Niños que piensan. / MIBA
Todo niño lleva un inventor dentro. Pero pocos críos ven los artilugios que imaginan convertidos en objetos reales. 30 chavales de entre 5 y 12 años acaban de entrar en ese club de privilegiados gracias al Museo de Ideas e Inventos de Barcelona (Miba), organizador del concurso Miniba. Hace un año, el certamen convocó a más de 5.000 niños que presentaron sus ideas para facilitar la vida a la gente. Ahora se han conocido los ganadores, que han sido premiados con la elaboración de un prototipo de su invento.
Algunos de los 30 objetos, que se exponen hasta el 3 de marzo en el museo, te dejan directamente picueto. ¿Cómo es posible que a un criajo se le haya ocurrido esto y a mí no? ¿Todavía es posible copiar la idea, irme a China a producirla y hacerme rico? Demasiado tarde: las patentes de los trastos ya han sido registradas y pertenecen a sus pequeños autores. Uno de ellos, Eudald Vehí, incluso ha ganado uno de los premios más importantes del mundo, el Diamond Award, con su molino de viento con placas solares.
Más de una cuarta parte de los inventos responden a una actividad que todos llevamos a cabo: comer. "Casi todos los inventos creados por niños buscan soluciones frente a problemas cotidianos para ellos y, consecuentemente, algunos están relacionados con la comida", explica la responsable del proyecto, Sandra Castellà. "Muchos trataban de hacer los deberes, no ir al colegio y robots que hacían mil y una historias. Las mayores preocupaciones de los niños tienen que ver con actos que realizan en las escuelas, en casa o en las actividades extraescolares".
Cada objeto tiene su historia particular. Lucas Jódar Gallego inventó el chupachups con sistema antiahogos porque su hermano tuvo un incidente con una de estas golosinas. Alejandra de la Mora pensó en un tenedor con un compartimento para el parmesano porque cuando en su casa comían pasta tenían problemas con
las cantidades de queso que cada uno se echaba en el plato. "Ella casi siempre se dejaba medio plato sin comer y su padre, que no le gustaba el queso, no se lo podía terminar. Con su Air Fork One, cada uno se puede ir poniendo pequeñas cantidades y condimentar a su gusto".
¿Y cómo se sabe si los diseños son ideas de los críos y no de los padres? "Es difícil. Durante los primeros meses, que el concurso no era tan conocido y el premio no era un reclamo, estamos convencidos de que eran los niños los que participaban. Poco a poco, las familias visitaban el museo con la intención de participar, y seguramente muchos la idea la traían desde casa. Pero tenemos que confiar en que los padres hayan dejado volar la imaginación de sus hijos".
Cuchillo anticortes accidentales Blue-Not-Red
El cuchillo creado por Martí Copestake Cornellà, de 12 años, tiene un peso añadido al final del mango para que siempre caiga por ese lado. "No te harías una gran herida, como mucho te haría daño en el pie", escribe Martí.
Las latas hexagonales de Lucía Losada Mínguez, de 6 años, son la bomba: no sólo aprovechan mejor el espacio si se almacenan, sino que no ruedan en los estantes de la nevera.
Cogeolivas Oliver
Oliver, creación de Pau Dudekula Grau (12 años), es un artefacto para aceitunas que evita que escapen rodando cuando intentas pincharlas. La parte superior, además, impide que el agüilla que sueltan las olivas te manche los dedos.
Cubiertos Air Fork One
Alejandra de la Mora inventó con 9 añitos estos cubiertos con dispensador incorporado de sal, pimienta o cualquier otro condimento en polvo.
Chupachups antiahogos Lolli Safe
El palito de estos chupachups se bifurca y engancha el caramelo de tal forma que no se puede desprender hasta que te lo acabas. Así se evitan posibles accidentes entre los niños más pequeños. El genial hallazgo es de Lucas Jódar Gallego, de 11 años.
Taza con asa extraíble Muggie
Aïna Mercader Gili, de 12 años, pensó este sistema para poder coger recipientes con líquidos muy calientes sin quemarte.
Sujeta cucuruchos Ice +
A Jan, Jaume y Enric Ferrer (12, 7 y 5 años) les preocupaba mancharse las manos con los helados. Por eso inventaron esta base para los cucuruchos que evita cualquier posible churretón.
Taza con canalón Whoops!
La mancha traicionera vuelve a aparecer como preocupación en el artefacto de Nil Plana, de 10 años. Su taza con canalón en la base impide que ésta pueda llegar a gotear.
Hay 69 Comentarios
Y para comprar tu tenedor avión puedes visitar www.difreshshop.com y elegir tu tienda nacional
Publicado por: Marco Musumeci | 15/01/2014 21:55:43
a mi me parece que los peques son mas inteligentes de nosotros adultos
http://www.fotosgratis.info/
Publicado por: fotos gratis | 24/01/2013 12:45:28
A mí me parecen geniales los cubiertos con el pimentero y el salero incorporados. En el artículo se llaman "Air Fork One", sin embargo, al buscar este nombre en google aparece un tenedor para niños con forma de avión..
Publicado por: Ly | 10/01/2013 23:26:44
Bueno, las latas hexagonales no se pueden apilar a no ser que tengas "dos medias latas" ("medios hexágonos") para la base, Sin ellos no se sujetarían las de arriba. Es más sencillo usar latas cuadradas, en tal caso. Por otro lado se usan cilindricas por la facilidad de fabricación (y cilíndricas se adaptan mejor a la mano). Me encantan las ideas del cucurucho y del cuchillo con contra peso jeje
Publicado por: Ops | 10/01/2013 23:26:03
España ha invadido Portugal, Colombia y Filipinas y ahora se lanza contra China en lo que sera la mas dura de las campañas militares. En clave interna, derecha e izquierda siguen en lucha por el gobierno. Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] y juega desde tu navegador.
Publicado por: Uma | 10/01/2013 22:28:47
Towmin (http://www.towmin.com/ ): Una vez que lo pruebas, quieres más! Avalado por 224 usuarios
Publicado por: Towmin | 10/01/2013 22:15:48
Agus, con la altura desde la que caería el cuchillo (aprox 1m) no alcanzaría velocidad suficiente para orientarse debido al efecto que mencionas. Ya le costaría a un dardo orientarse verticalmente si lo dejases caer desde esa altura en posición horizontal (y soltándolo desde el centro de gravedad) así que todavía más a un cuchillo cuya masa es mayor. Sin embargo estoy totalmente de acuerdo en que desde un balcón (con altura suficiente) caería con el mango por delante. Eso sí, no se me ocurren demasiadas cosas que hacer con un cuchillo de cocina en un balcón :)
Publicado por: Luis | 10/01/2013 20:22:28
Bueno, toni, tú no te preocupas por las manchas porque eres un guarro. La gente normal, sí. Perdóname por haber tenido madre.
Publicado por: Archibald | 10/01/2013 19:57:08
/★★He ganado 756euros en 3 DIAS publicando ANUNCIOS GRATIS★★http://su.pr/33HIdX
Publicado por: ★★BLOG LAS MEJORES FORMAS DE QUEMAR GRASA★★ | 10/01/2013 19:25:50
★★He ganado 756euros en 3 DIAS publicando ANUNCIOS GRATIS★★http://su.pr/33HIdX
Publicado por: ★★BLOG LAS MEJORES FORMAS DE QUEMAR GRASA★★ | 10/01/2013 19:24:28
++★★Mira Como GANAR DINERO publicando ANUNCIOS GRATIS★★ http://su.pr/1JEocX
Publicado por: ★★BLOG LAS MEJORES FORMAS DE QUEMAR GRASA★★ | 10/01/2013 18:21:43
Bueno, referente a las latas y de todo aquello que por defecto puede pasar un tiempo en el frigorífico, deberían hacer una ley internacional de cumplimiento obligatorio para que todos estos objetos y/o envases sean cuadrados. Cacerolas, ollas, fuentes, inclusive las frutas y verduras. Parece ser que en Japón ya cultivan sandillas cuadradas.
Publicado por: marihacha | 10/01/2013 18:19:01
La letra y el dibujo es de un adulto, pero claramente no se quiere hacer pasar por la de un niño. La idea puede ser del niño y el dibujo de sus padres.
Publicado por: Lcasei | 10/01/2013 16:57:51
Pienso lo mismo que tú Ralph Wiggum. Pero desde que vi en la televisión a un niño de 9 o 10 años tocando el piano de una forma espectacular e incluso con composiciones suyas, me creo que haya niños capaces de eso y más. Ahora bien, me parece que hay muchos en el caso que nos ocupa.
Publicado por: Lcasei | 10/01/2013 16:48:35
Estoy de acuerdo con el comentario de Ralph Wiggum: tanto el boceto y sobre todo la caligrafía del diseño de las latas hexagonales no se corresponden con el de una persona de 6 años. La manera de unir letras en las palabras y redondear las aristas de las mayúsculas claramente son de un adulto. Que además, y aunque no sea nada malo, dibuja fatal.
Publicado por: atenea | 10/01/2013 16:21:46
Como artículo me parece interesante, pero en algunos casos es EXCESIVAMENTE EVIDENTE que un niño NO ha ideado esas soluciones prácticas. Sobretodo es muy patente en la de las latas... Como bien dice alguien en su comentario, un niño de seis años no sabe como dibujar un hexágono con una cierta perspectiva, pero es que, además, la letra es de adulto a todas luces... ¡pero si incluso ha acentuado correctamente la palabra "fácilmente"!!!
Publicado por: Oscar | 10/01/2013 16:15:48
Anda! pues la del invento de las latas tiene 6 años y no 9 como yo pensaba!. Sí, Ralph Wiggum, a eso mismo me refería yo en mi comentario anterior, aunque quise ver por otra parte la genialidad, que también es perfectamente posible. Si son 6 años en lugar de 9, hablando de hexágonos, birras y forma de apilarlos, hmmm... no sé - no sé.
Publicado por: Agus | 10/01/2013 16:12:03
Sé que este tipo de comentarios suenan a envidiosa que te pasas, pero es que un niño de seis años a penas sabe lo que es un hexágono, mucho menos que encajan perfectamente y muchísimo menos sabe dibujar las tres dimensiones de un objeto en un papel. Eso último es una habilidad que se adquiere algo más tarde. Que sí, que nuestros niños son muy guapos y muy ocurrentes pero los padres deberían tener un poquito de vergüenza, que ya son mayorcitos.
Publicado por: Ralph Wiggum | 10/01/2013 15:54:58
Luis, es cierto lo que dices sobre el centro de gravedad del cuchillo y la forma de comportarse en una caída, pero hay que tener en cuenta otros efectos, como por ejemplo el aire. La forma plana de la hoja alejada del centro de gravedad puede actuar como timón y orientaría el cuchillo incluso en una breve caída desde un mueble en muy poco tiempo para hacerlo caer sobre el mango. El principio es el opuesto al que utilizan los dardos para que siempre se claven. Con una hoja adecuada hecha de alguna aleación liviana no tengo duda de que funciona perfectamente.
Si el cuchillo se cayese desde un balcón a la calle, aún mejor funciona el sistema y aseguramos que como mucho golpee pero no se le clave a nadie (otra cuestión es el rebote jeje).
Es curiosa la idea de las latas hexagonales, cuando es mucho más simple imaginarlas cuadradas (prismas de base cuadrada me refiero). Si alguien de 9 años rechazó la idea de latas cuadradas y prefirió inventarlas hexagonales, me quito el sombrero por su madurez y visión espacial tan precoces.
Bravo por los niños!
Publicado por: Agus | 10/01/2013 15:49:39
Es increíble lo que se puede aprender de los niños si se les escucha. Lástima que el sistema educativo vaya en dirección opuesta y aplaste todo indicio de creatividad y pensamiento lateral.
Me encantan las latas hexagonales!
Publicado por: Binha | 10/01/2013 15:46:27
Marta, lo de las bolsas de pipas para recoger las cáscaras está más que inventado y puesto en práctica. En Granada el Ayuntamiento ha repartido bolsas de esas muchas veces durante las procesiones de Semana Santa y en otras ciudades se ha hecho exactamente igual. Por ejemplo: http://www.elnortedecastilla.es/20080317/local/zamora/pipeleras-semana-santa-limpia-200803171904.html
Publicado por: Ariana | 10/01/2013 15:41:49
Estoy seguro, como tiene que ser, que detrás de muchos de estos inventores hay grandes padres también rebosantes de ideas. Felicidades a ambas partes
Publicado por: Manolon | 10/01/2013 15:20:52
Hace ya años mi prima tuvo, con 10 años una idea sencilla q tampoco se ha puesto en practica: la bolsa de pipas con doble fondo, para q cuande comamos pipas por la calle no dejemos el barrio todo sucio y podamos echar las cáscaras en el doble fondo de la bolsa. Una idea q me parece genial y nos ayudaria a todos, además de lavar la mala imagen q tenemos en Europa cuando nos ven comiendo pipas.
Publicado por: Marta | 10/01/2013 14:50:00
A ver Grandes compañías.... (Coca Cola, Pepsi, etc), lo de las latas es lo mejor que he visto después del primer iPhone. Al que ideo las latas hexagonales hay que darle un premio pero ya !!, me refiero de parte de estas compañías. Lo del cuchillo excelente, lo de la aceituna estaria bien si el pincho fuera de madera, como los palillos. Mis felicitaciones a todos los pequeños GENIOS!!
Publicado por: Diego | 10/01/2013 14:45:01
Los inventos que parecen más útiles son la lata hexagonal (aunque sería más incómoda para el consumidor, desde el punto de vista del almacenaje es brillante) y el palo de Chupa Chups antiahogos, más que nada por la seguridad de los más peques.
Publicado por: GulaGalega Gourmet | 10/01/2013 14:41:30