
Come frente a tu microondas. / EL COMIDISTA
Los blogueros, periodistas y demás gente que publica artículos en Internet nos solemos quejar de lo bordes o insultantes que pueden llegar a ser los comentarios o respuestas en las redes sociales de algunos lectores. Es cierto que siempre hay trolls capaces de tocarte las narices, pero cuando me topo con uno procuro pensar que es mucho mayor el número de personas que agradece tu esfuerzo, te ayuda a corregir errores, te da un punto de vista diferente o te proporciona información útil de manera desinteresada.
Algunos de los temas que aparecen en este blog parten de ideas o sugerencias de individuos que lo leen. El de hoy, por ejemplo. Hace algunas semanas, una chica llamada Ani me mandó un email en el que me hablaba de "lo que parece el libro de cocina más triste del mundo, Microwave for one". En cuanto hice clic en el enlace de Amazon que añadía, me di cuenta de Microondas para uno constituía todo un hallazgo: un recetario absolutamente deprimente, tan bajonero en su planteamiento y en su imagen que merecía un análisis en profundidad. Como sólo costaba 1,50 euros, no me pude resistir a comprarlo, y ahora por fin forma parte de mi biblioteca gastronómica.
Fechado en 1987, el libro es obra de Sonia Allison, la bella señora que aparece en la todavía más bella fotografía de portada. Allison, que según dice la solapa está casada, tiene un hijo y vive en Hertfordshire, ya se había adelantado a su tiempo al escribir su primer recetario microondesco en 1978, cuando los aparatos eran casi una rareza. Imagino que animada por el éxito del invento, la británica volvió a la carga en los ochenta dando una nueva vuelta de tuerca al concepto: si cocinar en el micro ya es un acto desesperado de por sí, esta vez los platos estarían pensados para ser consumidos en la más completa soledad.
"Mirando atrás, siento no haber sido capaz de montar este libro antes y acudir al rescate de tantas personas que me han escrito pidiéndome recetas de microondas para uno", escribe Allison en la introducción. ¿Y quiénes son estas ánimas en pena culinarias? "Estudiantes que comparten piso, ancianos que viven solos, padres que trabajan, profesionales ocupados, obreros, equipos médicos que hacen turnos, tripulaciones de aviones y adolescentes". Perdona, Sonia, ¿has escrito "adolescentes"? "Sí, he escrito adolescentes", imagino que me contestaría sin especificar si habla de adolescentes abandonados por sus padres o adolescentes recluidos en celdas de aislamiento.

Cruasanes rellenos y huevos viejunos. / EL COMIDISTA
Mi capítulo favorito de Microwave for one se titula The Croissanterie. "Entra en la croissanterie chez moi y disfruta de una selección de los sándwiches más trendy del momento", explica una supermoderna Sonia antes de sacudirnos una colección de cruasanes rellenos de cosas y convertidos en una masa caliente, blandurria y repugnante tras pasar por el micro. La cumbre culinaria de la sección es el cruasán con paté y lechuga, un vegetal que como todos sabemos se vuelve mucho más apetitoso tras una buena dosis de ondas electromagnéticas rejuvenecedoras.
Pero Sonia no se ve a sí misma como una gourmet, sino como una especie de salvadora de seres melancólicos que se alimentan con latas y sopas de sobre delante del televisor mientras miran de reojo un teléfono que nunca sonará. "Me he asegurado de que las recetas son rápidas y fáciles de preparar [muy bien Sonia, tiempo es justo lo que les falta a las personas que carecen de vida social], haciendo hincapié en la economía y sin pedir ingredientes raros [fantástico Sonia, no vaya a ser que tengan que ir a comprar a otro sitio que no sea el Dia y conozcan a alguien]".
En la frase siguiente del prólogo, Sonia hace gala de una crueldad refinada. "¿Quién, cuando cocina para sí mismo, quiere una larga lista de ingredientes que tiene que salir a comprar, usa dos veces y quizá no vuelva a tocar?". Estoy convencido de que Sonia escribió "quizá no vuelva a tocar porque en cualquier momento puede morir, y después de dos semanas los vecinos se quejarán del fuerte olor que sale del piso y la policía encontrará su cadáver medio devorado por los caniches", pero el editor se lo censuró.
