Plan para el finde: Ruta del Bacalao

Por: | 15 de marzo de 2013

El Comidista prosigue su serie de entradas breves en forma de autoentrevista sobre restaurantes, bares y actividades gastronómicas diversas para disfrutar el fin de semana. Se publican uno de cada dos viernes, alternando con el consultorio Aló, Comidista.

Ruta del bacallà
¿Pero el pil-pil no era vasco? / EL COMIDISTA

 

¿La ruta del bacalao? ¿Vuelven Chimo Bayo y Pastis y Buenri? No exactamente. La Ruta del Bacalao 2013 no tiene mucho que ver con la makinorra, sino más bien con uno de los pescados curados más exquisitos de la gastronomía española. ¿En qué consiste? 30 restaurantes de Barcelona ofrecen menús centrados en este pez. Muchos incluyen el ingrediente en el aperitivo y en el segundo, pero hay quien plantea comidas casi monotemáticas. Salvo el postre, claro. A la ruta también se han sumado un montón de tiendas donde se puede encontrar la versión más noble del producto. ¿Quién organiza este tinglado? El Gremi de Bacallaners de Catalunya. Pretenden reivindicar el auténtico bacalao curado de manera tradicional, últimamente amenazado por variantes más cutres. En estas últimas, al bacalao se le inyecta la salmuera y después se congela, por lo que no se produce la transformación de la grasa del pescado necesaria para tener ese sabor único. Además, suelen proceder de la pesca de arrastre de bajura, por lo que el bicho llega muy maltratado y la carne no posee firmeza.

Ruta del bacallà 2
Este sí, este no. / RUTADELBACALLA.CAT

 

¿Qué tipo de platos se servirán? De todo. Desde clásicos como el bacallà a la llauna del Amèlie, los buñuelos del Bilbao, la esqueixada del Cercle d'Amics o el pil-pil del Blau Bcn, hasta fórmulas más modernas como el bacalao confitado a la vainilla de El Clandestino, la copita de bacalao y espuma de patata del Windsor o el tartar con fresas del Ikra. ¿Cuánto cuestan los menús? Entre 20 y 40 euros, y todos incluyen cerveza Estrella Damm Inedit. Qué caro. Burger King es más barato, pero no está tan bueno.

Ruta del Bacallà. 30 restaurantes de Barcelona, hasta el 31 de marzo. Más información y mapa en la página web, Facebook y Twitter.

 

Hay 57 Comentarios

Que bueno!!! solo pensar en bacalao..um que hambre!!! adoro como lo hacen en el Nuevo Foque asi que recomiendo que vayais a visitar a Juan Salazar que es todo un experto en preparar en 70 platos diferentes el bacalao!

La ruta del bacalao mucho mejor que la del bakalao. No están todos los que son, pero se agradece algunas recomendaciones estupendas.

El bacalao es de lo mejorcito que hay. Tan bueno, tan versátil. Se puede preparar de mil maneras y todas buenísimas.

Os dejo un link de una tienda de delicatessen online donde venden una brandada de bacalao que es una auténtica maravilla:

http://www.deliteca.es/conservas-del-mar/317-brandada-de-bacalao-la-cuna.html

Os la recomiendo de verdad, es cosa fina.

La verdad es que el precio del bacalao en España no es barato, pero lo bueno que está!!, nosotros tenemos en www.escompring.com la tienda de la Productora Bacalaos Ángeles de Bueu (Galicia), cuyo Bacalao es extraordinario.
http://www.escompring.com/productor/37/Mariscos_y_Bacalao_Angeles.html

Mikel, una pregunta: como es posible que tengamos los precios que tenemos del bacalao, mientras en Portugal, el precio oscila entre 5 y 15 euros al kilo de las bacaladas enteras? Cataluña es uno de los importadores más importantes, sobretodo para Islandia, desde donde llega la mayoría dle producto, pero me sabrías explicar quien narices se está quedando con el dinero?

¡Hola Mikel! A mí también me encanta el bacalao pero hay que tener en cuenta su origen cuando estemos en el restaurante ya que la sobrepesca ha llevado al borde del colapso las principales pesquerías de esta especie. Los stocks del Mar Báltico y del Atlántico Norte están fuertemente sobreexplotados por lo que se recomienda evitar su consumo, mientras que los stocks de Islandia están mejor gestionados y conservados por lo que se recomienda su consumo frente a los primeros. ¡Preguntemos siempre al maître antes de elegir! ¡Y ante la duda, unas ricas sardinas! Un abrazo,

Doy fe, como recuerda Pepe, de que los salazones de Alicante poco tienen que envidiar a los de Cádiz, pero sí es cierto que son menos conocidos.

Ahora toca la ruta de las patatas bravas!!! qué te parece? con las que hay por Barcelona por dios :))))

Pues yo acabo de comer un pintxito de bacalao con reducción de txakoli en un puestito de los bajos del Mercado de Antón Martín 3€ +vino correctísimo (Madrid) que casi que me quedo en los boxes de esta "ruta F1 del bacalao" de alto standing. salud!

muy buenas! Tengo unas humildes migas de bacalao pendiente de cocinar para el finde, alguna sugerencia?.
Había pensado lo de siempre (muy bueno todo por cierto, pero hay que cambiar): garbanzos con bacalao, mi brandada para pobres, acelgas con b, croquetas de b....¿otra idea para cambiarme el chip?...
gracias de antemano y buen fin de semana a todo@s

Sólo me da miedo que el bacalao acabe por covertirse en el nuevo caviar y en un manjar de pijos codeantes. Por mi edad lo he comido, y en cantidades notables, como "pescado económico" (¡Lujos que teníamos los pobres de antes!) Y al margen: mejor un blog donde se cuele algo de Barcelona-centrismo (o Bilbao-, Alicante- o Madrid-centrismo) que un blog geográficamente correcto y antiséptico escrito por una agencia de relaciones públicas, cosa que por desgracia va siendo cada vez más habitual.

Para los que no puedan ir a Barcelona os dejo otra ruta del bacalao, pero esta de tapas no de platos principales:
http://detapasporsevillayotrascosillas.blogspot.com.es/search/label/bacalao

Muy buenas recomendaciones para el finde, la pena es tener que elegir entre todos los restaurantes, pero haremos un esfuerzo!!!

Bueno aunque Mikel sea omnipotente la omnipresencia parece no haberle sido aún dada. Que le vamos a hacer los que no somos de Barcelona o Cataluña, ¿consultar otros blogs?
Pero es cierto, se agradecen recomendaciones en otros "pequeños países" (como a veces sucede en El Comidista, por cierto).

¡Qué bien explica Oé, a través de Vázquez Montalbán, que la civilización se define en cosas como el bacalao al pil-pil. Y en las salazones y desecados. Por aquí (alicante) sabemos un rato de esto, desde tiempo de los romanos, y es un patrimonio que deberíamos defender con uñas y dientes.
PD: No tengo ninguna receta relacionada para darme un poc de autobombo, pero si pincháis en el nombrecillo veréis un blog que no está mal. Feliz viernes!

Hombre, yo también me quejaría de que Mikel no recomienda el maravilloso restaurante de mi pueblo de 6 habitantes perdido en las sierras castellanas. Pero si nos está hablando de un evento especial hablará del evento especial, si hace recomendaciones de la semana de la gastronomía en Madrid, será muy obvio que se centre en Madrid. Y si vive en Barcelona no sé cómo se las apañará para conocer los restaurantes de Utrera.,..

Es difícil acertar con los planes que tienen localización geográfica, pero si más no dan ideas. Y comer bacalao en tiempos de Cuaresma cumple la tradición y ofrece muchas posibilidades. Por ejemplo este pastel de bacalao estilo inglés
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/01/pie-de-bacalao.html
Saludos!

Ayer cociné yo un potaje de espinacas con albóndigas de bacalao que estaba para llorar de bueno...

Y qué me dicen de la mezcla bacalao y novela negra. Permítanme un acercamiento con mi bacalao al pum-pum y felicidades por este blog tan saleroso
http://lalenguasalvada.blogspot.de/2012/11/Bacalaoalpumpum.html

Míkel, ¿no te das cuenta que tus entradas de los viernes del plan de fin de semana solo les interesa a los de Barcelona y poco más? es un poco decepcionante. a mi me gusta más que todos los viernes estuviera el consultorio

¿Y no hay bacalao al Paco-Pil? YYEEEEHHH JÚA... ¡JUJÁ!. Exta si, exta no...

soy muy fan de este pescado. El mejor que he probado, en el norte de España. Y el de mi madre frito con tomate. Ah! y el que hace mi marido con una espuma de all i oli por encima...
almu
http://www.mavieenroseblog.com/

Una gran oportunidad para degustar auténtico bacalao curado tradicional certificado por el Gremi de bacallaners, de las manos de los mejores cocineros de la ciudad!
http://rutadelbacalla.cat

Todo bacalao es poco bacalao...

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal