Por: Mikel López Iturriaga

Qué 'frejquito', qué bien entra. Y luego... / EL COMIDISTA
Ir a la ópera no es precisamente mi actividad favorita, y reconozco mi ignorancia en ese terreno artístico más allá de la mínima culturilla general. Sin embargo, no pude decir que no cuando hace algunas semanas me invitaron a ver Don Giovanni: mi asesora operística y a la vez fotógrafa Ainhoa Gomà me dijo que la compañía responsable del montaje, la Deutsche Oper Berlin, era excelente, y el lugar de la representación, el castillo de Peralada, no sonaba menos atractivo.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Baba ganush y hummus: viva la berenjena y el garbanzo. / EL COMIDISTA
Como estamos todavía agosto y supongo que no estáis para grandes filigranas en la cocina, hoy traigo un 2x1 de aperitivos muy básicos pero no por ello menos deliciosos. El hummus y el baba ganush son dos pilares del picoteo en la cocina árabe y judía, y yo diría que ya han alcanzado el estrellato internacional, sobre todo el primero.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Premio Nobel para el que inventó esto. / VICENS GIMÉNEZ
Desde que probé por primera vez la michelada hace unos 300 años, profeso una devoción sin límites por ella. Este jariguay mexicano integra tres elementos que me apasionan: el frescor de la cerveza helada, la acidez de la lima, el picante del tabasco. Es imposible no sentirte redivivo después de tomarte una michelada en un día de calor, supongo que por el efecto subidón del líquido, el chile y la sal.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Aunque todavía estamos en pleno agosto, las personas con pocas luces que disfrutamos con ese invento maligno que es la televisión ya estamos un poco ansiosos con las novedades de la próxima temporada. En Estados Unidos están a punto de saltar a las parrillas unos cuantos estrenos, y pronto podremos acceder a ellos gracias a internet sin esperar 10 años a que los compre de saldo alguna cadena española.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Me gusta el anuncio de Shandy en el que sale Mónica Naranjo. Me gusta porque su presencia en él no tiene el menor sentido, porque es irónicamente kitsch y porque la música que suena me recuerda a una canción de los ochenta, Da, da, da, de Trio. También me gusta porque disfruto como un anormal con los comerciales en los que aparecen músicos. Hasta con los más horribles, como aquel que hizo Ramoncín para Trinaranjus.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Aros (de cebolla) olímpicos. / VICENS GIMÉNEZ
Como diría María Jiménez, se acabó. Los Juegos Olímpicos de Londres ya son historia, y con ellos las medallas de Phelps y Mireia Belmonte, el show de Usain Bolt, la plata en baloncesto o el espantoso uniforme español. Con motivo de la clausura celebrada ayer, El País Semanal publicó un reportaje con platos inspirados en símbolos olímpicos, creados por Mònica Escudero y por mí y fotografiados por Vicens Giménez. Para los que cometieron el error de no comprar el diario, las reproduzco a continuación.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Pinchos que iban a ser satay. / AINHOA GOMÀ
Las recetas ni se crean ni se destruyen, se transforman. Lo que en mi mente iban a ser unas brochetas estilo indonesio con salsa satay, acabaron viajando a Europa y convirtiéndose en un invento medio provenzal, medio catalán. El cambio fue forzado por las circunstancias y la disponibilidad de ingredientes -no estaba en Barcelona, sino en el Empordà-, y aunque el plato se ejecutó un poco a la remanguillé, como decía mi madre, quedó sorprendentemente bueno.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Poción mágica para tus defensas. / AINHOA GOMÀ
Te bajan la tensión, reducen tu colesterol, mejoran tu rendimiento deportivo, te ayudan a perder peso o desatascan tu congestionado intestino. Se conocen como "alimentos funcionales", los fabrican grandes empresas como Danone, Unilever, Pascual o Kaiku, y si los tomas con regularidad, tus problemas de salud remitirán o desaparecerán.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Berenjenas borrosas. / EL COMIDISTA
¿Cómo conseguir unas berenjenas cremosas utilizando poco aceite? Ésta es la pregunta que me han hecho alguna vez en el consultorio, y que creo estar en la disposición de contestar después de poner en práctica una receta del libro The Slow Mediterranean Kitchen, de Paula Wolfert.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga
La crisis o las vacaciones nos habrán dejado sin un lero, pero la vida continúa y el revuelto de trastos, también. Esta sección aspiracional vuelve a recoger las novedades más interesantes, bonitas o estrambóticas del mercado de cachivaches relacionados con la comida. Da igual que no las puedas comprar: mirarlas también es un placer.
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Paella japo-andaluza.
¿Estás convencido de que este país es el hazmerreír del mundo? ¿Te avergüenza compartir nacionalidad con los caraduras que han causado esta crisis? ¿Sientes escalofríos pensando en lo que dirán por ahí del aeropuerto de Castellón, el farlopero de los EREs o el yernísimo del Rey?
Seguir leyendo »
Por: Mikel López Iturriaga

Si en algún momento te aburres de la cocina contemporánea, de los exotismos y las fusiones, te recomiendo que te sumerjas en El libro de la cocina española. Esta obra, firmada por los insignes Néstor Luján y Juan Perucho, prologada por Manuel Vázquez Montalbán y publicada en 1970, recorre la gastronomía española por regiones y proporciona un auténtico baño de tradición. El texto, que rezuma hedonismo y sabiduría glotona, no sólo describe la trayectoria histórica de preparados tan emblemáticos como el gazpacho, la paella, el marmitako o la mayonesa, sino que además incorpora fantásticas recetas que nunca se deberían perder.
Seguir leyendo »