Dado que el film de plástico para envolver está presente en la mayoría de las recetas, asumo que buena parte de los solitarios que las hayan puesto en práctica ya habrán fallecido a causa del cáncer. Los que no, es posible que se hayan muerto de pena por la visión continuada de las fotos, una orgía de composiciones cursis, vajillas viejunas, iluminaciones tristonas y emplatados con menos gracia que un inglés bailando salsa. También es verdad que hay que ser compasivos: posiblemente en 1987 estas imágenes eran frescas.

'Potato waffle' de microondas, ¡mmmmmm! / EL COMIDISTA
Como no podía ser de otra forma, Microwave for one se ha convertido en un libro de culto, que ha logrado reunir un nutrido grupo de fanses desde su estantería virtual en Amazon. De hecho, constituye uno de los mejores ejemplos del fenómeno de las spoof reviews, críticas paródicas hechas por usuarios en la tienda online en las que, más que comentar un libro, se burlan de él. Os dejo con una pequeña selección de las mejores.
"Encontré este libro en un contenedor de basura detras de un local de Taco Bell y KFC. Me salvó la vida. Ahora, cuando me pongo la pistola en la frente cada noche, lamentándome entre la soledad y la desesperación, al menos lo hago con la tripa llena de raciones de la Cruz Roja pasadas por el microondas a la perfección". Michael B., California.
"Después del divorcio mi dieta consistía principalemente en fideos japoneses crudos y whisky. Entonces descubrí 'Microwave for one' y mi vida cambió. Mis capítulos favoritos son: 1) Enchufar el microondas y tú. 4) Como esperar tres minutos. 11) [Capítulo extra] Comer con gatos". Benjamin L. Hamilton, Nevada.
"Cuando llegaba a casa del trabajo la única cosa que quería ponerme en la boca era el frío cañón de la escopeta de mi abuelo. Entonces descrubí el pollo Tetrazzini de Sonia Allison, y ahora ya son dos cosas". Michael Pemulis.
"Este libro inútil es demasiado grande para entrar en mi vídeo VHS. ¿Cómo se supone que voy a ver las recetas? ¡No estoy nada contento!". Herp McDerp.
"Estaba muy pálido y anémico de comer sopa fría de lata cuando este libro llamó a mi puerta. No tengo ni idea de quién me lo mandó, ¡pero le estaré eternamente agradecido! Al principio lo pasé mal porque no sabía si mi sopa estaba suficientemente caliente. Resolví el problema poniendo un poco de cartón en el cierre de mi microondas y ahora puedo cocinar con la puerta abierta, y así meter el dedo en la sopa para saber si está lista. Siento que como mejor y mis compañeros de trabajo incluso dicen que mi cara tiene más color". J. Stephen, California.
"Una gran continuación de lecturas como 'Bebidas para uno', 'Sexo para uno' y 'Las cinco personas que conoces en el cielo'". David Hiett.
"He sido abducido por extraterrestres 16 veces en los últimos tres años y medio. Después de las pruebas y las biopsias es muy reconfortante abrir el libro que más atesoro: 'Microwave for one', de Sonia Allison. Sí, su receta de pollo Tetrazzini es fantástica, pero un poco facilona para mí. Soy un 'foodie' aventurero, así que voy siempre directo a la sección gourmet. Palomitas de maíz con agua caliente es mi plato preferido cuando quiero impresionar a mi novia imaginaria y a su familia. Les he servido todas las recetas del libro y siempre preguntan dos cosas: cuál es mi secreto y si les puedo dar un poco para llevarse a casa". Louis Green.
"Simplemente le mencioné este libro a una mujer con un carrito de la compra. Ahora estoy usando el microondas para dos". Joe
"Me compré este libro hace dos años, y al principio lo disfruté mucho. Mis habilidades culinarias mejoraron mucho y pasé de los cereales y los fideos japoneses a la patata tibia y los fideos japoneses. Aun así, debo ponerle sólo una estrella a este libro. Aunque encontré fáciles las recetas, las lágrimas que caían de mi cara hicieron que la tinta se corriera en algunas páginas, y varias de mis recetas favoritas quedaron ilegibles. Como Amazon todavía no ha lanzado la versión electrónica del libro, te advierto de que debes plastificar las hojas". Rocco Ricardi, Cleveland.
"Gracias Sonia por enseñarme que la vida puede ser disfrutada sin tener ninguna autoestima". Jimmie Jimmie, Irlanda.
Hay 282 Comentarios
Probablemente no sea más que para dar una excusa al libro, ya que tiene muchas recetas útiles para el microondas. De todas maneras da para unas buenas risas.
un saludo
http://comprarunmicroondas.com/
Publicado por: Comprar un microondas | 10/05/2015 23:56:10
Ains señor, todavía me estoy riendo, no debería leerte en horario laboral me río tanto que mi jefa viene a ver que me pasa... pero bueno al final reímos las dos... buenísimo de verdad!
Publicado por: Saragpgb | 12/11/2014 12:39:46
A pesar de que el artículo tiene su tiempo, acabo de descubrirlo y me ha hecho reír y sonreír; tan solo un pequeño apunte, en el tema de adolescentes, en Inglaterra el gobierno les ayuda subvencionándoles un apartamento para independizarse.
Publicado por: Francis | 30/06/2014 12:25:29
Vaya me acabo de terminar de leer el artículo me e reído un poco, estuve a punto de comprar el libro recientemente, me causa mucha intriga conocerlo. http://www.acidohialuronico.com.es/ es un artículo muy interesante...
Publicado por: Enrique | 16/03/2014 2:53:59
mu buena historia, aunque bueno, voy a comprar ese libro porque no me creo que pueda ser tan deprimente! Para más recetas e información sobre cocinar con microondas, en http://www.comprarmicroondashoy.com/ se pueden encontrar muy buenos consejos además de comprar un microondas como su propio nombre indica.
Publicado por: Raul | 12/11/2013 11:31:51
BUENISIMO, BUENISIMO!! Qué gracioso, por favor. Me he reído un montón. Enhorabuena!!
Publicado por: julia | 25/01/2013 9:56:33
Michael Pemulis?
Publicado por: Joelle | 31/10/2012 18:11:48
Llego un poco tarde, pero como no entendía ni una sola palabra del comentario de Damián, lo he metido en el traductor de google por si me daba alguna pista. La verdad todo me ha quedado mucho más claro: este Damián es un "tontoelhaba". Pobrecico mío....
Publicado por: Esther | 25/10/2012 14:05:14
Dentro de 30 anos leemos las entradas en este blog y a ver si no reimos o que.
Publicado por: Daniel | 23/10/2012 20:05:44
que pereza da Damián por favor! pero qué le pasa a la gente? y el sentido del humor donde quedó??? mikel a mi me ha encantado, x favor no cambies....
Publicado por: laura | 23/10/2012 16:41:59
Mikel, con este articulo nos has conquistado. Vas directo a mis favoritos. Exquisita manera de regocijarse en la desgraciada vida de uno mismo. Viva Sonia Allison!
Publicado por: Alejandro | 22/10/2012 17:31:58
Mikel, qué paciencia tienes que tener leyendo tanta crítica absurda de gente sin sentido del humor, amargados, aburridos! Aupa Mikel!
Publicado por: lidis | 21/10/2012 19:14:42
Qué lamentable es ver que haya gente tan aburrida como tus comentaristas.
Total, que me ha parecido una maravilla de artículo, y de libro. Ojalá pudiese tener uno en mis manos....mientras tanto tendré que seguir haciéndome esos platazos de lentejas y pollo al horno que tanto me disgustan.
Publicado por: Whiskey Guoman. | 20/10/2012 13:21:31
@Gema (19/10/2012 9:40:16): por criticar y por no declararte "fans" incondicional, a partir de ya quedas condenada a engrosar la categoría de "troll" de MLI. A ver cómo lo superas.
Publicado por: comidistastroll | 19/10/2012 16:24:01
>>>Gema, ¿no serás la nieta solitaria de Sonia Allison?
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 17/10/2012 10:10:47
Oh, por favor, no me descojono con tu entrada y ya soy solitaria y nieta de la señora esta. Pues no, me parece un texto que pretende ser humorístico copiando fórmulas ya muy manoseadas y que, mira tú por dónde, no tiene ni puta gracia.
Publicado por: Gema | 19/10/2012 9:40:16
El artículo, en su primera parte, la propiamente escrita por Mikel, tiene poca gracia, aunque el autor se esfuerce en convencer al lector de que realmente la tiene. La segunda parte, es decir, los comentarios sarcásticos de lectores del libro reseñado (bueno, no sé si este artículo es una reseña o más bien una recoña) son eso: humor ácido anglosajón. Algunos son hasta divertidos, dentro del espíritu de humor majadero de "college" estadounidense, que no a todos gusta. Buscando el aspecto positivo de este artículo, quizás habría que felicitar a Mikel por no ser el autor de esa última parte.
Publicado por: t | 18/10/2012 23:41:16
&Pierde 5KG en 9 DIAS. Te muestro mi método en este VIDEO: http://su.pr/1xuU15
Publicado por: MIRA COMO BAJAR DE PËSO | 18/10/2012 22:51:49
Genial el articulo...hacia tiempo que no me reia tanto con el periodico...y el foro no tiene desperdicio...¡TANTAS SONIAS (y Sonios) ALLISON POR EL MUNDO deseosas y deseosos de compartir su buen hacer culinario con alguien...!
Publicado por: Apu | 18/10/2012 21:45:04
Damian, eres un pringao pretencioso...
Publicado por: Pedro | 18/10/2012 19:58:04
Pero esto que es? Ahora con el ERE de El Pais ya le dejan escribir a cualquier soplagaitas? Vamos hombre, al Mikel este que le pongan a escribir en El Jueves o en Puta Locura, pero en El Pais?
Publicado por: Alfredo el pollón | 18/10/2012 19:48:08
Lo peor de todo es que hayas copiado el artículo tio!!
Andas escaso de tiempo y/o imaginación para rellenar el blog?
Al menos podías haber elegido algo más de tu estilo... Mikel!!
http://blogs.publishersweekly.com/blogs/PWxyz/2011/11/29/the-worst-book-ever-is-microwave-for-one/
Publicado por: Maria Clara | 18/10/2012 19:47:43
Pues yo he vivido sola 5 años y aun así me he partido el ojal con este artículo. Ni me he sentido ofendida, ni me han entrado ganas de cortarme las venas por tener que cocinarme para mi durante esos años, que coño, lo que sobra es para mi!
Muchas risas, sobre todo con los comentarios de Amazon.
Saludos terrícolas!
Publicado por: Paola | 18/10/2012 19:47:40
1) Mikkel, gracias por compartir tu sentido del humor, me he partido de risa.
2)El libro, fue reseñado, como ya han dicho en comentarios, en otra revista. Pero como periodista, no me parece obligatorio citar este enlace. No es la fuente. La fuente es Ani. Y sí es citada convenientemente. La referencia a la revista es opcional.
3) Estamos acostumbrados a entrevistas a alimentos, platos viejunos, consultorios rarunos...el contenido de este post sigue en la línea, no es una sorpresa.
4) Mikkel es el primero en reirse de sí mismo. No considero que sea ofensivo en ningún momento con la autora británica.
5) Un inglés-standard-no puede bailar, ni salsa, ni mambo, ni nada que requiera mover las caderas. Es un hecho. Igual que un español-standard- pronunciará en inglés con acentazo...
6)Mucha envidia hay por aquí. Ya quisieran muchos tener el respeto que se ha ganado este blog.
5) bon apetit
Publicado por: lechuguina | 18/10/2012 19:44:36
Me he reído como los demás, pero después me ha dejado un regusto malo: ¡Que fácil es reírse de lo más patético! Se lo pone uno demasiado fácil ridiculizando a esta señora lastimosa de hace 30 años. Comidista, creo que tienes que subirte el listón y ser capaz de hacernos reir de la misma manera con objetivos más serios y poderosos.
En fin, no es una crítica, sólo una sugerencia, la risa fácil también se agradece.
Publicado por: Pablo | 18/10/2012 18:41:27
Me uno a los q critican a los tipicos cansinos ofendidos por cualquien gilipollez...mira q son ganas...como dirian en mi pueblo: muchacho vete pa' la playa oiste?
El articulo es para partirse de la cula y point!
Saludos
Publicado por: Tajea | 18/10/2012 17:43:19