El Comidista

Sobre el blog

El Comidista trata todos los aspectos de la realidad relacionados con la comida. No sólo da recetas fáciles de hacer, habla de restaurantes accesibles o descubre los últimos avances en trastos de cocina, sino que comenta cualquier conexión de lo comestible con la actualidad o la cultura pop. Todo con humor y sin ínfulas de alta gastronomía.

Sobre los autores

Mikel López Iturriaga

es periodista y bloguero, y lo más decente que ha hecho en su vida es crear El Comidista en 2009. Escribe en EL PAÍS y habla en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, después de haber pasado por Canal +, El País de las Tentaciones, Ya.com o ADN. Aprendió a guisar con su madre y, después, en la Escuela Hofmann, pero sigue siendo cocinillas antes que cocinero.

Mónica Escudero

es DJ, madre, escribe, cocina y pone la mesa para El País Semanal, ejerce de Comidista adjunta, y no necesariamente en ese orden. Dirigió las revistas Barcelonés y Madriz, y colaboró en medios como Marie Claire, SModa, Vanidad, Yo Dona o La Luna. Ha escrito A vueltas con la tartera, y lo que más le gusta es cocinar, la michelada y los gatos (pero no para comérselos).

¡Pregunta!

Pregúntale al comidista

Envía aquí tus dudas gastronómicas e inquietudes personales. Es como el teléfono del tarot, pero gratis.

Buscar receta

Nuevo libro

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Las 202 mejores recetas de El Comidista

Recetas a cascoporro, guías para cocinar, un calendario de temporadas y una selección de lo mejor de su consultorio psicogastronómico se unen en el último libro de El Comidista.

Eskup

Facebook

Plan para el finde: Crumb

Por: | 28 de junio de 2013

Crumb 5
El fastuoso sandwich de ternera oriental de Crumb. / EL COMIDISTA

 

¿Crumb? ¿Ahora nos vas a recomendar cómics? No. No hablo de Robert Crumb, aunque me encantaría. Me refiero a un nuevo restaurante especializado en sandwiches de la zona de Conde Duque en Madrid. ¿Un sitio de bocatas? Pues sí que hacerlos tiene mucho mérito... Más del que muchos suponen, siempre que te quieras salir del mixto y el vegetal con pan Bimbo. De primeras, en Crumb hacen su propio pan de principio a fin. Casero de verdad, recio, sabroso y elaborado con harinas ecológicas, fermentaciones largas y masa madre. Qué plastas los panarras con la masa madre. Normal: da personalidad y profundidad al pan, lo que multiplica el placer proporcionado por el bocata.

Seguir leyendo »

Berenjenas especiadas

Por: | 27 de junio de 2013

Berenjenas especiadas
El berenjenismo ya está aquí. / EL COMIDISTA

 

Aviso importante: la temporada libre de berenjenas en El Comidista ha terminado. Supongo que los fanses de esta maravillosa hortaliza celebrarán la noticia, y los antifanses empezarán ya a rezongar en los comentarios por las muchas recetas que publico con ella como protagonista. Pero así es la vida, amigos: esto es un blog personal, yo cuento lo que como, y para dicha de los primeros y desgracia de los segundos, me forro a berenjenas de junio a octubre.

Seguir leyendo »

Crema de aguacate y calabacín

Por: | 26 de junio de 2013

Crema de aguacate y calabacin
No es el demonio: es Batcat, el gato. / EL COMIDISTA

 

Misterios del mercado: por algún motivo que se me escapa, estos días estoy encontrando aguacates a patadas a precios más que razonables en las fruterías de Barcelona. No el típico aguacate pocho que te intentan colar a mitad de precio con la cantinela "por dentro está bien" y luego está marrónoscurocasinegro, sino elementos en su punto. Esos que te dicen con voz seductora "cómprame, que casi no engordo: soy una fruta" y luego revelan su maravillosa abundancia en grasas (de origen vegetal y sanísimas, pero grasas al fin y al cabo).

Seguir leyendo »

¿Comer bien por 1,25 euros al día? Sí se puede

Por: | 25 de junio de 2013

20111022

Autorretrato de dos blogueros ahorrativos: Anna Mayer y Jorge Guitián.

 

Si me hubieran preguntado hace dos semanas si es posible comer bien en casa por 1,25 euros al día, habría dudado o contestado que no. Hoy mi opinión sería diferente por culpa de dos blogueros y activistas gastronómicos, uno gallego y la otra, italiana. Jorge Guitián, autor del Diario del Gourmet de Provincias, y Anna Mayer, conocida en la Red como AnnaLibera, iniciaron el día 11 un proyecto heróico, casi titánico, consistente en demostrar que una familia de cuatro personas puede alimentarse con dignidad por 5 euros al día durante dos semanas. Y sin renunciar a la calidad en los platos, ni atiborrarse a guarrerías ni pasar hambre, sino comiendo sano y bueno.

Seguir leyendo »

Aló, Comidista es un consultorio en el que vale todo: dudas culinarias, enigmas gastronómicos, cuestiones personales o problemas psicológicos y metafísicos. Sólo tenéis que enviarme un mail a elcomidista[arroba]gmail.com. Responderé a vuestras cuitas cada 15 días, un viernes sí y otro no (si no hay puentes o cosas raras).

Isabel: Quería preguntarte si el pimentón rojo puede cocinarse. He oído que es cancerígeno.

Seguir leyendo »

Receta de fin de mes: ensalada de arroz con bonito, tomate y encurtidos

Por: | 20 de junio de 2013

DSC01138
A la felicidad por los pepinillos. / EL COMIDISTA 

 

El fin de mes es ese momento deprimente en el desearías ser millonario pero te das cuenta de que eres pobre. Sin embargo, el de junio resulta un poco más llevadero que los demás, porque anuncia un futuro inmediato lleno de luz y de color: se aproximan las vacaciones. Mientras vives con la ilusión de descansar al menos unas semanitas, conviene vigilar el bolsillo, y por eso El Comidista vuelve a la carga con su serie de recetas económicas por menos de un lero.

Seguir leyendo »

Cómo preparar una buena cena de San Juan sin complicaciones

Por: | 19 de junio de 2013

6a00d8341bfb1653ef017d40a4ccf4970c-550wi
Sálvame del luxe / VICENS GIMÉNEZ

Se acerca la noche más corta del año y -con permiso de Nochevieja- seguramente la que deja la resaca más larga. Como ya nos conocemos, y sé que mis consejos-vendo-que-para-mí-no-tengo a favor de la sobriedad caen en saco roto ante vuestra sordera-ceguera temporal, la entrada de hoy tratará de minimizar las consecuencias con una buena cena de San Juan para hacer colchón.

Seguir leyendo »

Cocinar es revolucionario

Por: | 18 de junio de 2013

Cocinar es revolucionario
A las barricadas, pero con sartenes. / DRFRANKLIPMAN.COM

 

¿Indignado? ¿Agobiado? ¿Harto del consumismo contemporáneo? ¿Frustrado por una vida poco satisfactoria en la que cada vez te sientes más títere y menos persona? Entonces tienes dos salidas. Una es movilizarte, salir a la calle a pegar cuatro gritos o meterte a antisistema. La otra, no excluyente de la primera, es más callada, más fácil y, a la larga, puede que más efectiva. Consiste en llevar a cabo una sencilla actividad subversiva en tu casa: cocinar.

Seguir leyendo »

'Taralli' de Puglia

Por: | 17 de junio de 2013

Taralli de puglia
El plato es pequeño, y los 'taralli', también. / EL COMIDISTA

 

El gran descubrimiento aperitivesco de mi Semana Santa en Karrantza fueron los taralli de Puglia. Esta especie de minirosquillitas de pan, en las que fui introducido por mi cuñada May, provienen de Italia, más concretamente del tacón de la bota que asemeja el mapa de este país. Son el típico snack que no puedes parar de comer, perfecto para acompañar un vinito o una cerveza sin grandes montajes.

Seguir leyendo »

Plan para el finde: Japan Restaurant Week

Por: | 14 de junio de 2013

El Comidista prosigue su serie de entradas breves en forma de autoentrevista sobre restaurantes, bares, cafés y actividades gastronómicas diversas para disfrutar el fin de semana. Se publican uno de cada dos viernes, alternando con el consultorio Aló, Comidista.

Japan_restaurant_week2013-680x352
¡Aaaaaaaay, el sashimi! / JAPAN RESTAURANT WEEK

 

No me lo digas: esta vez la cosa va de japonés. Felicidades, has acertado. Va de japonés y del bueno: una de las páginas de referencia de la gastronomía oriental en español, Comerjapones.com, se ha juntado con Atrapalo.com para seleccionar una lista de restaurantes que ofrecerán durante esta semana menús especiales al razonable precio de 25 euros. Pues el menú del día del bar de debajo mi casa / oficina / sanatorio mental es mucho más barato. Claro, pero es que la Japan Restaurant Week ofrece menús del día, sino más bien menús degustación con productos de calidad a un precio accesible. ¿Y esto dónde es? Hay 16 restaurantes en Madrid y 15 en Barcelona que han recogido el guante. El listado se puede consultar aquí.

Seguir leyendo »

Despensa para novatos: 10 ingredientes básicos para hacer comida marroquí

Por: | 13 de junio de 2013

El Comidista, más pesado que Petete en su labor educativa, continúa su serie de artículos mensuales sobre los ingredientes básicos que debemos tener en la despensa para preparar platos sencillos de otras cocinas. La lista incluye siempre alimentos de media o larga duración, que puedas guardar en la despensa para tirar de ellos el día que te dé el arrebato gastroviajero o veas alguna receta apetecible por ahí.

Productos marroquies
Productos del zoco. De Barcelona. / EL COMIDISTA

 

 

Parece que fue ayer cuando Mrs. Mònica Escudero y yo empezamos a elaborar estás despensas para novatos y, fíjate, ya casi hemos dado la vuelta al mundo sin salir de nuestros pisos en el barrio. Hemos pasado por dos continentes y vamos por el tercero con esta entrada dedicada a la fantabulosa cocina de nuestros vecinos del sur, una de mis favoritas en todo el planeta: la marroquí. Como ya tenemos una despensa bien surtida gracias a las anteriores entregas, hay ingredientes –como el aceite de cacahuete– que también podéis usar para preparar platos marroquíes salados (se usa principalmente para freír o saltear) o dulces. 

Seguir leyendo »

Cuscús frío con remolacha, calabacín y almendras

Por: | 12 de junio de 2013

Cuscus remolacha con calabaci?n y almendras
Bueno, bonito, barato y rosa / EL COMIDISTA 

El cuscús es uno de esos comodines que funciona igual en invierno que en verano, en una ensalada ligera cual aleteo de colibrí o para acompañar el estofado más salvajemente gorrino. Esta es más bien de las primeras, porque apenas lleva grasaza, no tiene ingredientes animales y abunda en verdura poco cocinada. Además rebosa sabor, y es una alternativa muy colorista y muy fucsia al cuscús convencional.

Seguir leyendo »

Repostería incorrecta: pasteles que nunca deberían haber existido

Por: | 11 de junio de 2013

Ano comestible
No preguntes qué es. No lo preguntes. / EDIBLE ANUS

 

Digámoslo alto y claro: el asunto de la repostería creativa se nos está yendo de las manos. Durante un tiempo fue divertido, y lo sigue siendo en muchos casos. Pero el sueño del fondant crea monstruos, algunos de ellos bien terroríficos. No me refiero a los desastres pasteleros por imitación, que ya fueron tratados en un hilarante episodio de este blog. Hablo de creaciones cuyo defecto no está tanto en la técnica, sino en el concepto.

Seguir leyendo »

Solomillo moruno con orejones y manzana

Por: | 10 de junio de 2013

DSC_0839
Cerdito bueno y magro / AINHOA GOMÀ 

 

No estamos inventando la pólvora al combinar el cerdo con frutas: de toda la vida de Dios se ha sabido que la carne de este animalito se lleva especialmente bien con los sabores agridulces, que enriquecen y aligeran el carácter graso del porcino. Lo que hemos hecho en esta receta es llevar un pequeño paso más allá esta mezcla clásica separando la cocción de los distintos elementos y alegrando el festejo con especias y vino. Alá me perdone por llamar "moruno" a un plato elaborado con los descendientes de Babe y además alcoholizado, pero creo que es la manera más clara de orientaros sobre cómo sabe.

Seguir leyendo »

Aló Comidista Live!!!!

Por: | 07 de junio de 2013

L.php

'Aló Comidista Live' está patrocinado intelectualmente por Angeles-Luz.

 

Queridos cocinillas dudosos, politoxicómanos de los fogones, críticos gastronómicos extraterrestres y transtornados varios: hoy el Aló Comidista va a ser ALIVE. Es decir, en vivo. En directo. A pelo, sin preservativo. ¿Cómo?, os preguntaréis alarmados al ver que os falta la dosis quincenal de morbo sucio y risas por el mal ajeno. Pues muy sencillo: de 11.00 a 12.00 estaré contestando a vuestras preguntas en este encuentro digital con los lectores de EL PAÍS (aclaro que los lectores de El Mundo, el ABC o la Gaceta Klingon también son bienvenidos).

Seguir leyendo »

Contra la crisis, cinco iniciativas de comida solidaria

Por: | 06 de junio de 2013

Mutua-madrileña
Recoger alimentos sienta bien. / HOY INVITO YO

 

Ante la crisis hay dos posturas: la de cruzarte de brazos mientras te quejas, y la de mover el culo para ayudar a los que más la padecen. Reconozco que tiendo a ser de los que adoptan la primera, pero puede que haya llegado el momento de pasarse a la segunda.

Seguir leyendo »

Ensalada de garbanzos, bacalao y pimiento rojo

Por: | 05 de junio de 2013

Ensalada de garbanzos bacalao
Legumbres ligeras. / EL COMIDISTA

 

En España, los garbanzos han sido vistos históricamente como un símbolo de ordinariez. La perra (dicho en sentido cariñoso) de Valle-Inclán llamaba “Don Benito el garbancero” a Pérez Galdós, porque le resultaba demasiado prosaico y ramplón para su exquisito gusto de estilista. No le debían de oler muy bien las escenas de cocido que el escritor realista metía de vez en cuando en sus novelas para describir la España popular del siglo XIX.

Seguir leyendo »

La loca dieta de los locos del gimnasio

Por: | 04 de junio de 2013

Vigor4.jpg

Esos pechos no son naturales. / ALFONSO RIVERA

 

Al mundo de la alimentación no le faltan fenómenos extraños: dietas a cada cual más chiflada, gente que deja de comer determinados productos sin motivo real para hacerlo, pintorescas teorías acientíficas que dictan que cocinar con calor es malo o que los lácteos son veneno... Habiéndome enfrentado dialécticamente a seguidores de estas tendencias cual padre Karras ante niña de El exorcista, no me debería extrañar nada sobre la faz de la tierra, pero el domingo entré en contacto con un grupo humano cuyos hábitos nutricionales me impresionaron: el de los adictos a la musculación.

Seguir leyendo »

¡Albricias! ¡Cáspita! ¡Canastos! Ha llegado junio pero por la temperatura parece marzo. Como dicen que este verano no tendremos que preocuparnos porque se nos vean las lorzas con el bikini y el bañador, podemos prescindir de gimnasios y dietas y emplear nuestro tiempo y dinero en comprar inventos absurdos de cocina. Como cada mes, el revuelto de trastos te trae unos cuantos, e incluso alguno útil.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal