Las campañas contra el abuso del alcohol y las drogas han jugado tradicionalmente la baza del miedo: accidentes, malos viajes, gusanos que se meten por la nariz... Sin embargo, ninguna nos había proporcionado el pánico de vernos a nosotros mismos tras unos cuantos añitos de despendole. Esta bendita inocencia se ha acabado con el nacimiento de la aplicación para móviles Drinking Mirror.
Creada por el Departamento de Salud de Escocia, la app tiene un funcionamiento muy simple: subes una foto tuya, eliges cuantas copas de vino te tomas a la semana, y te devuelve una imagen de cómo serás dentro de una década. Cada copa se supone que contiene 175 mililitros. Si tomas entre una y cinco, engordas y enrojeces levemente. De seis a diez, empiezas a parecer un borrachillo de ojos inyectados en sangre y venillas por la cara. Si te pasas de diez, te conviertes en un odre lleno de alcohol con notables estragos en tu cara. Y si coges esta foto y le pones diez copas más, el resultado es tan horrible que te planteas volver a beber alguna vez en tu vida.
La aplicación, que forma parte de la campaña Drop a Glass Size, está dirigida a las mujeres, al parecer el colectivo más perjudicado por el abuso de alcohol en Escocia. Según los datos oficiales, el 38% de las escocesas beben en exceso, el número de muertes por esta causa entre mujeres de 30 a 44 años se ha duplicado en los últimos 20 años. Aunque puedes usarla independientemente de tu género, piensa que si eres macho deberías aumentar un poco las cantidades, puesto que según las autoridades sanitarias escocesas los hombres pueden beber algo más que las mujeres sin poner en riesgo su salud.
Como podréis imaginar, lo primero que hice nada más saber de la existencia del Espejo del Beber fue bajármelo y utilizarlo con una foto mía. No soy de los que toma más de 10 copas de vino a la semana, pero bueno, por si las moscas... El resultado fue bastante alarmante. Y más alarmante aún el de las más de 20 copas.
Para mostrar el efecto del alcohol en otras caras, decidí jugar con rostros de personajes de actualidad en España. Espero que si lo ven no se molesten, porque no estoy insinuando de ninguna manera que beban demasiado, ni siquiera que beban: sólo quiero enseñar cómo funciona la aplicación. En la primera persona que pensé, no sé por qué, fue en Ana Botella, que quedó así.
El héroe de Pesadilla en la cocina, Alberto Chicote, fue el siguiente en pasar por el espejito mágico. Resultó seriamente perjudicado, diría que casi tanto como yo.
¿Y qué pasaría si aplicamos Drinking Mirror a una joven estrella del deporte? A Messi el sobrepeso le deforma la cara hasta parecer un leñador vasco con excesiva afición a los txikitos.
No sé si por el photoshop de la foto original o por el hecho de ser tonadillera, Isabel Pantoja produjo un efecto extraño. Se le enrojecieron un poco las mejillas y los ojos, pero más que nada le creció la mandíbula.
También me entretuve un rato con el yerno de Su Majestad el Rey, Iñaki Urdangarín. Esto es lo que pasaría si sus tribulaciones con la justicia le llevaran a pimplar en exceso en los próximos 10 años.
Por último, pasé por el Drinking Mirror a mi idolatrada Massiel. La mujer que cantó La, la, la, Eres y Más fuerte se transformó en una especie de travesti hinchada por la cortisona.
Como habréis podido comprobar, Drinking Mirror es bastante mejorable en cuanto a sus resultados gráficos, y no sé si resulta un poco exagerada: conozco a personas que beben entre 5 y 10 copas de vino a la semana desde luego no están así (puede que sus hígados tengan una opinión diferente, hablo del aspecto físico). Probablemente mucha gente se limite a hacer unas risas con la aplicación, pero como idea para concienciar al público del efecto del consumo diario del alcohol no va por el mal camino. Sólo le falta una alerta automática que haga aparecer tu foto de futuro alcohólico en el móvil cuando te vayas a servir el segundo o el tercer vaso, pero supongo que la tecnología aún tiene que avanzar para eso.
Hay 102 Comentarios
q mal
Publicado por: lucero chvez aguirre | 09/10/2014 4:16:07
vaya asco que me dan estas fotos, prefiero las mias
http://www.fotosgratis.info/
Publicado por: fotos gratis | 24/01/2013 12:41:58
Perico chicote casi sale beneficiado
Publicado por: Magiin | 19/01/2013 17:32:20
Consumo responsable, con moderación y calidad. Si ya es con un poquito de clase, tanto mejor.
http://www.gintleman.com/
Publicado por: gintleman | 18/01/2013 14:07:35
/*►►►►Gana 300€ publicando ANUNCIOS GRATIS en MERCADO LIBRE (300€ / semana): http://su.pr/33HIdX
Publicado por: ★★TECNICAS INCREIBLES PARA PERDER 15KG★★ | 17/01/2013 16:17:40
El alcoholismo crónico suele provocar hipertrofia de glándulas parotidas, por eso la aplicación ensancha esa zona. Otra cosa es q según la foto q pongas quede mas o menos realista.
Publicado por: Elena | 17/01/2013 16:09:10
fantástica receta.
http://cocinarapidoycongusto.blogspot.com.es/
Publicado por: Cocina con gusto | 17/01/2013 11:49:48
Algunos incluso mejoran!!! jajaja.
http://www.compravinoonline.es
Publicado por: pere ventura | 17/01/2013 10:03:15
Y os pagan por esto??? Y hacía falta despedir a 129 de los mejores periodistas del PAIS para esto??? :-/
Publicado por: Laplayantonio | 17/01/2013 9:56:16
Pues a mi, personalmente, que se haga crítica del consumo abusivo de alcohol utilizando la ironía, el sarcasmo y la exageración, incluso la burla, me parece de quitarse el sombrero. Ojalá todos tuviesemos la visión que tiene Mikel de cómo enfrentarse a los problemas que tiene esta sociedad.
Publicado por: @pintxo | 17/01/2013 8:23:07
Vaya, cómo nos hemos puesto! A mí me ha gustado la entrada, me ha parecido muy curiosa. Y divertida. Las fotos que has elegido me han hecho reír, que no es poco!!
Publicado por: Raquel | 17/01/2013 5:52:12
que poco sentido del humor tiene la gente....
www.desicatessen.org
Publicado por: Desiree | 17/01/2013 0:04:19
que tonteria, mas interesante visita http://www.mexicomola.com/
Publicado por: mexicomola | 16/01/2013 23:37:19
en Escocia tienen un problema con el alcohol, tanto wisky no puede ser bueno. Que se pasen al vino tinto, recomendado por los médicos para prevenir infartos cardiacos, además de ser anticancerígeno. ¿Para cuando una entrada sobre las propiedades saludables del vino?
Publicado por: cesar | 16/01/2013 22:24:54
¡Pareces Papá Noel en modo chuzo, je, je! Estoy ahora mismo aspirando los efluvios de tu vichisuás...¡qué ricaaaaa!
Publicado por: Lola | 16/01/2013 22:23:37
Muy mal intencionado porque hay enfermedades de la piel como la ROSACEA que producen un enrojecimiento permanente en torno a la nariz, y esa gente NO BEBE NI UN VASO de alcohol de ninguna clase. Discriminatorio
Publicado por: Maria | 16/01/2013 20:46:44
Que gilipollez, propia del Superpop.
Publicado por: JOSE J. | 16/01/2013 20:36:05
pues Massiel lleva décadas bebiendo como una cosaca y está divinamente, algo falla pues jajajajja
Publicado por: la, la, la | 16/01/2013 20:11:07
Siento haberte molestado con mi comentario. Cuídate mucho Mikel.
Publicado por: cuchillero | 16/01/2013 20:07:28
Es increíble cuántos redactores jefe frustrados hay en España... con tanto sabio del periodismo, no entiendo cómo el New York Times no traslada su sede a este país!
Publicado por: Mikel López Iturriaga | 16/01/2013 19:37:10
Pues tengo 31, casi 32, llevaré bebiendo desde los 14 o 15 años todos o casi todos los fines de semana, a la fecha tengo todo mi cabello, habré subido 10 kilos en 15 años, mi piel sigue igual y todavía hay lugares en los que me piden DNI porque creen que soy menor de edad jajajaja.
Publicado por: Aníbal | 16/01/2013 19:26:53
Me parece un problema serio que necesita de atención, aunque sea con un programa chorra como éste. Pero verse a uno o una misma con ese aspecto, debería contribuir a hacer razonar a más de uno. Conozco este problema de cerca y lamento que haya quien haga del alcohol más que un capricho ocasional, una forma de vida destructiva.
Publicado por: Carola | 16/01/2013 18:43:50
A ver... Aquí creo que el primero en pasar por el filtro de la aplicación de marras ha sido el propio autor del blog, con lo que la intención satírica del mismo ya queda clara desde el principio. Creo que mucha gente se lo ha tomado a la tremenda sin haber demasiados motivos para ello. Y a los que argumentan en contra del autor a base de insultos y de suposiciones extrañas, les recuerdo que un blog es una bitácora personal en la que se plasman opiniones y temas subjetivamente. Si algún lector está en desacuerdo, puede expresarlo en los comentarios pero siempre con educación. A mí esta entrada no me ha gustado, pero no por ello me pongo a llamar de todo al señor MLI...
Publicado por: yeyo | 16/01/2013 18:21:30
¿Lo has hecho con la cara de alguien más de tu familia? Qué poca educación.Y encima El País lo permite. Por cierto,hay más personas en el mundo que mueren de hambre que de beber alcohol,y que mueren de malaria que de alcohol, y que mueren de accidentes de coche que de alcohol; y que mueren de tabaco que de alcohol, y que mueren de ser viejos que de alcohol.....¿me sigues?Lo malo de beber es cuando hace que pierdas el control sobre tus actos, cuando hace que pierdas tu trabajo,amigos, ,en fin; tu Vida. Tengo 70 años y bebo muy a gusto,y ninguna de esas caras me corresponde. Juego al frontón unas cuatro horas a la semana con gente que tiene treinta años menos que yo. Hay personas que con dos copas de vino están perdidos,y otros que con cuatro están muy a gusto. Me incluyo entre éstos. Cuando tenga 80 años volveré a comentar más sobre este artículo.¿Y tú estarás aquí para replicar? Espero que sí.
Publicado por: eamon | 16/01/2013 17:14:16
Me ha intrigado lo de "hacer unas risas". Supongo que porque soy un vejestorio y porque "fer-se uns riures" lo solía traducir como "echarse unas risas". Pero resulta que he encontrado estas citas de prominentes escritores:
"Cuando hice las primeras risas, las primeras borracheras, las primeras vomitonas, allí viví con Pablo todo el tiempo" (Almudena Grandes).
"Al final los propios dioses hacen risas a costa de la humana insensatez" (Terenci Moix).
Me voy a hacer una siesta.
Publicado por: t | 16/01/2013 16:44:49