Platos con estudios. / EL COMIDISTA
"El aprendizaje lo es todo. La coliflor no es más que una col con educación universitaria", escribió Mark Twain en su novela Pudd'nhead Wilson. Esta frase ilustra cómo cambia la percepción de los distintos alimentos en tiempo y el espacio: en la época en la que lo dijo (finales del XIX), esta hortaliza era una de las más caras y exclusivas en Estados Unidos, mientras que nosotros la vemos hoy como una comida de lo más humilde. Pero para mí el aforismo de Twain sigue teniendo validez, porque la coliflor me parece mil veces más fina que la col.
Claro está que puede resultar indigesta, flatulenta y un pelín maloliente si se cuece demasiado o se toma con el clásico refrito de medio kilo de ajo tostado, y de ahí puede venir su peor fama. Por el contrario, en su punto y aderezada con alegría es una exquisitez, tan delicada y gustosa como otras verduras consideradas más nobles.
La receta de hoy junta a la coliflor con dos ingredientes que sacan lo mejor de ella: las pasas y el vinagre, que aquí debe ser decente para no perforarte el estómago. La idea del plato es del chef estadounidense Bradley Herron, pero he cambiado algunos pasos cantidades e ingredientes para que quede más tierna y menos agria, y también para facilitar su elaboración.
Dificultad
Para lerdos.
Ingredientes
Para 4 personas
- 1 coliflor pequeña
- 100 g de pasas sin semilla (o más, al gusto)
- 1 diente de ajo
- 1 guindilla roja seca picada
- 1 ramita de romero (en su defecto, 1 cucharadita rasa de romero seco)
- 1 cucharada de perejil picado
- 100 ml de vinagre de Jerez de buena calidad
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta negra
Preparación
1. Poner en una cazuela pequeña las pasas, el romero, el diente de ajo sin pelar y dos cucharadas de agua. Cubrirlas con unos 100 ml de aceite y calentarlo tapado a fuego mínimo unos 30 minutos, sin que hierva. Dejar enfriar.
2. Cortar la coliflor de manera que obtengamos las flores, dejando las partes más gruesas del tronco para otras preparaciones (una crema, por ejemplo). Escaldar las flores un minuto en agua hirviendo con sal. Sacar, escurrir bien y dejar secar sobre un plato con papel de cocina.
3. Pelar y majar el ajo. Mezclarlo con la mitad del vinagre.
4. Poner a calentar una sartén grande o wok a fuego fuerte. Saltear la coliflor con dos o tres cucharadas del aceite de las pasas, sal y pimienta durante unos 10-15 minutos, moviéndola de vez en cuando. Tiene que tostarse, cogiendo color marrón en algunos lados, pero no desmigarse.
5. Añadir las pasas escurridas (el resto del aceite se puede usar para otros preparados) y la guindilla picada, remover y cocinar un minuto más.
6. Incorporar el ajo con el vinagre. Remover bien, corregir de sal, probar y añadir más vinagre si se quiere, de poco en poco para que no resulte muy ácida. Servir con perejil picado por encima.
Hay 37 Comentarios
Eres hombre (coli)florero y te profeso mi fe desde que hice esta receta tuya hace tiempo... http://blogs.elpais.com/el-comidista/2012/12/receta-coliflor-tostada-con-pasas.html
Publicado por: Carrillera Perdida | 20/02/2015 8:04:00
La coliflor está bien buena, con esta receta que nos has contado tiene que estar buenísima, la probaré, nosotros la preparamos en ensalada: http://venalavera.es/blog/receta-de-coliflor-en-ensalada o también rebozada: http://venalavera.es/blog/recetas-de-coliflor-rebozada/
Publicado por: Ven a la Vera | 24/06/2013 23:46:08
A mí las naranjas me gustan mucho en ensalada, con bacalao ahumado, aceitunas negras, sal, pimienta negra y aceite de oliva. Manjar.
Publicado por: Virtxo | 21/01/2013 22:21:31
que mania de quitarle el tronco a la coliflor con lo bueno que esta!
Publicado por: dorita | 23/12/2012 8:07:43
Si la coliflor tiene carrera universitaria, el brócoli es doctorado: más sabroso y sin ese olor.... ¡a pedo! :)
Publicado por: Laura | 17/12/2012 9:55:44
La coliflor es estupenda, más de la manera que tu nos la presentas, lo que mas me molesta es ese desagradable olr que luego queda en la casa
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
Publicado por: Anayblanca | 16/12/2012 22:54:18
A mi me encanta la coliflor. Me gustaría saber qué propiedades tiene, porque hay momentos en los que me surge una necesidad de comerla, y pienso que como el cuerpo es tan listo seguramente es alguna vitamina que me falta... Además, tengo unas cuantas pasas con las que no se me ocurría qué cocinar, así que gracias por esta receta tan rica, Mikel!
Publicado por: ana | 15/12/2012 11:07:35
Joer Mikel!!! justo hoy he preguntado en Twitter que qué podía hacer con coliflorrrrrr.... has llegado tardeeee... o yo he llegado tarde a ti ;)
Saludines
Publicado por: Curry curry que te pillo | 13/12/2012 18:23:04
Querido Mikel!
Qué buenas me han quedado!! Y eso que no le puse las pasas...
El sabor que se le queda al aceite gracias al romero es lo más!!
Gracias
Publicado por: Carmen | 13/12/2012 16:59:25
La coliflor solo la he hecho al horno, hervida antes claro, con bechamel y almendras, buenísima. bueno tbn en cremas pero no cuenta.
Tiene muy mala fama por el olor al guisarla, a mí no me desagrada pero digo que sí para no quedar como una rarita.
El punto uno me ha parecido la rehostia, 30' sin que hiervan las pasas y con ajo sin pelar, eso es de universidad buena, de jarvar o cercanías.
Publicado por: Verónica | 13/12/2012 16:11:01
Queeeé??? y dónde está el nivel de dificultad??? Por qué ya no lo pones Mikel? Por qué?
Publicado por: Sebastián | 13/12/2012 15:24:14
Carlos el Vegetal, soy vegetariana pero tú eres un pelmazo.
Publicado por: Aroa | 13/12/2012 14:50:58
A los que os cuesta entrarle a la coliflor es que la habeis probado poco. Creo que el truco está en enriquecerla, como en la propuesta de Miquel, o esta otra que os dejo donde un sencillo gratinado casi la convierte en plato principal. Para no cargarla de más calorías de las necesarias, la bechamel se ha sustituido por un ligero puré de calabacín, que incrementa la dosis de verdura, y con el jamón y el queso aportamos un punto de sabor y alegría.
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/11/coliflor-gratinada-con-pure-de-calabacin.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 13/12/2012 13:47:19
Pues no soy yo nada de coliflor...
Publicado por: Clara York | 13/12/2012 13:25:11
Yo no soy nada fan de la coliflor, prefiero el brócoli, pero quizás con esta receta me anime y me quite la mania que le tengo a la coliflor :))
Saludos
Publicado por: Ana | 13/12/2012 12:40:05
Pues como no me gusta mucho la coliflor probaré tu receta a ver si así me animo a comerla.
Publicado por: Angeles | 13/12/2012 12:28:05
la coliflor sube el colesterol, una putada porque a mi me encantaba. :(
Publicado por: en serio | 13/12/2012 11:58:12
peeero... dónde está el perejil?
Publicado por: HoneyBunny | 13/12/2012 11:36:39
He odiado la coliflor desde pequeña; esos traumas culinarios que no se superan... Sí, me avergüenzo de ellos.
Pero la preparación de ésta tiene tan buena pinta que me atrevería a darle un tiento.
Publicado por: Inés | 13/12/2012 11:14:57
Hi Mikel, magnifica selección de verdura hoy, se comporta genial con Cremas, Rebozada, cocida al Dente, Quiches, Pasteles de Verduras y cruda en ensaladas potentes, menudo crujir.
"Culiflor" la llamábamos para mosquear a mi madre.
Saludos Mike & Friends.
P.D.: Visitad la WEB, puede herir tu sensibilidad
Publicado por: Aburrido | 13/12/2012 11:12:08
Gustará más o gustará menos pero lo que no se puede negar es que es un plato sano sanote al alcance de cualquier bolsillo!! http://www.elpedidohosteleria.com
Publicado por: elpedidohosteleria | 13/12/2012 11:00:35
Ayyyyyyyyyyyyyy, es que me da grima y todo la coliflor. No puedo con ella ni en imaginaciones. Voy a visitar una receta de otro día para quitarme la sensación del cuerpo. Felicidades Mikel por ese cumple del que habla igs, que es mentira eso de que parezca más joven tu hermano Juanma.
Publicado por: Gertxu | 13/12/2012 11:00:29
Bravo por la receta Mikel! Si sois amantes de la coliflor (yo muy fan) os dejo una idea de presentación para una tarta que puede lucir muy bien para un plato frío en una mesa navideña..
http://elpucherodehelena.blogspot.com.es/2012/07/tarta-de-coliflor-margarita-o-la.html
Publicado por: Helena del Valle | 13/12/2012 10:32:33
Me ha gustado la receta....aunque se ve un tanto oscura la foto...como he leido anteriormente en un comentario, el mundo no se acaba con la coliflor hervida, hay un sinfin de recetas y formas de preparar ésta verdura con tan "mala fama" en las cocinas por su olor.
Pero existe un refrán que dice, quien algo quiere algo le cuesta....y merece la pena disfrutar de ella y aguantar un poco el proceso que se necesita para su preparación.
Con tu permiso, dejo el enlace de una forma muy nuestra de hacerla.....http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2012/11/coliflor-al-ajoarriero-o-en-adobillo.html
Saludos cordiales...
Publicado por: Carmen Rosa | 13/12/2012 10:27:08
Ah!, Mikel, felicidades por tu cumple !!!!.
Publicado por: igs | 13/12/2012 10:14:23