Ya. Que no sabes qué regalar a tu pareja, tu familia y tus amigos este año. Bienvenido al club de los que se enfrentan con cierta ansiedad al drama de los presentes navideños, formado por el 99% de los humanos con algo de dinero para gastar. El Comidista está aquí para ayudarte en la misión de llegar aún más pobre a la cuesta de enero, y para ello te propone ideas que van de los tres euros a los 500 (sí, todavía quedan personas muy ricas, muy enamoradas o simplemente muy transtornadas que se pulen esas cantidades en regalos).
Pinzas para sacar las tostadas
No sé vosotros, pero yo me he quemado los dedos más de 100 veces intentando sacar la clásica tostada rebelde del tostador. De hecho, es un milagro que no haya muerto electrocutado queriendo pincharla con un cuchillo o un tenedor. Para dejar de jugarse la vida o las huellas dactilares, nada mejor que estas pinzas de bambú, que además cuentan con un inteligente plus: el imán para dejarlas pegadas al tostador y no tener que andar buscándolas. Se venden por unos 2,5 euros en Lakeland.
Moldes para galletas de dinosaurios tridimensionales
Pensábamos que todo estaba inventado en el mundo de los cortadores de galletas, pero no. Con los Dinosaur Cookie Cutters puedes hacer espectaculares figuras tridimensionales en galleta de triceratops, estegosauros, braquiosauros y tiranosauros rex. El camino a la creación de un parque jurásico en en tu horno cuesta unos 9 euros en Suck Uk.
Los 03AM evocan los sacos de harina de 100 kilos sobre los que los panaderos de la panadería S. Martínez echaban una siestecica a esa hora entre fermentación y fermentación. Están hechos a mano con tejidos naturales y prometen comodidad. No son baratos, pero sí chulísimos. El modelo básico cuesta 492 euros en Vinçon.
La marca Querida Carmen lleva tiempo elaborando algunos de los mejores arroces precocinados que se pueden encontrar en España. Ahora ha ido un poco más allá con un combinado de cazuela de aluminio fundido más paella de calamar capaz de arrimar a los fogones al más cocinófobo. Cuesta 56 euros en la web de la marca.
Cubitera de plástico transparente
Las cubiteras son vistosas y muy útiles para mantener el vino frío, pero también ocupan demasiado si no te sobra el espacio en casa. Este modelo de plástico transparente no sólo se puede plegar y llevar a picnics, sino que además tiene su gracia para enseñarlo en la mesa. Cuesta 8,90 en Cuisine Paradiso.
Aunque frases como "funciona con tecnología aeropónica, utilizada y probada por la Nasa" tufen a teletienda y despierten cierta desconfianza, no me resisto a incluir el Aerogarden en el revuelto. Claramente inspirado en los chismes que se utilizan para cultivar marihuana en casa sin luz natural, este "huerto eléctrico" calcula el riego y proporciona la luz necesaria para que albahacas, perejiles y otras hierbas aromáticas crezcan en cualquier rincón sin que te tengas que preocupar de ellas. Cuesta 99 euros en Naical.
Dudo de que sea el artefacto más útil y práctico de la historia, y probablemente haya nacido de la mente de algún diseñador con demasiado tiempo libre. Pero la fusión del concepto "especiero" con el de "archivador" tiene algo fascinante que te puede empujar a comprarlo aunque no lo necesites. Cuesta 35 euros en la web de El Corte Inglés.
Toda persona aficionada al vino ha soñado con tener un taburete de corcho con forma de tapón gigante. O no. En cualquier caso, es un regalo bien bonito, aunque nada barato: cuesta 145 euros en Vinçon. También hay versión tapón de champán.
Siguiendo con la línea "objetos que parecen una cosa y son otra", les ofrecemos estos simpáticos manteles con forma de disco de vinilo. El elepé es del grupo The Clean Plates, e incluye las canciones Fork to the left y Knife to the right. Cuestan 14 euros en Gama Go.
Bandeja para chips de microondas
Mi desconfianza innata a cualquier operación en el microondas que vaya más allá de calentar me previene ante este instrumento, pero si funciona, tiene que ser la bomba. Con él puedes preparar chips no sólo de patata, sino de verduras o de frutas, y sin la grasaza que implica todo frito. Cuesta 19,95 euros en Gadgets&Cuina.
Acabo con una recomendación de un producto que no es nuevo, pero que como regalo para cualquier persona con sensibilidad hacia lo kitsch no tiene precio. Yo tengo estos posavasos desde hace tiempo y nunca me han fallado a la hora de poner un toque racial en las reuniones etílicas con mis amigos. Se venden por 5,50 euros en Fantastik.
Hay 54 Comentarios
Me quedo con las pinzas, que es lo más barato. Además el otro día vi a una cocinera de Canal Cocina usando unas iguales y pasé envidia. Por cierto, que esa misma cocinara, Samanta Vallejo Nájera usa unas cucharas de colores que también me gustan mucho. ¿Sabés dónde las venden?
Publicado por: Estrella | 03/12/2012 12:02:25
El huerto eléctrico es lo más!!!!!! Me encantaría tener uno. Lástima que mi pobreza aguda no me permita llegar más que a las pinzas ;)... y ahorrando, eh?
Publicado por: Gertxu | 03/12/2012 11:51:52
Hay cositas geniales! me apunto unas cuantas para mi chico!
almu
http://www.mavieenroseblog.com/
Publicado por: almudena | 03/12/2012 11:50:47
Oye Mikel lo del saco va de coña no?, como te gusta provocar ja, ja.
El archivador de especies me gusta, pero también me parece caro en fin si tuviera que comprar algo la cubitera plegable me parece buena compra/utilidad/precio
http://elpucherodehelena.blogspot.com
Publicado por: Helena del Valle | 03/12/2012 11:42:22
Unos regalos más utiles que otros!! Me quedo con las pinzas para la tostadora!!
http://juegodesabores.blogspot.com.es
Publicado por: Ana y Blanca | 03/12/2012 11:23:47
Los posaplatos-LP ya los usaba mi madre hace tropecientos años de los que pedíamos a Discoplay a granel, (te enviaban 10 por unas 400 pelas y a veces entraba algo decente). Recuerdo en una nochevieja a mi tia leyendo lo que ponía en su LP: "Te Cure" (así, pronunciando bien la T. Casi me da un infarto, menos mal que luego vi a mis hermanos partiéndose de risa por qué se habían conchabado con mi tía. Afortunadamente el disco era de Sinitta.
Publicado por: Luis | 03/12/2012 11:21:46
Oye Iván, eso de que estás trabajando... anotarlo mientras participas en un blog de artefactos culinarios fikis y otros asuntos igual de prescindibles... no sé... no es que haya quedado digamos demasiado coherente...
Publicado por: Hello and hi | 03/12/2012 11:02:59
No sé si es la efectiva publicidad navideña, mi cercanía a los centros de compras o el frío que hace en el exterior que esta lista se me antoja comprable en su totalidad, en especial la pinza de sacar tostadas (con un precio de chino que la hace muy pedible para Reyes todo es de decir)
Gracias por empujar nuestras ansias consumistas hacia las direcciones adecuadas
Publicado por: dianespotting | 03/12/2012 10:49:45
Quinientos (500!) urales del ala por un saco relleno de bolitas. Vamos hombre...
Publicado por: glacierre | 03/12/2012 10:44:59
Somos lo que comemos. Ahora que estamos en otoño ¿qué alimentos nos pueden ayudar? Cada estación tiene sus alimentos y ¡por algún motivo será! Ellos nos aportan nutrientes y propiedades para ese momento del año ¡Aprovéchalos! Os dejo en esta página algunos consejos. http://www.facebook.com/monaromaterapia
Publicado por: Montse | 03/12/2012 10:37:24
Me encanta las pinzas para las tostadas: bueno, bonito barato.
A.
Publicado por: Te como | 03/12/2012 10:34:24
Las patatas chips en el microondas salen igual sin necesidad de la bandeja esa, simplemente poniendo las patatas sobre papel de horno para que no se peguen quedan estupendas.
Publicado por: Limón | 03/12/2012 10:26:49
Pues a mi me han regalado con adelanto este bolso y estoy la mar de contenta.
http://tinyurl.com/5s6y3zh
Publicado por: Julie | 03/12/2012 10:09:41
Me parece que este año también seguiré mi personal tradición navideña: boicot a la Navidad y sus absurdas obligaciones consumistas. (Reconozco, eso sí, que todos estos trastos son perfectamente inútiles...)
http://gastrocinemia.blogspot.com.es/
Publicado por: sherca | 03/12/2012 10:05:54
Reconozco que tengo una "sensibilidad hacia lo kitsch", quiero los posavasos con locura!
Publicado por: Joy | 03/12/2012 9:44:15
Cuando he visto los manteles de elepé, me ha venido a la memoria los platos de presentación del desaparecido restaurante francés "La Gastroteca de Stephane y Arturo". Claro que aquellos eran elepés autenticos y estos imagino qque serán de papel o similar.
Publicado por: Tarsi | 03/12/2012 9:39:47
Quiero los moldes de dinosaurios!!! Muy freak,si, pero ¿hay algo en esta sección que no lo sea?
Publicado por: Binha | 03/12/2012 9:34:16
teniendo en cuenta como está la situación, y que esta mañana he visto en las noticias de la tele del metro de Madrid, que el gasto en regalos por español se va a reducir a 22 euros (no se si 30 euros menos que hace 2 años), yo creo que el regalo estrella van a ser las pinzas, que además de prácticas son baratitas :)
Publicado por: bea | 03/12/2012 9:17:01
Hi Mikel, he captado tu mensaje subliminar, te compras el Aerogarden para cultivar Marihuana, las recolectas con las pinzas, luego la cosecha la clasificas en el organizador de especias, si necesitas secado rápido usas la bandeja para chips de microondas, el resto, taburete, posavasos, puff y demás es atrezo de la flipada, yo me quedo con los moldes 3D.
Saludos Mikel & Friends.
P.D. visitad la web, la favorita de Hitchcock
Publicado por: Aburrido | 03/12/2012 9:16:50
Esos posavasos son de lo más!! De aquellos plastificados, sí señor!
Las pincitas para sacar las tostadas se llevan la palma. El especiaro-archivdor también me gusta, pero ocupa demasiado espacio.
Menudo volteo que te has pegado por Vinçon, Mikel!
Publicado por: Gem | 03/12/2012 9:16:19
Las pinzaaaaaaaaaaaaassssssssssss, como dices, aún no se cómo no me he electrocutado con el típico tenedor o cuchillo, pinchando la tostada que se engancha en los hierrecitos de la tostadora... "pavernos matao".
Un saludo y feliz día a todos!
http://www.demipueblo.es
Publicado por: Julián | 03/12/2012 8:58:55
Buenos dias
Muy grande el taburete tapon! Aunque sin duda me quedaba con el archivador de especies, no se vosotros pero yo tengo un armario entero lleno de esos botecitos minusculos y cada que quiero uno tengo andar removiendolos todos, y es bastante estresante encontrarlo entre tantas especies...Estaria bien que tuviera mas recipientes y que fuera mas economico, que es carisimo! se venderia como churros!
Ostia carlos,en serio te pillaste el huerto-nave espacial? Con un par se señor!
Hala! a jugar a pala!
Un abrazo!
Publicado por: Mikel | 03/12/2012 8:55:21
si no sabes que regalar es que no hay nada que regalar.
Consumismo!
Publicado por: david | 03/12/2012 8:54:07
Que razón tienes! no se como no nos hemos quedado pegados al tostador mas de un españolito, con la idea de sacarlas con el cuchillo..., lo que mas me gusta del revuelto es el clasificador de especias, esta "mu aseao" que diría mi madre jejjeje
http://www.cocinaconpoco.com/
Publicado por: Ana Cocinaconpoco | 03/12/2012 8:36:46
Pues hombre, las pinzas sí que es verdad que alguna que otra vez me hubierran venido bien. También me gusta y mucho el especiero. Lástima que sólo vengan 6 recipientes y que cueste más de 30 euros... Lo demás no me ha llamado especialmente la atención. Puede ser que porque sea lunes, tenga sueño y ya esté trabajando...
http://ensalsaverde.wordpress.com
Publicado por: ivan | 03/12/2012 7:41:12