Plan para el finde: 'La cocinera del presidente'

Por: | 05 de abril de 2013

COCINERA DEL PRESIDENTE
Cocinera en un mundo de hombres. / GOLEM

 

¿Qué es 'La cocinera del presidente'? Una película basada en la historia de Danièle Mazet-Delpeuch, una mujer que daba cursos de cocina en la región de Périgord y que un buen día se convirtió en la cocinera personal del presidente francés François Miterrand. ¿Cómo llegó a ocupar ese puesto? Según se cuenta en la película, la recomendaron chefs como Joel Robuchon. Miterrand quería alguien que hiciera comida simple y casera, una cocinera que le trajera "lo mejor de Francia", y ella era una crack manejando productos como la trufa, el foie o las setas. ¿Y cómo acabó la historia? Ella, que era una mujer con bastante carácter, lo dejó porque acabó hasta el Saint Honoré de las restricciones dietéticas y económicas que le imponían, y también de la lucha que mantenía con la muy machista cocina central del Elíseo. Así que se largó a la Antártida a trabajar como cocinera en una misión científica francesa. Muy bien, gracias por contar el final. La película empieza allí, así que lo que he dicho no es un spoiler.

Les-Saveurs-du-palais

Mitterrand era más trufero que los gorrinos pachones, según la película. / GOLEM


LesSaveursduPalais_chou-farci

El repollo relleno de salmón que me ha puesto afrancesado.
 
Les-saveurs-du-Palais-TOF
Mal rollito con el equipo de cocina oficial del Elíseo.

 

1100313
La cocinera de verdad. / L´EXPRESS. 

 

Bueno, ¿vale la pena verla? No es el peliculón que vaya a cambiar tu vida, peca de un exceso de amabilidad y tiene algún momentito un poco moña. Pero pasas un rato agradable viéndola, y más si eres un amante de la buena comida. ¿Sólo eso? También adquieres un poco de culturilla sobre la gastronomía de Francia -el país que inventó la cocina refinada, no lo olvidemos- que nunca viene mal. Incluso puedes inspirarte para hacer algún plato en casa: a mí me han entrado bastantes ganas de probar unas coles rellenas de salmón y una especie de pastel de foie, que te hacen odiar a Miterrand por haberlos disfrutado él y no tú. Sí, pero seguro que nadie comió nada durante el rodaje porque la comida era toda de mentirijillas, como en los anuncios. Pues no. El equipo cocinillas del rodaje estaba compuesto por Gérard Besson y Guy Leguay –dos chef con estrellas Michelin– y Elisabeth Scotto, una estilista gastronómica que suele trabajar en la la revista Elle. Las premisas eran sencillas: tenían que crear crear comida tradicional, bonita y que se pudiera comer de verdad. ¿Desvelan cotilleos de la vida de Mitterrand? No gran cosa, pero sale una historia que –si es verdad– es graciosa: de pequeño le gustaba leer libros de cocina y se aprendía recetas de memoria. ¿Alguna cosa más? Dos. José Carlos Capel publicó en su blog una interesante entrevista con la cocinera real. Y no vayas a ver esta película con hambre, porque la comida que sale es pura lujuria. 

 

 

'La cocinera del presidente' se puede ver en cines de toda España.

Hay 48 Comentarios

Una duda, al principio de la película cuando le enseña la cocina en donde va a trabajar, dicen que una "la ca" o algo así es que mi frances es nulo, alguien consigue entender la marca de la cocina

En el libro "La Vème République aux fourneaux", el autor, Joël Normad, que fue el cocinero del Elíseo con De Gaulle, Pompidou, Giscard, Miterrand y Chirac, da unas cuantas indicaciones de los gustos de todos estos presidentes (Miterrand es el que sale peor librado). Y la cocinera de la película (a la que no se nombra expresamente) tampoco se va de rositas. Encontré el libro muy interesante.

Que bien Katie. Ni un dato. Aquí estoy yo, la de la verdad absoluta. Acercate al Cheese bar de Jose Abascal y echalos a competir. Un Fancia- España. Te digo yo que nooooooo! Cabrales y artesanales asturianos. Majoreros. Idiazabal. Manchego. Estas antigua.

Hola. Para los que hablaron de los quesos. Me disculpan pero los maestros en el refinamiento son los franceses. Los quesos franceses son superiores al igual que sus vinos. No porque tengan una tradición mayor. Sino porque sus productos terminados tienen una excelencia y refinamiento que les falta a los españoles. Yo no promociono vinos ni quesos por lo tanto soy imparcial y conozco algo de quesos y después de probarlo y decantarlo todo les puedo decir que sus vinos y quesos son superiores. Incluso los quesos Suizos son superiores. Los Españoles son buenos con los chorizos, ahí nadie los supera y con otros tipos de embutidos se asemejan mucho a los Alemanes que son los reyes.Pero en cuanto a quesos y vinos hay que quitarse el sombrero con los franceses.

Katie.

¨Como agua para chocolate¨ ... recetas con rosas hechizadas...

http://bloomblog.com.ar/un-recorrido-por-la-marca-espana/

¡Pues me la apunto! Normalmente lo paso regular con las "películas gastrónomicas" porque me lo comería todo, pero a su vez me encantan. Hace poco vi Julie & Julia y desde aquí os la recomiendo.

