Plan para el puente: Los Chuchis Bar

Por: | 05 de diciembre de 2012

El Comidista prosigue su serie de entradas breves en forma de autoentrevista sobre restaurantes, bares, cafés y actividades gastronómicas diversas para disfrutar el fin de semana. Se publican uno de cada dos viernes, alternando con el consultorio Aló, Comidista, pero como llega el puente de diciembre, en esta ocasión se adelanta al miércoles.

Los chuchis bar 5
El chuchiferio. / LOS CHUCHIS BAR

 

Los Chuchis Bar. Seguimos con los nombres raritos. Yo no se lo he puesto. Los dueños y sus amigos se llaman así cariñosamente, en vez de usar "tronco" o "cari". Y no tiene nada que ver con los chuches de Rajoy. Está bien. ¿De qué va? Es un bar nuevo de Lavapiés con unas cuantas mesas en las que dan comida. La decoración es sencilla pero cuidada y acogedora, propia de un sitio amable sin pretensiones. Es decir, ni kostra ni diseñiqui. Ya, pero lo importante es la comida. Puedo confirmar que es buena, al menos lo que comí yo el día que cené allí: un slow roasted pork (cerdo asado lentamente a baja temperatura) con manzana y patatas asadas, y unos aperitivos interesantes de queso con romero y ajo y unas pieles de patata crujientes con crema agria.

Los chuchis bar 1
Los chuchis bar 4
Slow roasted pork
La foto del 'slow roasted pork' es mía.

 

¿Dan de comer al mediodía también? Sí, y tienen menú del día por 10 euros. Ponen cosas como crema de guisantes y menta, guiso de otoño especiado de calabaza, nabo, lombarda, cuscús y yogur, o fish cakes y fish pies de salmón y bacalao. Y también salchichas inglesas con mostaza y London brick, una tarta de limón perfecta para merendar. Todo suena muy inglés. Es que el cocinero y dueño, Scott Preston, es de allí. Ha trabajado como jefe de sala en dos restaurantes finos de Londres, el italiano Orso y el americano Joe Allen. Y en la comida se refleja toda esa mezcla. Buf, inglés, no sé... Es comida inglesa de la buena, que a pesar de todos los prejuicios, también existe. Y lo demuestra el éxito que está teniendo el local en las dos semanas que lleva abierto. Por cierto, es muy recomendable reservar porque el sitio es pequeño.

Los Chuchis. Amparo, 82, Madrid. Abierto de martes a viernes de 11.00 a 0.30, y sábado y domingo, de 12.00 a 0.30. 911 27 66 06. Mapa.

Hay 57 Comentarios

KILL JIPSTER EN LAVAPIES!! o al menos clases de "diseñiqui" para leñadores

KILL JIPSTER EN LAVAPIES!! o al menos clases de "diseñiqui"

La atención y trato pésimos. A las 0:14 una poco agracuada y menos simpatica camarera nos dijo literalmente " hay mas bares en Lavapies"... La acústica aun peor que la atención. El espacio menos que enano

Decoración cuidada y lugar con personalidad: le doy el número 2 de Lavapiés, después de Tapas y Fotos.

Pues la del anterior post debió tener mala suerte porque el pollo que tomamos nosotros estaba fantástico. Y los primeros nos encantaron. De hecho al ía siguiente fuimos a cenar y tienen otras cosas muy diferentes. Me encantó la forma de hacer el calabacín y el camembert con ajos.
Desde luego recomiendo el sitio porque además hay un ambiente muy divertido

Me temo que no es lo mismo ir de noche, que de día. Leímos tu post y fuimos superobedientes a comer el sábado al mediodía. Tres primeros: Pate (bueno) Crema de verduras (casera, buena, sin nada llamativo) Una ensalada que la cocinera dijo que era de rúcola con "tomatid¡tos deshidratados lentamente en el horno", los tomates cherry lo que venían era de la huerta directos, tal y como me reconoció después".
En cuanto a los segundos, tenían un cuscus con verduras muy rico, un cerdo cocinado al horno que llegó algo frío y un pollo con romero, ajo y limón que estaba prácticamente vivo. No entiendo cómo se puede servir un pollo asado con la piel cruda: o se la quitas o la tuestas. En definitiva, no fue una buena experiencia. Supongo que por la noche mejora.

Este domingo hemos estado comiendo en Los Chuchis y me ha parecido un sitio genial, original, muy bueno y adsequible, lo único el ruido de fondo, pero por lo demás estupendo. A ver si haces más recomendaciones por Madrid que pretendemos apuntarnos a todas!

Querida Brujita44, me ha encantado tu comentario! Tienes toda la razón, estoy flaco y envejecido. Necesito vacaciones urgentemente. Besos

Hola Mikel. La semana pasada te ví en el programa +Gente de la 1. Que decepción! Estás flaquísimo, y eso que dicen que la tele engorda! Por cierto, cuantos años tienes? Pareces mayor que tu hermano Juanma. De todas formas, un beso, tu blog sigue siendo genial!

Cuando vayamos a Madrid será parada obligada, nos ha encantado la decoración del local y si además sirven nuestros idolatrados Eggs Benedict puede que Scott reciba en ese mismo momento algunas propuestas de matrimonio!!

Oye! Que pasó con el consultorio?? Hoy tocaba Aló Comidista!!

Acabamos de ir. Qué majísios ellos, qué comida tan rica y tan bien cocinada, y qué ambiente tan agradable con tan razonables precios... ¡Viva el comidista! ¡viva lavapies!

Pues obedeciendo a mi guía espiritual (sí, Mikel tú, que en general aciertas, aunque con la receta de coliflor de Ottolenghi me bajó un poco la confianza) me he acercado hoy a comer a los Chuchis... yo, y todos los gays que leen este blog y abarrotaban el bar, hemos disfrutado de su menú de hoy que incluía "potatoe skins" y una chuleta de cerdo con queso Stilton de caerse de culo. Raciones de buen tamaño, comida rica y buen ambiente. Nosotros hemos tenido suerte, pero no está de más reservar.

Coincido con algunos comentarios que hablan sobre la esencia de los barrios, esto apunta a un nuevo Malasaña...

Mi cuñada vive en Lavapies, así que la proxima vez que vaya a los Madriles, haremos una visita. Previo paso por "La Mancha en Madrid" a tomar unas cañitas, que está a 50 metros.
http://50maneras.blogspot.com.es/

Qué buena pinta. Ese 'slow roast pork' tiene una pinta bárbara.
Gracias, Mikel, por compartir estas cosas.

Chumbera, iniciativas de este tipo sirven para revitalizar barrios que se han quedado desfasados en lo comercial (tanto hostelería como tiendas) no solo en Madrid, también en otras ciudades. Está bien que nos abramos un poco a la gastronomía de otros países y que haya más opciones que el italiano o el mexicano para ir a cenar un día. Eso sí, de acuerdo contigo en que los barrios no se conviertan a la fuerza en parques temáticos...

http://www.gulagalega.com

ilovechuchis

A 1 minuto de mi casa y ni me entero!!!me paso este fin de semana por allí sin falta! tiene buena pinta. Otro sitio más con encanto de Lavapiés.

°°°★★★★¡Una Madre De Miami SORPRENDE A Los Expertos En PÊRDER PESO Con Una Increíble Transformación De 25 KILOS! Presiona Aquí: http://su.pr/1BImX3

Es interesante lo que esta pasando en ese barrio. De los creadores de los taquillazos de Chueca, Malasaña, y LaLatina, ahora llega Lavapies... que se llena por momentos de bares "cool" , cafeterias-librerias...y tiendas-con-encanto.
Seré una retrógrada, pero no pueden dejar a los barrios que sean lo que son? que conserven su esencia? Creo que me hago mayor...

Se pueden elaborar platos ingleses con productos españoles? ya nos gustaría saber qué proveedores les sirven a los Chuchis... http://www.elpedidohosteleria.com

Me encanta perderme por Lavapies! Esta tarde mismo me voy a conocer ese bar! Saludos a todos.

Yo he comido estupendamente comida inglesa en Londres. Y no eran sitios elegantes sino pubs normales y corrientes. Lo de la comida inglesa es un mito (fundado pero un mito), aunque eso sí, un poco rara la comida sí que es. Cuando vaya por Madrid, me acercaré seguro

LLegará un día en que las I-celebs sean tan odiadas como las celebs normales... El mundo de los blogs, vaya movida... No me quiero ni imaginar qué pasará con el mundo de los CUTRE-BLOGS como este que tengo aquí debajo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal