Cuando haces pop, ya no hay stop. / EL COMIDISTA
Traigo una mala noticia para trolls, veganos integristas y gastrónomos de alcurnia que me consideran un cantamañanas: hoy publico nuevo libro. Lo siento, sé que en mundo ideal esto no habría pasado, pero la insistencia de la editorial y mis ansias desmedidas de fama me han empujado a hacerlo. Se llama La cocina pop de El Comidista, y cualquier librería con criterio lo debería tener ya en sus mostradores.
Supongo que, antes de correr a comprarlo, los que no pertenecéis a ninguno de esos grupos inhumanos querréis saber qué invento es esto. Pues bien, el libro es una especie de batiburrillo de recetas viejas y nuevas, textos prácticos y nada prácticos, recomendaciones para conducirse por la vida y selecciones en plan Reader's Digest de clásicos del blog. Todo ilustrado de forma muy bonita, gracias a las maravillosas fotografías de Ainhoa Gomà y los soberbios dibujos de Dani Jiménez.
Pero dejemos que este nuevo Quijote hable por sí mismo. Aquí tenéis en rigurosa exclusiva planetaria, y gratis, el prólogo de La cocina pop de El Comidista.
"Antes que nada, una explicación. Como sé que el concepto de cocina pop va a dar pie a múltiples confusiones, les cuento rápidamente de qué va esto. No quiero que me pase como con el primer libro, que la gente piensa que es de dietas porque sale una alcachofa en la portada.
La cocina pop es una cocina que se mezcla con la cultura pop. Es decir, que incluye referencias al cine, la televisión, la música, la moda, los libros, el diseño, la publicidad, los famosos o la actualidad. Es también una cocina fácil, directa, sin complicaciones y con ánimo ser accesible a todo el mundo, como el pop. Es, en definitiva, el tipo de cocina que practico en mi blog, El Comidista, en el que no sólo hablo de cuestiones culinarias, sino que relaciono la comida con todo ese mundo del que me confieso adicto.
Y ahora, despejadas las dudas, suelto el rollo que tenía preparado. Si hace tres o cuatro años hubiera llamado a Esperanza Gracia, a Sandro Rey o a cualquier otro vidente de la tele y me hubiera dicho que iba a escribir dos libros de cocina, habría pensado que eran unos charlatanes. Pero aquí estoy, lanzando al mercado una segunda obra maestra un año después de haber vendido varios billones de ejemplares de la primera. Y eso sin ser un profesional del ramo ni haber trabajado en una cocina en mi vida.
Puede que a algunas personas del mundillo no les parezca bien este intrusismo. Tendrían razón. Soy lo que se dice un advenedizo, que ha tenido la suerte de caer en gracia a una audiencia algo despistada que no alcanza a comprender las esencias de la alta gastronomía, entre otras cosas porque no tiene dinero para pagarla. Al parecer, este público al que yo imagino relativamente joven, interesado en la cocina pero sin grandes conocimientos culinarios y con ganas de pasarlo bien sin demasiadas complicaciones, encuentra útiles mis recetas y divertidos mis artículos. Es un fenómeno inexplicable, como las caras de Bélmez o el aeropuerto de Castellón, pero existe, está ahí.
Desde que se publicó Las recetas de El Comidista, El Comidista como blog ha crecido de manera notable, a veces incluso desbordándome un poco. Ha alcanzado unas cifras de tráfico de las que estoy muy contento, porque significan que me lee mucha gente y porque garantizan -dentro de lo posible en estos días- mi continuidad en el circo de los medios. A la vez, estos números dan un poco de vértigo, porque a veces lo que escribo se magnifica, alcanza un eco insólito a través de las redes sociales y adquiere una trascendencia que en realidad no tiene.
Ha habido entradas memorables a este respecto, como las dedicadas a las boutiques del pan, al presidente de Mercadona, a la dieta Dukan o a Arguiñano como comentarista político. En todas ellas, los comentarios de los lectores han acabado superando en interés al propio post: una buena tangana colectiva es siempre más atractiva que la opinión de un solo señor, por muy formada que sea. También ha habido recetas con gresca incluida, especialmente las que aludían a especialidades nacionales o regionales. Pregunten en Perú por mis cebiches o en Andalucía por mis gazpachos, que seguro que les hablan muy bien de mí.
Mención aparte merece la sección más exitosa con diferencia de este último año de blog: Aló, Comidista. Este consultorio que abrí inocentemente para que los lectores me enviaran sus dudas se transformó a toda velocidad en un lugar en el que la cocina se mezclaba con los asuntos más disparatados. Lo cierto es que yo induje un poco al personal a que sacara los pies del tiesto, puesto que me aburría sobremanera la idea de hacer un consultorio estrictamente culinario. Pero nunca pensé que las preguntas fueran a llegar tan lejos en su extravagancia, en su curiosidad, en su inteligencia o en su idiotez.
Este libro recopila los momentos más desternillantes del Aló, y también los más prácticos. Creo que ese equilibrio entre la utilidad y el despropósito es lo que define mi trabajo, y por eso en La cocina pop de El Comidista uno recetas y artículos tutoriales, como las antiguías o el revuelto de trastos, con historias más disparatadas, como las entrevistas a las comidas viejunas. A la vez, la presencia de la cultura pop es más intensa que en el anterior libro: recomiendo películas para cada plato (unas veces porque tienen alguna relación; otras, porque me gustan sin más), incluyo un capítulo de menús para ver series de televisión que me encantan, como Juego de Tronos o Dexter, y abro el recetario a las aportaciones de artistas que me caen bien y que no tienen nada que ver con el ámbito gastronómico, como Elvira Lindo, Miqui Puig o mi hermano Juanma.
Espero que este gran batiburrillo os guste, y que si no cocináis, al menos paséis un rato agradable con mis bobadas. Este libro no tiene otra pretensión que la de animaros a guisar y divertiros en tiempos revueltos, que para desdichas ya están los informativos. Así que vamos a ello".
'La cocina pop de El Comidista' se presenta el 26 de noviembre en Barcelona (Casa del Llibre Rambla Catalunya) y el 28, en Madrid (Fórum Fnac Callao).
Hay 70 Comentarios
Hola, Somos La Playa de Madrid, una revista cultural y de ocio. Hemos sacado este artículo sobre la presentación y El Comidista. ¡Un abrazo!
http://www.laplayademadrid.es/eventos/8292/la-cocina-pop-de-el-comidista
Publicado por: La Playa de Madrid | 28/11/2012 13:21:06
Oh! Nuevo libro, y con fotos! Y con capítulos para zampar viendo Juego de Tronos y Dexter!! Oh, oh!
En fin, me lo iba a comprar igualmente, pero fotos, dibujos y frikadas de ese tipo son alicientes, no te voy a engañar. Cuando llegue a la madre patria lo haré con la pasta por delante.
Y ya para demostrar que soy una auténtica fans desesperada y enfurecida: soy andaluza y me gustan tus gazpachos. Hala, ya podéis lapidarme.
Saludos.
Publicado por: Tuonela | 27/11/2012 7:54:16
Genial! el Lunes a las 20h Mikel Iturriaga estará con nosotr@s en el programa radiofónico "A Foc Viu" de MontcàdaRàdio en el 104.6 fm...sabremos más cosas de ésta genialidad de libro .Un lujo de invitado: no te lo pierdas!! http://www.montcadaradio.com/RADIO_ON_LINE/player.html
Publicado por: angelscuina | 24/11/2012 20:15:10
Yo lo tuve ayer en las manos (el libro, no al sr. comidista...), pero pedí que me lo regalaran por reyes así que me toca esperar o reescribir la carta (casi que esto mejor!). Enhorabuena, Mikel
Publicado por: Yolan | 22/11/2012 22:06:44
"Disclaimer" para prologar un "disclaimer" que contiene, de entrada un "disclaimer". Ello produce un disclaimer elevado a la tercera potencia. Resultado: cocina ¡pop! (como al descorchar una botella de cava).
Pero no eres un cantamañanas, Mikel. Juegas a parecerlo. Y te sale a cuenta, como tú mismo das a entender. Y, claro que sí, todo esto no es sobre cocina (o poco), comida, o gastronomía. Es el juego de aparentar una cierta insoportable levedad de una determinada forma de vida (uf...se me están escapando los dedos por todo el teclado).
Me alegro de que nosotros, tus trolls, contribuyamos tanto a que te ganes el pan, de lo que parece que también tú te congratulas. Importante para tu negocio: te salimos gratis. Nada mal.
Publicado por: t | 22/11/2012 21:00:41
Mikel !! Genial !! un nuevo tesoro para la coleccion... a por el en 6 dias en Madrid !! Enhorabuena
Publicado por: Tienda gourmet Paladar Selecto | 22/11/2012 20:57:30
Bueno Mikel, no creo que tenga que desearte demasiada suerte porque esto se va a vender más rápido que el ya cansino libro de Jorge Javier Vázquez (cuidado, vaya duelo de autores,jejeje,,,). Lo que tengo claro es que no me pierdo tus andanzas y ya va directo a la lista de mis regalos de Reyes de este año.
Y a ver si amplias ese tour de presentaciones y te dejas caer por Vigo que además de la firma nos podemos tomar unas tapitas "pop" o lo que es mejor, perdernos en el mundo pop de Churruca...
Bikos mil!!
Marta (Travi)
Publicado por: Travi en la cocina | 22/11/2012 20:56:54
mucha suerte con tu nuevo libro,espero que sea tan divertido como tu bloc, me intrada preferida es la "entrevista a alimentos viejunos"
Publicado por: chusa | 22/11/2012 19:04:59
Buena suerte. Me lo pido. Algunas de las intervenciones están entre el despiporre y la perplejidad. Cuando das caña eres casi sádico, pero más sutil es decir "a ver quién tira la primera piedra" como en La Vida de Brian": la liamos parda.
