
Parte de una de las ilustraciones de Jordi Labanda para la World Class Competition.
¿No sabes qué lleva el gin tonic? ¿El combinado más elaborado que has hecho en tu vida es un calimocho? ¿Nunca entendiste el misterio del vodka Martini agitado o revuelto que tomaba el agente secreto más folloso de la historia? Tranquilo. Esta entrada está dedicada a tí, novicio de la coctelería. Quizá su lectura te lleve a dominar en esta nueva ciencia gastronómica que amenaza con superar en sofisticación a la mismísima cocina. O casi.
Hoy se reúnen en Madrid algunos de los seres que mejor pueden explicar los misterios de un buen cóctel: los participantes de la World Class Competition 2013, un concurso de mixología -así lo llaman sus sabios- en el que dos representantes de 13 países europeos competirán entre ellos para ser los mejores de su nación (la gran final será en julio). Aprovechando la circunstancia, he pedido a los contendientes españoles, David de Ríos (Café Kobuk, de Barakaldo) y Antonio Naranjo (Lab4, Sevilla), unos cuantos consejos y un par de recetas para hacer pinitos cocteleros en la intimidad del hogar con la seguridad de que nadie sufrirá demasiados daños colaterales.
Para David de Ríos, ser consciente de tus propias limitaciones es la base del éxito. "La formación es fundamental", asegura. "Se debe empezar por combinados y cócteles muy sencillos. Hay que formar una base muy sólida para aventurarse a crear cócteles propios y poder mezclar sabores de alcohol, zumos, frutas, etcétera". Así que cuando os pongáis imaginativos, seguramente es el momento de retirarse del vaso y la coctelera y desplazarse al sofá más cercano.

Algo me dice que no es agua: David de Ríos, en acción. / WCC
"No debemos improvisar nunca", insiste David. "No es bueno inventarse un cóctel sobre la marcha. Seguro que fallas porque el trabajo creación de cóctel es una labor muy seria, las cosas no salen porque sí". Tras soportar durante años los aleatorios cócteles de mi padre en Navidad, doy fe de que tiene razón. El barman sevillano añade un consejo muy concreto: "Especialmente para los no profesionales, es mucho mejor hacer un cóctel con poco alcohol. Seguro que quien lo tome agradecerá que haya más zumos y otros elementos".
Consciente quizá de que a veces nos resulta difícil reprimir los arranques de libertad creativa, Antonio Naranjo avisa de que si nos ponemos a inventar, siempre debemos ir probando el cóctel. "El barman lo equilibra tal y como un cocinero añade la sal, poco a poco. Hay que ir añadiendo los diferentes ingredientes y midiendo hasta obtener el resultado final".
Ahora bien, el consejo principal de Naranjo es entender que la calidad de los ingredientes es primordial, algo que vale tanto para la coctelería como para la cocina. "La fruta influye mucho en el sabor de la mezcla. Como un cocinero utiliza la mejor materia prima para sus elaboraciones, nosotros necesitamos de la mejor fruta, la de mayor calidad, para poder hacer nuestros cócteles". Así que nada de aprovechar las peras pochas para mezclarlas con vodka Varriloff, porque el resultado será tan churresco como los ingredientes.

Antonio Naranjo, colando un jariguay. / WCC
ZACAPA SUMMER, de Antonio Naranjo
Ingredientes para uno
- 60 ml de ron añejo
- 30 ml de puré de plátano y jengibre
- 20 ml de zumo de lima
- 15 ml de sirope de azúcar
Preparación
1. Batir en coctelera y servir en vaso con hielo picado.
2. Decorar con ralladura de piel de lima y un buen trozo de piña.
SPRING TIME, de David Ríos
Ingredientes para uno
- 50ml de vodka
- 10ml licor marrasquino
- 20ml de zumo de lima
- 10ml sirope de azúcar
- Laurel y cerezas
Preparación
1. Majar en el vaso unas cerezas y laurel.
2. Incorporar el resto de ingredientes y decorar con otras dos cerezas y más laurel.
Hay 46 Comentarios
Si queréis hacer mojito en cantidad para poder disfrutar de la fiesta con los amigos, aquí tenéis la receta que ha compartido Rosa en Cocinario para preparar una jarra de mojito, ¡qué la disfrutéis! :) http://www.cocinario.es/recetas/mojito
Publicado por: Cocinario | 30/05/2013 20:25:51
Simplemente... me ha encantado!
Hay que ver como nos gusta a algunos atrevidos experimentar con cócteles...
Publicado por: Noelia | 30/05/2013 13:00:49
"Quizá su lectura te lleve a dominar en esta nueva ciencia "... es decir mucho me parece a mi.
Publicado por: Daniel | 30/05/2013 12:22:06
Un cocktel en una terraza de verano bajo la luz de la luna donde el único sonido a escuchar es el silencio....sienta de maravilla.
http://ladimi.blogspot.com.es/search/label/pulseras
Publicado por: Creativa | 30/05/2013 11:34:31
A Malatesta. Gracias por la referencia al Don Pepe Martini. El Martínez ya lo conocía (por la red), pero es otra cosa. Después de unas semanas probándolo creo que el fino sustituye al vermouth con ventaja y me animé a bautizar el cóctel así. Y de todas formas, a mucha gente no le gusta el vermouth y se toma un very dry Martini, sólo ginebra enfriada en la coctelera.
Publicado por: Roberto | 29/05/2013 23:17:52
Habra que hacer el Zapaza Summer de Antonio Naranjo,pero por el momento sigo con el Cosmopolitan y el Mojito.
Publicado por: lago superior | 29/05/2013 22:50:13
Me uno a la JordiLabandofobia.
Publicado por: el desencebollador | 29/05/2013 21:05:59
a mi tambien todo lo del Jordi Labanda me provoca nauseas pero adoro los cocteles
Publicado por: chuchi delacroix | 29/05/2013 18:20:40
Todo aquello en que aparezca la estética jordi labanda me da sarpullidos. Y los cócteles... inventados para poder tragarse el apestoso alcohol de la prohibición años 20 USA. Porquerías.
Publicado por: Benita | 29/05/2013 17:53:32
Hola Mikel, la verdad es que de vez en cuando darse un capricho con un cóctel viene pero que muy bien. No estaría mal la verdad hacer algunos tests, pero en primer lugar sin catadores externos y más aún si son tus mejores amigos, je,je...Saludos.
Publicado por: Iñaki Apanymantel | 29/05/2013 16:43:03
Un consejo... Evitar el pipermint en cualquier cocktail, sabe a licor del polo!!!
Publicado por: GabiGuti | 29/05/2013 16:26:43
Lo siento, el medico me tiene prohibido ir a ningún evento que tenga como imagen los dibujos de Labanda,....grrr
Publicado por: dsl | 29/05/2013 16:24:03
Comidista, comidista, cocinilla de Euskal Herria
el día que tú naciste grandes señales había!
Estaba la mar en calma, la luna estaba crecida,
bloguero que en tal signo nace no debe publicar guarrería.
ECHA EL TIESTO UN POCO MÁS PA'CÁ, QUE LLEVAS UNA TEMPORADITA MEANDO FUERA...!
Publicado por: Enrique | 29/05/2013 16:05:44
Pues nosotros pasamos de cocktails y vamos directamente a la coca (como anoche en masterchef) os la enlazo pinchando el nombrecillo, por si alguien quiere...
Publicado por: Pepe | 29/05/2013 15:45:55
Aquí les dejo la receta paso a paso para hacer un delicioso Frozen de Pasión Oriental. No se lo pierdan!!
http://contactoconlodivino.blogspot.com.ar/2013/05/frozen-de-pasion-oriental.html
Publicado por: Diego | 29/05/2013 15:37:09
Una vez oí a uno de estos gurús de los cocktails que la culpa de las resacas no era del alcohol sino de los hielos.
Publicado por: Arcimboldo | 29/05/2013 14:27:56
Vaya, veo que se me han adelantado. Sólo iba a intervenir para decir que no soporto las ilustraciones de Jordi Labanda. Ya ni es cool. Hace mucho que se convirtió en un petardo.
Publicado por: Oé | 29/05/2013 14:25:46
Aprovechando la temporada de fresas nos hemos tuneado el Agua de Valencia, que se ha reconvertido en "Agua del Maresme", un cóctel refrescante
http://persucar-hipa.blogspot.com.es/2012/06/agua-del-maresme.html
Saludos!
Publicado por: Toni | 29/05/2013 14:07:37
Entiendo. Pero ¿qué hacer entonces con las peras pochas?
Publicado por: scooby-dooby | 29/05/2013 13:57:02
Comidista: empezaste bien con la referencia a Juego de Tronos, pero me has decepcionado... ¡¡No le pongas acento a ti!!
Publicado por: Decepcionada | 29/05/2013 13:47:19
¿Pero cómo va a cambiar de esitlo Jordi Lavanda si nunca ha tenido ninguno? es lo que tiene copiar, fusilar y robar el estilo de Edmond Kiraz, que no puedes salir de ahí porque si no lo copias no sabes hacer otra cosa.
Publicado por: chofre | 29/05/2013 13:43:49
Jordi Labanda no me ha gustado nunca. Y lo que menos me esperaba es que no hubiera cambiado de estilo, puaaajjjjjjjjjjjjjjjj.
Publicado por: yprh | 29/05/2013 13:18:51
Vaya, me encantaría ir a esa degustación. ¡Lo que me gustan los buenos caldos!
Publicado por: yprh | 29/05/2013 13:17:32
Lo mejor de un cóctel es tomárselo con la tronca ésta, Analicia, la mulata, en la pestaña de "La chica de WyQ" (a la derecha del todo)
http://www.warrantsyquinielas.com
Y warrants, y la quiniela de la jornada, y bitcoins, foro WyQ, información financiera, y música, y oro, y... mucho más
Publicado por: Warrants_1X2 | 29/05/2013 12:38:05
Para esto ha quedado España, la glorificación del barero.
Publicado por: indig | 29/05/2013 12:35:48