CONSULTORIO CONSULTORIO!! Por favor :)

Echo de menos en esta polémica sobre los quesos un poco de argumentación ¿por qué los quesos españoles son mejores? ¿O por qué son mejores los quesos franceses? ¿Cuántos quesos de uno y otro bando hemos probado para hacernos una opinión ? Yo desde luego no lo tengo muy claro, hay quesos de uno y otro país que me encantan. De los azules, sin duda no hay ninguno como el Roquefort (ni el mejor Cabrales), pero tampoco hay queso francés comparable a los quesos de oveja curados españoles. Los quesos franceses de cabra de pasta blanda también me parecen insuperables, en cambio los quesos curados de cabra los hacen mejor aquí (por ejemplo en Extremadura).
Y estoy de acuerdo con Lazarus en que los spam y demás farándula son una lata. Se nota que muchos hacen un comentario de pasada con el único fin de promocionarse .No me refiero a la gente que simplemente deja su enlace en el nick pero comenta de verdad. Si quieres promocionarte, dí algo interesante de verdad, y entonces la gente irá a ver qué se esconde detrás de tu nick.

Películas gastronómicas que me apasionan:
- El festin de Babette
- Comer, beber, amar
- Deliciosa Martha
- Como agua para chocolate

Hablando de películas culinarias, imprescindible la película de culto de nuestros vecinos franceses La grande bouffe, algo así como la gran comilona. Donde Marcello Mastroianni, Phillippe anoiret y dos más que Google os dirá, decidían suicidarse juntos a base de comer.

Mikel, por favor, vete al sanatorio ese al que mandas a tus aló-comidistas y rehabilitaté!! Echamos de menos el consultorio!!

Florence, no te ofendas porque no merece la pena. Internet es así. A la mayoría de los españoles no nos pasa nada con los franceses. A mí me encanta vuestra comida y desde luego vuestros quesos. Y muchas cosas más.
El bloguero que os llama chovinistas y dice que prefiere los quesos españoles tiene sus razones para hacerlo. Y bastante morro: si visitas el enlace que promociona con sus comentarios verás que vende varios quesos españoles desde su website.
Este tipo de marketing online se está haciendo muy pesado. A mí no me importa que la gente promocione sus blogs; me parece algo inofensivo y a veces encuentras contenido interesante. Además, sólo tienes que instalar Adblock Plus en tu navegador para asegurarte de que no les generas ningún beneficio en publicidad (si no quieres).
Los enlaces a tiendas y productos me caen mucho más antipáticos. Entiendo que estamos en crisis y la gente aprovecha cualquier oportunidad para promocionarse gratis, pero se están cargando los comentarios del blog. Éste es un espacio para hablar de comida y echarnos unas risas. No un puto tablón de anuncios.
Un abrazo a todos.

De los quesos, quería decir. Este iPad...

Florence, y a tí que te pasa? Sólo ha habido dos personas que hayan hablado de los que son franceses, y una para alabarlos.

Pues a mi también me gustó, aunque esperaba algo más del argumento. No sé, encontré que quizás faltaba algo de la "historia personal y profesional" de Hortense, más que nada para centrar ese carácter algo indómito e introspectivo del personaje. Pero la película, como todas las des este género, tiene unas imágenes gastronómicas para caerse de espalda. Coincido en el repollo con salmón y el Saint-Honoré con la crema de la abuela Julia.
(también la comenté en mi blog)

Yo también la vi, en premier, y aunque no supera mi admiración por Ratatouille, me gustó porque tiene sus momentos.

http://cuinescuina.blogspot.com.es/2013/03/la-cocinera-del-presidente.html

logicámente me tengo que picar.... que os pasa con los franceses? sabéis qué? mejor, quedaros con vuestros quesos y yo con los míos, que por lo menos sé apreciar, no como otros que no tienen ni idea.

Gracias Mikel....La veré, no tenía conocimiento de ésta pelicula. Te deseo pases un buen fin de semana y a falta de aprender algunas recetas de la pelicula..o por lo menos de que se me pongan los dientes largos como se suele decir, te dejo una sencilla ensalada con una rica salsa, una genialidad del genial cocinero malagueño Dani Garcia...del que soy gran admiradora...http://micocinacarmenrosa.blogspot.com.es/2013/04/tiradito-de-aguacate-y-tomate-con.html

El actor se parece a Mitterrand tanto como un huevo a una castaña.

A mi la película me pareció entretenida, quizás la faltaba un poco en el desarrollo de los personajes y, sinceramente, creo que fallaba algo en el estilismo de los platos. El repollo relleno lo encuentro algo "grosero" y mira que es de lo que mas se habla en los post. Cuestión de gustos.
Ah! Y demasiado foies, setas, etc... la gastronomia francesa es mucho mas amplia.

Mikel, espero que eto sea una especie de etapa o periodo de descompresión, pues me parece que el blog anda de capa caida, dicho sea todo esto con afecto y cierta preocupación.
buen fin de semana a todos! y a ti, que vuelvas!!! Te echamos de menos!

Estimado CervezArtEs, no discuto que te gusten más los quesos españoles que los franceses, pues sobre gustos no hay nada escrito; pero no se puede hacer lo blanco negro: la variedad y calidad de los quesos franceses e indiscutible.

Por los comentarios de los que la han visto no parece que sea para tirar cohetes, así que mejor esperar a que la "echen" por la tele, e invertir en un plato con fundamento, como está propuesta que os dejo: cogote de merluza a la espalda
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2013/04/cogote-de-merluza-la-espalda.html
Saludos y buen finde!

Te odio.

Voy a ver si la encuentro.
Si se fue hasta la Antartida... debió acabar muy hartita.
Pues Leticia, "nuestra Leticia", decía que estaba tan delgada porque en Palacio sólo comen verdura y pollo a la plancha.
Mejor reinar en Francia.

Repollo relleno de salmón no se, pero yo hago unos farçellets de coll (rollitos), rellenos de butifarra, que ¡tela!

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal