Alcachofas con habas y menta

Por: | 27 de febrero de 2013

Alcachofas con habas y menta
O te derrites delante de estas alcachofas, o no tienes sentimientos. / AINHOA GOMÀ

 

Si necesitas un plato que no puedas cocinar en ningún otro momento del año más que en éste, deja de buscar. Es en estos días cuando se produce el acontecimiento planetario de la coincidencia entre las temporadas de las alcachofas y de las habas. Pero no de unas habas cualquiera, sino de las primeras, las que todavía son pequeñitas y tiernas, como si aún no hubieran tomado anabolizantes para convertirse en musculocas.

Para la receta de hoy sólo debes encontrar unas buenas alcachofas (es decir, con las hojas pegadas al cuerpo, y que cuando las toques estén prietas y no parezcan huecas) y unas habas frescas (también se puede tirar de congeladas, siempre que no sean ejemplares tamaño judión de La Granja). La menta es un aderezo bastante obvio en el plato, ya que es amiga íntima del haba y se lleva razonablemente bien con la alcachofa. Y por si queréis desvegetarianizar el plato, propongo añadir un poco de cecina picada.

En cuanto a la preparación, no hay más misterio que el de confitar las verduras en aceite, un proceso milagroso que ablanda el hollejo de las habas y nos evita el tostón de quitarlo. Las alcachofas, eso sí, ganan 20 puntos si después del confitado les damos un toque de plancha para dorarlas. Quizá la receta os parezca demasiado escueta en sus ingredientes, pero de verdad que no necesita más para resultar no sólo deliciosa, sino bastante especial gracias a la técnica empleada.

Dificultad

Más simple que una explicación de Cospedal.

Ingredientes

Para 4 personas

  • 10-12 alcachofas
  • 300 g de habas (el doble si están en su vaina y las sacas tú)
  • 2 cucharadas de cecina picada (opcional)
  • 1 manojo de menta
  • Aceite de oliva suave
  • Sal en escamas

Preparación

1. Poner aceite abundante en una cazuela (unos dos o tres dedos).

2. Quitar las hojas exteriores de las alcachofas hasta que veamos que la base es de color amarillo claro. Pelar los tallos sin separarlos de la flor. Cortar la punta de ésta. Cortar la alcachofa en dos trozos verticalmente y vaciar de pelitos el interior de cada uno con una cuchara. Pasarlos inmediatamente a la cazuela cuidando de que se impregnen bien de aceite para que no se oxiden.

3. Añadir las habas y cuatro hojas de menta, y cocer a fuego mínimo controlando la temperatura no suba (que no hierva ni burbujee en exceso) hasta que estén hechas pero no blandurrias, unos 45 minutos. Dejar enfriar en el mismo aceite. Hasta aquí se puede hacer con antelación.

4. Picar el resto de la menta hasta conseguir unas 4 cucharaditas.

5. Justo antes de comerlas, escurrir muy bien las alcachofas y las habas, desechar las hojas de menta de la cocción y reservar el aceite para otras preparaciones. Dorar las alcachofas en una sartén bien caliente un minuto por cada lado. Recalentar las habas en la misma sartén. Servir con escamas de sal por encima, la menta picada y, si se quiere, la cecina.

Hay 59 Comentarios

En una media hora me pondré a hacerlo, con alguna variante naturalmente, pero la clave es esa.

¡Que bueno! Tendremos que probar el plato con las habas y alcachofas de nuestra tienda gourmet

Todavía ahora en mayo es temporada de alcachofas en la zona de Tudela y también podemos encontrar deliciosas habas y guisantes frescos, así que os proponemos esta maravillosa receta que Catacletas ha compartido en Cocinario (red social de cocina) http://www.cocinario.es/recetas/alcachofas-habas-y-guisantes

Que buena se ve esa receta, voy a hacerla a ver que sabe

Ese plato pide a gritos un chorrito de Aurum Vita gourmet...

Qué delicia de plato, de verdad!!!