Publicado por: andrés | 22/11/2012 18:24:02
Voy a comprar el libro porque el personaje de la portada (Mikel, supongo) me recuerda poderosamente a los dibujos de las instrucciones de la olla a presión Magefesa, usada por mi madre. Esa imagen forma parte de mi infancia...
Publicado por: neus | 22/11/2012 18:19:33
Parece que no te ha sido difícil hacerlo pero como quiero entender que lo has escrito con más mimo igual es al revés.
Muy pop la camisa de cuadros y el delantal blanco.
Y como soy adivina te adelanto que vas a tener suerte, tanta que incluso la gente en lugar de novelas te leerá en el transporte público y en cualquier otro sitio.
Este me acordaré de comprarlo.
Publicado por: Verónica | 22/11/2012 17:46:47
Esta y La Otra. Un nuevo cuento, publicado: http://cuentosdelizandro.blogspot.com/2012/11/esta-y-la-otra.html?spref=tw
Publicado por: Lizandro Samuel | 22/11/2012 17:44:20
"es el nuevo santo grial de los monger" jajajja me ha encantado este comentario de becariacocinera!!!
Publicado por: Sarita | 22/11/2012 16:29:39
Mikel!! Me encanta y lo quiero ya!!! Por favor, un menú para ver Dexter... es mi serie favorita, quiero saber de qué se trata, jejeje...
Y bueno, lo de el consultorio me ha dejado k.o.... menudas risas nos vamos a echar.
Un besazo y enhorabuena!!!!<3
Publicado por: Sarita | 22/11/2012 16:28:44
Enhorabuena por la publicación de tu nuevo libro. No se si caerá para navidad xq este año he pedido no tener que regalar nada, y por tanto no regalar nada. Pero me pica mucho la curiosidad, la hamburguesa eso total.
Publicado por: Caridad | 22/11/2012 16:17:44
Vaya, un nuevo libro. No lo compraré, aunque tengo el primero, que me lo regalaron por mi cumpleaños. Yo, personalmente, no entro en el blog por la comida, sólo por echarme unas risas y encontrarme con el autor. La comida es la disculpa. Lo que me interesa es tu originalidad en las cosas que cuentas y cómo lo cuentas. Los marcos de sentido -fotos, referencias musicales, literarias, cinematográficas, estilo de escritura...- que creas, me refrescan. Uso tus contenidos y los tiro, rápidamente, a la espera de nuevas entregas. Pero no me tiene mucho sentido recopilar tu bibliografía para releer los comentarios del Aló sucesivas veces. ¡Qué original el Mario debajo de la hamburguesa!Te deseo lo mejor porque vales mucho, chaval. Un saludo
Publicado por: Bajamar Ladrido | 22/11/2012 15:09:23
Mikel, por lo que pude ver y leer en el post, este nuevo libro viene con fotos!!! Qué bien! ¿Está a un precio accesible?
Enhorabuena por tu trabajo!
http://www.losbonvivant.com/
Publicado por: Valeria de Los Bonvivant | 22/11/2012 14:56:04
@ Gudrun, no, no estoy poseído por ningún maléfico espíritu, o eso creo. Claro que esto de vivir solo tiene su aquel, pues no tienes a alguien que pueda corroborar extraños cambios de comportamiento.
Lo que pasa es que hoy es un día para dar unos mimos a MLIchu. Coño, que editar un libro es una cosa muy bonita, por mucho que te estén dorando la pildora cada día, como es su caso.
Hay más días que longanizas, y tiempo habrá de zurrar la badana y hacer el ganso.
Publicado por: Atila | 22/11/2012 14:37:58
Ya veo que hoy has venido a "hablar de tu libro", enhorabuena Mikel! Te auguro unos cuantos billones más de ejemplares vendidos, ya sabes, aunque incomprensible, tu influencia es mucha. Suerte!
Y para celebrarlo os dejo unas galletitas muy fáciles de hacer: estrellitas de nueces y canela
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/10/estrellitas-de-nueces-y-canela.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 22/11/2012 14:31:36
Cuando haces pop y blog, ya no hay stop.
Publicado por: Pablini Melchorini | 22/11/2012 13:44:31
Mikel, a ver si me puedo escapar a la de BCN. Eso, sí me tocará ir con churumbel incluido. ;-)
Publicado por: Gem | 22/11/2012 13:29:31
Siempre me sacas una sonrisa pero hoy carcajada!! gracias por existir!! unes la pasión por la cocina con humor del bueno!!
Publicado por: DOLORES | 22/11/2012 13:13:21
enhorabuena Mikel!
utilidad y despropósito, si!
Publicado por: sara | 22/11/2012 13:09:54
¿Está prevista la versión digital?
Saludos.
http://www.compravinoonline.es
Publicado por: cava vallformosa | 22/11/2012 12:50:49
Mikel, ¿por qué no te pasas por Pamplona en el camino de Barcelona a Madrid? Aquí también tienes gastrofans!!!
Te invitaríamos a un bocata vintage de chorizo, o incluso a unas alcachofas provenzales en La Nuez (las mejores que he probado!) :)
Publicado por: Pamplonica | 22/11/2012 12:34:38