Ya es primavera en el revuelto de trastos. Los pajaritos cantan, las nubes se levantan y los caprichos de cocina vuelven a El Comidista para crear en tu interior falsas necesidades consumistas. Aunque quién sabe: quizá alguno de estos artilugios te cambia la vida, o al menos la hace un poco más alegre.
Bloc de notas en forma de salami
Empezamos con un complemento de papelería imprescindible: el blog de notas con forma de salami. Resulta especialmente indicado para dejar notas del tipo "compra embutido", "me he ido a la matanza". Apto para veganos. Cuesta 9,95 euros en Doiy.
Las botellas protegidas con un trenzado de plástico de colores se pusieron de moda en los sesenta, pero animaron nuestras comidas campestres o piscineras durante un par de décadas más. Ahora vuelven por un motivo muy simple: son chulísimas. Ésta cuesta 26 euros en Alquián.
Cacharro para hacer polos de huevo
Nacido en la catacumba donde un grupo de científicos locos diseñan todos los trastos de la teletienda, el Rollie Eggmaster sirve para fabricar una especie de tortillas rarísimas con forma de polo. Tiene muchas ventajas: no manchas sartenes, no manchas sartenes y no manchas sartenes. Cuesta unos 24 euros en la página oficial del producto.
Siempre preocupado por promover una nutrición equilibrada, hoy os traigo un instrumento que hará que vuestros comas etílicos sean mucho más saludables: el Vodkazinger. Esta máquina de los dioses permite infusionar no sólo vodka, sino cualquier tipo de alcoholazo, con las frutas y verduras que más te apetezcan. Todo natural y sin aditivos. Aunque parezca lo contrario, lo que se ve en la foto dentro del utensilio no es un dedo que se ha dejado ahí un coctelero borracho, sino un trozo de mandarina. Cuesta unos 20 euros en Zing Anything.
Camisetas de comida de McSweeney's
McSweeney's es una de las editoriales más exquisitas y respetadas de Estados Unidos. Además de publicar una fantástica revista sobre comida llamada Lucky Peach, también venden algunas camisetas con mensajes relacionados con el tema. La que lleva el lema "A los dos nos encanta la sopa" cuesta unos 9 dólares en su página oficial.
Atención, geeks: la mítica marca de construcciones Lego vende una taza a la que le puedes añadir las piezas que quieras. Sí, es incómoda. Y sí, qué mal rollo beber de un cacharro de plástico si tienes más de 12 años. Pero la de tiempo que puedes pasar jugando con ella, ¿qué? Cuesta unos 20 euros en Amazon.com.
Complementos de comida de mentirijillas
La empresa japonesa Fake Food Hatanaka fabrica alucinantes piezas de comida falsa para restaurantes, ahora convertidos en bisutería. Su fake food se ha convertido en uno de los regalos más buscados entre los turistas, y te la puedes poner de diadema, de pendientes o de estola. Se venden en la web de la empresa por distintos precios.
Trolley para transportar botellas
Con el Winecruzer puedes transportar vinos preciados sin temor a que un tantarantán en el coche o el avión se cargue las botellas. Desde luego no es el artefacto más necesario del mundo, pero si eres un freak del vino y te da por viajar, quizá te resulte útil. Se vende a través de La Vinoteca de Laguardia.
Alegre, triste, burlón... Los boles de Fiftyeight Products son como emoticonos, pero en vajilla con aspecto de haber salido de una peli de dibujos animados. Los hay blancos, en colores y con borde dorado, y cuestan desde 14,90 euros en Tassen.
De todos los deshidratadores de uso doméstico que he visto por internet, este de Bielmeier parece el más completo, porque tiene regulador de temperatura y temporizador. Perfecto para recogedores de setas, cocinillas o cualquier que tenga un árbol frutal en casa que suela generar excedentes. Y también para cambiarles a los niños las gominolas por frutas deshidratadas hechas en casa. Eso sí, no es barato: 54 euros en Amazon.
Hay 60 Comentarios
Perdóname, Luisa, por dejarles creer que eras tú la que habías dicho esas cosas tan feas. Perdóname, Lillian, por decirte esas cosas tan feas
Publicado por: Perdonadme | 06/04/2013 11:37:37
Vale, ya lo dejo. Quiero decir que no he sido yo la que ha dicho esas cosas tan horribles, jamás se me hubiera pasado por la imaginación. Adiós.
Publicado por: Luisa | 05/04/2013 12:13:50
Me parece que lo agresivo (y ordinario) , hipócrita Luisa, es recomendarle a alguien que se haga una ligadura de trompas. Mi comentario a Mikel, como seguro lo entendió él -y cualquiera que tenga una mínima comprensión lectora- no era más que una broma.
Publicado por: lillian | 04/04/2013 22:30:15
¡¡Dios mío, que esto se va de madre!! Me pareció que el ataque de lillian a Mikel con el asunto de la fruta deshidratada no tenía sentido y era demasiado agresivo, y eso quise decir, pero de ahí a que se haya puesto la cosa así...Bueno, va a ser verdad que en la sección de comentarios de este blog está siempre la cosa que arde.
Publicado por: Luisa | 04/04/2013 14:53:34
Totalmente de acuerdo con Laura (en cuanto a las desagradables peleas en los comentarios). Además el comentario ese sobre ligaduras de trompas es muy muy pero que muy feo.
A mí me ha encantado bloc de notas-salami, con el riesgo de acabar comiéndome alguna hoja en un momento de desesperación hambrienta...
Publicado por: Mr. Coffee | 04/04/2013 12:54:04
A ver, a los de la sección linguística. Os aseguro que el autor del artículo sabe que hay palabras que usa que no están en la RAE. ¿Se os ha pasado por la cabeza que, por algún oscuro motivo, lo hace a propósito?
Echaba de menos a algún veganísimo... dan mucha vidilla.
Publicado por: hola | 04/04/2013 10:51:23
Un deshidratador de esos caerá tarde o temprano, ¡me chifla! Me hace especial ilusión deshidratar fresas laminadas, aunque algo me dice que el resultado podría rozar la pintruosidad (aun me rio cuando pienso en las fresas-Papa Noel). En otro orden de cosas, pelearse en los comentarios de un blog es el colmo de la amargura. Seguro que alimentan de fábula a sus pequeñas, pero suspenden en sentido común.
Publicado por: Laura | 04/04/2013 9:33:03
A mí no me hace falta llevar bacon en el cabello ¡Ya lo tengo demasiado graso¡¡
Publicado por: Silvia, la agradecida de buen diente | 04/04/2013 9:30:18
Donde estén unos pendientes de chorizo o salchichón que se quite todo el falso glamour de pasarela Cibeles y fraudes similares...
http://elmejorhumorinteligente.blogspot.com/
Publicado por: deMENTES Inquietas | 04/04/2013 8:33:52
En mi opinión lo mejor la botella sesentera, desde luego jejej
besos
Publicado por: vender plata | 04/04/2013 4:45:43
Muy original, yo que soy muy torpe me sorprende tidi este tipo de manualidades, quizá las cosas q se t dan mal t llaman mas la atencion
saludos
Publicado por: pinganillo madrid | 04/04/2013 4:44:02
Por favor, quiero conocer a Luisa y lillian en una pelea de barro, por ver cual de sus hijas come mejor. Yo de entrada voy con lillian :D
Mikel, deberías hacer una sección sobre "qué comenta hoy la gente"...jajaja O incluirla en tu espacio en la SER :D
Sería total!
Y por cierto, a nadie le habrá llamado la atención, pero a mi ha sido ver el Rollie Eggmaster en la Teletienda y quedarme fascinado ^^
Publicado por: Miguel | 04/04/2013 1:57:31
Ester la vegana, como te pasas! Un poquito de sentido del humor. Traduzco: "Apto para veganos=no es salchichón de verdad aunque lo parezca", sin más. No significa "apto para veganos= los que comemos filetes somos psicokillers desalmados odiamos a los veganos y desamos el holocausto animal"... Según tu comentario sobre la situación de España y el periodismo de Mikel parece como si le pasaran sobres desde la industria cárnica para hacer publicidad subliminal antivegana...Y que todos los no veganos formamos parte de una gran conspiración antianimal, de la que solo vosotros- oh elegidos- sois conscientes. Dios mío, la verdad está ahí fuera, que diría el agente Mulder. No, en serio, hay q vigilar esta industria y sus condiciones, por descontado que se abusa y demás y ahí si hay que hacer hincapié...pero desacreditar con esos términos el trabajo de alguien simplemente porque no piensa como tú... No mola nada!!!
Publicado por: Alina | 04/04/2013 0:43:33
Mikel, la palabra "Customizar" duele la vista y el alma, teniendo la palabra personalizar digo yo.
Salu2 sin acritud.
Publicado por: ollupacre | 04/04/2013 0:25:39
Ester la Vegana: Necesitas una p..ll...a desesperadamente. No me lo agradezcas.
Publicado por: tito | 03/04/2013 23:59:31
Vaya, ni pizca de gracia el chistecito sobre "apto para veganos". Deberías respetar públicamente a las personas que defienden los derechos de los animales y protegen el medio ambiente. Respetar la vida de los animales llevando una alimentación vegana es muy serio y digno de elogío en cualquier país civilizado que vive la realidad de lo que supone hoy en día la industria de "animales para consumo", pero claro, estamos hablando de Españistán y el periodismo como reflejo de la infracultura del país...Si te preocupas por tu entorno y amas a los animales eres un blanco de risas perfecto para personas ignorantes, con derecho a reír, por supuesto, que divertida es la muerte de millones y millones de animales condenados a engordar culos como el tuyo, ojalá esa sea su pequeña venganza.
Publicado por: ESTER | 03/04/2013 23:43:25
Necesito inmediatamente esa taza de Lego y la camiseta de Dr. Who!
Y los boles con caritas ;) ¿dónde comprarlos?. El enlace solo abre la imagen y en sangoogle no encuentro más que bolsos y vídeos de Youtube
Publicado por: Quiero | 03/04/2013 21:58:59
No hace falta irse a Japón para ver bisutería hecha con comida falsa. En España también tenemos artistas que hacen piezas parecidas a las de Fake Food Hatanaka. En concreto Ceciemperatriz se dedica a hacer bisutería realística de alimentos dulces. http://ceciemperatriz.blogspot.com.es/
Publicado por: Alfonso López | 03/04/2013 20:37:55
Oh, sí, Luisa-bis o abogada de Luisa , fíjate en esas palabras vuestras " os tuvisteis que haber hecho una ligadura de trompas bien prontito" que transmiten todo ese respeto, tranquilidad, y buen rollo que predicáis.
Publicado por: lillian | 03/04/2013 19:19:21
Lillian, Lillian!!!. Luisa, Luisa!!!. Que haiga paz que las niñas son ellas. Vosotras podéis tomaros una buena cervecita artesanal y relajaros.
(Gracias por el rato).
Salud!
http://www.cervezartes.com/
Publicado por: CervezArtEs | 03/04/2013 18:58:32
que maleta más clula :))
Publicado por: rss noticias | 03/04/2013 18:50:50
lillian, si no eres capaz de comentar con un poquito de respeto y educación (y de aceptar las críticas y las discrepancias de opinión, como todo hijo de vecino) mejor no comentes. Ni el resto necesitamos ese mal rollo que transmites ni tú necesitas pillarte el cabreo que te has pillado por el comentario de Luisa (con el que puedes estar de acuerdo o no, pero en todo caso no es para tanto!!). Ale, paz y amor.
Publicado por: Qué carácter... | 03/04/2013 18:45:41
Mira, Luisa, madre perfecta, no has entendido nada de lo que quiero decir. Y por lo que cuentas, no creo que tu hija coma más sano que la mía. ¿Cuántas gominolas toma mi hija al día? Dos, una después de cada comida. Debo ser una madre muy mala.
Publicado por: lillian | 03/04/2013 17:32:09
"Y por lo menos mi hija no aceptaría que le cambiaran una cosa por la otra".
La culpa es tuya, que eres una mala madre y no le has enseñado a comer sano. No vengas aquí a evangelizar sobre gominolas y comida seria, cuando tú misma no eres una madre seria. Si es que algunas os tuvisteis que haber hecho una ligadura de trompas bien prontito.
Publicado por: Para lillian : | 03/04/2013 16:38:44
Mira, Luisa, mi hija come cuatro piezas de fruta al días, y come también muchas frutas secas y deshidratadas (pasas, arándanos) que le encantan. Y la verdad es que no me tuve que quebrar la cabeza para conseguirlo. Lo que estoy diciendo es que cuando un niño pide una gominola, pide una gominola, no pide una fruta deshidratada. Y por lo menos mi hija no aceptaría que le cambiaran una cosa por la otra. Digamos que la fruta le guste o no (que sí le gusta) pertenece al terreno de la comida seria y las gominolas al del placer y la diversión y no son de ninguna manera intercambiables. Gracias por tu testimonio de madre experta.
Publicado por: lillian | 03/04/2013 16:34:30