No sabes cuánto se agradece tu pasión verdurista, Mikel.

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.

Que por cierto, antes se me olvido compartir una de mis recetas con alcachofas, a ver que os parece, unas alcachofas con berberechos, las hicimos hace un tiempo ya, y la verdad, es que estaban de escandalo, nos las apretamos con mucho gusto! :D
http://www.tartuforecetas.com/2012/06/alcachofas-en-salsa-con-jamon-y.html

Tu país necesita tu ayuda en un nuevo juego de estrategia militar, economía y política online. Registrate en gratis en [ http://bit.ly/123Estra ] desde tu navegador.

Las primeras habas se comen en calzón: cocidas y luego rehogadas en un salteado de cebolla, pimiento verde y jamón. Como tenemos alcachofas van directas cocidas al salteado con unas puntas de espárrago añadidas al final.

Mikel, de verdad, eres la ..O.. I A !!!

Mañana nos llegan las famosas "Fabas de Lourenzá" para hacer esta receta, compradas directamente al Productor Fabas Maruxa dentro del Portal de Productores.Cada productor su tienda para comprarles directamente.
www.escompring.com

Justo pensaba escribirte al Aló para que me dieras recetas con alcachofas para variar de mis 3 únicas recetas, horno, tortilla o risotto...y aquí la tengo! Gracias!!!

..la receta, ayudada por esa foto q hace salivar a cualquier ser sensible a la gastronomía, genial... Ai lof alcachofas... pero lo de los "comentarios" es brutal: antes era divertido por los comentarios en sí, ahora cada vez más es como un bazar jaja quiza tb hay mucha mas gente q tiene blogs... aishh las tecnologiasss :-)

Las he hecho para comer y han salido bárbaras. Repetiré el plato mientras dure la temporada, alguna vez cocinándolas al vapor como han apuntado por ahí.. Como menta usé hierbabuena.

"...es decir, con las hojas pegadas al cuerpo, y que cuando las toques estén prietas y no parezcan huecas..."
Como productor de alcachofas me pregunto si no habría otra alcachofa en el mercado el día que decidiste poner esa foto que acompaña a EL COMIDISTA...

Que mania con la confitura en aceite! Con lo saludable que es cocinarlas al vapor y pasarlas despues por la sarten. Ademas ahorras energia.

Me encanta tu propuesta. Soy entusiasta de las alcachofas. Ahí va mi plato de alcachofas preferido:

http://www.bojosperlacuina.com/seccions/receptes/carxofes-al-forn/

►►► NUNCA podrás PERDER 15KG al MES si no te preocupas de... ¡¡TU HIGADO!! ►Tu higado es LA CLAVE para perder pesö: http://su.pr/2we2i5

Yo me apunto a lo de la cecina picada en esta receta , me parece una idea genial.
Un saludo.

Gracias a todos por vuestros enlaces, me estoy haciendo con un recetario de alcachfas brutal.

http://cocinarconciencia.blogspot.com.es/2013/02/alcauciles-rellenos-con-guisantes-y.html

Te gusta siempre o casi siempre el aceite "suave"? Yo es que soy más de aceite "fuerte", me va la caña!

Tengo un plato con alcachofas que es una maravilla!!
Unos Tortelloni caseros de Alcachofas, Ricotta casera y Castañas de Cajú. Os comparto la receta paso a paso http://contactoconlodivino.blogspot.com.ar/2012/09/tortelloni-de-alcaucil-ricotta-y.html

Cada día me gustan más las alcachofas. He tardado en descubrirlas, pero nunca es tarde si la dicha es buena. Esta combinación, aunque las habas no son lo que mas me gusta, tiene buena pinta. Habrá que probarla

Nunca me ha gustado la menta en la cocina, salvo en los postres, pero la daré una oportunidad a esta receta.


A mi gusto la mejores alcachofas se hacen con tacos de jamón serrano "del bueno", esta es la receta que hago:


http://www.librosthermomix.es/alcachofas-con-jamon-con-thermomix/

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal