero esta receta es la ostia...

http://cocinaorientalgurumasala.blogspot.com.es/2012/06/bollitos-de-cerdo-asado-cha-sao-su.html

Libros y blogs, compatibilizo los dos.

En cuanto a Sonia, no recuerdo ahora algún libro que habla de la compra pero David Monaguillo tiene vídeos en los que va al mercado y luego te hace la receta.

http://www.youtube.com/watch?v=uOSl3Iu4gJc&feature=relmfu

@lamardecuina: gracias! ;-) . Me tengo que poner a la caza de la fruta confitada.

Si, yo tengo una receta de la coca, en la entrada pone "Coca de piñones y fruta confitada". Tengo otra receta que colgaré en cuanto pueda. Los ingredientes son los mismos, cambian las proporciones. La encontré en un libro de cuina catalana y pensé que podía estar bien. Pero tengo que probarla primero. La que hay en el blog está muy buena, quizás menos tiempo en el horno. Saludos y buenos dias!

Me encanta que se sigan editando libros de cocina... Llamadme talibana del papel o old school, pero no hay nada como seguir una receta en papel... Me encantan los blogs, pero mirar el pórtatil mientras cocinamos no es de lo más cómodo...
http://www.losbonvivant.com/

Um... no hay nueva entrada. Bueeeeeno. Pués eso, 21 de Junio y contando. Se acerca la verbena de Sant Joan y no estoy en Catalunya y como vamos de recetas y libros y blogs, busco una receta probada y facil (ahi es nada) de coca de Sant Joan (la que da la Generalitat de Catalunya en inglés no me fio, jejeje). Alguna sugerencia??. Gracias!!!.

Por si os apetece experimentar un guiso culinario único en el mundohttp://www.lee-gratis.com/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=193&Itemid=30

De falsarius tengo un libro y escribe muy bien. Las pirutelas de juego de trono un puntazo

Me alegro mucho que los blogueros sean capaces de editar un libro con sus recetas. A pesar de que internet casi abarca todo, es bueno recordar que a la gente les gusta tener sus buenas colecciones en papel!

Saludos.

Aunque ya sea a toro pasado, quiero añadir a los libros que recomiendas, el de Mª Pilar Ibern "Las 100 recetas más rápidas de la cocina vegetariana" ( http://bit.ly/KVvtum ). Pues eso, más lectura práctica para este verano.
Gracias, Mikel.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com

Este anda de doblete... Ayer se dejó los tuétanos en el concierto de Madonna -y espera que no se colase de polizón en los coros- y a estas horas está todavía como un piojo.


Que bonito eh? a ver ahora qué cuentas el próximo día que asomes el morro, porque llevas una semanita fina filipina: una tortilla, un bocata de chorizo y los libros de tus amigotes. Venga, despachados, que Zamora es buena tierra de garbanzos... así va España. Va a terminar teniendo razón el capaz este del otro día.


21 de Junio... casi nada!!! Vuelan los vencejos. Estos pájaros, aunque no se coman, mira que nos dan felicidad. Buen día y mejor verano.

Sutil, muy sutil,de hecho casi publicidad subliminal ''Compradlos .Sólo si ya tenéis el mío,claro''. Ains, menos mal que no necesitamos que nos convenzan, sino tú lo habrías conseguido ;)

Tengo un montón de libros de cocina que miro, releo y consulto cuando ya sé que quiero hacer una receta concreta.. Pero también me gustan mucho las recetas por internet porque puedes decididr en el último minuto ¿qué se puede hacer con hinojo? y miras y zas, sacas una buena idea. O para consultar aspectos más técnicos como ¿cuánto es que había que hervir el pulpo? y enseguida lo sabes. Todo tiene su momento.

Enhorabuena para los 3. No conocía a Belén, pero me ha encantado su página. Los otros dos, me ecantan.

Me encantan los libros de cocina, generalmente porque vienen acompañados de fotos, pero... ¿Se venden? Me llama la atención el falso chef...

Muchísimas gracias Mikel por la recomendación. Para mi es un auténtico honor estar con dos grandes como Rechu y Falsa.
Un abrazo enorme!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal