Pinchos que iban a ser satay. / AINHOA GOMÀ
Las recetas ni se crean ni se destruyen, se transforman. Lo que en mi mente iban a ser unas brochetas estilo indonesio con salsa satay, acabaron viajando a Europa y convirtiéndose en un invento medio provenzal, medio catalán. El cambio fue forzado por las circunstancias y la disponibilidad de ingredientes -no estaba en Barcelona, sino en el Empordà-, y aunque el plato se ejecutó un poco a la remanguillé, como decía mi madre, quedó sorprendentemente bueno.
El pollo en sí no tiene más misterio que el de ponerle unas hierbas, aunque se notará y mucho si el animal es de corral y no de granja estilo campo de concentración. La salsa está lejanamente inspirada en el romesco, aunque es mucho más rápida y yo diría que veraniega al no requerir calor. El subidón se lo dan las pimientas así que nada de prescindir de ellas, aunque si no encontráis la de Espelette podéis utilizar pimentón.
Dificultad
Para androides de primera generación.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 kilo de pechugas de pollo
- 1 tomate grande muy maduro o 2 pequeños
- 150 g de cóctel de frutos secos (almendras, avellanas, cacahuetes, pasas, arándanos...)
- 2 cucharadas de hierbas secas de Provenza (o la mezcla que te apetezca)
- 1 cucharadita rasa de pimienta de Espelette o pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de pimienta de Cayena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación
1. Cortar el pollo en dados de unos 3 centímetros y pincharlos en unas brochetas. Espolvorear las hierbas de Provenza sobre ellas, salarlas y aceitarlas ligeramente. Dejar marinando un par de horas o de un día para otro.
2. Triturar los frutos secos junto al tomate, al que habremos quitado la parte dura, la pimienta de Espelette o el pimentón, la pimienta de Cayena, un buen chorro de aceite y sal. Añadir aceite y un poquito de agua hasta que quede la textura de una salsa espesa, en la que se noten los trocitos de frutos secos. Corregir de sal.
3. Pasar las brochetas por la parrilla o la plancha bien caliente, moviéndolas cada cierto tiempo para que se hagan por todos los lados. Servir con la salsa.
Hay 32 Comentarios
Qué rico! Hoy mismo lo pruebo :)
Publicado por: The Good Life Diary | 21/08/2012 20:12:53
Wiiiii!!! Hoy las preparé, hice la salsa (qué buena salsa, por Diorrrrr!) y luego metí los trocitos de pollo adentro de un pan de pita, todo embadurnado con la salsa. ¿Guarrindongada? Puede ser, pero quedaron fantásticas.
Publicado por: Flor | 15/08/2012 14:20:59
Con ese aliño como para no estar bueno el pollo. El pollo o cualquier carne que embadurnes en esa preparació,.
JUEGO DE SABORES
Publicado por: juego de sabores | 14/08/2012 20:04:41
El pollo es una maravilla para hacer brochetas con gustos varios dependiendo de las especias que se le echen. Otra idea es mezclar los trocitos con un poquito de aceite de oliva mezclado con una cucharada de Raz el Hanout, ajustar con un poco de sal si se quiere y dejar marinar un ratito. Salen unas brochetas buenisimas (se puede intercalar con trocitos de calabacin, trozos de pimientos de colores: verde, colorado, amarillo, etc, etc). Y yo tambien hecho de menos a CdVyT... jajajaja. Masoquismo puro!!!. Saludos a los que aun quedamos para leer el blog!.
Publicado por: igs | 11/08/2012 14:24:49
¡¡Yo quiero mi dosis de Aló Comiditas¡¡¡ Que tengo el mono y soy muy peligroso¡¡ Que voy a hacer ensaladilla rusa con huevos caducados
Publicado por: silberio | 10/08/2012 19:31:38
Siguiendo con el pollo, yo les sugiero uno a la crema de puerros y verdeo. Realmente delicioso y facil de hacer. Aquí va la receta con todas las imágenes del paso a paso
http://contactoconlodivino.blogspot.com.ar/2011/02/pechugas-de-pollo-la-crema-de-puerros-y.html
Publicado por: Diego | 10/08/2012 13:19:51
Un consejo: marinar el pollo por su lado y, posteriormente, pinchar en las brochetas de madera que habréis tenido en agua durante un par de horas. Si lo hacéis como dice el autor, tenéis grandes probabilidades de que sepan a madera quemada y, supongo, no es esa la idea.
Publicado por: codex | 09/08/2012 19:36:34
El pollo campero estará muy bueno pero mi cuñada no me deja tocarle una pluma a sus gallinitas come-cesped, se van a morir de viejas
Publicado por: silberio | 09/08/2012 19:18:05
Buah qué rico!Pues por la foto pensé que iba a ser un poco oriental y tal ;). Me la apunto, el pollo y el tomate son casi el 40% de mi alimentación!
Publicado por: Carrillera Perdida | 09/08/2012 19:10:20
Buenas tardes amigos!
Hacia dias que no pasaba por aqui, la verdad que por falta de tiempo, mas que por falta de ganas...
Esta parte del blog del comidista, que es donde todos escribimos, sin el amigo Carlos, no es lo mismo, querais o no! Gracias a la polemica que se monto en su momento, intercambie un par de comentarios via twiter con el, es un tipo cojonudo, nunca lo dude, ademas de que fui de los que le defendi... a lo que vamos! muy buena la receta de hoy! esos pinchos de pollo rollo morisco son mi perdicion, me gustan todo tipo de pinchos o brochetas, pero sino llevan ningun tipo de verde todavia me gustan mas, sin desmerecer los otros claro!...
Un saludo a todos! muy buena tarde de jueves!
Publicado por: Mikel | 09/08/2012 18:20:40
Me apunto la expresión "a la remanguillé", me ha gustado. Improvisar suele dar buenos resultados y los androides de primera generación solemos hacerlo a menudo. No hace mucho la lluvia nos frustró una barbacoa al aire libre, y el conejo elegido para la ocasión acabó marinado y en el horno!
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2010/06/conill-al-forn.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 09/08/2012 17:05:31
Riquísima salsita.
Les recomiendo a todos mojar los palitos para el pollo media hora antes, para que no se les quemen cuando los pongan en la parrilla.
Esta combinación la pruebo sin falta.
Publicado por: La cocina de Vero, al minuto y con comida | 09/08/2012 16:49:06
a la remanguillé! eso decía mi abuela y no había vuelto a oirlo.. qué de recuerdos...
pimienta de Espelette? no había oído, pero tengo que probarla!
y que receta más rica y original!! que hambre a estas horas..
Publicado por: sara | 09/08/2012 15:12:13
Me gusta mucho, un plato de verano muy rico. Mejor esta versión remanguilleada del satay que el típico mejunje de cacahuetes (que he de reconocer que me empieza a gustar...).
Aquí (Holanda) la comunidad indonesia a la misma salsa la llaman saté ;)
Publicado por: Ana_Partimecook | 09/08/2012 15:02:15
Esta noche iba a preparar unas pechugas a la plancha pero esta receta me ha hecho cambiar de idea... a ver que opina mi novio, que esto de que sea cocinero hace que cada cena que preparo sea un examen!!!
Publicado por: Thais | 09/08/2012 13:28:03
Jeje, seguro que están juntos en la playa comiéndose un tupper vegetal! Yo los echos en falta, la verdad...
Publicado por: Nymeria | 09/08/2012 12:33:41
Viva la inventiva culinaria! Rico, sano, diferente, muy bien, Mikeltxu! Y más rico que las berenjenas, jejé.
Veo que mucha gente echa de menos a nuestro Carlos, de Vegetal y Tal, pues, claro, si es como de la familia...A los que le critican les diría que siempre habrá alguien a quien le interesen sus recetas, otros muchos también se publicitan aquí y al fín y al cabo, él fué el primero, ¿no? Nos leemos!
Publicado por: Maritxu | 09/08/2012 12:01:14
Y la del tuper también se ha pirado. Se habrá pirado con el de Vegetal y Cual
Publicado por: Lorange | 09/08/2012 11:42:17
es genial eso de inventar sobre la marcha con los ingredientes que tienes a mano, además de ahorrar y aprovechar lo que tienes en la nevera, creas nuevas recetas :B
Publicado por: monocomebanana | 09/08/2012 11:41:11
Sin el ensayo y error nunca habríamos conocido la tarta tatín por ejemplo... asi que vivan los experimentos!
Publicado por: Honeybunny | 09/08/2012 11:20:48
Será a la remanguillé pero tiene un pintorro considerable. Habrá que ponerse a barbacoar.
Saludos!
Publicado por: Tuonela | 09/08/2012 11:13:56
¿Se ha ido Carlos de vacaciones?
Publicado por: Nymeria | 09/08/2012 11:07:04
¡Recetaza! Pues pienso hacerla esta misma noche, que tengo tomates y calabacines de verdad, de huerto de pueblo. Weeee.
Publicado por: Lothi de Shalott | 09/08/2012 10:58:18
este "romesco" improvisado tiene buena pinta! Sugiero poner el tomate asado en vez de crudo ya que la barbacoa esta en marcha...mi abuela siempre le ponia tomate asado al romesco.
Publicado por: Isabel | 09/08/2012 10:50:13
Muy rico Mikel. Hay que ver con poco todo lo que se puede hacer. Eso es lo bueno de la cocina.
http://www.miscaprichosculinarios.blogspot.com
Publicado por: Julio | 09/08/2012 10:49:32