
Verduras en bandeja de pescaditos. /AINHOA GOMÀ
Hay libros de cocina que me producen alegría: los bien editados y cargados de buenas recetas. Otros me dan pena: los que fallan o existen sólo para hacer caja, faltando el respeto al lector/cocinero. Cómo se prepara la cocina japonesa, de Yoko Tanaka, me produce una mezcla de los dos sentimientos: es un libro fantástico, ideal para iniciarse en aquella tradición culinaria, pero me pone triste. No por sus defectos, sino porque no tuvo el éxito que merecía y hoy es prácticamente imposible de encontrar.
Publicado en 2004 en Editorial Óptima, Cómo se prepara... habla de cocina casera, del día a día, sin grandes ceremonias ni complicaciones. Aparte de la calidad de sus propuestas, su gran acierto es describir cada uno de los pasos de las recetas no sólo con palabras, sino con las ilustraciones de su propia autora. No sólo es una publicación didáctica y entretenidísima, sino también bonita, sin ñoñerías pero con la delicadeza y la minuciosidad típicas de la mejor cultura japonesa.
Por desgracia su autora, a la que he tenido la suerte de conocer a través de Dani Jiménez, ilustrador de mis dos libros, no vivió una experiencia editorial muy agradable. Nunca publicó más recetarios, y ahora vive en Madrid dedicada a trabajos alejados de la gastronomía. Yo rezo por que alguna editorial con sensibilidad le ofrezca reeditar el libro, que dice más de la verdadera comida japonesa que muchos otros que hay publicados por ahí.

El libro en cuestión. / EL COMIDISTA
La receta de hoy es una adaptación muy libre de un plato de Tanaka, las verduras con salsa blanca. Ella la hace con espinacas crudas y zanahorias escaldadas; yo hago una cocción muy leve al vapor y añado al elenco los espárragos verdes y el calabacín. Además, hago un poco más líquida la salsa y la acidifico con vinagre, por puras manías de occidental. En cualquier caso, creo que sigue siendo una receta ultraligera, sabrosa y cero complicada. La combinación de la suavidad del tofu con la intensidad del miso -ambos disponibles en cualquier tienda de comida oriental o de dietética- te hará olvidar due estás comiendo unas verduras sin aceite, y tus michelines te preguntarán si no has traído nada para ellos.
Dificultad
Tienes que saber qué significa perpendicular.
Ingredientes
Para 4 personas
- 300 gramos de espinacas
- 4 zanahorias
- 2 calabacines
- 8 o 12 espárragos verdes (dependiendo del grosor)
Para la salsa
- 250 gramos de tofu momen (firme)
- 3 cucharadas de sésamo tostado
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 2 cucharadas de miso blanco
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de vinagre de arroz u otro suave
- Sal
Preparación
1. Pelar las zanahorias y darles dos cortes: uno a lo largo y otro perpendicular en el centro. Lavar las espinacas para eliminar posibles restos de tierra y cortarles la base. Cortar los calabacines en ocho trozos, haciendo dos cortes a lo largo y uno perpendicular, eliminando parte de las semillas si tienen muchas. Romper los espárragos con las manos para quitar la parte leñosa.
2. Hacer las verduras al vapor durante unos 4 minutos (tienen que quedar al dente).
3. Escurrir un poco el tofu envolviéndolo en un paño limpio o en papel de cocina y aplasrándolo con suavidad.
4. Moler el sésamo en un mortero (a partir de aquí, se puede usar la batidora aunque la textura será diferente).
5. Añadir el tofu, el miso, la soja, el azúcar y el vinagre. Trabajarlo durante un rato, hasta que quede una pasta. Tiene que quedar espesa, pero si se ve excesivamente mazacote, añadir agua del tofu o un poco más de vinagre. Corregir de sal.
6. Servir las verduras en una fuente con la salsa encima. Se pueden comer calientes o a temperatura ambiente.
Hay 62 Comentarios
... me lo acabo de preparar, estoy comentando mientras me lo como ... Milesker!!! Buenisisísimo de verdad ... Y no estoy de acuerdo con los feísmos, sosismos y demás: me parece que la presentación es perfecta, como de verduras con romescu, tal cual. No entiendo eso de tener que "vender" los platos sencillos de verduras ... Desde ya lo incorporo a mi recetario!
Publicado por: Itziar | 15/06/2013 15:45:21
La hice anoche a pesar de que la foto no invitaba demasiado... Muy muy rica, es cierto que el aspecto no es brutal, pero el sabor es delicioso. La próxima vez la voy a hacer con verduras a la plancha a ver si así se le da un poco más de vista al plato. Por cierto, la crema de un día para otro está riquísima ( me la estoy zampando en estos momentos!). Gracias Mikel!!!
Publicado por: Cocinillas mon amour | 23/04/2013 12:41:59
Gracias por la receta, he probado la salsa y está riquísima!
la he probado también añadiendo un poco de tahine para que ligue mejor y queda muy bien.
Publicado por: gemma | 22/04/2013 17:08:33
No hace demasiado este libro lo tenían en la librería Margen, de Valladolid.
Publicado por: Jose | 20/04/2013 8:14:38
Yo me quedaria tan triste con este plato como mis michelines, que no voy a decir que no sea sano, ni bueno, pero no es como para tirar cohetes.
JUEGO DE SABORES
Publicado por: Anayblanca | 19/04/2013 22:29:48
Lo he buscado hasta en el mercado negro pero está sgotadísimo. Què hay que hacer para q lo reediten?
Publicado por: Ainara | 19/04/2013 20:04:24
Un libro maravilloso que debería ser reeditado
Publicado por: ana | 19/04/2013 13:17:56
¿Y para esto tanta literatura? Parece un vómito sobre unas cuantas verduras hervidas.
Publicado por: Pimienta | 19/04/2013 12:15:15
AAAh Mikel, ¡¡no puedo estar más de acuerdo!! es un libro estupendo que ni presto por miedo a que no me lo devuelvan.
De verdad espero que lo reediten, estoy cansada de ser tan tacaña con él!
Publicado por: Marta | 19/04/2013 10:41:43
Mikel…. Como nos haces esto a los vegetarianos??
Los carnívoros creerán que comemos así de horrible!!!
Sin ánimo de ofender porque me encantas, como has podido publicar una foto así? con esa salsa que parece un vómito de mascota!
Tú, que sabes de cocina. Tú, que tienes sentido de la estética….como has podido mostrar un plato así? :(
Publicado por: Alexia | 19/04/2013 9:38:02
He buscado ese libro hasta la saciedad, tengo uno y lo guardo como una joya. Claro, didáctico, fácil y hecho con mucho corazón, no sólo es un libro de cocina japonesa increíble es una obra de arte. Que lo reediten ya!! es el regalo perfecto
Publicado por: Marta | 19/04/2013 0:52:00
Gracias miki por hablar de ese libro maravilloso. Yo no lo tengo pero lo he regalado a pares. Besos a Yoko y reedición ya!
Publicado por: Nacho | 18/04/2013 22:14:03
me encantan estos platos, lo unico verlo a la hora de cenaar me esta entrando un hambre de la buena pinta que tiene jejej
Publicado por: hermosilla89 | 18/04/2013 22:03:25
Hace años conocí a Yoko Tanaka. Tuve el placer de compartir con ella una deliciosa clase de cocina japonesa entre amigos. Poco después alguien me enseñó el libro que había realizado y me quedé impresionada por la claridad y sencillez de las explicaciones e ilustraciones. Pensé que era el libro perfecto para las torpes cocineras como yo. No lo compré y se agotaron todos los ejemplares. ¡Me encantaría que se volviera a editar y poder comprarlo! Saludos.
Publicado por: Bea | 18/04/2013 21:42:12
¡A sus órdenes Capitán Cooking!: iré, pero no inmediatamente.
Publicado por: lillian | 18/04/2013 21:39:45
Es un libro maravilloso. Mis amigos lo tienen y llevo años intentando conseguirlo. Ojalá la editorial se decida a editarlo de nuevo, las recetas son espectaculares y las ilustraciones son preciosas.
Publicado por: Curra | 18/04/2013 20:47:53
Es fácil detectar cuando alguien no tiene n.p.i de cocinar. Son los que preguntan cosas como:
-Cuánto tiene que medir el calabacín.
-Un poquito de sal cuántos gramos son
-No siendo italiano, cuándo hay que echar la sal en el agua: al hervir, justo antes de que hierva, mientras sale del grifo...
-No tengo platos de pececitos, ¿valen los platos con gatitos?
-Cuando dices "una cucharadita de salsa", te refires al contenido de una cucharita de café, o de postre...
-¿Los espárragos verdes hay que pelarlos?
-¿La base de las espinacas es la parte verde o la blanca? Lo digo porque el frutero me ha dado el manojo en horizontal.
Publicado por: Oé | 18/04/2013 19:31:06
El libro es UNA OBRA DE ARTE... No puedo estar más deacuerdo. Lo regalé cuando salió y por no comprarme uno a tiempo no lo tengo yo.¡ REEDICIÓN YA!
Publicado por: alvarito | 18/04/2013 18:53:01
Lillian vuelva al blog de Capel...Es una orden!!!!
Saludos.
Publicado por: Captain Cook | 18/04/2013 18:38:25
para "cocinar no es fácil", que comentó a las 16:18:57... majo, pues te falta un poco de imaginación. Te explico lo de "dos cortes a lo largo y uno perpendicular" con lujo de detalles:
1) corte a lo largo #1 = longitudinal. Te queda un calabacín partido en dos, a lo largo
2) corte a lo largo #2 = longitudinal. Tomas el calabacín que está partido en dos y, SIN SEPARARLO, lo giras sobre su eje longitudinal y aplicas otro corte longitudinal. El plano del corte es perpendicular al plano del corte anterior. Te resultará un calabacín partido en cuatro trozos longitudinales.
3) corte perpendicular = por la mitad del calabacín. Tomas el calabacín, ya partido en cuatro y, SIN SEPARARLO, haces un corte por la mitad. Te quedarán los ocho trozos que buscas.
Como opción B, en un arranque de creatividad, después del primer corte longitudinal puedes separar las dos mitades y aplicas otro corte longitudinal a cada una de ellas. Pero claro, esto sería hacer tres cortes y no dos, lo que para ti quizás sería ir "on the wild side", como diría Lou Reed.
Publicado por: tan dificil no es tampoco | 18/04/2013 18:29:14
Joder que caña te están dando hoy con la buena pinta que tienen esas verduras alineadas con salsa indefinible por lo alto, es que la gente se está volviendo de un exigente...
Hoy, crónica del segundo capítulo de Masterchef, ¿quñe preferís, rico o bonito?:
http://cocinarconciencia.blogspot.com.es/2013/04/masterchef-capitulo-2-rico-o-bonito.html
Saludos
Publicado por: Cocinar con-Ciencia | 18/04/2013 18:11:15
Mikel, tu dirás lo que quieras pero a mi me parece un plato triste, como de Vegano a dieta. No te digo que no esté buena, por que las verduras que pones me gustan, pero yo las prefiero con una vinagreta de verduritas.
Publicado por: ALFREDO | 18/04/2013 18:02:41
.... estamos a dieta o qué?
Publicado por: Pepi | 18/04/2013 16:44:01
Soy una amante de las verduras y hortalizas, pero reconozco que la presentación no invita, entiendo también que la operación bikini, ha comenzado, y hay que sugerir ideas. Pero falta ponerlo atractivo, venderlo, un poquito,... no obstante con la salsa, me quedo, y le voy a dar una vuelta al plato, porque sino en mi casa me despiden.
Saludos dulces desde http://cakesamedida.blogspot.com.es
Publicado por: AgurtzaneS | 18/04/2013 16:23:48
Llevo unas dos horas, aproximadamente, intentando dividir un calabacin en 8 trozos mediante dos cortes longitudinales y uno perpendicular y no hay manera, me salen sólo 6 trozos y ya he echado a perder varios quilos de la indefensa curcubitácea. El próximo día que plantees una receta tan sumamente complicada te agradecería que incluyeras un video tutorial para evitar a tus lectores situaciones tan estresantes.
Publicado por: cocinar no es facil | 18/04/2013 16:18:57