La receta culinaria es un formato más viejo que la tos. Más allá de mejorar en términos de exactitud o de claridad, no ha evolucionado en exceso desde tiempo inmemorial. Sin embargo, en los últimos tiempos algunos ilustradores o diseñadores cocinillas tratan de encontrar nuevas formas de contar un plato en papel, que nos saquen de la rutina de la foto, los ingredientes y la preparación.
Una de las propuestas que más me ha gustado últimamente dentro de esta tendencia son los carteles de la diseñadora Laura Valero. En su serie Recetas por Colores, la diseñadora retrata ocho clásicos de la cocina española con técnicas propias de la infografía. Las cantidades aproximadas de tomate, caldo o leche del gazpacho, la paella o las croquetas se plasman en discos multicolores, gráficos y pirámides invertidas con las formas de los propios platos.
"Me cambié de piso y al decorar mi cocina pensé en colocar los platos que más me gustan, pero de una forma que fueran atractivos para mi", recuerda Valero. Esta barcelonesa de 31 años, que trabaja en el departamento de Grafismo e Infografía de una productora de televisión, no cree que su manera de presentar las recetas puede descubrir algo nuevo sobre ellas. "Son un divertimento. Al no tener las medidas exactas de los ingredientes, no te queda más remedio que improvisar".
Los carteles me recuerdan a las telas o trapos de cocina viejunos con recetas castizas españolas que todavía se ven en algunas tiendas de recuerdos para turistas. Pero en versión moderna y estilizada, claro. "No me he inspirado en ellos de forma consciente", asegura Valero. "Pero es más que probable que estos elementos viejunos estén en la base de las ilustraciones, ya que estoy totalmente a favor de los souvenirs kitsch y hace años que los colecciono".
Valero es aficionada a la cocina por parte de padre. "Es un gran cocinero. Le miro hacer, y luego lo copio para invitar a mis amigos y quedar como una reina. O eso creo yo, y ellos no se quejan". Se autodefine como "tragona con mucha curiosidad", y afirma que los fogones son su "plan B" para cuando deje su actual profesión. Sus carteles son una muestra más del juego que puede dar la comida en el campo de la ilustración y el diseño. "Y en el arte en general", añade. "A mí siempre me han encantado los bodegones, y ver la comida en los cómics, como esos pollos de Carpanta, los festines de jabalí de Obélix… bueno, paro, que me entra hambre".
La diseñadora, que vende los carteles de Recetas por Colores por 30 euros en su web, ha trabajado para marcas de alimentación como San Miguel o Danone. Pero lo que le gustaría de verdad es hacer un envase o una publicidad de algún producto en decadencia. "Algo que sea poco conocido o se considere de viejos. Por ejemplo el Ricard, las banderillas o la mortadela de aceitunas. ¡Para darles el esplendor que se merecen!".
Hay 91 Comentarios
La idea es buena, los colores no terminan de gustarme pero bueno ..., respecto a las recetas no hay que ser tiquismiquis cada maestrillo tiene su librillo , lo importante es que son originales.
http://www.cocinaconpoco.com/
Publicado por: Ana Cocinaconpoco | 14/01/2013 10:02:39
Ay, qué disgusto, en el comentario anterior se me ha colado una errata, perdón, perdón; donde dice: "Con la pereza que los gráficos" tiene que decir, "con la pereza que me dan los gráficos".
Besetes.
Publicado por: Estrella | 14/01/2013 9:56:07
Pues me parecen bastante feas, la verdad, y muy pesadas de interpretar. Con la pereza que los gráficos, he tenido la paciencia de examinar detenidamente el de las croquetas y no entiendo que pintan ahí la cebolleta, el ajo y el perejil; sospecho que los ha puesto para tener ocasión de meter más colorines. No quiero pecar de inmodestia, pero para interpretaciones originales, me parecen más divertidas las que hace una servidora poniendo en verso recetas tan tradicionales como la paella, el gazpacho, las croquetas, la tortilla o el bacalao con tomate. Y lo que más me asombra es que las venda, claro que habría que sabe si alguien las compra.
http://rimasyrecetas.blogspot.com.es/2012/04/paella-valenciana-en-todos-los-rincones_12.html
Publicado por: Estrella | 14/01/2013 9:52:35
Viendo que llaman "paellera" a la paella y que le echa limón, lo de menos es el diseño de la receta.....
Publicado por: Javalfe | 14/01/2013 9:36:54
España ha invadido Portugal, Colombia y Filipinas y ahora se lanza contra China en lo que sera la mas dura de las campañas militares. En clave interna, derecha e izquierda siguen en lucha por el gobierno. Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] y juega desde tu navegador.
Publicado por: Uma | 14/01/2013 9:16:48
Están muy graciosos y divertidos pero para hacer las recetas prefiero consultar en blog o libros más profesionales, para croquetas me fio más de las mías de pringá de cocido http://elpucherodehelena.blogspot.com.es/2012/01/croquetas-de-pringaa-o-el-secreto.html
Publicado por: Helena del Valle | 14/01/2013 9:00:21
Los carteles, chulos. Las recetas en sí, algo malas. No se me ocurriría hacer unas croquetas de jamón con mantequilla, mataría todo el sabor del jamón. Las croquetas se hacen con aceite de oliva. Y la forma de hacer la paella, también dista de cómo yo la hago; para empezar, será porque soy murciano, no concibo una paella de mariscos sin una ñora frita y picada en el caldo...y le faltan los pimientos rojos, que se fríen al principio y luego se dejan sudar para pelarlos y ponerlos al final. Bueno, es que soy un tiquismiquis, lo acepto, jejeje. Pero estas imágenes enmarcadas para decorar la cocina están chulas.
Publicado por: nacho | 14/01/2013 8:54:49
¿Qué ha pasado con la cebolla en la receta de la tortilla? Viene el el esquema pero no en la receta.
Publicado por: Samsara | 14/01/2013 8:39:21
Simpático, pero me quedo con la receta tradicional.
Y como algunos están en "extranjero" pues ya me gusta menos
Publicado por: mamaquehayparacenar | 14/01/2013 8:39:02
Pues a mí me gustan, además de por el diseño, a modo real de recordatorio de las recetas, en un vistazo tienes todos los ingredientes y proporciones.
Un saludo y feliz lunes,
http://www.demipueblo.es
Publicado por: Julián | 14/01/2013 8:33:16
Me gusta. Estética medio moderna medio viejuna.
Publicado por: La Diógenes del Tomate | 14/01/2013 8:31:48
No me gustan. A la fabada le falta el agua.
Publicado por: chema | 14/01/2013 8:07:26
Qué chulada!!!Me quedo con la tortilla y las croquetas de El coche fantástico.
Publicado por: Carrillera Perdida | 14/01/2013 8:06:34
Curioso. Sí señor.
Gracias, Mikel.
Carlos, de Vegetal... y tal.
http://vegetalytal.blogspot.com
Publicado por: Carlos, de Vegetal... y tal. | 14/01/2013 7:23:48
Muy chulos los carteles. En la revista que dan en los vuelos de Vueling utilizan un sistema muy parecido para la sección de recetas, parecen las recetas para los cliks de Famobil.
Sencillo, ingenioso y agradable a la vista.
El diletante.
Publicado por: El diletante | 14/01/2013 7:08:37
Horrible estética. Parecen unos cuadros de los años 70. Los colores son espantosos y ni hablar del diseño antiguo. Me deprimió al verlos.
Publicado por: Adrian | 14/01/2013 7:07:58