Top 10 de recetas de La Gulateca

Por: | 28 de enero de 2013

El Comidista continúa su serie de entradas dedicadas a los mejores blogs de cocina españoles. Los autores eligen sus 10 recetas preferidas y cuentan la pequeña historia que hay detrás de cada una.

Gulateca
Marta, Iker y Ninna, los ángeles de Charlie cocinillas. / ARNAUD BAYLE - MAX STUDIO

 

Sería difícil que no me gustara La Gulateca, porque comparte unas cuantas cosas con El Comidista. En el blog no sólo hacen recetas, sino que hablan de comida y de todo lo relacionado con ella, "desde trastos imprescindibles o absurdos, a libros, cómics, cocina en el cine y las series, bebercios o restaurantes", según sus autores. Practican la mala costumbre de escribir con sentido del humor. Y para colmo, son periodistas y viven en Barcelona.

La ventaja que tienen sobre mí es que son tres, y encima provenientes de distintas partes de España. Marta Tañà, 35 años, es de Vic (Barcelona); Iker Morán, 34, de Bilbao, y Ninna Jorro, 28, de L’Alfàs del Pi (Alicante). Ellas trabajan en televisión ("así tenemos la cabeza"), y él, en Internet escribe de fotografía en una web dedicada a la tecnología de consumo. "Pese a todo, somos personas bastante normales", asegura Ninna.

El susodicho estado de cosas condiciona la cocina de Casa Gulateca. Nada de recetas complicadas, porque no hay demasiado tiempo para dedicar a las cazuelas. "Pero no queremos renunciar a la incomparable sensación de abrir el tupper y encontrar algo apetecible en él", explica Marta. "Por eso, nuestras recetas suelen ser rápidas, bastante sencillas y, muchas de ellas, pensadas para llevar al trabajo".

A la vez, su carácter de "blog muy federal" da pie a una interesante variedad en su repertorio. Marta tira a veces de ingredientes típicos de la gastronomía catalana. La morriña culinaria se nota en Iker, que suele darle un toque vasco a sus recetas, y en Ninna, una peculiar mezcla galaico-valenciana. "No hay mejor motivación para ponerte a cocinar que echar de menos platos que aquí no se encuentran y de los que un día entra el antojo", reconoce Iker.

La Gulateca nació hace poco más de un año. "Nos gusta decir que la idea surgió de una noche de excesos en Las Vegas", recuerda Marta, "aunque la realidad es un poco más aburrida: somos amigos desde hace años y nos pasábamos todo el puñetero día hablando de comida, así que decidimos dar la lata al resto del mundo. Para eso son los blogs, ¿no?". "También nos aseguraron que con un blog de cocina íbamos a ligar a cascoporro y recibir cargamentos de vino y jamón a diario", añade Iker. "Empezamos a sospechar que nos engañaron con esta parte, porque todavía no ha ocurrido ninguna de las dos cosas".

Marta deja claro que no se ven como expertos en nada. "Simplemente hablamos de las experiencias culinarias que tenemos, ya sea en la cocina, en un restaurante, en un taller, etcétera. Y lo hacemos echándole humor a lo que escribimos, que bastante drama hay ya en los telediarios".

El trío se confiesa como "un poco caótico" a la hora de elegir los temas que trata. "Colamos todo aquello que nos interesa o que nos gustaría leer en un blog de cocina", dice Iker, "desde temas un poco serios hasta cosas frikis y absurdas que, simplemente, nos hacen pasar un buen rato". La aproximación periodística, de cualquier forma, impone el rigor en la información que difunden. "Nos gusta pensar que nuestra profesión se nota en la forma de abordar algunos temas. Por ejemplo, hace unos días hablamos de las absurdas y peligrosas dietas milagro que tan de moda se ponen después de las fiestas y, hace unos meses, entrevistamos al catedrático en Nutrición y Bromatología de la UB, Abel Mariné, para comprobar si realmente el yogur helado es la “alternativa sana” al helado que nos vende la publicidad", recuerda Marta.

¿Qué ambiciones ocultan estos tres periodistas metidos a blogueros? ¿Forma parte La Gulateca de algún oscuro plan? "Los de Bilbao ya tenemos el mundo dominado de serie, así que quiero lanzarme a la conquista de otras galaxias", avisa Iker. "Ninna sueña con un horno decente y con asistir a una cena-baile cuyo anfitrión sea Raphael, y Marta amenaza con retirarse al monte, tener su huerta y hacer pan como una loca. Bromas aparte, nuestras pretensiones son bastante modestas… o realistas, porque entendemos que es complicado llegar a vivir de esto y más siendo tres. Pero de momento nos conformamos con poder seguir pasándolo bien y escribir de lo que más nos apetece".

 

1. Dim sum de espárragos y gambas

"Si el gigante asiático va a ser el amo del mundo en breve, mejor ir preparándose en la cocina", recuerda Marta. "Fuimos a un restaurante oriental y al ver sus empanadillas al vapor pensamos: 'Esto no puede ser tan difícil de hacer en casa'. Pues efectivamente no lo era. Nuestra aportación a la humanidad son estos dim sum de espárragos y gambas y con forma de empanadillas (una pequeña dosis de gastrofusión). Una receta sana, rica y desde luego mucho más fácil de hacer que el pato laqueado".

Dim-sum

 

2. Gofre salado con pimiento asado y queso fresco a la plancha

"Cuando uno piensa en un gofre lo habitual es imaginar una masa hiperdulce cubierta con chocolate fundido, mermelada o nata. Pero, ¿por qué no hacer un gofre salado?", se pregunta Ninna. "Nos lanzamos a la aventura, tuneamos la masa base a nuestro gusto y el resultado fue mejor de lo que esperábamos. Esta receta admite un sinfín de variaciones y es perfecta para tener a mano cuando tienes una visita inesperada y tienes que improvisar la cena".

3. Sushi talo

"¿Qué echa de menos un bilbaíno en Barcelona? Los bollos de mantequilla, la lluvia y el olor a talo (unas tortas de harina de maíz rellenas de chorizo o chistorra, principalmente) en las fiestas o cuando llega diciembre y la feria de Santo Tomás", cuenta Iker. "La receta es de lo más básica y admite pocas variaciones más allá de lo que se meta en medio, así que se nos ocurrió jugar con la presentación. El talo de toda la vida, pero presentado en plan pinchos de bocado. Lo de comerlo con palillos es opcional pero sería el remate perfecto".

4. Ensalada de tarde

"Esta receta tiene su origen en unas vacaciones en Nueva York, concretamente, en un brunch que tomamos un coqueto local del Upper East Side", recuerda Ninna. "Sí, esta es una de esas historias que nos gusta contar para parecer súper cosmopolitas y molones. El caso es que aquel brunch nos gustó tanto que nos trajimos el recetario del local a casa y decidimos preparar su Golden Afternoon Salad con ingredientes fáciles de encontrar a este lado del Atlántico. Lo cierto es que el sabor no es el mismo, pero es una aproximación igualmente deliciosa".

Ensaladadetarde
 

5. 'Lasaña' de calabacín, tomate seco y setas


"Teniendo en cuenta que esta receta no lleva ni pasta ni bechamel ni carne, llamarle lasaña igual es un poco pretencioso y nos podría traer algún que otro problema en algunos lugares de Italia", reconoce Iker. "Pero bueno, somos así de osados. La idea es una versión totalmente vegetal y muy ligera porque sustituimos las láminas de pasta por calabacín en tiras muy finas. Para animar algo potencialmente bastante soso, de relleno setas y tomate seco. Que además queda muy resultón al ponerle nombre al plato".

6. Bacalao con coliflor 'de guays'

"Teníamos dudas con respecto a este plato", confiesa Ninna. "Por un lado nos apetecía hacer una receta basada en una tradicional y, por otro, nos preguntábamos si es necesario reinventar preparaciones que, aunque sean viejunas, funcionan a la perfección. Al final nos decidimos por publicar la receta tradicional de bacalao con coliflor de la abuela de Ninna y también nuestra particular versión. Así cada uno puede quedarse con la que más le apetezca preparar".

7. Canelones mar y montaña

"La primera receta cocinada a seis manos con éxito y sin que la cocina sufriera daños importantes", afirma Marta. "Debido a nuestra amplia y apretada vida social no es muy habitual que nos reunamos los tres para cocinar juntos, o al menos no tanto como nos gustaría. Así que cuando lo conseguimos pasan cosas como esta, que pervertimos dos platos típicos catalanes fusionándolos. Estos canelones mar y montaña - que fueron el plato principal de la primera comida de Navidad gulatequera - no son tan complicados como puede parecer de entrada. De verdad".

Canelones_011


8. Bizcochitos de queso y uva

"Estos bizcochitos surgen de la necesidad de aprovechar un ingente cargamento de uvas que nos trajimos del pueblo. Como la combinación de uvas y queso ha dado tradicionalmente muy buenos resultados, decidimos usarla en una preparación no excesivamente dulce con una textura a medio camino entre el bizcocho y el muffin. Son ideales para organizar una merendola dominguera en poco más de media hora. Por cierto, aprovechamos este espacio para reivindicar las merendolas", dice Ninna.

9. Rollitos de manzana y frutos secos

"Menos es más, decía Coco Chanel. Quizá por eso uno de nuestros postres favoritos es la receta más simple y fácil después del pan con chocolate", explica Marta. "La combinación de la manzana con los frutos secos (esos restos que quedan siempre por casa) con el envoltorio crujiente de la masa es irresistible. Como tantas recetas, nace de la necesidad de acabar con los restos de algún ingrediente - en este caso la masa de rollito primavera - y de la pereza de una tarde de domingo que te empuja a comer dulce como si no hubiera un mañana".

10. Otro 'strawberry cheesecake'

"Como nosotros también estamos hasta el moño de esa típica tarta de queso y fresa refrigerada o lista para preparar en casa en 10 minutos  -sí, esa que alguien siempre lleva a las fiestas- se nos ocurrió aprovechar la temporada de fresas para hacer una versión libre", recuerda Iker. "Una especie de carrot cake pero cambiando la zanahoria por fresas, y cubierta con crema de queso. Perfecta para mandar a la porra con mucha estilo la operación bikini".

StrCheeseCake_01

Hay 37 Comentarios

Quieres crear, leer, informar. Todo con la esencia de cada uno. Quieres ver hasta qué punto somos diferentes. ¿Cómo o qué piensa la gente? http://www.towmin.com [para darte hay que escribir, el contenido es lo que importa]

Estimado Mikel: Por favor échale un ojo a este blog
contactoconlodivino.blogspot.com.ar/
Muchas gracias. Saludos cordiales.

Una vez dominada la península y nuestras colonias en Sudamérica, España declara la guerra a Canada para proteger a nuestros aliados ingleses.
En clave interna, el partido comunista lucha por no perder su posición hegemónica.
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] desde tu navegador.

Jolín, periodistas, con blog y viven en Barcelona... ponles unas gafapastas y no se puede ser más moderno jajajaja. Como ya no se puede ser más moderno en Spain yo me he ido a Mexico aquí podeís ver algo de lo que se come. http://dadaistagastronomico.blogspot.mx/2013/01/mexico-primeros-pasos.html

Jo, comidista, me encantan todos los blogs que traes a esta sección, pero también me da un poco de rabia que seáis todos tan buenos! De todas formas pienso pasar por la gulateca para "inspirarme" (ese dim sum está diciendo "copiame")

este blog es genial!!! yo ya lo sigo!!! me encanta conocer nuevas recetas, historias relacionadas con el comer!!!
Hoy hablo de como un mercado municipal de Girona se ha convertido este fin de semana en un espacio de tapas gourmet!!! Ricas, ricas!!!
http://iltartufobianco.wordpress.com/2013/01/28/de-tapes-al-mercat-del-lleo/

Una vez dominada la península y nuestras colonias en Sudamérica, España declara la guerra a Canada para proteger a nuestros aliados ingleses.
En clave interna, el partido comunista lucha por no perder su posición hegemónica.
Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate gratis en [ http://bit.ly/UqObyi ] desde tu navegador.

¡Felicidades! Se agradece la existencia de más blogs de este tipo, que no se centran únicamente en las recetas, si no en todo lo que rodea a la cocina y al buen comer... Por cierto, las recetas de strawberry cheesecake, rollitos de manzana y frutos secos y los bizcochitos de queso y uva tienen una pinta tremenda :)
http://www.gulagalega.com

Probaremos alguna receta y les haremos más de una visita.

Mila y Jon.

Ummmm! deseando que llegue la época de las fresas para hacer un Onubensis strawberry cheesecake!!

UNO DE LOS DUMPLINGS ESTÁ ROTO! A ver si ponemos fotos más curradas...

Qué majos y qué chulo el blog. Lo del bacalao con coliflor... disiento. Este finde he intentado una reconciliación con la coliflor con una receta de Mikel (con zanahorias y naranja) y ni disfrazada. El sushi talo sé de un vasco al que le va a hacer gracia, jejejejeje.

Felicitaciones! No conocía el blog. La receta de la ensalada de tarde se ve muy buena.
http://www.losbonvivant.com/

Gracias por recomendarnos este blog, tiene muy buena pinta. Por cierto, el vínculo de los bizcochitos de queso y uva no funciona ;-)

¡Enhorabuena!. Muy buen blog.
https://www.cervezartes.com/

Me gustan las recetas que mezclan lo oriental con lo propio de nuestra gastronomía... me quedo con ese dim sum y con el blog, que no conocía.

Nosotros hemos hecho algunas cosas con wonton que resultan muy fáciles y originales, la última estos mini-rollitos:

http://coctor.blogspot.com.es/2013/01/mini-rollitos-de-jamon-con-topping-de.html

Gracias por recomendarnos, este blog es muy interesante,
sin embargo, tu blog es el número uno para mi!

Todo muy bueno, como siempre, tu blog es lectura obligada

http://cocinarconciencia.blogspot.com

El bacalao con Coliflor forma parte del ABC de la cocina tradcional de mis amadas tierras gallegas, yo lo he preparado este finde, es una receta muy asídua en mi humilde cocina. Eso sí al principio me miraban como a un extraterrestre al hablar de recetita, pero la respuesta es la misma...si es una receta que ha llegado a nuestros días durante tanto años....la mezcla no debe ser mala....
Cada día este ilustre Blog parece un mero repertorio de comentarios vacíos, eso sí bien llenitos de enlaces xD

Me encanta este blog. Apuntado entre mis favoritos.

Ese strawberry cheescake!!!!!! Toda mi vida esperándolo!!!!!!!!

Otro blog más que conocer y que leer. No sé de donde sacaré el tiempo, pero se intentará. La lasaña tiene muy buena pinta y lo demás también.

Un blog que no conocia, pero que desde ahora tienen una lectora mas
http://www.cocinaconpoco.com/

Todo tiene una pinta espectacular. Gran descubrimiento! Almu

http://www.mavieenroseblog.com/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal