Cordero al silencio

Por: | 01 de diciembre de 2012

6a00d8341bfb1653ef01676304c953970b-550wi
Esta navidad voy a por ti. / VICENS GIMÉNEZ

 

Esta receta se publicó en El País Semanal dentro de un reportaje sobre comida y óscars que hice con Mònica Escudero. Hannibal Lecter prefería otro tipo de carnes, pero la opción más sensata para rendir tributo a su figura esta Navidad sin quebrantar la ley es el cordero. Para disfrutarlo guisado con higos y limón, se recomienda acordarse lo menos posible de la película.

Dificultad

Para personas a las que les han comido el cerebro.

Ingredientes

Para 6 personas

  • 1 paletilla de cordero deshuesada y troceada
  • 150 gramos de higos secos
  • 1 limón pequeño
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gramos de almendra molida
  • 1 lata de tomates enteros
  • ½ litro de caldo de pollo
  • 1 cucharada de menta picada
  • ½ cucharadita de comino
  • 2 guindillas secas
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra
  • Sal


Preparación

1. Salpimentar los trozos de cordero y dorarlos a fuego medio con un poco de aceite en una cazuela que se pueda meter al horno.

2. Sacar la carne y rehogar la cebolla picada en la misma cazuela a fuego suave.

Tiempo aproximado: 15 minutos.

3. Mientras, precalentar el horno a 160 grados.

4. Salar la cebolla y añadir el ajo picado, medio limón cortado en rodajas finas sin los extremos, el zumo del resto, el comino y las guindillas. Rehogar dos minutos. Incorporar el cordero con el caldo, los higos cortados en dos, los tomates troceados y su líquido.

5. Salpimentar, cubrir con una tapa o una capa doble de papel de aluminio y meter en el horno entre 2 y 3 horas (depende de la carne) hasta que esté tierno.

6. Añadir la almendra, cocer un par de minutos más a fuego suave moviendo la cazuela para que la salsa espese y terminar con la menta.

Para Oscar: Servir con arroz basmati con especias y yogur griego.

 

 

Hay 1 Comentarios

Es una de las recetas de cordero más sencillas y buenas que he comido nunca. La recomiendo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal